Por cierto, tengo la misma experiencia de uso en descastes con la MK HPBT en calibre .264" desde 107 hasta 140 grains, sobre todo 120, con el 6,5 Sueco. Nada, si le das en el sitio los deja secos.
Saludos.
JW.
Lapua Scenar para cazar?
Re: Lapua Scenar para cazar?
From my cold, dead hands !!
Re: Lapua Scenar para cazar?
Repaso y veo que hay una cosa que aclarar.
Cuando digo "seguramente 600 o más" me refiero a metros.
W.
Cuando digo "seguramente 600 o más" me refiero a metros.
W.
From my cold, dead hands !!
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lapua Scenar para cazar?
Yo he usado las Scenar en cal 6,5, tanto en el sueco como en el creedmore, las de 139 grains a 800/810m/s en ambos.
Solo las he usado en descaste de corzas y algun zorro, los resultados muy buenos, si tocas hueso hace mucho destrozo eso si, la bala estalla a pesar de la "baja velocidad", a mas de 300 mts expande poco y puede causar problemas al menos en animales de tan poco porte. Para uso general en caza funciona mucho mejor la Sako TGK 130 grains, que monta una sierra tiped game King, volando la comercial en cañones de 22" tambioen en torno a los 830 m/s en los calibres 6,5 suecos y Creedmore. Esta punta es un poco mas reforzada que la Match King y lleva punta de polimero (game head pro)
En los Tikka agrupa maravillosamente bien la munición comercial y es muy regular,dando al cronografo desviaciones maximas de 10 m/s.
En dos ocasiones, he cobrado ciervos selectivos a 420 y 380 metros de un solo disparo, uno se quedo en el sitio aun que necesitó remate y el otro anduvo 30 mts para quedarse muerto sin remate. Tambien abati con esta punta un jabali de unos 70 kg en batida y a plena carrera que quedo en el sito, con un tiro sucio de atras adelante que no produjo salida. La denominación de Sako en munición comercial es GAMEHEAD PRO y se carga para varios calibres. En munición comercial no tiro ya otra cosa y con recarga monto la ACCUBOND LONG RANGE TAMBIEN EN 130 GRAINS, sacandole 850 m/s, demoledora¡.
Es lo que os puedop contar
"Muchas lunas y buena caza" (los que podais cazar)
Alberto
Solo las he usado en descaste de corzas y algun zorro, los resultados muy buenos, si tocas hueso hace mucho destrozo eso si, la bala estalla a pesar de la "baja velocidad", a mas de 300 mts expande poco y puede causar problemas al menos en animales de tan poco porte. Para uso general en caza funciona mucho mejor la Sako TGK 130 grains, que monta una sierra tiped game King, volando la comercial en cañones de 22" tambioen en torno a los 830 m/s en los calibres 6,5 suecos y Creedmore. Esta punta es un poco mas reforzada que la Match King y lleva punta de polimero (game head pro)
En los Tikka agrupa maravillosamente bien la munición comercial y es muy regular,dando al cronografo desviaciones maximas de 10 m/s.
En dos ocasiones, he cobrado ciervos selectivos a 420 y 380 metros de un solo disparo, uno se quedo en el sitio aun que necesitó remate y el otro anduvo 30 mts para quedarse muerto sin remate. Tambien abati con esta punta un jabali de unos 70 kg en batida y a plena carrera que quedo en el sito, con un tiro sucio de atras adelante que no produjo salida. La denominación de Sako en munición comercial es GAMEHEAD PRO y se carga para varios calibres. En munición comercial no tiro ya otra cosa y con recarga monto la ACCUBOND LONG RANGE TAMBIEN EN 130 GRAINS, sacandole 850 m/s, demoledora¡.
Es lo que os puedop contar
"Muchas lunas y buena caza" (los que podais cazar)
Alberto
Re: Lapua Scenar para cazar?
Rapiegu escribió:Es sorprendente la afirmación d que la SierraMK HPBT en calibre 30 no expansióne , por lo menos para mi cuando su hermana Game King HPBT teniendo la camisa algo más gruesa , se la considera una bala blanda y así lo confirmó cada vez que cazo con ella ( 30-06 y 7x57 ). Independiente de esto yo la scanner nunca la use para cazar , pero la sierra mk si en un 8x57 y expansiona tanto en corzos como en animales de poco porte como los zorros , causando unas heridas grandes y feas. Jamás las use en batida por miedo a sobre expansión , pero en rececho dan juego , por lo menos en corzos que es lo que abati con ellas
Lo mismo pienso yo
Re: Lapua Scenar para cazar?
Rapiegu escribió:Si al impactar esta pordebajo de 800m/s mejor . En cuanto a que no expansiona , sera en calibre 30 , no puedo opinar en ese calibre ya que no la tengo testada en cambio en 8mm si y vuelvo a repetir que expande y mucho , por otra parte no tiene motivos para no hacerlo
Viendo este muy esclarecedor corte no parece complicado tunear la Match King a Cuasi-Game King con un ligero toque de Dremel o esmeril en caso de necesidad.
Hablo para no-recargadores. A primera vista las camisas parecen iguales, salvo los 3 ó 4 últimos mms.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lapua Scenar para cazar?
JC1 escribió:Rapiegu escribió:Si al impactar esta pordebajo de 800m/s mejor . En cuanto a que no expansiona , sera en calibre 30 , no puedo opinar en ese calibre ya que no la tengo testada en cambio en 8mm si y vuelvo a repetir que expande y mucho , por otra parte no tiene motivos para no hacerlo
Viendo este muy esclarecedor corte no parece complicado tunear la Match King a Cuasi-Game King con un ligero toque de Dremel o esmeril en caso de necesidad.
Hablo para no-recargadores. A primera vista las camisas parecen iguales, salvo los 3 ó 4 últimos mms.
Me parece una idea estupenda.
La cuestion es cómo hacerla de forma precisa y con herramientas domésticas.
Re: Lapua Scenar para cazar?
Autoencendido escribió:JC1 escribió:Rapiegu escribió:Si al impactar esta pordebajo de 800m/s mejor . En cuanto a que no expansiona , sera en calibre 30 , no puedo opinar en ese calibre ya que no la tengo testada en cambio en 8mm si y vuelvo a repetir que expande y mucho , por otra parte no tiene motivos para no hacerlo
Viendo este muy esclarecedor corte no parece complicado tunear la Match King a Cuasi-Game King con un ligero toque de Dremel o esmeril en caso de necesidad.
Hablo para no-recargadores. A primera vista las camisas parecen iguales, salvo los 3 ó 4 últimos mms.
Me parece una idea estupenda.
La cuestion es cómo hacerla de forma precisa y con herramientas domésticas.
Si tienes más de 45 tacos recordarás ésta publicidad, con un soniquete muy cargante, que decía..: " Con éstas MANITAS y mi Tricotosa.."
Pues lo mismo: manitas, tiento y mesa de lijado o esmeril de piedra fina. . O más seguro aún: piedra fija de afilar y paciencia.
Yo preparo así el primer proyectil de mi 9,3 x 62, bajándolo de grains. Logro así repetir tiro con más facilidad, por mor del menor retroceso. Pero sólo sirve para el primer cartucho, ya que los siguientes podrían trabar en el recorrido almacén-rampa de alimentación-boca de recámara.
Incluso sirve para proyectiles FMJ del 222 Rem sin perder casi precisión. Un ligero toque logra algo más de pegada, sin estropear las pieles de determinados animalitos como sí hacen las puntas 100% alimañeras.
Recuerda que las mejores fábricas siguen enderezando los cañones de sus rifles premium a mano, por parte de operarios muy cualificados.
Te aseguro que esto es bastante más sencillo. Aquí hablamos de esmerilar un par de mm de la punta del proyectil. Tres o cuatro a lo sumo.
Pruébalo.
Saludos.
Re: Lapua Scenar para cazar?
Muy bien, pero hay que hacer una precisión: Sierra tiene varios niveles de dureza de plomo. Visto eso, no tiene porqué darse gran diferencia en el uso práctico.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Lapua Scenar para cazar?
Exacto ; pero es de suponer que el mayor porcentaje de antimonio será en el de caza , sería un desperdicio inútil que fuera en el de tiro no ?
Re: Lapua Scenar para cazar?
Parece razonable, claro. Pero hay otro aspecto, y es que la bala de tiro de competición muchas veces se asienta muy cerca o incluso tocando estrías, lo que incrementa las presiones. Con plomo blando ese efecto se reduce. Cuanto más dura es la bala, más salto necesita. Por eso las casas que hacen balas monolíticas, como Barnes, aconsejan asentar alejado entre 30 y 50 milésimas de pulgada.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lapua Scenar para cazar?
Yo estuve de descaste de corzas la semana pasada y me llevé mi Bergara HMR 308W con cartuchos recargados con SCENAR de 175 grains.
Tire varias corzas de frente, con tiro entre los pulmones.y cuello bajo. Muerte instantánea. No hubo agujero de salida. No recuperé las puntas porque se hacía de noche y quería llevar los animales preparados a casa y no manchar el coche.
La verdad es que las corzas fueron culminadas, pero tampoco es muy representativo, porque son animalitos de muy poca talla y porte.
Estoy seguro que no debe ir mal en los cochinos.Al final me fastidia tanta penetración de mis Magnum, que apenas expanden y solo hacen sedales. Creo que estás puntas, mucho mas blandas pueden transmitir mejor toda la energía del cartuchos
Ahora saldra algún teórico de por qué no usar la SCENAR para cazar, que evidentemente. Nunca la habrá usado para cazar... Doctores tiene la Iglesia.
Un saludo
Fernando
Tire varias corzas de frente, con tiro entre los pulmones.y cuello bajo. Muerte instantánea. No hubo agujero de salida. No recuperé las puntas porque se hacía de noche y quería llevar los animales preparados a casa y no manchar el coche.
La verdad es que las corzas fueron culminadas, pero tampoco es muy representativo, porque son animalitos de muy poca talla y porte.
Estoy seguro que no debe ir mal en los cochinos.Al final me fastidia tanta penetración de mis Magnum, que apenas expanden y solo hacen sedales. Creo que estás puntas, mucho mas blandas pueden transmitir mejor toda la energía del cartuchos
Ahora saldra algún teórico de por qué no usar la SCENAR para cazar, que evidentemente. Nunca la habrá usado para cazar... Doctores tiene la Iglesia.
Un saludo
Fernando
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lapua Scenar para cazar?
Fernando72 escribió:Yo estuve de descaste de corzas la semana pasada y me llevé mi Bergara HMR 308W con cartuchos recargados con SCENAR de 175 grains.
Tire varias corzas de frente, con tiro entre los pulmones.y cuello bajo. Muerte instantánea. No hubo agujero de salida. No recuperé las puntas porque se hacía de noche y quería llevar los animales preparados a casa y no manchar el coche.
La verdad es que las corzas fueron culminadas, pero tampoco es muy representativo, porque son animalitos de muy poca talla y porte.
Estoy seguro que no debe ir mal en los cochinos.Al final me fastidia tanta penetración de mis Magnum, que apenas expanden y solo hacen sedales. Creo que estás puntas, mucho mas blandas pueden transmitir mejor toda la energía del cartuchos
Ahora saldra algún teórico de por qué no usar la SCENAR para cazar, que evidentemente. Nunca la habrá usado para cazar... Doctores tiene la Iglesia.
Un saludo
Fernando
Lo que habia leido en foros USA, que son muy muy blandas.
Penetracion en magnum? Que usas?
En 300 uso powerpoint y no sale ni una, parece que explotan de blandas.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1078
- Registrado: 05 Abr 2008 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Lapua Scenar para cazar?
En 300WM tiraba con Sierra king Game de 180 y 200 grains, que son bastante blandas, hasta que desaparecieron de las estanterias...También tiro bastante la HORNADY interlock de 180 grains, también bastante blandas. También he probado la NORMA Oryx de 200 grains que es mas dura que las anteriores.
A pesar de usar las puntas mas blandas que encuentro, en tiros por debajo de 150 metros, paso los cochinos y venados de lado a lado, si no pillo un hueso grande. Nunca recupero una punta!!!
Munición siempre recargada. Suelo recargar con cargas más bien fuertes..Siempre pesos de 180 a 200 grains.
Ya se que distanciad de 50 a 150 metros se quedan cortas para el 300WM, pero en montería son las distancias usuales de tiro.
Por eso la LAPUA SCENAR 175 en el 308W, en los descastes de corzas me han gustado mucho, porque han cedido toda la energía, expansionado muy bien.. y fulminando a las corzas. Ahora bien, por peso y tamaño, no es muy comparable con el efecto en un gran guarro de 100 Kg o con un venado de 150/200 kg, pero no descarto probar alguna En los foros americanos algunos cuentan que les van muy bien con los ciervos de cola blanca... y precisas son un rato.
Un saludo
Fernando
A pesar de usar las puntas mas blandas que encuentro, en tiros por debajo de 150 metros, paso los cochinos y venados de lado a lado, si no pillo un hueso grande. Nunca recupero una punta!!!
Munición siempre recargada. Suelo recargar con cargas más bien fuertes..Siempre pesos de 180 a 200 grains.
Ya se que distanciad de 50 a 150 metros se quedan cortas para el 300WM, pero en montería son las distancias usuales de tiro.
Por eso la LAPUA SCENAR 175 en el 308W, en los descastes de corzas me han gustado mucho, porque han cedido toda la energía, expansionado muy bien.. y fulminando a las corzas. Ahora bien, por peso y tamaño, no es muy comparable con el efecto en un gran guarro de 100 Kg o con un venado de 150/200 kg, pero no descarto probar alguna En los foros americanos algunos cuentan que les van muy bien con los ciervos de cola blanca... y precisas son un rato.
Un saludo
Fernando
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados