Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor yogi_maketo » 05 Dic 2020 13:05

alvaro95 escribió:
NiTorta escribió:
RVP escribió:En 280Rem no pero en 7x 64 sí. Y con las noticias que se oyen del 30-06 yo no me lo pensaba.


No van a prohibir el 3006.
Estan lanzando humo porque se quieren cargar el 7,62x54R y si hacen correr tonterias, luego piensan que diremos menos mal, solo el 7,62x54R.
En vez de perseguir y pillar armas ilegales, porque no quieren, se dedican a perseguir lo que les es mas facil, personas con armas con papeles y que solo tienen que tocar un teclado para saber quienes somos.
Si se dedicasen a hacer su trabajo, ni siquiera tendrian tiempo para pensar en las armas legales.

Puff no sé yo...


Yo igual. No entiendo que quieran prohibir más calibres en lugar de quitar las restricciones sobre los que ya hay.

No he visto noticias sobre atracos o ajustes de cuentas con mosin nagant por tanto no creo que la finalidad sea la que pretenden hacernos creer.

30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 348
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor 30cero6 » 05 Dic 2020 15:13

JohnWoolf escribió:Pues imaginando que no sabemos nada del terreno, las distancias, altura, etc. Nuestra postura ha de ser abierta. El tiro de rececho es quirúrgico por naturaleza, y por tanto la bala tiene un rol importante.

Desde que Nosler abrió cancha con la Ballistic Tip toda la generación siguiente ha seguido el patrón G7: punta de polímero, ojiva de muchos calibres, tanto secante como tangente, cola de bote, alta calidad de camisa y plomo así como vigilar que no queden vacíos en el núcleo para evitar desvíos, etc. Cierto es que ya existía la Remington Bronze Point con la misma idea, pero no tuvo el éxito de la B-Tip. Nosler le añadió ese plus de esmero que pone en todos sus productos. Todo para hacer una bala que vuele noble, sea lo más rasante posible, que conserve velocidad y energía, etc: hicieron una bala de caza con las características de la bala de competición.

Para ser justo se debe reconocer que también entró en el campo la Hornady SST, que junto a lo anteriormente dicho añadía ojiva secante y su cincha Inter- Lock.

Y a partir de ahí vino toda una generación: Swift Scirocco, Nosler AccuBond, Hornady InterBond, ahora la Sierra Game Changer, las GMX ... y ya las monolíticas con y sin punta de polímero, como las Barnes X, TSX y TTSX. Básicamente el paso que dan es intentar evitar la separación del núcleo y la camisa uniéndolos, lo que en inglés llamamos "bonding", mejorando la balística terminal.

Tenemos unas balas que vuelan muchísimo mejor que la Nosler Partition, que fue la vaca sagrada durante décadas, que era mucho mejor en balística terminal que de exteriores.

Si yo fuera más recechador que otra cosa iría a la Nosler AccuBond o AccuBond Long Range por su vuelo y su retención de masa no excesiva ya que no busco que la bala penetre hasta salir. Entre esta generación las hay que penetran más y que penetran menos, y yo soy de la escuela de todo-dentro. Es una bala con las características de la B-Tip y que no sufre separación del núcleo. También te dice el cañón la que prefiere, claro, pero si va bien esa sería mi opción.

Otros están inclinándose por la GMX, también muy buena opción. Este tema no está escrito en piedra.

Saludos.

JW.


Da gusto leerte, de verdad. Y lo mejor es que se ve que quieres enseñar a los que no tenemos tantos conocimientos.
Anda que no aprende uno cosas...

Sirva esta foto para mostrar lo que JW habla de la BST. La confianza que la tengo es altísima, porque vuela bien, mata bien y a mí rifle le gusta. Aunque el último rececho con el dos setenta sabiendo que la distancia de tiro iba a ser por debajo de los 200m y casi seguro de los 150m aposté por la H-Mantel ya que la Partition no me la tira bien para recechar y me fue bien en un tiro a unos 120m. Sin embargo al macho el año pasado me llevé la BST130 porque ahí si sabía que, como así fue, el tiro podía ser quirúrgico.
Volviendo a la foto... Silueta a tamaño real, 250m, a 8 aumentos y colocando la cruz en el hombro. Tirando como si de acción de caza se tratase; cuerpo a tierra y morral de apoyo, tirando sin tomarme tiempo en exceso, unos segundos justos para poner la cruz en el sitio. Seguro que se puede mejorar, pero a mí me vale.

Un saludo.

Un saludo.

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 05 Dic 2020 15:14

JohnWoolf escribió:Pues imaginando que no sabemos nada del terreno, las distancias, altura, etc. Nuestra postura ha de ser abierta. El tiro de rececho es quirúrgico por naturaleza, y por tanto la bala tiene un rol importante.

Desde que Nosler abrió cancha con la Ballistic Tip toda la generación siguiente ha seguido el patrón G7: punta de polímero, ojiva de muchos calibres, tanto secante como tangente, cola de bote, alta calidad de camisa y plomo así como vigilar que no queden vacíos en el núcleo para evitar desvíos, etc. Cierto es que ya existía la Remington Bronze Point con la misma idea, pero no tuvo el éxito de la B-Tip. Nosler le añadió ese plus de esmero que pone en todos sus productos. Todo para hacer una bala que vuele noble, sea lo más rasante posible, que conserve velocidad y energía, etc: hicieron una bala de caza con las características de la bala de competición.

Para ser justo se debe reconocer que también entró en el campo la Hornady SST, que junto a lo anteriormente dicho añadía ojiva secante y su cincha Inter- Lock.

Y a partir de ahí vino toda una generación: Swift Scirocco, Nosler AccuBond, Hornady InterBond, ahora la Sierra Game Changer, las GMX ... y ya las monolíticas con y sin punta de polímero, como las Barnes X, TSX y TTSX. Básicamente el paso que dan es intentar evitar la separación del núcleo y la camisa uniéndolos, lo que en inglés llamamos "bonding", mejorando la balística terminal.

Tenemos unas balas que vuelan muchísimo mejor que la Nosler Partition, que fue la vaca sagrada durante décadas, que era mucho mejor en balística terminal que de exteriores.

Si yo fuera más recechador que otra cosa iría a la Nosler AccuBond o AccuBond Long Range por su vuelo y su retención de masa no excesiva ya que no busco que la bala penetre hasta salir. Entre esta generación las hay que penetran más y que penetran menos, y yo soy de la escuela de todo-dentro. Es una bala con las características de la B-Tip y que no sufre separación del núcleo. También te dice el cañón la que prefiere, claro, pero si va bien esa sería mi opción.

Otros están inclinándose por la GMX, también muy buena opción. Este tema no está escrito en piedra.

Saludos.

JW.

Buenas tardes, pero yo es que no quiero una bala especifica para recechos porque quizas haga 1 o 2 al año, y no voy a centrar el rifle para dos días, pero la B tip en batida funciona bien?

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 05 Dic 2020 15:18

30cero6 escribió:
JohnWoolf escribió:Pues imaginando que no sabemos nada del terreno, las distancias, altura, etc. Nuestra postura ha de ser abierta. El tiro de rececho es quirúrgico por naturaleza, y por tanto la bala tiene un rol importante.

Desde que Nosler abrió cancha con la Ballistic Tip toda la generación siguiente ha seguido el patrón G7: punta de polímero, ojiva de muchos calibres, tanto secante como tangente, cola de bote, alta calidad de camisa y plomo así como vigilar que no queden vacíos en el núcleo para evitar desvíos, etc. Cierto es que ya existía la Remington Bronze Point con la misma idea, pero no tuvo el éxito de la B-Tip. Nosler le añadió ese plus de esmero que pone en todos sus productos. Todo para hacer una bala que vuele noble, sea lo más rasante posible, que conserve velocidad y energía, etc: hicieron una bala de caza con las características de la bala de competición.

Para ser justo se debe reconocer que también entró en el campo la Hornady SST, que junto a lo anteriormente dicho añadía ojiva secante y su cincha Inter- Lock.

Y a partir de ahí vino toda una generación: Swift Scirocco, Nosler AccuBond, Hornady InterBond, ahora la Sierra Game Changer, las GMX ... y ya las monolíticas con y sin punta de polímero, como las Barnes X, TSX y TTSX. Básicamente el paso que dan es intentar evitar la separación del núcleo y la camisa uniéndolos, lo que en inglés llamamos "bonding", mejorando la balística terminal.

Tenemos unas balas que vuelan muchísimo mejor que la Nosler Partition, que fue la vaca sagrada durante décadas, que era mucho mejor en balística terminal que de exteriores.

Si yo fuera más recechador que otra cosa iría a la Nosler AccuBond o AccuBond Long Range por su vuelo y su retención de masa no excesiva ya que no busco que la bala penetre hasta salir. Entre esta generación las hay que penetran más y que penetran menos, y yo soy de la escuela de todo-dentro. Es una bala con las características de la B-Tip y que no sufre separación del núcleo. También te dice el cañón la que prefiere, claro, pero si va bien esa sería mi opción.

Otros están inclinándose por la GMX, también muy buena opción. Este tema no está escrito en piedra.

Saludos.

JW.


Da gusto leerte, de verdad. Y lo mejor es que se ve que quieres enseñar a los que no tenemos tantos conocimientos.
Anda que no aprende uno cosas...

Sirva esta foto para mostrar lo que JW habla de la BST. La confianza que la tengo es altísima, porque vuela bien, mata bien y a mí rifle le gusta. Aunque el último rececho con el dos setenta sabiendo que la distancia de tiro iba a ser por debajo de los 200m y casi seguro de los 150m aposté por la H-Mantel ya que la Partition no me la tira bien para recechar y me fue bien en un tiro a unos 120m. Sin embargo al macho el año pasado me llevé la BST130 porque ahí si sabía que, como así fue, el tiro podía ser quirúrgico.
Volviendo a la foto... Silueta a tamaño real, 250m, a 8 aumentos y colocando la cruz en el hombro. Tirando como si de acción de caza se tratase; cuerpo a tierra y morral de apoyo, tirando sin tomarme tiempo en exceso, unos segundos justos para poner la cruz en el sitio. Seguro que se puede mejorar, pero a mí me vale.

Un saludo.

IMG_20201205_010553.jpg

Muy buenos tiros, no son cacahuetes, pero no peca ninguno de mal baleo, dentro de... Son tiros mortales

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2020 16:47

Yo desaconsejo el uso de la Ballistic Tip para batida porque es una bala blanda y si pega en hueso duro tiende a espachurrarse. Recuerdo cuando salió, que se promocionó comercialmente como el no va más. Resultado: muchos animales tocados pero no cobrados porque si pegava en la cabeza del húmero no penetraba al quedarse en la superficie; daño más amplio que profundo. A esa característica de la bala se añadía otra cosa que la exacerbaba: la velocidad de impacto. Si sale una Ballistic Tip de 165 grains a 2.900 fps de un .30-'06 Sprg, e iimpacta a 40 metros, a lo mejor a perdido 50 o 70 fps. No está pensada para esa velocidad de impacto porque es una bala diseñada para impactar lejos a 400 o 500 fps menos que la V0.

No te puedes imaginar las cosas que se oían al recoger en los puestos. Pero es que les habían vendido un Porsche para hacer la faena de un Jeep.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2020 16:48

... si pegaba ...

W.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2020 16:52

Esos impactos están donde deben estar. Muy bien, porque es tiro real.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2020 16:54

Esos impactos están donde deben estar. Muy bien, porque es tiro real.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor JohnWoolf » 05 Dic 2020 17:03

De todas formas, yo siempre digo que las balas tradicionales son extraordinarias para el 95 % de los tiros, sobre todo en cartuchos standard. Tienen ojiva spitzer, un meplat pequeño, unas con culo plano y otras con cola de bote, etc, pero vuelan muy decentemente y han matado muy bien durante décadas. Si uno evita en lo posible el hueso duro, actúan de un modo poco glamouroso pero muy efectivo: hacen clavel, sueltan metralla, se paran destrozando los tejidos que se pongan por delante y el núcleo continúa como proyectil secundario. Eso mata mucho aunque no quede bonito en las fotos. Pero es que además no hacen demasiada necrosis si se usan en cartucho standard. He aviado muchos animales y me gusta observar los efectos. Cuando ves lo que hacen estas balas clásicas entiendes que pocas veces te va a hacer falta de verdad una bala de última generación.

Entre ellas tengo debilidad por la Remington Core-Lokt y la Sierra GK SBT.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 05 Dic 2020 17:21

JohnWoolf escribió:De todas formas, yo siempre digo que las balas tradicionales son extraordinarias para el 95 % de los tiros, sobre todo en cartuchos standard. Tienen ojiva spitzer, un meplat pequeño, unas con culo plano y otras con cola de bote, etc, pero vuelan muy decentemente y han matado muy bien durante décadas. Si uno evita en lo posible el hueso duro, actúan de un modo poco glamouroso pero muy efectivo: hacen clavel, sueltan metralla, se paran destrozando los tejidos que se pongan por delante y el núcleo continúa como proyectil secundario. Eso mata mucho aunque no quede bonito en las fotos. Pero es que además no hacen demasiada necrosis si se usan en cartucho standard. He aviado muchos animales y me gusta observar los efectos. Cuando ves lo que hacen estas balas clásicas entiendes que pocas veces te va a hacer falta de verdad una bala de última generación.

Entre ellas tengo debilidad por la Remington Core-Lokt y la Sierra GK SBT.

Saludos.

JW.

A mi me da igual que quede fea la foto por el impacto, lo importante es que el animal sufra lo mínimo posible...
Otra cosa, he cazado alguna vez con un 243 (el que no vale según algunos), pues mi primer jabalí ,unos 80 kilos, se quedó en el sitio con un gran agujero de salida, la bala fue una power point. Así que, un cartucho algo mayor, creo que matará bien con balas de ese tipo

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 05 Dic 2020 17:22

JohnWoolf escribió:Yo desaconsejo el uso de la Ballistic Tip para batida porque es una bala blanda y si pega en hueso duro tiende a espachurrarse. Recuerdo cuando salió, que se promocionó comercialmente como el no va más. Resultado: muchos animales tocados pero no cobrados porque si pegava en la cabeza del húmero no penetraba al quedarse en la superficie; daño más amplio que profundo. A esa característica de la bala se añadía otra cosa que la exacerbaba: la velocidad de impacto. Si sale una Ballistic Tip de 165 grains a 2.900 fps de un .30-'06 Sprg, e iimpacta a 40 metros, a lo mejor a perdido 50 o 70 fps. No está pensada para esa velocidad de impacto porque es una bala diseñada para impactar lejos a 400 o 500 fps menos que la V0.

No te puedes imaginar las cosas que se oían al recoger en los puestos. Pero es que les habían vendido un Porsche para hacer la faena de un Jeep.

Saludos.

JW.

Entendido, si no fuera por gente como tu, más de uno cometería unos fallos bastante grandes

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2345
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Nyati » 05 Dic 2020 17:50

(/quote]
A mi me da igual que quede fea la foto por el impacto, lo importante es que el animal sufra lo mínimo posible...
Otra cosa, he cazado alguna vez con un 243 (el que no vale según algunos), pues mi primer jabalí ,unos 80 kilos, se quedó en el sitio con un gran agujero de salida, la bala fue una power point. Así que, un cartucho algo mayor, creo que matará bien con balas de ese tipo[/quote]

La Power Point es "buena medicina" :lol: la he usado bastante en mi .338WM

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 05 Dic 2020 19:10

Nyati escribió:(/quote]
A mi me da igual que quede fea la foto por el impacto, lo importante es que el animal sufra lo mínimo posible...
Otra cosa, he cazado alguna vez con un 243 (el que no vale según algunos), pues mi primer jabalí ,unos 80 kilos, se quedó en el sitio con un gran agujero de salida, la bala fue una power point. Así que, un cartucho algo mayor, creo que matará bien con balas de ese tipo


La Power Point es "buena medicina" :lol: la he usado bastante en mi .338WM[/quote]
Lo son jejeje, y pueden ser una opción para el 30-06. Pero hace tiempo vi una noticia que Winchester estaba haciendo remesas de balas defectuosas, Vi un ejemplo de unas silver tip en 308, era más grande la punta de las demás, por cierto ¿Que tal van en 30-06?,

Avatar de Usuario
Nyati
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2345
Registrado: 21 Jun 2010 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Nyati » 05 Dic 2020 20:13

Jabalinero_20 escribió:
Nyati escribió:(/quote]
A mi me da igual que quede fea la foto por el impacto, lo importante es que el animal sufra lo mínimo posible...
Otra cosa, he cazado alguna vez con un 243 (el que no vale según algunos), pues mi primer jabalí ,unos 80 kilos, se quedó en el sitio con un gran agujero de salida, la bala fue una power point. Así que, un cartucho algo mayor, creo que matará bien con balas de ese tipo


La Power Point es "buena medicina" :lol: la he usado bastante en mi .338WM

Lo son jejeje, y pueden ser una opción para el 30-06. Pero hace tiempo vi una noticia que Winchester estaba haciendo remesas de balas defectuosas, Vi un ejemplo de unas silver tip en 308, era más grande la punta de las demás, por cierto ¿Que tal van en 30-06?,[/quote]

Hace unos 20 años que vendí mi 30.06, y no recuerdo ya que munición empleaba con él, pero seguro que también funciona en ese calibre, es una bala "multiuso".

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 05 Dic 2020 20:23

Nyati escribió:
Jabalinero_20 escribió:
Nyati escribió:(/quote]
A mi me da igual que quede fea la foto por el impacto, lo importante es que el animal sufra lo mínimo posible...
Otra cosa, he cazado alguna vez con un 243 (el que no vale según algunos), pues mi primer jabalí ,unos 80 kilos, se quedó en el sitio con un gran agujero de salida, la bala fue una power point. Así que, un cartucho algo mayor, creo que matará bien con balas de ese tipo


La Power Point es "buena medicina" :lol: la he usado bastante en mi .338WM

Lo son jejeje, y pueden ser una opción para el 30-06. Pero hace tiempo vi una noticia que Winchester estaba haciendo remesas de balas defectuosas, Vi un ejemplo de unas silver tip en 308, era más grande la punta de las demás, por cierto ¿Que tal van en 30-06?,


Hace unos 20 años que vendí mi 30.06, y no recuerdo ya que munición empleaba con él, pero seguro que también funciona en ese calibre, es una bala "multiuso".[/quote]
Y para nada caras, de agrupación no se como serán, pero no creo que andén muy mal

toko
.30-06
.30-06
Mensajes: 901
Registrado: 18 Feb 2014 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor toko » 06 Dic 2020 07:57

La PowerPoint en 130 grains agrupa muy bien en mi .270w Ruger M77. Relación calidad precio versatilidad para mí estupenda.

Jabalinero_20
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 44
Registrado: 01 Dic 2020 22:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor Jabalinero_20 » 06 Dic 2020 14:38

toko escribió:La PowerPoint en 130 grains agrupa muy bien en mi .270w Ruger M77. Relación calidad precio versatilidad para mí estupenda.

Ahora digo, las de 150 grains en 30-06 , tienen la suficiente parada para Montería?

toko
.30-06
.30-06
Mensajes: 901
Registrado: 18 Feb 2014 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda entre 270 Win o 30-06 URGENTE

Mensajepor toko » 06 Dic 2020 15:06

En la página 2 ya te dije lo que a mí entender va mejor, 180. Para usar 150 me quedo con el .270win.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados