JohnWoolf escribió:Ok. Me gustan los grupos de los blancos 6, 9 y 11, sin considerar su punto de impacto. ¿Qué cambió entre ellos y los demás?
Te responderé por partes porque después de la conversación con esté estupendo tirador de ayer, se llegaron a conclusiones y se tomaron decisiones para mi importantes y que han variado (como es normal) la forma de entrenar.
Ayer se hablo mucho del funcionamiento del visor aprendiendo un par de cosillas de las que no tenía ni idea y que me han servido de mucho.
Tomé la decisión de que cuando entrenara hoy lo iba a hacer en grupos de 5 disparos y las variaciones del visor solo de 2 en 2 cliks. La razón era fundamental, saber si el visor me obedecía.
Había muchas ocasiones en las que la retícula se movía (nunca llegando a los topes) pero los disparos siempre volvían al mismo sitio anterior al ajuste. De locos.
Si el visor es de 1/8 de MOA eso supone que a cada click y a 50 metros debería de moverse 0.02 mm. Pues ya podía meterle 100 vueltas (siento la exageración jeje) que la cruceta se desplazaba, pero los impactos seguían yendo al sitio anterior como si no se hubiera ajustado. Para volverse chiflado.
Otras veces se desperdigaban, otras hacían lo que querían, pocas lo que yo pretendía. Pues hoy se intentó ver si esas correcciones estaban funcionando o no.
Tal parece que si. Se ve muy bien en las dianas de la 1 a la 5.
5 disparos y dos clicks abajo, otros 5 y otros clicks abajo, etc.
En las diana de la 6 a la 8 ya se notaba que la mañana iba caldeando. Deje de variar altura y varié dos clicks en deriva a ala derecha entre la 6 y la 7, y la 7 y las 8. Como se puede apreciar, la diferencia no es tan clara como cuando se ajusto elevación. Sobre todo se puede ver en las diferencias de los impactos de la diana 9 y 10, donde tiré con el ajuste que tenía en la 8 y ni idea de porque pasó eso.
En la 10 se me terminó la SK que estaba utilizando y ya no quedaba más, así que seguí con la GECO.
A la diana 11 se tiro con el mismo ajuste que había en la 10 y empecé a meterle 2 clicks a la derecha pasando a la 12 hasta la 14.
Aquí si se aprecia variación.
¿Por qué antes no? Misterios del universo. No tengo ni pajolera idea. Tal rareza hizo que me saltara la diana 15 JAJAJAJAJAJA
En las dianas de la 16 a la 22 deje de aplicar ajuste y me centré en aquello que descubrí y tanto me sorprendió. La presión que ejercía con mi cara en la culata y como estaba afectando a los tiros.
Cuando dejé de presionar tanto y solo rozaba la culata se ve que todos los impactos aparecen más dispersos pero están muy en linea. Ya no se van a los contornos de las dianas. Están más centraditos en ellas.
Claro, variando la presión de mi cara con la culata, varió el agarre porque mi mano ya no tenía que contrarrestar la fuerza en contra. Al variar el agarre, varió mi presión sobre el disparador y la colocación de mi dedo sobre el.
Fue aproximadamente una media hora de puro Zen JAJAJAJAJAJA
Mañana se empieza donde se dejó hoy. Los 5 disparos que suelo utilizar para templar el cañón, los emplearé en adoptar la postura de disparo con la que acabé hoy.
JohnWoolf escribió:Otra pregunta. ¿Qué aire tenías?
Nada de viento. Muchísima humedad. En este club es normal.
Comencé a disparar a las 10:30 y a la hora (aproximadamente) empezó a despejar la humedad y a clarear. Sabía que si salía el sol en nada la humedad del suelo empezaría a levantar. No suele haber problemas de reverberación a no ser que estés tendido y eso suele pasar ya más entrado el mediodía. Y tampoco es que se cargue mucho el aire, pero se hace notar.
A las 12 ya estaba ahí Lorenzo y picaba. Lo dejé a las 12:30. Sol y pequeñas nubes que dejaban lluvias intermitentes aunque fuertes.
JohnWoolf escribió: De todo lo que has dicho, para no repetir cosas voy a hablar sólo de lo de pesar y medir. Es una manera de yacer las cosas que da muy buenos resultados, sobre todo en el antiguo BR-50, donde se trataba de meter cinco tiros lo más juntos posible. Hoy, cuando se trata de sighter + 25 tiros, ya se complica un poco porque es más difícil encontrar todos esos cartuchos en una caja de 50. Naturalmente, a más calidad de marca y modelo más parecidos son, con la salvedad de que uno te la juegue como me pasó en un Territorial. Ya lo he contado.
También tenemos la historia de que todos esos tiros, multiplicado por dos o tres blancos, requieren mucho más tiempo que el necesario para agrupar cinco, con el consabido cambio de luces y aire. Esta mañana he ido al campo de tiro a buena hora pero me he enrollado a hablar con gente y se nos ha caído el aire a tierra en 10'. Te pasa eso en competición y da igual que peses y midas.
Saludos.
JW.
A esto te responderé en el siguiente comentario que hiciste, si no te importa, claro está

Un saludo