Armamento pesado de la guerra civil
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Yo he leído por ahí que la republica compro unos cuantos, 20 o 25, pero que el tren que los traía nunca llego a España.
De hecho en la wikipedia no he visto regencia alguna a estos aviones en nuestra guerra civil.
De hecho en la wikipedia no he visto regencia alguna a estos aviones en nuestra guerra civil.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Armamento pesado de la guerra civil
En las listas que he consultado de la aviación republicana (Las F.A.R.E: Fuerzas Aéreas de la República Española) el Avia B.534 no figura. Pero hay referencias a que en 1936 se vendieron 20 cazas de este modelo a un intermediario para que se los vendiera a su vez a la República pero no se autorizó su exportación y permanecieron bloqueados en el puerto de Gydnia hasta la invasión alemana de Polonia.
Lo que creo es que eran de las primeras versiones con cabina abierta.
Lo que creo es que eran de las primeras versiones con cabina abierta.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
[citando a: Catapulta]
En las listas que he consultado de la aviación republicana (Las F.A.R.E: Fuerzas Aéreas de la República Española) el Avia B.534 no figura. Pero hay referencias a que en 1936 se vendieron 20 cazas de este modelo a un intermediario para que se los vendiera a su vez a la República pero no se autorizó su exportación y permanecieron bloqueados en el puerto de Gydnia hasta la invasión alemana de Polonia.
Lo que creo es que eran de las primeras versiones con cabina abierta.
Efectiviwonder el avia b 534 no intervino fueron comprados 20 unidades y fueron bloqueados en el puerto de gydnia como bien dice CATAPULTA por POLONIA A RAIZ DEL TRATADO DE NO INTERVENCION, NUNCA LLEGARON A ESPAÑA
Muy bien asi me gusta que el foro este atento jejejejeje no intervino pero apuntito estubo de entrar jejejee
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Catapulta pa ti............espero no ekibocarme lo kio son los carros:D:D:D y no las aviones:D:D
Cañón antiaéreo Skoda de 76,5/40, modelo 1919
Origen: Checoslovaquia Largo cañón: 3,06 metros
Año: 1919 Rayado: Dextrorsum
Calibre: 76,5mm Peso del cañón: 503 kg.
Velocidad inicial: 600 m/S Peso en batería: 2.421 kg.
Dotación: - Recuperador: Muelles
Proyectil: 8 kg. (0,58 kg. de Trilita ) Selector vertical: -3 a 85 Grados
Munición: Selector horizontal: 360 grados
Freno: Hidráulico de vástago y contravástago
Puntería: En altura: doble sector dentado y piñones, en dirección: corona dentada y anillo sin fin.
Cadencia de tiro: -
Alcance: 8.300 metros (vertical) y 13.600 metros (horizontal)
Obús de campaña Vickers de 105/22, modelo 1922
Origen: Reino Unido Largo cañón: -
Año: 1922 Rayado: 32 rayas de paso constante, dextrorsum
Calibre: 105 mm. Peso del cañón:
Velocidad inicial: 198 a 450 m/s, según carga Peso en batería: 1.577 kg.
Dotación: - Recuperador: Hidroneumático
Proyectil: 12 kg. Selector vertical: -5 a 37 grados
Munición: Rompedora, de metralla y de instrucción. Selector horizontal: 9 grados
Freno: Hidráulico, de embolo y copela
Puntería: En altura: de piñón y sector dentado, En dirección: de colisa, tornillo y tuerca.
Cadencia de tiro: -
Alcance: 9.200 metros (normal), 12.000 metros con proyectil rompedor especial.
Cañón antiaéreo Skoda de 76,5/40, modelo 1919
Origen: Checoslovaquia Largo cañón: 3,06 metros
Año: 1919 Rayado: Dextrorsum
Calibre: 76,5mm Peso del cañón: 503 kg.
Velocidad inicial: 600 m/S Peso en batería: 2.421 kg.
Dotación: - Recuperador: Muelles
Proyectil: 8 kg. (0,58 kg. de Trilita ) Selector vertical: -3 a 85 Grados
Munición: Selector horizontal: 360 grados
Freno: Hidráulico de vástago y contravástago
Puntería: En altura: doble sector dentado y piñones, en dirección: corona dentada y anillo sin fin.
Cadencia de tiro: -
Alcance: 8.300 metros (vertical) y 13.600 metros (horizontal)
Obús de campaña Vickers de 105/22, modelo 1922
Origen: Reino Unido Largo cañón: -
Año: 1922 Rayado: 32 rayas de paso constante, dextrorsum
Calibre: 105 mm. Peso del cañón:
Velocidad inicial: 198 a 450 m/s, según carga Peso en batería: 1.577 kg.
Dotación: - Recuperador: Hidroneumático
Proyectil: 12 kg. Selector vertical: -5 a 37 grados
Munición: Rompedora, de metralla y de instrucción. Selector horizontal: 9 grados
Freno: Hidráulico, de embolo y copela
Puntería: En altura: de piñón y sector dentado, En dirección: de colisa, tornillo y tuerca.
Cadencia de tiro: -
Alcance: 9.200 metros (normal), 12.000 metros con proyectil rompedor especial.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
[citando a: Catapulta]
Otra dde las piezas de artillería reglamentarias en España era el Obus Schneider Mod 1919 de 105/11 mm.
Aki tuienes un pokito del obus que as mencionado un saludo
Obús de montaña Schneider 105/11, modelo 1919
Origen: Francia Largo cañón: -
Año: 1919 Rayado: 32 rayas dextrorsum de paso constante
Calibre: 105 mm. Peso del cañón: -
Velocidad inicial: 184-350 m/s, según carga Peso en batería: 747 kg
Dotación: - Recuperador: Hidroneumático
Proyectil: 12 kg. Selector vertical: 0 a 40 Grados
Munición: Rompedora, metralla, instrucción, cargas especiales Selector horizontal: 9 Grados.
Freno: Hidráulico de vástago y contravástago
Puntería: En altura: sector dentado y piñón, alza de vástago; en dirección: de colisa, cremallera y tornillo. Goniómetro.
Cadencia de tiro: 6 d/m durante 2 minutos,4 d/m durante 5 minutos,3 d/m durante 15 minutos, normal, 2 d/m
Alcance: 8.000 metros
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Otro parato que me encantaba cuando era crio (antes de descubrir el Stuka claro :D) era el Henschel Hs123 "Angelito". Curiosamente el apodo viene de que en la ofensiva de Vizcaya se perdieron tres en breve espacio de tiempo subiendo sus pilotos al cielo como "angelitos" :8:D Ya sabeis, típico humor negro español... El caso es que se le quedó el mote para siempre a este robusto y poderoso bombardero en picado y avión de apoyo a tierra. Estaba armado con dos ametralladoras MG17 de 7,9 mm y podía llevar hasta 450 kg de bombas. Se considera que el precursor del Stuka en esto del bombardeo en picado. El motor era un BMW 132 de 880 hp y su velocidad máxima de 345 km/h.
Seis aparatos fueron recibidos por los nacionales entre octubre y noviembre de 1936. Otros doce llegarían una vez finalizada la guerra.
Siempre me gustó...debe ser que esto del picado me provoca a mí algo...:(2:(2:(2
Fotos...
PD:La ultima es una ficha original de las que usaban lo pilotos de caza republicanos para identificación de aeronaves enemigas.
Seis aparatos fueron recibidos por los nacionales entre octubre y noviembre de 1936. Otros doce llegarían una vez finalizada la guerra.
Siempre me gustó...debe ser que esto del picado me provoca a mí algo...:(2:(2:(2
Fotos...
PD:La ultima es una ficha original de las que usaban lo pilotos de caza republicanos para identificación de aeronaves enemigas.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."
Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Boeing P.26A
Origen: Estados Unidos
Año de creación: 1925
Motorización: Pratt & Whitney R-1340-27 Wasp
Potencia: 600 CV
Dimensiones: 8,50 m. de envergadura, 6,30 m. de longitud, 3,10 m. de altura
Velocidad: 375 km/h máxima
Peso: 996 Kg. en vacío
Descripción: Caza monoplaza, monoplano de ala arriostrada, tren fijo, monomotor
Bristol 105 Bulldog II
Origen: Gran Bretaña
Año de creación: 1927
Motorización: Bristol Jupiter VII Radial Piston Engine
Potencia: 440 CV
Dimensiones: 10,36 m. envergadura, 7,54 m. de longitud, 2,99 m. de altura
Velocidad: 290 K/h de máxima
Peso: 997 Kg. en vacío, 1475 Kg. en despegue
Descripción: Monoplaza, biplano, tren fijo, monomotor
Origen: Estados Unidos
Año de creación: 1925
Motorización: Pratt & Whitney R-1340-27 Wasp
Potencia: 600 CV
Dimensiones: 8,50 m. de envergadura, 6,30 m. de longitud, 3,10 m. de altura
Velocidad: 375 km/h máxima
Peso: 996 Kg. en vacío
Descripción: Caza monoplaza, monoplano de ala arriostrada, tren fijo, monomotor
Bristol 105 Bulldog II
Origen: Gran Bretaña
Año de creación: 1927
Motorización: Bristol Jupiter VII Radial Piston Engine
Potencia: 440 CV
Dimensiones: 10,36 m. envergadura, 7,54 m. de longitud, 2,99 m. de altura
Velocidad: 290 K/h de máxima
Peso: 997 Kg. en vacío, 1475 Kg. en despegue
Descripción: Monoplaza, biplano, tren fijo, monomotor
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Dewoitine D.27 y D.53
Origen: Suiza
Año de creación: 1928
Motorización: Hispano-Suiza HS-57 12Mb
Potencia: 493 CV
Dimensiones: 10,30 m envergadura, 6,56 m de longitud, 2,78 m de altura
Velocidad: 298 Km/h de máxima
Peso: 1038 Kg. en vacío, 1414 Kg. en despegue
Descripción: Monoplano ala alta en parasol arriostrada, monoplaza, tren fijo, monomotor
Dewoitine D.371 y D.372
Origen: Francia
Año de creación: 1931
Motorización: Un Gnome & Rhône 14Kds
Potencia: 740 CV
Dimensiones: 11,84 m. envergadura, 7,58 m. de longitud, 3,40 m. de altura
Velocidad: 380 Km/h
Peso: 1650 Kg. en despegue
Descripción: Monoplano ala alta en parasol arriostrada, monoplaza, tren fijo, monomotor
Origen: Suiza
Año de creación: 1928
Motorización: Hispano-Suiza HS-57 12Mb
Potencia: 493 CV
Dimensiones: 10,30 m envergadura, 6,56 m de longitud, 2,78 m de altura
Velocidad: 298 Km/h de máxima
Peso: 1038 Kg. en vacío, 1414 Kg. en despegue
Descripción: Monoplano ala alta en parasol arriostrada, monoplaza, tren fijo, monomotor
Dewoitine D.371 y D.372
Origen: Francia
Año de creación: 1931
Motorización: Un Gnome & Rhône 14Kds
Potencia: 740 CV
Dimensiones: 11,84 m. envergadura, 7,58 m. de longitud, 3,40 m. de altura
Velocidad: 380 Km/h
Peso: 1650 Kg. en despegue
Descripción: Monoplano ala alta en parasol arriostrada, monoplaza, tren fijo, monomotor
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Dewoitine D.510
Origen: Francia
Año de creación: 1930
Motorización: Hispano-Suiza HS-12 Ybrs
Potencia: 860 CV
Dimensiones: 12,09 m. envergadura, 7,94 m. de longitud, 2,70 m. de altura
Velocidad: 393 Km/h de máxima
Peso: 1429 Kg. en vacío, 1921 Kg. en despegue
Descripción: Caza monoplano, monoplaza, tren fijo, monomotor
Fairey Fantome
Origen: Reino Unido
Año de creación: 1934
Motorización: Hispano Suiza 12 Y crs
Potencia: 848 CV
Dimensiones: 10,52 m. envergadura, 8,40 m. de longitud, 3,45 m. de altura
Velocidad: 435 Km/h de máxima, 350 Km/h de crucero
Peso: 2060 Kg. en despegue
Descripción: Monoplaza, biplano, tren fijo, monomotor
Origen: Francia
Año de creación: 1930
Motorización: Hispano-Suiza HS-12 Ybrs
Potencia: 860 CV
Dimensiones: 12,09 m. envergadura, 7,94 m. de longitud, 2,70 m. de altura
Velocidad: 393 Km/h de máxima
Peso: 1429 Kg. en vacío, 1921 Kg. en despegue
Descripción: Caza monoplano, monoplaza, tren fijo, monomotor
Fairey Fantome
Origen: Reino Unido
Año de creación: 1934
Motorización: Hispano Suiza 12 Y crs
Potencia: 848 CV
Dimensiones: 10,52 m. envergadura, 8,40 m. de longitud, 3,45 m. de altura
Velocidad: 435 Km/h de máxima, 350 Km/h de crucero
Peso: 2060 Kg. en despegue
Descripción: Monoplaza, biplano, tren fijo, monomotor
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Tanqueta italiana C.V. 3/35 versión lanzallamas capturada por el ejército republicano en Guadalajara
y un panzer I
y un panzer I
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Camión blindado 4x2
(modelo de Jaime Cardona)
Camión blindado de la UGT en el frente de Madrid
(modelo de Jaime Cardona)
Camión blindado de la UGT en el frente de Madrid
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: Armamento pesado de la guerra civil
El Carro más pesado del que disponíamos en España al principio de la guerra era el anticuadísimo ( y casi inútil) Schneider CA-1. Se usó unicamente en los primeros compases por el bando Republicano (uno de ellos participó en el asedio al Alcazar de Toledo)
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
RE: Armamento pesado de la guerra civil
las fotos anteriores son de modelos franceses así que voy a poner unas de los españoles.
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Muy buenas esas fotos sobretodo el de la gondola de transporte
un saludo
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: Armamento pesado de la guerra civil
La AAA móvil española de anteguerra se basaba en la pieza Skoda CS de 76.5/40 mm Modelo 1919.
Había una docena de piezas y era un material ya superado
Había una docena de piezas y era un material ya superado
Cuando se me ocurra algo bueno lo pondré.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
La producción propiamente española, ante la escasez de este tipo de vehículos al principio de la guerra civil, se reduce a un intento de fabricar tanques en Barcelona y en Bilbao y a la fabricación de camiones blindados. Estos camiones se fabricaban añadiendo un blindaje artesanal a los vehículos, que fueron llamados por la población "tiznaos" debido a su camuflaje. Se utilizó como base camiones, autobuses, maquinaria agrícola o de obras públicas, y para su blindaje se utilizaron chapas de distintas calidades y grosores.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
La Hispano Suiza construyó en Barcelona un buen número de este camión blindado, conocido como HS T-60 o simplemente T-69. No era un tiznao en sí, puesto que se trataba de un proyecto industrial para las fuerzas de orden público.
Empleaba el chasis del camión Ford 3T6.
Aquí le vemos un ejemplar armado con la torreta del T-26B, lo que le confería una personalidad nada desdeñable, en la filas del Ejército Nacional, durante el desfile de la Victoria en Sevilla, el 17-04-1939.
Empleaba el chasis del camión Ford 3T6.
Aquí le vemos un ejemplar armado con la torreta del T-26B, lo que le confería una personalidad nada desdeñable, en la filas del Ejército Nacional, durante el desfile de la Victoria en Sevilla, el 17-04-1939.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- NIGHTSTALKERS
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4706
- Registrado: 17 May 2008 01:01
- Ubicación: TERRITORIO PATRIO
- Estado: Desconectado
RE: Armamento pesado de la guerra civil
Con tantas fotos de aviones, y no he visto el Fiat CR32 alias Chirri...
Creo que no lo habeis puesto.
Pilotados por pilotos italianos y también por los nacionales, en la primera foto se ven en lo alto de vagones ferroviarios, destino a Sevilla, desde el puerto de Vigo.
ORIGEN....Italia
PLANTA MOTRIZ
un motor Fiat A.30 RA Bis de 12 cilindros en V, 600hp
PESO
Vacio 1380kg; 1.905kg maximo en despegue
PRESTACIONES
Velocidad maxima 356km/h a 3000m
Techo de servcio 7.550m
Autonomia 780km
Carrera de despegue y aterrizaje 270m
Trepada a 6.000m en 25 segs
DIMENSIONES
Envergadura 9.50m
Longitud 7.45m
Altura 2.63m
Superficie alar 22.10m2
ARMAMENTO
Dos ametralladoras sincronizadas Breda-SAFAT de 7.7mm con 400 proyectiles por arma o dos de 12.7mm o una combinacion de ambos calibres.
Creo que no lo habeis puesto.
Pilotados por pilotos italianos y también por los nacionales, en la primera foto se ven en lo alto de vagones ferroviarios, destino a Sevilla, desde el puerto de Vigo.
ORIGEN....Italia
PLANTA MOTRIZ
un motor Fiat A.30 RA Bis de 12 cilindros en V, 600hp
PESO
Vacio 1380kg; 1.905kg maximo en despegue
PRESTACIONES
Velocidad maxima 356km/h a 3000m
Techo de servcio 7.550m
Autonomia 780km
Carrera de despegue y aterrizaje 270m
Trepada a 6.000m en 25 segs
DIMENSIONES
Envergadura 9.50m
Longitud 7.45m
Altura 2.63m
Superficie alar 22.10m2
ARMAMENTO
Dos ametralladoras sincronizadas Breda-SAFAT de 7.7mm con 400 proyectiles por arma o dos de 12.7mm o una combinacion de ambos calibres.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados