Winchester, Remington o Geco
Winchester, Remington o Geco
Cazo con un Benelli Argo E con 51 cm de cañon en calibre 300wm y estoy buscando una bala para poner a tiro el visor. Es sobre todo para monterias y batidas y se puede tirar desde 10 hasta 200 metros. Tengo claro que las puntas clasicas en ese ambiente no su elen fallar si tu cumples. Estoy barajando Winchester Power Point en 180 greins, Remington Core-Lokt tambien en 180 greins o las Geco Teilmantel en 170 greins. A ver que opiniones teneis y que batallas podéis contarme
Re: Winchester, Remington o Geco
Hola
Yo he probado la Geco TM en tres calibres: 9,3x74R con 255 grains, y 8x57 IS con 185 grains , 30,06 en 170 grains y todas agrupan y abaten pieza de maravilla.
Saludos
Yo he probado la Geco TM en tres calibres: 9,3x74R con 255 grains, y 8x57 IS con 185 grains , 30,06 en 170 grains y todas agrupan y abaten pieza de maravilla.
Saludos
Re: Winchester, Remington o Geco
Yo de las y tres he utilizado las Remington y las Winchester (en 30.06) y sin problemas,,,matan,,ahora utilizo otras tb en 300 wm.,,
Re: Winchester, Remington o Geco
DavidG. escribió:Yo de las y tres he utilizado las Remington y las Winchester (en 30.06) y sin problemas,,,matan,,ahora utilizo otras tb en 300 wm.,,
Cuales usas? La norma punta de plastico es como estas o mas blanda?
Re: Winchester, Remington o Geco
Sobre la Norma siento no poder opinar, no la he utilizado, ahora uso la Fusión de Federal,,, las utilizo en un semi en batidas,, donde los tiros no suelen ser muy lejanos, y la verdad es que me están dando buen resultado
Re: Winchester, Remington o Geco
Geco, pero la Plus. Con los ojos cerrados.
Re: Winchester, Remington o Geco
Buenos días compañero.
Yo para el 300wm, acabo de cambiar de munición de winchester xtrem point, una bala que vuela mucho y muy bien, pero qué para tiros de cerca no me termina de convencer, y eso que todo lo que ha tocado carne lo he cobrado. Pero para mí gusto es muy blanda de tan cerca.
Ahora he puesto el rifle a tiro con las sako superhamerhear, punta de plomo clásica. Haber cómo se comporta con las caza, si el bicho nos deja.
Por ahora lo que más me gustó es el precio, que sin ser una cosa importante, pues es de lo más barato en la caza, siempre ayuda y estás no llegaron a 46€ la caja de 20.
Saludos cordiales.
Yo para el 300wm, acabo de cambiar de munición de winchester xtrem point, una bala que vuela mucho y muy bien, pero qué para tiros de cerca no me termina de convencer, y eso que todo lo que ha tocado carne lo he cobrado. Pero para mí gusto es muy blanda de tan cerca.
Ahora he puesto el rifle a tiro con las sako superhamerhear, punta de plomo clásica. Haber cómo se comporta con las caza, si el bicho nos deja.
Por ahora lo que más me gustó es el precio, que sin ser una cosa importante, pues es de lo más barato en la caza, siempre ayuda y estás no llegaron a 46€ la caja de 20.
Saludos cordiales.
Re: Winchester, Remington o Geco
Catón, la Sako SH no es una punta de plomo clásica.
Ni por si construcción, ya que es una punta soldada (soldadura mecánica, que funciona muy bien) e incorpora boat tail (Cosa que las clásicas no suelen). Ni por su comportamiento, ya que resulta claramente más dura que las clásicas puntas de plomo.
De cerca pasa bastante (con salidas pequeñas pero muchísimas cavitación) y de lejos más aún.
Ni por si construcción, ya que es una punta soldada (soldadura mecánica, que funciona muy bien) e incorpora boat tail (Cosa que las clásicas no suelen). Ni por su comportamiento, ya que resulta claramente más dura que las clásicas puntas de plomo.
De cerca pasa bastante (con salidas pequeñas pero muchísimas cavitación) y de lejos más aún.
Re: Winchester, Remington o Geco
Hilario_ escribió:Catón, la Sako SH no es una punta de plomo clásica.
Ni por si construcción, ya que es una punta soldada (soldadura mecánica, que funciona muy bien) e incorpora boat tail (Cosa que las clásicas no suelen). Ni por su comportamiento, ya que resulta claramente más dura que las clásicas puntas de plomo.
De cerca pasa bastante (con salidas pequeñas pero muchísimas cavitación) y de lejos más aún.
Eso me interesa bastante. O sea que de cerca pasa pero por dentro hace pupa? Una cosa que le achaco al 300wm es lo que le cuesta parar un bicho en seco tirando de cerca, aun con disparos bien colocados.
Por cierto, que tal pega ese Mauser en el hombro?
Re: Winchester, Remington o Geco
Cuando empecé a utilizarlas compartí mi experiencia. Te copio el enlace.
Ahora, con algunos bichos más, las impresiones son las mismas.
viewtopic.php?t=896832&start=10
No tengo queja, pero sigo (Mira que soy perezoso) con la intención de pasar a eld-x buscando mejor cb y pensando en máxima polivalencia.
Lo que tú le achacas al 300 wm , yo se lo achacaba al 7mm rm (cosa normal porque es un súper especialista). Con el 300 ya no he tenido esa sensación (hasta la fecha sólo súper hammerhead)
Respecto a la coz, también compartí mis impresiones cuando compré el rifle.
Se siente, pero es muy lineal, recto hacia atrás sin elevarse. Mi superpuesta me resulta mucho más desagradable. Y fundamental, según el caso, veo al bicho acusar el disparo sin desencarar. Cosa que con el Bar II en 7 mm rm era imposible.
Ahora, con algunos bichos más, las impresiones son las mismas.
viewtopic.php?t=896832&start=10
No tengo queja, pero sigo (Mira que soy perezoso) con la intención de pasar a eld-x buscando mejor cb y pensando en máxima polivalencia.
Lo que tú le achacas al 300 wm , yo se lo achacaba al 7mm rm (cosa normal porque es un súper especialista). Con el 300 ya no he tenido esa sensación (hasta la fecha sólo súper hammerhead)
Respecto a la coz, también compartí mis impresiones cuando compré el rifle.
Se siente, pero es muy lineal, recto hacia atrás sin elevarse. Mi superpuesta me resulta mucho más desagradable. Y fundamental, según el caso, veo al bicho acusar el disparo sin desencarar. Cosa que con el Bar II en 7 mm rm era imposible.
Re: Winchester, Remington o Geco
Yo creo que es por lo equilibrado que esta ese rifle. Desde luego los materiales se pueden mejorar, pero han hecho un rifle equilibrado a tope
Re: Winchester, Remington o Geco
Si. Así es. Hoy por hoy y visto lo visto, con esa geometría y mejores calidades quizá el M12 sería mi elección.
Me supo mal invertir más en mi primer cerrojo porque no sabía si me adaptaría. Ahora, adaptado y encantado... me hubiera compensado la inversión del M12.
A cojón visto, macho.... que dicen en mi pueblo
Me supo mal invertir más en mi primer cerrojo porque no sabía si me adaptaría. Ahora, adaptado y encantado... me hubiera compensado la inversión del M12.
A cojón visto, macho.... que dicen en mi pueblo
Re: Winchester, Remington o Geco
Bueno, entonces veis una opcion para competir con todas esas semiblindadas clasicas a la norma punta de plastico?
Re: Winchester, Remington o Geco
Ves.... esa, por contra, es suuuper blanda. Absolutamente demoledora.... pero con posibilidad de sobre expansión, y delicada para la maleza.
Los destrozos más grandes los tuve con ella en el 7 mm y la sobre expansión más llamativa la vi con ella pero en un 30-06
Los destrozos más grandes los tuve con ella en el 7 mm y la sobre expansión más llamativa la vi con ella pero en un 30-06
Re: Winchester, Remington o Geco
Pues fijate, yo en el 30-06 la tenia como la bala perfecta para batidas y monterias
Re: Winchester, Remington o Geco
Buenos días compañero.
Usted me perdoné.
Lleva toda la razón, me columpie un poco, jajajajajajaja, estaba a la vez pensando en las power point, que también tengo.
Hilario_ escribió:Catón, la Sako SH no es una punta de plomo clásica.
Ni por si construcción, ya que es una punta soldada (soldadura mecánica, que funciona muy bien) e incorpora boat tail (Cosa que las clásicas no suelen). Ni por su comportamiento, ya que resulta claramente más dura que las clásicas puntas de plomo.
De cerca pasa bastante (con salidas pequeñas pero muchísimas cavitación) y de lejos más aún.
Usted me perdoné.
Lleva toda la razón, me columpie un poco, jajajajajajaja, estaba a la vez pensando en las power point, que también tengo.
Re: Winchester, Remington o Geco
DCGC escribió:Pues fijate, yo en el 30-06 la tenia como la bala perfecta para batidas y monterias
Si es que realmente es tremenda. Pero las cualidades que la hacen tan tremenda.... implican, a su vez, que eso pueda pasar.
La sobre expansión de la que te hablo fue en un disparo de remate a medio metro y hecho desde encima de un ribazo con el jabalí debajo. Un lance poco habitual.
Lo sensible a la maleza ya es una impresión mía, porque es difícil observar esto. Simplemente es lo que deduzco del hecho de ser tan blanda.
Desde luego es una opción top. Y los ejemplos que pongo no los pongo para negar esto... solo que es bueno saber cual es si punto débil.
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester, Remington o Geco
DCGC escribió:Pues fijate, yo en el 30-06 la tenia como la bala perfecta para batidas y monterias
¿Y nos podrias decir en que peso, las de 150 o la de 180 gr? (en calibre 30.06)
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados