Visores blaser infinity
Visores blaser infinity
Alguien que tenga o haya probado algun visor blaser infinity, y pueda darme sus opinión y sus impresiones sobre ellos, ya que por aquí es prácticamente imposible ver uno en persona.
Re: Visores blaser infinity
Blaser fabrica visores?
Seria interesante saber quien se los hace.
Se han convertido en una comercial. Rifles, visores, municion, ropa y seguro que has pelotas de futbol
Seria interesante saber quien se los hace.
Se han convertido en una comercial. Rifles, visores, municion, ropa y seguro que has pelotas de futbol
Re: Visores blaser infinity
tienen buena pinta, pero yo apostaría que no los hacen ellos, otra cosa es saber si son mas caros que los de la marca que se los hace o mas baratos
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Re: Visores blaser infinity
Pues no aposteis... Blaser compro GSO, german sports optics, y entre otros GSO es el fabricante de Minox.
Los visores Blaser son fabricación propia.
Los visores Blaser son fabricación propia.
Donec perficiam.
Re: Visores blaser infinity
Efectivamente blaser no se anda con bromas y en lugar de comprar la óptica a otra empresa especializada y comercializar con nombre blaser. Han comprado el grupo de empresas GSO, multinacional de optica alemana, ala que minox tambien pertenece entre otras. Con lo cual segun lo que he leido es una optica de muy alta calidad, por eso si alguien tiene algun de estos visores que me diese sus opiniones.
Re: Visores blaser infinity
Retomo el hilo. Haber si alguien me puede dar sus impresiones de primera mano.
Re: Visores blaser infinity
No creo que te puedan dar muchas impresiones ni referencias de ellos, porque se han vendido muy pocos, ten en cuenta que los distribuye la misma casa comercial (Excopesa) que a su vez tambien es la distribuidora de Zeiss para toda la peninsula.
Un saludo
Un saludo
Re: Visores blaser infinity
Yo no he tenido en las manos los mas nuevos y modernos de minox, tipo zp8 en ffp, pero si los blaser se parecen a los minox, de hace algun año, no es un visor de los top, tipo warosky, seis o smit.
Comprarando con un delta, me parecio mejor el delta. En el minos parecia el tunel del tren.
Comprarando con un delta, me parecio mejor el delta. En el minos parecia el tunel del tren.
Re: Visores blaser infinity
Depende que minox hables los za o zx si son como tu los nombras, pero los ze ya son otro cantar.
Re: Visores blaser infinity
Un día estuve trasteando en el campo, en un descanso en una salida a los corzos, con el 2,8-20x50 creo que era. Estaba montado en un R8 y para comparar tenía mi HT 2,5-10x50 montado en mi R93.
Unas cosas me gustaron y otras no.
Luego sigo que me llama el deber laboral.
Un saludo.
Unas cosas me gustaron y otras no.
Luego sigo que me llama el deber laboral.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Visores blaser infinity
Pues cuando puedas dime aver lo que te gusto y lo que no. Gracias
Re: Visores blaser infinity
Disculpa la tardanza.
El visor está muy cuidado en detalles y acabados. A mí me dió sensación de calidad.
Me gustó su retícula en primer plano. Bastante fina, a máximos aumentos seguía siendo fina. No es como las clásicas en primer plano que engordan mucho sus barras. Esta te permite apuntar largo y a máximos aumentos perfectamente.
Como seguramente sepas con la retícula en primer plano no hay variaciones del punto de impacto al subir o bajar aumentos, punto a su favor.
El punto luminoso me gustó menos que el del Zeiss, yo al menos no lo veía tan bien como el del HT bajo el sol de Septiembre en tierras manchegas. Por la noche no lo probé así que ahí no puedo decirte.
Sin efecto tubo y de fácil encare. Con muy buena nitidez.
Su torreta balística no me acabó de convencer. Está bien rematada con unos clicks bien marcados pero no daba la posibilidad de marcar distancias como los Swaro o Zeiss por nombrar algunos. En vez de seleccionar con la misma la distancia que nos marque el telémetro tendremos que dar los clicks necesarios que nos diga el programa balístico que usemos, o telémetro o app en el móvil. A mí me es más cómodo el poner directamente la distancia que andar contando de uno en uno. El cuarto click venía marcado con un punto creo recordar ya que los fabricantes suelen dar sus tablas con un +4 cm sobre el cero a 100m.
La ruleta de paralaje también está "escondida". Hay que tirar de la ruleta seleccionar distancia que creo que venía marcada en números romanos "I, II, III..." que equivalen a 100, 200, 300... y creo que había que soltarla para su bloqueo.
Montaje de carril tipo Zeiss. Tubo de 34 pero no me pareció muy mazacote ni demasiado voluminoso.
Y ya que comentamos el tema en otro hilo, a mi me dió la sensación de que el HT tenía "más chispa".
En general y salvo algún detalle como los que he puesto me gustó. Otro tema sería ya entrar en su precio en relación a sus prestaciones, porque ya estamos cerca del medio kilo de las antiguas pesetas.
Como todo, cada ojo ve de una forma y otra persona puede sacar una conclusiones o valoraciones distintas a las mías al ver a través del visor.
Espero te sirva de algo.
Un saludo.
El visor está muy cuidado en detalles y acabados. A mí me dió sensación de calidad.
Me gustó su retícula en primer plano. Bastante fina, a máximos aumentos seguía siendo fina. No es como las clásicas en primer plano que engordan mucho sus barras. Esta te permite apuntar largo y a máximos aumentos perfectamente.
Como seguramente sepas con la retícula en primer plano no hay variaciones del punto de impacto al subir o bajar aumentos, punto a su favor.
El punto luminoso me gustó menos que el del Zeiss, yo al menos no lo veía tan bien como el del HT bajo el sol de Septiembre en tierras manchegas. Por la noche no lo probé así que ahí no puedo decirte.
Sin efecto tubo y de fácil encare. Con muy buena nitidez.
Su torreta balística no me acabó de convencer. Está bien rematada con unos clicks bien marcados pero no daba la posibilidad de marcar distancias como los Swaro o Zeiss por nombrar algunos. En vez de seleccionar con la misma la distancia que nos marque el telémetro tendremos que dar los clicks necesarios que nos diga el programa balístico que usemos, o telémetro o app en el móvil. A mí me es más cómodo el poner directamente la distancia que andar contando de uno en uno. El cuarto click venía marcado con un punto creo recordar ya que los fabricantes suelen dar sus tablas con un +4 cm sobre el cero a 100m.
La ruleta de paralaje también está "escondida". Hay que tirar de la ruleta seleccionar distancia que creo que venía marcada en números romanos "I, II, III..." que equivalen a 100, 200, 300... y creo que había que soltarla para su bloqueo.
Montaje de carril tipo Zeiss. Tubo de 34 pero no me pareció muy mazacote ni demasiado voluminoso.
Y ya que comentamos el tema en otro hilo, a mi me dió la sensación de que el HT tenía "más chispa".
En general y salvo algún detalle como los que he puesto me gustó. Otro tema sería ya entrar en su precio en relación a sus prestaciones, porque ya estamos cerca del medio kilo de las antiguas pesetas.
Como todo, cada ojo ve de una forma y otra persona puede sacar una conclusiones o valoraciones distintas a las mías al ver a través del visor.
Espero te sirva de algo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Visores blaser infinity
Pues muchas gracias por tu aportación, me ha ayudado bastante tu opinión, ya que me hace darme una idea de la calidad del visor, en cuanto al precio, se pueden conseguir a unos precios muy muy buenos, por eso mi interes en ellos ya que por ejemplo un zeiss de 2,8-20x50 es muchisimo mas caro. Con respecto a la torreta te puedo dar 1 fácil solución que hago habitualmente en mis visores, ya que con los anillos genericos que suministran ami no me cuadran, entonces siempre hago uno ajustsfo a mi rifle, calibre y tipo de punta, con una pegatina, una vez calculado y probado que coincide, voy a una tienda de rotulos y adhesivos y me imprimen una pegatina de buena calidad, la pego alrededor de la torreta y listo. Muchas gracias
Re: Visores blaser infinity
Compañeros al final me he decidido por un blaser infinity 1-7x28 para batida, y he pedido uno, en cuanto lo reciba os contaré mis impresiones. Y si me gusta pedire otro para rececho de 2,8-20x50.
Re: Visores blaser infinity
kiazara2 escribió:Compañeros al final me he decidido por un blaser infinity 1-7x28 para batida, y he pedido uno, en cuanto lo reciba os contaré mis impresiones. Y si me gusta pedire otro para rececho de 2,8-20x50.
Tu tienes un leica magnus, asi que podras hacer una comparativa de pistones.
Con las impresiones del compañero, apuesto por el leica.
A mi es el visor de batida que me tiene enamorado desde que lo probe

Re: Visores blaser infinity
Para mis gusto el leica tiene el punto grueso en esceso, pero es muy bueno aver si el blaser lo iguala.
Re: Visores blaser infinity
Ese Punto un pelin mas visible, no se si mas grueso es lo mas me gusto, junto con un color menos rojo. Para batida y la vista que no es lo que era, ideal.
Ese punto tambien lo emcontre en el delta, pero no asi en el V6.
Como el presupuesto es el que es, pille el delta, pero siempre me quede con el mal gusto de no haber podido llegar al magnus. Es que hay 1000€

Ese punto tambien lo emcontre en el delta, pero no asi en el V6.
Como el presupuesto es el que es, pille el delta, pero siempre me quede con el mal gusto de no haber podido llegar al magnus. Es que hay 1000€

Re: Visores blaser infinity
El magnus es muy bueno de lo mejor que he probado, si puedes algun dia hazte con 1 y disfrutalo, me lo agradeceras. Jaja
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados