


POSTURA DE TIRO RODILLA EN TIERRA CON FUSIL DE ASALTO.
Postura primaria de tiro rodilla en tierra. Tren superior y apoyo de la culata.
El tronco y el tren superior también mejoran su estabilidad respecto a la postura de tiro en pie al obtener nuevos puntos de apoyo respecto a esta, el primer punto de apoyo es obtenido al sentarse el operador sobre el pie correspondiente a su lado fuerte.
El segundo se obtiene apoyando la superficie posterior del brazo correspondiente a la mano débil sobre el plano anterior que ofrece la rodilla del mismo lado. E
ste segundo punto de apoyo ayuda a sostener el peso del arma y permite un mayor descanso del tronco.
El agarre del arma y el apoyo de la culata no sufren demasiada variación respecto de la postura de tiro en pié salvo en lo referente al brazo de apoyo.
La colocación de la mano débil debe ser tal que el arma descanse sobre la prolongación del antebrazo con la mínima intervención de la mano.
La mano sujeta pero no apoya es una diferencia sutil pero fundamental para la relajación muscular.
Una vez adoptada la postura de tiro rodilla en tierra es hora de verificar que el punto natural de puntería coincida con el objetivo.
Si esto no es así la variación en altura se corregirá adelantando o atrasando la mano débil sobre el guardamanos, o pivotando todo el conjunto tomando como eje la superficie talonar del pie mas adelantado para corregir la variación en deriva.
Variante de la postura primaria.
Rodilla en tierra alta.
Consideraremos la postura rodilla en tierra alta o Speed-Kneeling como una postura secundaria, ya que ofrece menor estabilidad y por lo tanto menor precisión en los disparos.
Es comúnmente utilizada por dos motivos, el primero de todos cuanto la altura del abrigo o cubierta utilizadas por el Operador no permiten el uso de la postura primaria.
En ocasiones la perdida de estabilidad postural se compensa con el apoyo del arma sobre elementos del escenario.
El segundo motivo es por premura de tiempo en situaciones que requieren la reducción de la silueta ofrecida por el tirador y en las que se aconsejan hacer disparos de supresión antes de adoptar una postura que procure mas precisión para acabar con la amenaza.
La adopción de la postura de tiro es sencilla e inmediata, adelantando el pie correspondiente a la mano débil en dirección a la amenaza y bajando el centro de gravedad. La rodilla que apoya en el suelo también señala a la amenaza procurando la mínima variación en el tronco del operador respecto a la postura de tiro en pie.
El punto natural de puntería se modificará subiendo o bajando el tronco o girando todo el conjunto postural usando, en esta ocasión, la rodilla de apoyo como eje.
INCLUSO CON ARMA CORTA !!!
Sigue.....



