Hablemos de China

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Hoplon » 05 May 2020 11:32

Yo ahora, por ejemplo, tengo un pequeño dilema: he tenido una lesión de hombro, y necesito unas pesas pequeñas para hacer rehabilitación:

Salter es una empresa española, y a veces he comprado productos suyos, una pesa de Salter vale:

https://www.elcorteingles.es/deportes/A ... kg-salter/

¡57,95 € la unidad, no la pareja, una sola! y ni siquiera es seguro que sea fabricada en España, igual la hacen en China y le ponen la marca.

Y esta, que la empresa es española, de Valladolid, pero la pesa posiblemente sea China, vale 20,40 €; no es que valga la mitad ¡es que es casi un tercio!

https://powerkan.es/es/elementos-de-fue ... /peso-8_kg

Y luego en Amazon, la pareja de pesas a 20 €: es difícil decidirse.

Avatar de Usuario
Pastanaga
Usuario Baneado
Mensajes: 823
Registrado: 30 Mar 2020 12:53
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Pastanaga » 05 May 2020 20:29

Hoplon escribió:Yo ahora, por ejemplo, tengo un pequeño dilema: he tenido una lesión de hombro, y necesito unas pesas pequeñas para hacer rehabilitación:

Salter es una empresa española, y a veces he comprado productos suyos, una pesa de Salter vale:

https://www.elcorteingles.es/deportes/A ... kg-salter/

¡57,95 € la unidad, no la pareja, una sola! y ni siquiera es seguro que sea fabricada en España, igual la hacen en China y le ponen la marca.

Y esta, que la empresa es española, de Valladolid, pero la pesa posiblemente sea China, vale 20,40 €; no es que valga la mitad ¡es que es casi un tercio!

https://powerkan.es/es/elementos-de-fue ... /peso-8_kg

Y luego en Amazon, la pareja de pesas a 20 €: es difícil decidirse.


Cómprate un par de bombonas de butano, y ves haciendo... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Pastanaga
Usuario Baneado
Mensajes: 823
Registrado: 30 Mar 2020 12:53
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Pastanaga » 05 May 2020 20:31

Éste no es chino; pero lo parece, o no?

https://www.youtube.com/watch?v=9bZkp7q19f0

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Hoplon » 05 May 2020 22:26

Pastanaga escribió:
Hoplon escribió:Yo ahora, por ejemplo, tengo un pequeño dilema: he tenido una lesión de hombro, y necesito unas pesas pequeñas para hacer rehabilitación:

Salter es una empresa española, y a veces he comprado productos suyos, una pesa de Salter vale:

https://www.elcorteingles.es/deportes/A ... kg-salter/

¡57,95 € la unidad, no la pareja, una sola! y ni siquiera es seguro que sea fabricada en España, igual la hacen en China y le ponen la marca.

Y esta, que la empresa es española, de Valladolid, pero la pesa posiblemente sea China, vale 20,40 €; no es que valga la mitad ¡es que es casi un tercio!

https://powerkan.es/es/elementos-de-fue ... /peso-8_kg

Y luego en Amazon, la pareja de pesas a 20 €: es difícil decidirse.


Cómprate un par de bombonas de butano, y ves haciendo... :mrgreen:


Al final va a ser la solución.

Avatar de Usuario
famas1979
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2016 10:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor famas1979 » 06 May 2020 08:43

Fabricatelas con hierro de alguna obra y dos latas de conserva rellenas de hormigon. Más iberico imposible, y te dejas de mariconadas.
Socio de ANARMA nº 1598

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Hoplon » 06 May 2020 12:27

famas1979 escribió:Fabricatelas con hierro de alguna obra y dos latas de conserva rellenas de hormigon. Más iberico imposible, y te dejas de mariconadas.


De momento estoy levantando dos gorrinillos que tenía en el patio, uno en cada mano.

JPS35whelen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 299
Registrado: 26 Abr 2016 17:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor JPS35whelen » 17 Sep 2020 09:52

https://youtu.be/HSbmUZMMr7w
Esto pinta muy mal. Un saludo.

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1863
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Torresarmero » 22 Sep 2020 21:20

China está en guerra contra el resto de la humanidad.punto.

Avatar de Usuario
famas1979
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2016 10:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor famas1979 » 23 Sep 2020 09:34

Si el problema no es solo China, es la corrección política progresista que dice que a China no se la toca. Ayer Trump dijo acusó a China de contaminar el planeta con el coronavirus y que debía dar explicaciones y compensaciones (todo siempre desde a3media, en los medios usanos fijo que la cosa era explicada de otro modo) y todo el mundo entero pilla el rebote. Que si está loco, que si eso no puede ser... ¿Por qué no puede ser? Es de todos conocido que China lleva muchos años investigando virus extintos y que sus condiciones de seguridad e higiene son de autentica risa. Y ahora alguien con dos co**nes dice lo que pensamos muchos y resulta que está loco, porque lo lógico es llenarles los bolsillos a los chinos comprándoles equipamiento medico (y veremos a ver si la vacuna también) y darles las gracias encima. Es como si un quinqui te atraca y encima le das propina, para que no se cabree.
Socio de ANARMA nº 1598

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4226
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor fierabras » 23 Sep 2020 12:30

Ahora mandan escorpiones en los paquetes de aliexpress (no es broma):

https://www.larazon.es/comunidad-valenc ... vkjfy.html

"Una joven de Algemesí tuvo que acudir urgentemente al Hospital de La Ribera después de que un escorpión le picara en el dedo cuando la chica revisaba el interior de un bolso que había comprado en China a través del portal de venta Aliexpress."

"Los biólogos identificaron el animal como un ejemplar de scorpion mesobuthus, o escorpión chino o dorado de Manchuria. Se trata de uno de los alacranes más comunes en China, así como en Corea y Japón, y el veneno de su aguijón es neurotóxico, por lo que produce alteraciones neurológicas y, en ocasiones, la muerte. "

Clarines
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 15 May 2020 14:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Clarines » 23 Sep 2020 13:34

fierabras escribió:Ahora mandan escorpiones en los paquetes de aliexpress (no es broma):

https://www.larazon.es/comunidad-valenc ... vkjfy.html

"Una joven de Algemesí tuvo que acudir urgentemente al Hospital de La Ribera después de que un escorpión le picara en el dedo cuando la chica revisaba el interior de un bolso que había comprado en China a través del portal de venta Aliexpress."

"Los biólogos identificaron el animal como un ejemplar de scorpion mesobuthus, o escorpión chino o dorado de Manchuria. Se trata de uno de los alacranes más comunes en China, así como en Corea y Japón, y el veneno de su aguijón es neurotóxico, por lo que produce alteraciones neurológicas y, en ocasiones, la muerte. "


Dices la verdad, querido amigo, pero es el precio que pagamos por nuestra "permisividad".
He comprado unos zuecos de invierno en ALDI procedente de Austria por 7 E y fabricados en China. En el chino por debajo de mi casa a 3,50 E, el mismo, igualito...
El chino, que se llama Li ( como casi todos) me dice que en China valen 0,50, pero ellos tienen exenciones fiscales y otras..! y pueden venderlo a ese precio!! Así que dejamos de comprar en nuestras tiendas de toda la vida . Como consecuencia: Cierre de ferreterias, zapaterías y otros...

Lo mismo ocurre con la Fiebre del Nilo por ésta mi tierra. Así que no me extrañan los escorpiones, los mosquitos tigre, ahedes egypty, las serpientes y todo lo que se pueda imagiar..

Las Naciones y las sociedades evolucionan constantemente; casi no nos damos cuenta, con sutileza ( que ahí está el arte), aunque inconscientemente contribuimos activamente

A mí China no me asusta, lo que me preocupa son los que la ven como a un gigante al que no se le puede poner freno y aprovechando que el Pisuerga pasa por...

Salud para todos, que no hay rebrotes, !! que es más de lo mismo!!..Pero, mientras podamos, levantemos la copa :birra^:

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor greyghost » 23 Sep 2020 18:59

Hace unos años, cuando oía que había que abrir los mercados a China por el increible volumen de negocio que podía suponer su población de 1.500 millones de habitantes, me entraba la risa floja. No se podía ser mas ignorante respecto a una cultura.

En el siglo XIX las comunidades chinas del pacifico dominaban la practica totalidad del comercio asiático, no importaba que operasen en territorio británico, holandés, francés, portugués o español, eran ellos quienes poseian el entramado de relaciones que facilitaba dicho comercio, a eso había que sumarle la tradicional endogamia china: comerciar con todos pero procurar que los beneficios se queden casi exclusivamente en su comunidad, procurandose servicios exclusivamente chinos, ya que las raíces familiares y la diversificación de negocios se lo facilita (banco, tienda, peluquero, albañil..).

Un pueblo que nunca quiso relacionarse comercialmente con el imperio persa, el romano, el Kushán, Escitas, Sasanidas, Bizancio, el Califato, imperio turco, español, portugués, británico, francés o ruso, supuestamente abriría las puertas de su comercio de par en par, sin tener el más minimo freno o amenaza en su entorno. Menudo lumbreras al que se le ocurrió la idea.


Hoy en dia poseen practicamente el monopolio de las materias primas africanas con lo que eso significa para ese continente, dominan también la practica totalidad del mercado sudamericano gracias a sus bajos precios, mientras que al mismo tiempo necesitan expandirse territorial y comercialmente en Asía, donde solo la India les presenta cierta batalla, sin embargo los indues a pesar de sus conflictos con Pakistan, Bangladesh y Sri Lanka, son un país que desde la antiguedad ha sido nada dado a expandirse territorialmente, pese a su innegable falta de materias primas.

Es una simple cuestión de tiempo que fagociten a Afganistan para obtener sus materias primas, en especial por sus hidrocarburos, así como por el cromo y el Zinc que posee, productos vitales para la industria china.

Cuando llegue el momento afgano "supuesto cementerio de imperios", simplemente harán tabula rasa con los nativos, ya se han encargado desde hace años en eliminar cualquier tipo de resistencia musulmana dentro de sus propias fronteras, eliminándo a los uigur físicamente o desplazandolos a campos de "reeducación" (curioso eufemismo comunista de campo de concentración).

Si fuese poca cosa su cultura comercial, deberíamos añadirle "las ventajas de su régimen político": No hay derechos laborales, no hay sindicatos, no hay el mas mínimo respeto a las leyes sobre patentes, no existe la critica social y todo individuo puede ser sacrificado en bien del partido-país. Por ejemplo, en China para poder acceder a la Universidad, hay que superar una durísima selectividad (gaokao), solo lo consigue el 50% de los alumnos y alli no existe el concepto de repetidor.

En resumidas cuentas, un pueblo que literalmente no trabaja para vivir, si no que lleva en sus genes el vivir para trabajar, concepto diametralmente opuesto al de cualquier joven occidental, quien no solo jamás tendrá tal mentalidad, si no que actualmente ni tan siquiera tiene el 1 concepto, ellos son la generación de los derechos y la falta de obligaciones, viven para disfrutar. :angel^: a eso es con lo que vamos a tener que lidiar y a los efectos que eso provocará.

Avatar de Usuario
Torresarmero
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1863
Registrado: 13 Ago 2008 08:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Torresarmero » 25 Sep 2020 20:56

Muy buen análisis sobre China,añadamos una carencia total de escrúpulos,cero convicciones religiosas y morales y un feroz materialismo didáctico.De ésta mezcla sale un monstruo híbrido entre el capitalismo salvaje y depredador y el comunismo más rancio y controlador que podamos imaginar.
Los Chinos están lanzados a la conquista del Pacífico,Europa no les preocupa porque saben perfectamente que ya no cuenta ni contará.de aquí sólo respetan a Gran Bretaña,y principalmente a cuenta de su poder económico y su generoso garrote nuclear,enfundado pero a mano.
Los Chinos odian profundamente a Occidente,su odio es intenso y secreto,oculto detrás de las sonrisas de plástico de sus líderes y del comerciante que te vende en el todo a 100.están decididos a vengar 200 años de humillaciones,y van camino de conseguirlo..sólo les frena EEUU,de Rusia ya se ocuparán en su momento.
Sólo un país tiene más que temer el ascenso Chino: Japón,porque si hay algo que un chino odie con más intensidad,con más inquina Talmúdica,es a un Japonés.nadie en China ha olvidado Nanking y los millones de brutales asesinatos de Chinos durante la Segunda Guerra,a manos de los Japoneses.

Como curiosidad,un Chino con el que suelo hablar me comentó un día que "tienen planes para Japón",y ante mi sorpresa le pregunté si pensaban invadirlo: se sonrió ligeramente y me contestó que no,que no podrían vivir allí "después" :shock:

España en general les gusta,y no tienen mala opinión de nosotros,pero el problema es que para sus líderes también somos "Occidente".

Sobre la astucia y perfidia de los Chinos cuando llevan a cabo sus planes y estrategias,Ya lo dejó claro Gengis Khan,el único personaje al que respetan y temen,incluso siglos después de su muerte:

-"Ten Ministros Chinos,pero no duermas en la misma tienda"-

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Amra » 25 Sep 2020 21:26

Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6145
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Dexterclaymore » 25 Sep 2020 22:35

greyghost escribió:Hace unos años, cuando oía que había que abrir los mercados a China por el increible volumen de negocio que podía suponer su población de 1.500 millones de habitantes, me entraba la risa floja. No se podía ser mas ignorante respecto a una cultura.

En el siglo XIX las comunidades chinas del pacifico dominaban la practica totalidad del comercio asiático, no importaba que operasen en territorio británico, holandés, francés, portugués o español, eran ellos quienes poseian el entramado de relaciones que facilitaba dicho comercio, a eso había que sumarle la tradicional endogamia china: comerciar con todos pero procurar que los beneficios se queden casi exclusivamente en su comunidad, procurandose servicios exclusivamente chinos, ya que las raíces familiares y la diversificación de negocios se lo facilita (banco, tienda, peluquero, albañil..).

Un pueblo que nunca quiso relacionarse comercialmente con el imperio persa, el romano, el Kushán, Escitas, Sasanidas, Bizancio, el Califato, imperio turco, español, portugués, británico, francés o ruso, supuestamente abriría las puertas de su comercio de par en par, sin tener el más minimo freno o amenaza en su entorno. Menudo lumbreras al que se le ocurrió la idea.


Hoy en dia poseen practicamente el monopolio de las materias primas africanas con lo que eso significa para ese continente, dominan también la practica totalidad del mercado sudamericano gracias a sus bajos precios, mientras que al mismo tiempo necesitan expandirse territorial y comercialmente en Asía, donde solo la India les presenta cierta batalla, sin embargo los indues a pesar de sus conflictos con Pakistan, Bangladesh y Sri Lanka, son un país que desde la antiguedad ha sido nada dado a expandirse territorialmente, pese a su innegable falta de materias primas.

Es una simple cuestión de tiempo que fagociten a Afganistan para obtener sus materias primas, en especial por sus hidrocarburos, así como por el cromo y el Zinc que posee, productos vitales para la industria china.

Cuando llegue el momento afgano "supuesto cementerio de imperios", simplemente harán tabula rasa con los nativos, ya se han encargado desde hace años en eliminar cualquier tipo de resistencia musulmana dentro de sus propias fronteras, eliminándo a los uigur físicamente o desplazandolos a campos de "reeducación" (curioso eufemismo comunista de campo de concentración).

Si fuese poca cosa su cultura comercial, deberíamos añadirle "las ventajas de su régimen político": No hay derechos laborales, no hay sindicatos, no hay el mas mínimo respeto a las leyes sobre patentes, no existe la critica social y todo individuo puede ser sacrificado en bien del partido-país. Por ejemplo, en China para poder acceder a la Universidad, hay que superar una durísima selectividad (gaokao), solo lo consigue el 50% de los alumnos y alli no existe el concepto de repetidor.

En resumidas cuentas, un pueblo que literalmente no trabaja para vivir, si no que lleva en sus genes el vivir para trabajar, concepto diametralmente opuesto al de cualquier joven occidental, quien no solo jamás tendrá tal mentalidad, si no que actualmente ni tan siquiera tiene el 1 concepto, ellos son la generación de los derechos y la falta de obligaciones, viven para disfrutar. :angel^: a eso es con lo que vamos a tener que lidiar y a los efectos que eso provocará.

Impecable :apla: :apla: :apla:
Socio ANARMA 1142

Avatar de Usuario
Reincidente
Usuario Baneado
Mensajes: 3584
Registrado: 22 Jul 2017 11:42
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Reincidente » 26 Sep 2020 17:17

*
Última edición por Reincidente el 23 Oct 2020 17:33, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. :tanque^:

Avatar de Usuario
BlackJack
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1626
Registrado: 18 Sep 2011 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor BlackJack » 26 Sep 2020 19:15

China es un país que no hay que perder de vista, ya que sus intereses no tienen porque coincidir con los nuestros, además, tiene una cierta concepción de las reglas de juego, digamos que, algo laxas.Uno de muchos ejemplos de ello, es un concepto de la propiedad intelectual e industrial no muy ortodoxo, aunque ahora pareciera que empieza a cambiar.

No obstante, también existe cierto componente de fuerte prejuicio hacia China, sumado a intereses espúreos de sus competidores; por ejemplo, ahora muchos están escandalizados por que empresas chinas implementen el 5G dentro de nuestras fronteras, alegando riesgo para la seguridad nacional, ese comodín tan útil en ausencia de argumentos.Les preocupa que China nos pueda espiar, pero no les preocupa que la NSA lleve haciéndolo 20 años, vulnerando la legalidad internacional y con la colaboración inestimable del conglomerado empresarial de Silicon Valley.
Última edición por BlackJack el 28 Sep 2020 19:28, editado 1 vez en total.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!

Clarines
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 15 May 2020 14:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hablemos de China

Mensajepor Clarines » 27 Sep 2020 19:14

greyghost escribió:Hace unos años, cuando oía que había que abrir los mercados a China por el increible volumen de negocio que podía suponer su población de 1.500 millones de habitantes, me entraba la risa floja. No se podía ser mas ignorante respecto a una cultura.

En el siglo XIX las comunidades chinas del pacifico dominaban la practica totalidad del comercio asiático, no importaba que operasen en territorio británico, holandés, francés, portugués o español, eran ellos quienes poseian el entramado de relaciones que facilitaba dicho comercio, a eso había que sumarle la tradicional endogamia china: comerciar con todos pero procurar que los beneficios se queden casi exclusivamente en su comunidad, procurandose servicios exclusivamente chinos, ya que las raíces familiares y la diversificación de negocios se lo facilita (banco, tienda, peluquero, albañil..).

Un pueblo que nunca quiso relacionarse comercialmente con el imperio persa, el romano, el Kushán, Escitas, Sasanidas, Bizancio, el Califato, imperio turco, español, portugués, británico, francés o ruso, supuestamente abriría las puertas de su comercio de par en par, sin tener el más minimo freno o amenaza en su entorno. Menudo lumbreras al que se le ocurrió la idea.


Hoy en dia poseen practicamente el monopolio de las materias primas africanas con lo que eso significa para ese continente, dominan también la practica totalidad del mercado sudamericano gracias a sus bajos precios, mientras que al mismo tiempo necesitan expandirse territorial y comercialmente en Asía, donde solo la India les presenta cierta batalla, sin embargo los indues a pesar de sus conflictos con Pakistan, Bangladesh y Sri Lanka, son un país que desde la antiguedad ha sido nada dado a expandirse territorialmente, pese a su innegable falta de materias primas.

Es una simple cuestión de tiempo que fagociten a Afganistan para obtener sus materias primas, en especial por sus hidrocarburos, así como por el cromo y el Zinc que posee, productos vitales para la industria china.

Cuando llegue el momento afgano "supuesto cementerio de imperios", simplemente harán tabula rasa con los nativos, ya se han encargado desde hace años en eliminar cualquier tipo de resistencia musulmana dentro de sus propias fronteras, eliminándo a los uigur físicamente o desplazandolos a campos de "reeducación" (curioso eufemismo comunista de campo de concentración).

Si fuese poca cosa su cultura comercial, deberíamos añadirle "las ventajas de su régimen político": No hay derechos laborales, no hay sindicatos, no hay el mas mínimo respeto a las leyes sobre patentes, no existe la critica social y todo individuo puede ser sacrificado en bien del partido-país. Por ejemplo, en China para poder acceder a la Universidad, hay que superar una durísima selectividad (gaokao), solo lo consigue el 50% de los alumnos y alli no existe el concepto de repetidor.

En resumidas cuentas, un pueblo que literalmente no trabaja para vivir, si no que lleva en sus genes el vivir para trabajar, concepto diametralmente opuesto al de cualquier joven occidental, quien no solo jamás tendrá tal mentalidad, si no que actualmente ni tan siquiera tiene el 1 concepto, ellos son la generación de los derechos y la falta de obligaciones, viven para disfrutar. :angel^: a eso es con lo que vamos a tener que lidiar y a los efectos que eso provocará.


Yo también te los doy :apla: :apla:
Es evidente que nuestra cultura no vive pera trabajar y que, para los jóvenes, los derechos que les hemos dado, están muy por encima de sus obligaciones; ignoran los mas elementales conceptos y principios (como bien dices).
Pero no podemos olvidar que todo es cíclico y el cambio generacional funciona así, lo afirmo porque he "sobrevivido" a tres generaciones y pensábamos que todo iba a ser una catástrofe. Al final ha sido "menos catastrófico" y ha dependido de :angel^: , no hay tanto demonio...
No creo que haya que tener miedo a la nueva generación que nos / os conducirá por el buen camino.

En mis tiempos estaban los "hipys", luego los "ninis",los okupas...Habría que hablar mucho sobre esto y lo dejo por no meter la puñetera política. No es que hayamos mejorado mucho, pero por lo menos subsistimos y es lo que hay.

Qué o quienes son los culpables: entorno socio-educativo, familiar..?

Y para no cansar te daré mi opinión de la "fagocitosis" del "Gigante Chino", en otra "entrega". :) :)

Salud para todos :birra^:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados