CONSULTA SOBRE PISTOLAS
CONSULTA SOBRE PISTOLAS
HOLA A TODOS, solcito su colaboración en el sentido de que si alguien me puede sacar de una duda que tengo.
lapregunta es ¿es posible que si una pistola jericho calibre 9 mm modelo 941, al ser disparada y el proyectil no abandona el cañón y se detiene a aproximadamente 2 cmts de la boca de fuego del cañón, la corredera opera normalmente haciendo su movimiento de retroceso y llevar un nuevo cartucho a la recámara?
muchas gracias por su colaboración..
lapregunta es ¿es posible que si una pistola jericho calibre 9 mm modelo 941, al ser disparada y el proyectil no abandona el cañón y se detiene a aproximadamente 2 cmts de la boca de fuego del cañón, la corredera opera normalmente haciendo su movimiento de retroceso y llevar un nuevo cartucho a la recámara?
muchas gracias por su colaboración..
UN HOMBRE DEBE MIRAR A OTRO HACIA ABAJO, SOLO PARA AYUDARLE A LEVANTARSEÂ
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 70
- Registrado: 14 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
Sí es posible aunque no es un fallo usual.
El problema puede originarse en munición de mala calidad sea por estar vieja, mal almacenada o mal recargada (sea por pólvora, fulminante u ojiva).
Cuando se deispara una de las cosas que se tiene que tener en mente es el sonido del arma ya que al pasar un incidente como el descrito se oye completamente diferente y esto es una alerta para no accionar el cartucho recién montado en la recámara.
Si no se detecta el fgallo y se dispara nuevamente se corre el riesgo de una detonación al no poder salir ninguna d elas dos ojivas por el cañon o, en el mejor d elso caso , de que el cañon se anille (abulte) como consecuencia de la sobre presión antes de expulsar las ojivas.
El problema puede originarse en munición de mala calidad sea por estar vieja, mal almacenada o mal recargada (sea por pólvora, fulminante u ojiva).
Cuando se deispara una de las cosas que se tiene que tener en mente es el sonido del arma ya que al pasar un incidente como el descrito se oye completamente diferente y esto es una alerta para no accionar el cartucho recién montado en la recámara.
Si no se detecta el fgallo y se dispara nuevamente se corre el riesgo de una detonación al no poder salir ninguna d elas dos ojivas por el cañon o, en el mejor d elso caso , de que el cañon se anille (abulte) como consecuencia de la sobre presión antes de expulsar las ojivas.
 Cuando alguno pretenda tu gloria manchar, la tosca herramienta en arma trocar.
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: GELMUTH]
HOLA A TODOS, solcito su colaboración en el sentido de que si alguien me puede sacar de una duda que tengo.
lapregunta es ¿es posible que si una pistola jericho calibre 9 mm modelo 941, al ser disparada y el proyectil no abandona el cañón y se detiene a aproximadamente 2 cmts de la boca de fuego del cañón, la corredera opera normalmente haciendo su movimiento de retroceso y llevar un nuevo cartucho a la recámara?
muchas gracias por su colaboración..
Mmm que la pistola cicle lo veo muy difícil, ya que lo que hace que la corredera vaya hacia atrás es la reacción a los gases de combustión y si estos son tan pocos y con tan baja presión que la punta no abandona el cañón es casi imposible que la corredera llegue a moverse y mucho menos alimentar.
Ahora que el usuario haya colocado manualmente un nuevo cartucho en recámara, no solo es posible, sino que es uno de los accidentes más comunes, una munición con poca o ninguna carga el iniciador empuja la punta dentro del cañón y el tirador le da a la corredera introduciendo un nuevo cartucho que al ser disparado choca con el proyectil atascado produciendo consecuencias impredecibles, van desde la explosión del arma hasta un "huevo" en el cañón que impide el paso de la corredera.
A riesgo de especular..... si un amigo tuvo un accidente como el que describes y dice que al arma cicló, te diría que no es verdad, el debió colocar un nuevo cartucho en recámara.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 70
- Registrado: 14 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
Yo una vez aprecié ese fallo y no se debió a un problema en la pólvora del cartucho sino al diámetro de la ojiva ya que el plomo estabal mal confeccionadoy sí entro pero la presión normal no fue la suficiente para hacerlo salir del cañón.
Como no hubo problema en la combustión de los gases, sí cicló aunque sonó espantoso y eso constituyó una advertencia al usuario.
Sólo una vez ví eso u otros más entendidos que el suscrito me explicaron que esto era un caso rarísimo. Por lo que veo en ese modelo no lo es tanto.
Como no hubo problema en la combustión de los gases, sí cicló aunque sonó espantoso y eso constituyó una advertencia al usuario.
Sólo una vez ví eso u otros más entendidos que el suscrito me explicaron que esto era un caso rarísimo. Por lo que veo en ese modelo no lo es tanto.
 Cuando alguno pretenda tu gloria manchar, la tosca herramienta en arma trocar.
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: Tomate][citando a: GELMUTH]
HOLA A TODOS, solcito su colaboración en el sentido de que si alguien me puede sacar de una duda que tengo.
lapregunta es ¿es posible que si una pistola jericho calibre 9 mm modelo 941, al ser disparada y el proyectil no abandona el cañón y se detiene a aproximadamente 2 cmts de la boca de fuego del cañón, la corredera opera normalmente haciendo su movimiento de retroceso y llevar un nuevo cartucho a la recámara?
muchas gracias por su colaboración..
Mmm que la pistola cicle lo veo muy difícil, ya que lo que hace que la corredera vaya hacia atrás es la reacción a los gases de combustión y si estos son tan pocos y con tan baja presión que la punta no abandona el cañón es casi imposible que la corredera llegue a moverse y mucho menos alimentar.
Ahora que el usuario haya colocado manualmente un nuevo cartucho en recámara, no solo es posible, sino que es uno de los accidentes más comunes, una munición con poca o ninguna carga el iniciador empuja la punta dentro del cañón y el tirador le da a la corredera introduciendo un nuevo cartucho que al ser disparado choca con el proyectil atascado produciendo consecuencias impredecibles, van desde la explosión del arma hasta un "huevo" en el cañón que impide el paso de la corredera.
A riesgo de especular..... si un amigo tuvo un accidente como el que describes y dice que al arma cicló, te diría que no es verdad, el debió colocar un nuevo cartucho en recámara.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Si la corredera retrocediese y expulsase la vaina, ¿existiría algún peligro manifiesto derivado de la presión de los gases? Ya que al no abandonar el arma por el cañón puesto que el proyectil lo obstaculiza, éstos hubieran de salir por la ventana de expulsión.
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: rorro]
[Si la corredera retrocediese y expulsase la vaina, ¿existiría algún peligro manifiesto derivado de la presión de los gases? Ya que al no abandonar el arma por el cañón puesto que el proyectil lo obstaculiza, éstos hubieran de salir por la ventana de expulsión.
Estimado, si es el primer disparo, en caso que la corredera retrocediese para expulsar la vaina seguramente el proyectil habrá abadonado el cañón.
En el segundo disparo (ya con un proyectil atascado y que el tirador manipula la corredera) en general los gases salen para cualquier lado.
Cuando los gases de combustión dilatan el cañón o lo rompen, encuentran liberación, como en general la ovalización del cañón se hace en mitad del tubo (esto no es exacto) la corredera no puede abrir mas de lo que le permita el ovalado del cañón.
Siempre hay algún escape de gases por la corredera mayor que el habitual, pero hasta donde yo he visto, lo mas peligroso esta en el atascamiento, el arma suele explotar o deformarse en esa zona mas que en otros lugares.
Tambien se ve que exploten hacia la zona del cargador (la rampa de acceso es anterior a la recámara).
En fin, hay mucho que ver en esto y la verdad es que no le deseo a nadie una experiencia con estas cosas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: Tomate][citando a: rorro]
[Si la corredera retrocediese y expulsase la vaina, ¿existiría algún peligro manifiesto derivado de la presión de los gases? Ya que al no abandonar el arma por el cañón puesto que el proyectil lo obstaculiza, éstos hubieran de salir por la ventana de expulsión.
Estimado, si es el primer disparo, en caso que la corredera retrocediese para expulsar la vaina seguramente el proyectil habrá abadonado el cañón.
En el segundo disparo (ya con un proyectil atascado y que el tirador manipula la corredera) en general los gases salen para cualquier lado.
Cuando los gases de combustión dilatan el cañón o lo rompen, encuentran liberación, como en general la ovalización del cañón se hace en mitad del tubo (esto no es exacto) la corredera no puede abrir mas de lo que le permita el ovalado del cañón.
Siempre hay algún escape de gases por la corredera mayor que el habitual, pero hasta donde yo he visto, lo mas peligroso esta en el atascamiento, el arma suele explotar o deformarse en esa zona mas que en otros lugares.
Tambien se ve que exploten hacia la zona del cargador (la rampa de acceso es anterior a la recámara).
En fin, hay mucho que ver en esto y la verdad es que no le deseo a nadie una experiencia con estas cosas.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Un conocido me contó que a él le había ocurrido algo similar.
Estaba un día en su cabaña a la que acudía los fines de semana cuando observó un zorro en el prado contiguo a su vivienda. Optó por coger uno de sus rifles, sin darse cuenta de que eligió uno de los que poseía inutilizados. Al disparar al animal, la culata explotó, lanzando astillas a su alrededor. Por suerte, no le ocurrió nada, pero ni él mismo creía en su fortuna.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13303
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
¿Y como creeis que se producen las hernias en los cañones de las armas semiautomáticas?.
El arma recupera perfectamente, y el segundo disparo es el que provoca la hernia al crear un sobrepresión dentro del ánima del cañon, por la compresión del aire entre los dos proyectiles.
He visto muchas hernias y roturas de armas por este motivo, la última hace escasamente 15 días.
Un saludo.
El arma recupera perfectamente, y el segundo disparo es el que provoca la hernia al crear un sobrepresión dentro del ánima del cañon, por la compresión del aire entre los dos proyectiles.
He visto muchas hernias y roturas de armas por este motivo, la última hace escasamente 15 días.
Un saludo.
La guerra es la continuación de la politica por otros medios
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
Tambien puede ser porque el "listo" cree que ha salido el proyectil...
monta de nuevo y vuelve a disparar ja---ja---ja...
O que utilice pistones small rifle o incluso magnum, o que haya un determinado peso de pólvora...
Claro que puede pasar...
monta de nuevo y vuelve a disparar ja---ja---ja...
O que utilice pistones small rifle o incluso magnum, o que haya un determinado peso de pólvora...
Claro que puede pasar...
No es mas rico el que mas tiene.... sino el que menos necesita Â
No está mas rica la que no me tiene, sino la que más me necesita.
No está mas rica la que no me tiene, sino la que más me necesita.
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
no parece normal que se atasque el proyectil o se quede sin salir y se monte el arma automaticamente, coincido con la mayoría, puede que la alimentación se haga manualmente.
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
Puede ser un fallo en la recarga al ponerle poca polvora el plomo no llega a salir y los pocos gases que tiene la vaina hace que la recamara se mueva hacia tras porque al tener la boca taponada toda la fuerza es inversa
   Â
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
hola. a mi me paso con un revolver del 38 mm , esta va disparando cuando oí una detonación de vil hocte por mirar el arma y el cañón estaba obstruido, por suerte no paso ningun daño personal:cw
Â
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: 10185]
hola. a mi me paso con un revolver del 38 mm , esta va disparando cuando oí una detonación de vil hocte por mirar el arma y el cañón estaba obstruido, por suerte no paso ningun daño personal:cw
JODERRRRR!!!! ¿Y no te pasó nada? Por que 38mm deben ser la leche, no sabía que existían revólveres de ese calibre :D :D :D .
Vale, vale, supongo que querrías decir del .38 Special ;) ;) ;) .
Saludos,
                   Â
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: Vicente]
JODERRRRR!!!! ¿Y no te pasó nada? Por que 38mm deben ser la leche, no sabía que existían revólveres de ese calibre :D :D :D .
Vale, vale, supongo que querrías decir del .38 Special ;) ;) ;) .
Saludos,
JAJAJAJAJAJAJA yo quiero ser como vos!!!!, me mordí los dedos para no hacer el chiste!! jajajajaja
Bueno, erano rarhum se. (cualquiera mete la pata) jajajajajaja.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: Tomate][citando a: Vicente]
JODERRRRR!!!! ¿Y no te pasó nada? Por que 38mm deben ser la leche, no sabía que existían revólveres de ese calibre :D :D :D .
Vale, vale, supongo que querrías decir del .38 Special ;) ;) ;) .
Saludos,
JAJAJAJAJAJAJA yo quiero ser como vos!!!!, me mordí los dedos para no hacer el chiste!! jajajajaja
Bueno, erano rarhum se. (cualquiera mete la pata) jajajajajaja.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Tomate, tú eres lo que se diría "polícamente correcto" :D :D :D
Saludos,
                   Â
RE: CONSULTA SOBRE PISTOLAS
[citando a: Vicente]
Tomate, tú eres lo que se diría "polícamente correcto" :D :D :D
Saludos,
Es Cierto!!! por eso me aburro tanto!!!! jajajajaja
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados