Entra, pon una curiosidad y te vas
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Pues yo pongo en duda que haya nacido en primavera.
Segun expertos astrologos, los nacidos en esas fechas pertenecen al signo de Géminis y son unas personas que tienen una capacidad de dualidad al ver las cosas. Y la dualidad no entraria en el perfil de Jesus, ya que en El se daria una "trialidad" ya que forma parte de la Santisima Trinidad.
Yo opino, siempre segun esos expertos, que Jesus nació en todo caso en verano. El verano es el signo de Leo. Y, ya digo, siempre segun esos expertos, las personas nacidas en ese signo son personas seguras de si mismos e irradian fuerza y eso se puede ver en la pelicula Ben-Hur cuando le va a dar a agua a Charlton Heston y el legionario romano se arronchó.
Tambien son personas que transmiten confianza y alegria de vivir.
Pero, claro...quien soy yo para poner en duda cuando nació Jesús, por mucho que la Iglesia Católica haya asimilado festividades paganas, si lo que importa realmente es la fe que puedan tener los creyentes?
Segun expertos astrologos, los nacidos en esas fechas pertenecen al signo de Géminis y son unas personas que tienen una capacidad de dualidad al ver las cosas. Y la dualidad no entraria en el perfil de Jesus, ya que en El se daria una "trialidad" ya que forma parte de la Santisima Trinidad.
Yo opino, siempre segun esos expertos, que Jesus nació en todo caso en verano. El verano es el signo de Leo. Y, ya digo, siempre segun esos expertos, las personas nacidas en ese signo son personas seguras de si mismos e irradian fuerza y eso se puede ver en la pelicula Ben-Hur cuando le va a dar a agua a Charlton Heston y el legionario romano se arronchó.
Tambien son personas que transmiten confianza y alegria de vivir.
Pero, claro...quien soy yo para poner en duda cuando nació Jesús, por mucho que la Iglesia Católica haya asimilado festividades paganas, si lo que importa realmente es la fe que puedan tener los creyentes?
Arriba España.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Pues yo me inclino porque nació en invierno. Pero debo confesar que realmente no estuve allí.
Tampoco importa tanto cuándo se celebra un acontecimiento: celebramos el día de la Constitución el 6 de diciembre, pero no sería menos celebración si lo hiciéramos el 6 de enero.
Tampoco importa tanto cuándo se celebra un acontecimiento: celebramos el día de la Constitución el 6 de diciembre, pero no sería menos celebración si lo hiciéramos el 6 de enero.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
pues yo me inclino mas bien a pensar que no nació, es lo que tienen las empresas piramidales y las sectas. 

a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
El tema de "reciclar" las fiestas no es sólo de la religión católica, es algo consustancial a la historia humana porque se aprovechaban los momentos en los que "había algo". En el caso de Navidad era que los campos no se trabajaban, las fiestas de los pueblos suelen ser en verano tras la siega, la fiesta de San Juan, con sus hogueras era cuando las familias quemaban todas las cosas que en invierno habían sustituido por otras (en fechas en las que las cosas se las hacía mayormente cada uno), etc.
En primavera, época de siembra, de lluvias que pueden fastidiar la cosecha, de pájaros que pueden comerse las semillas,... No estaban los ánimos para fiestas.
Dicho esto, si nos vamos a la Biblia en el evangelio de San Lucas encontramos:
"En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria.
Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. "(Lc, 2; 1-5)
Es decir, que si el tema nos preocupara realmente seríamos capaces de encontrar cuándo se hizo ese primer censo siendo Quirino gobernador de Siria y durante el imperio de Augusto. Los romanos lo escribían todo y esto también debía estar registrado, incluso la inscripción de Jesús en el censo si no se ha destruido en alguna de las guerras posteriores.
No obstante, estoy de acuerdo con Hoplón, lo que importa es lo que se celebra, no el día en que se hace.
En primavera, época de siembra, de lluvias que pueden fastidiar la cosecha, de pájaros que pueden comerse las semillas,... No estaban los ánimos para fiestas.
Dicho esto, si nos vamos a la Biblia en el evangelio de San Lucas encontramos:
"En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria.
Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. "(Lc, 2; 1-5)
Es decir, que si el tema nos preocupara realmente seríamos capaces de encontrar cuándo se hizo ese primer censo siendo Quirino gobernador de Siria y durante el imperio de Augusto. Los romanos lo escribían todo y esto también debía estar registrado, incluso la inscripción de Jesús en el censo si no se ha destruido en alguna de las guerras posteriores.
No obstante, estoy de acuerdo con Hoplón, lo que importa es lo que se celebra, no el día en que se hace.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Hoplon escribió:Pues yo me inclino porque nació en invierno. Pero debo confesar que realmente no estuve allí.
Tampoco importa tanto cuándo se celebra un acontecimiento: celebramos el día de la Constitución el 6 de diciembre, pero no sería menos celebración si lo hiciéramos el 6 de enero.
Que conste que yo tampoco estuve. Todo lo que dije fue basandome en un comité de expertos elegidos, por mi, en Google.

Arriba España.
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Parece ser que nació en algún momento de Agosto,del año -5 o incluso -8,,al menos éso han sacado en claro distintos equipos de expertos que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo a investigar el tema.también sacaron en claro que el personaje realmente existió y efectuó predicaciones y tuvo grupos de seguidores relativamente numerosos.
No olvidemos que en aquélla época los judíos estaban de uñas con los Romanos,se olía un ambiente apocalíptico y místico muy marcado,y no faltaban predicadores,líderes y agitadores que ponian de los nervios a Roma y provocaron más de una úlcera al pobre Pilatos.
La fecha de Navidad en 25 de Diciembre es completamente artificial,la Iglesia buscaba solapar las festividades paganas -para hacer que la nueva religión fuese más aceptable por Celtas,romanos,etc
Lo curioso es que la Navidad siendo estrictos,lleva celebrándose desde muchos siglos antes del nacimiento de Jesús,se remonta como mínimo a ritos Egipcios relacionados con Osiris y las crecidas del Nilo,o puede que antes,si nos vamos ya a Sumer y Acad,es una fecha muy especial.
No olvidemos que en aquélla época los judíos estaban de uñas con los Romanos,se olía un ambiente apocalíptico y místico muy marcado,y no faltaban predicadores,líderes y agitadores que ponian de los nervios a Roma y provocaron más de una úlcera al pobre Pilatos.
La fecha de Navidad en 25 de Diciembre es completamente artificial,la Iglesia buscaba solapar las festividades paganas -para hacer que la nueva religión fuese más aceptable por Celtas,romanos,etc
Lo curioso es que la Navidad siendo estrictos,lleva celebrándose desde muchos siglos antes del nacimiento de Jesús,se remonta como mínimo a ritos Egipcios relacionados con Osiris y las crecidas del Nilo,o puede que antes,si nos vamos ya a Sumer y Acad,es una fecha muy especial.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Breys escribió:Hoplon escribió:Pues yo me inclino porque nació en invierno. Pero debo confesar que realmente no estuve allí.
Tampoco importa tanto cuándo se celebra un acontecimiento: celebramos el día de la Constitución el 6 de diciembre, pero no sería menos celebración si lo hiciéramos el 6 de enero.
Que conste que yo tampoco estuve. Todo lo que dije fue basandome en un comité de expertos elegidos, por mi, en Google.
Por lo menos tus expertos existen , y no son imaginarios como otros.
Muchos basan sus opiniones en que según el relato coincidió con un censo que mandó elaborar Tiberio.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Torresarmero escribió:Parece ser que nació en algún momento de Agosto,del año -5 o incluso -8,,al menos éso han sacado en claro distintos equipos de expertos que han dedicado mucho tiempo y esfuerzo a investigar el tema.también sacaron en claro que el personaje realmente existió y efectuó predicaciones y tuvo grupos de seguidores relativamente numerosos.
No olvidemos que en aquélla época los judíos estaban de uñas con los Romanos,se olía un ambiente apocalíptico y místico muy marcado,y no faltaban predicadores,líderes y agitadores que ponian de los nervios a Roma y provocaron más de una úlcera al pobre Pilatos.
La fecha de Navidad en 25 de Diciembre es completamente artificial,la Iglesia buscaba solapar las festividades paganas -para hacer que la nueva religión fuese más aceptable por Celtas,romanos,etc
Lo curioso es que la Navidad siendo estrictos,lleva celebrándose desde muchos siglos antes del nacimiento de Jesús,se remonta como mínimo a ritos Egipcios relacionados con Osiris y las crecidas del Nilo,o puede que antes,si nos vamos ya a Sumer y Acad,es una fecha muy especial.
También nosotros seguimos celebrando la paga extra de verano, antigua paga del 18 de julio, aunque yo opino que debería suprimirse ese anacronismo rememoratorio de la oprobiosa dictadura.

Y por pura coherencia, los laicos debieran renunciar a la extra de Navidad. y al Roscón de Reyes los republicanos.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Hoplon escribió:Breys escribió:Hoplon escribió:Pues yo me inclino porque nació en invierno. Pero debo confesar que realmente no estuve allí.
Tampoco importa tanto cuándo se celebra un acontecimiento: celebramos el día de la Constitución el 6 de diciembre, pero no sería menos celebración si lo hiciéramos el 6 de enero.
Que conste que yo tampoco estuve. Todo lo que dije fue basandome en un comité de expertos elegidos, por mi, en Google.
Por lo menos tus expertos existen , y no son imaginarios como otros.
Muchos basan sus opiniones en que según el relato coincidió con un censo que mandó elaborar Tiberio.
Correcto
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Si mal no recuerdo la fecha exacta del nacimiento de Jesús está mal calculada. En realidad nació entorno al año 4-6, cuando el censo de Quirino había pasado
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- Torresarmero
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1863
- Registrado: 13 Ago 2008 08:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
sí,es un problema porque hay un baile de varios años arriba o abajo del calendario oficial,algunos expertos opinan que hasta 8 años..lo claro es que la Iglesia ha dispuesto de casi dos mil años(que se dice pronto) para hacer sus ajustes y cálculos.Europa pasó por momentos muy muy negros donde la cultura quedó relegada a unas pocas ciudades y monasterios,el resto era analfabetismo y oscuridad.
Por otro lado en aquéllos años lo único que le importaba al paisano era recoger las cosechas a tiempo,que una horda de Vikingos no violase a sus hijas o quemase el poblado(o las dos cosas),además no había libros disponibles,así que lo que decía la Iglesia iba a misa-literalmente-,si decían que era el año tal era el año tal y punto.
Algunos expertos hablan muy seriamente de que han "desaparecido" no años,sino siglos enteros,y ya si nos vamos a las investigaciones de Anatoli Fomenko entramos en un terreno hasta inquietante.
Por otro lado en aquéllos años lo único que le importaba al paisano era recoger las cosechas a tiempo,que una horda de Vikingos no violase a sus hijas o quemase el poblado(o las dos cosas),además no había libros disponibles,así que lo que decía la Iglesia iba a misa-literalmente-,si decían que era el año tal era el año tal y punto.
Algunos expertos hablan muy seriamente de que han "desaparecido" no años,sino siglos enteros,y ya si nos vamos a las investigaciones de Anatoli Fomenko entramos en un terreno hasta inquietante.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
El problema radica en:
El año solar es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa en torno al Sol, o vuelta orbital. Tiene aproximadamente 365 días y seis horas. ... El año lunar dura 354 días del año solar. Ahí radica el problema, e ignoro ( si San Google me lo permite) cuando se instauró el calendario 365.
El año solar es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta completa en torno al Sol, o vuelta orbital. Tiene aproximadamente 365 días y seis horas. ... El año lunar dura 354 días del año solar. Ahí radica el problema, e ignoro ( si San Google me lo permite) cuando se instauró el calendario 365.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Torresarmero escribió:sí,es un problema porque hay un baile de varios años arriba o abajo del calendario oficial,algunos expertos opinan que hasta 8 años..lo claro es que la Iglesia ha dispuesto de casi dos mil años(que se dice pronto) para hacer sus ajustes y cálculos.Europa pasó por momentos muy muy negros donde la cultura quedó relegada a unas pocas ciudades y monasterios,el resto era analfabetismo y oscuridad.
Por otro lado en aquéllos años lo único que le importaba al paisano era recoger las cosechas a tiempo,que una horda de Vikingos no violase a sus hijas o quemase el poblado(o las dos cosas),además no había libros disponibles,así que lo que decía la Iglesia iba a misa-literalmente-,si decían que era el año tal era el año tal y punto.
Algunos expertos hablan muy seriamente de que han "desaparecido" no años,sino siglos enteros,y ya si nos vamos a las investigaciones de Anatoli Fomenko entramos en un terreno hasta inquietante.
Yo creo que lo de anatoli, no se sostiene, es una teoría, ciertamente, pero choca frontalmente con la realidad de los métodos científicos de datación (como el carbono 14)
Saludo
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Pues, lo del carbono 14, tiene una fiabilidad de bien poca, a ninguna, por lo que he leído por ahí......
Saludos.

Saludos.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
manolosolo escribió:Pues, lo del carbono 14, tiene una fiabilidad de bien poca, a ninguna, por lo que he leído por ahí......![]()
Saludos.
No estoy de acuerdo, yo lo he usado bastante, ya mañana lo expando un poco, buenas noches
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
En varias dataciones importantes, ha habido diferencias de varios cientos a varios miles de años.....
Saludos.
Saludos.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
En fechas creo que coincide más o menos con el solsticio de Invierno en que tambien el mundo antiguo y pagano celebraba fiestas y biribilketas.
Es mi idea vaya.
Saludos cordiales
Es mi idea vaya.
Saludos cordiales
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Entra, pon una curiosidad y te vas
Si hablas de Navidad, si.
El calendario actual (Gregoriano) sustituyó al anterior (juliano) a partir de 1582
Si, con el C-14 ha habido variaciones importantes en algunas dataciones, hasta donde yo sé por mal uso. Corregidme pero ese método sólo es fiable en material orgánico, por lo que intentar datar una escultura o algo similar es totalmente azaroso. Pero por presiones sociales o por interés en salir en la prensa o por lo que sea, algunos "investigadores" lo han aplicado a cosas así, con los resultados previsibles.
El material inorgánico se debe datar en función de otros hallazgos en el yacimiento o del estrato en el que se encuentra
El calendario actual (Gregoriano) sustituyó al anterior (juliano) a partir de 1582
Si, con el C-14 ha habido variaciones importantes en algunas dataciones, hasta donde yo sé por mal uso. Corregidme pero ese método sólo es fiable en material orgánico, por lo que intentar datar una escultura o algo similar es totalmente azaroso. Pero por presiones sociales o por interés en salir en la prensa o por lo que sea, algunos "investigadores" lo han aplicado a cosas así, con los resultados previsibles.
El material inorgánico se debe datar en función de otros hallazgos en el yacimiento o del estrato en el que se encuentra
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados