Duda sobre compra de armero

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Roland108
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 25 Dic 2019 20:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Duda sobre compra de armero

Mensajepor Roland108 » 17 Sep 2020 19:52

Buenas tardes a todos.

Espero haber abierto el hilo en el apartado correspondiente, y en caso de haberme equivocado, pido disculpas de antemano.

Estoy en trámite de obtener las licencias D y F, pues mi intención es registrar un rifle de caza y un arma corta para tiro deportivo a la mayor brevedad posible.

La encrucijada en la que me encuentro es la siguiente: hasta ahora tenía entendido que con un armero de grado III para 3 armas cortas sería suficiente para cumplir con la normativa, pues podría guardar el arma corta y el cajón de mecanismos del arma larga en el mismo.

El caso es que al consultarlo en mi intervención de armas, me han indicado que no, que necesitaría dos armeros diferentes, aunque en el papel que me han entregado, me piden que acredite tener un armero de "al menos" grado I. Al informarme sobre armeros, la empresa fabricante me indica que con el de grado III para arma corta es suficiente, pero en la armería a la que me remiten para comprarlo, me indican que necesitaría grado I para el rifle y grado III para pistola teniendo que ser dos por separado. En otra armería local, me indican que con un armero grado III para armas cortas sería suficiente.

Alguien se ha visto en la misma situación que yo y podría arrojar mas luz al respecto? Entiendo que en este caso lo que diga intervención de armas es lo que va a misa, pero por si acaso acudo al foro en busca de consejo.

Un saludo y muchas gracias.

BAC
.30-06
.30-06
Mensajes: 812
Registrado: 05 Abr 2017 14:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor BAC » 17 Sep 2020 21:48

Buenas noches, salvo mejor opinión entiendo que para la licencia D necesitarás un armero grado I para tu rifle. Para arma corta necesitarás un armero grado III; cosa distinta es que tuvieses ambas armas (larga y corta) guiadas en F, entonces seguramente te serviría el armero grado III para guardar tanto el arma corta como alguna pieza fundamental, como el cerrojo del rifle.

Esto con el reglamento actual, vigente hasta principios de noviembre de este año. a partir de esa fecha, no sé exactamente como deberías guardar el resto del rifle, teniendo en cuenta que en ese momento hasta las carabinas del 22 deben guardarse bajo llave, y la munición también bajo llave en sitio separado. Cosas de la ICAE. Espero que algún otro compañero te pueda aclarar mejor tus dudas.

Un cordial saludo.
«Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas». (Albert Einstein)

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3413
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor jrdc1 » 18 Sep 2020 10:44

Buenas!

Como otras cosas, va por parroquias. La interpretación del tema se ha dejado a las IAs, y cada una opina como quiere; Que yo sepa no hay circular de unificacion de criterios por parte de la ICAE.

La redacción vigente del RA dice:

5. Las armas de la categoría 2.ª, 2, deberán ser guardadas:

a) En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados, con las medidas de seguridad necesarias, aprobadas por la Intervención de Armas de la Guardia Civil, que podrá comprobarlas en todo momento.


Y la Orden que lo desarrolla:

Primero.- Las cajas fuertes y armarios o armeros a que se refiere el artículo 100.5.a) del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, para guardar las armas de fuego largas rayadas y los cañones comprendidos en la categoría 2. a 2, en domicilios particulares, deberán reunir, al menos, el grado de seguridad clase I establecido en la tabla 1 de la norma UNE EN 1143-1, o el grado de seguridad A que se establecía en el punto 5.1.2 de la UNE 108-110-87.

De aquí entiendo que todas las piezas fundamentales - Cañón, armazón o cajón de mecanismos y cierre o cerrojo - deben estar guardados en caja de clase I, como mínimo, y meter todos esos elementos en una caja de clase III del tamaño habitual lo veo difícil.

Pero hay intervenciones que aceptan guardar uno de dichos elementos en cajas de clase III, y los cerrojos son fáciles de meter...

En mi IA no se complican la vida. Ya sean D o F, las largas a clase I y las cortas a clase III. Que, al fin y al cabo, es lo mas parecido a lo que nos comprometimos cuando solicitamos las licencias...

Saludos

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 18 Sep 2020 11:01

Buenos días.

Espero no liarla mucho e intentaré explicarme lo mejor que pueda.
SI el rifle es para cazar con el, esta opción no te servirá.
Solo sirve para los rifles de caza con los que se haga precisión (F Class)

Me encontré en la misma tesitura y me dieron una buena solución adaptada a mi caso.

Antes de nada decir que el rifle yo no lo quiero para cazar sino para tirar precisión.

Me comentaron que si no soy cazador, el rifle lo puedo guiar con la F en vez de con la D. La forma sería pasando el rifle por la Federación y certificándolo como arma deportiva.

De esta manera podría guardar su cerrojo en el armero Grado III y no necesitaría el grande de Grado I, pudiendo guardar el rifle en otro sitio sin certificado.

Para mi esto es bueno, porque no me apetece nada tener que comprar un armero de Grado I, aunque si fuera a la fuerza habría que hacerlo.

Es bueno pero tiene su "aquello", porque si compro un arma corta, el rifle tiene que esperar a subir a segunda categoría, ya que siendo de tercera solo se puede tener un arma.

También está el asunto de que si guio el rifle como arma deportiva no se podría cazar con el.

Por si le vale a alguien.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

JUAN357
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 356
Registrado: 07 Nov 2006 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor JUAN357 » 18 Sep 2020 11:23

Si en tu intervención te dicen que vale con una caja de grado III pues te vale el grado III es superior a grado I
si te compras un grado IV es mas segura que una III
guardas una pieza fundamental del arma y listo
No he visto en ningun sitio que con un rifle guiado en F no se puedada cazar
como tampoco he visto que con un rifle de caza no se puedada hacer tiro deportivo
Todo depende de si tienes licencia de caza o no

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 18 Sep 2020 11:52

JUAN357 escribió:Si en tu intervención te dicen que vale con una caja de grado III pues te vale el grado III es superior a grado I
si te compras un grado IV es mas segura que una III
guardas una pieza fundamental del arma y listo
No he visto en ningun sitio que con un rifle guiado en F no se puedada cazar
como tampoco he visto que con un rifle de caza no se puedada hacer tiro deportivo
Todo depende de si tienes licencia de caza o no


Buenas.

Con la F solo hay que poner una pieza fundamental de las armas largas. Con la otra hay que ponerlo todo, fundamental y no.

Por poder, se puede hacer todo lo que a uno le apetezca.

Como deber... no. Con un arma guiada en F para tiro deportivo, no está permitido cazar.

Que luego cada uno suele hacer con lo suyo lo que le apetece y que hay quien intenta convencer desde el "si no pasa nada", pues vale.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
cyborg7
Usuario Baneado
Mensajes: 2238
Registrado: 23 Ene 2012 01:22
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor cyborg7 » 18 Sep 2020 12:37

JUAN357 escribió:Si en tu intervención te dicen que vale con una caja de grado III pues te vale el grado III es superior a grado I
si te compras un grado IV es mas segura que una III
guardas una pieza fundamental del arma y listo
No he visto en ningun sitio que con un rifle guiado en F no se puedada cazar
como tampoco he visto que con un rifle de caza no se puedada hacer tiro deportivo
Todo depende de si tienes licencia de caza o no


Hola compañero.
Siento corregirte en tu comentario.
Cualquier arma guiada en la F,sólo sirve para competir.
No se permite su uso para caza independientemente de si tienes o no licencia de caza.
Saludos. :birra^:
Cabalgando hacia la eternidad.

Roland108
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 3
Registrado: 25 Dic 2019 20:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Roland108 » 18 Sep 2020 16:05

Gracias a todos por las respuestas.

jrdc1 escribió:Buenas!

Como otras cosas, va por parroquias. La interpretación del tema se ha dejado a las IAs, y cada una opina como quiere; Que yo sepa no hay circular de unificacion de criterios por parte de la ICAE.

La redacción vigente del RA dice:

5. Las armas de la categoría 2.ª, 2, deberán ser guardadas:

a) En los propios domicilios de sus titulares, en cajas fuertes o armeros autorizados, con las medidas de seguridad necesarias, aprobadas por la Intervención de Armas de la Guardia Civil, que podrá comprobarlas en todo momento.


Y la Orden que lo desarrolla:

Primero.- Las cajas fuertes y armarios o armeros a que se refiere el artículo 100.5.a) del Reglamento de Armas, aprobado por Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, para guardar las armas de fuego largas rayadas y los cañones comprendidos en la categoría 2. a 2, en domicilios particulares, deberán reunir, al menos, el grado de seguridad clase I establecido en la tabla 1 de la norma UNE EN 1143-1, o el grado de seguridad A que se establecía en el punto 5.1.2 de la UNE 108-110-87.

De aquí entiendo que todas las piezas fundamentales - Cañón, armazón o cajón de mecanismos y cierre o cerrojo - deben estar guardados en caja de clase I, como mínimo, y meter todos esos elementos en una caja de clase III del tamaño habitual lo veo difícil.

Pero hay intervenciones que aceptan guardar uno de dichos elementos en cajas de clase III, y los cerrojos son fáciles de meter...

En mi IA no se complican la vida. Ya sean D o F, las largas a clase I y las cortas a clase III. Que, al fin y al cabo, es lo mas parecido a lo que nos comprometimos cuando solicitamos las licencias...

Saludos


En mi intervención esta mañana basicamente me han dicho esto, que tengo que tener un armero grado I para las largas y otro grado III para las cortas. Que probase a hacer la consulta por escrito para que la subiesen, pero me imagino que la respuesta será la misma solo que 4 meses más tarde.

Eremita escribió:Buenos días.

Espero no liarla mucho e intentaré explicarme lo mejor que pueda.
SI el rifle es para cazar con el, esta opción no te servirá.
Solo sirve para los rifles de caza con los que se haga precisión (F Class)

Me encontré en la misma tesitura y me dieron una buena solución adaptada a mi caso.

Antes de nada decir que el rifle yo no lo quiero para cazar sino para tirar precisión.

Me comentaron que si no soy cazador, el rifle lo puedo guiar con la F en vez de con la D. La forma sería pasando el rifle por la Federación y certificándolo como arma deportiva.

De esta manera podría guardar su cerrojo en el armero Grado III y no necesitaría el grande de Grado I, pudiendo guardar el rifle en otro sitio sin certificado.

Para mi esto es bueno, porque no me apetece nada tener que comprar un armero de Grado I, aunque si fuera a la fuerza habría que hacerlo.

Es bueno pero tiene su "aquello", porque si compro un arma corta, el rifle tiene que esperar a subir a segunda categoría, ya que siendo de tercera solo se puede tener un arma.

También está el asunto de que si guio el rifle como arma deportiva no se podría cazar con el.

Por si le vale a alguien.

Un saludo.


En mi caso el problema es que al tener la tercera categoría, y dos armas que guiar, si guio el arma larga en la F, me quedaría sin poder guiar el arma corta, por lo que no podría tirar por este camino.

Eremita escribió:
JUAN357 escribió:Si en tu intervención te dicen que vale con una caja de grado III pues te vale el grado III es superior a grado I
si te compras un grado IV es mas segura que una III
guardas una pieza fundamental del arma y listo
No he visto en ningun sitio que con un rifle guiado en F no se puedada cazar
como tampoco he visto que con un rifle de caza no se puedada hacer tiro deportivo
Todo depende de si tienes licencia de caza o no


Buenas.

Con la F solo hay que poner una pieza fundamental de las armas largas. Con la otra hay que ponerlo todo, fundamental y no.

Por poder, se puede hacer todo lo que a uno le apetezca.

Como deber... no. Con un arma guiada en F para tiro deportivo, no está permitido cazar.

Que luego cada uno suele hacer con lo suyo lo que le apetece y que hay quien intenta convencer desde el "si no pasa nada", pues vale.

Un saludo.


En tu mensaje indicas que las armas guiadas en F no podrían ser usadas para cazar, pero entiendo que al reves (usar un arma guiada en D para tiro deportivo) sería posible? Se podría registrar como arma de concurso en la federación?

Un saludo.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 18 Sep 2020 18:46

Roland108 escribió:Gracias a todos por las respuestas.

En mi intervención esta mañana basicamente me han dicho esto, que tengo que tener un armero grado I para las largas y otro grado III para las cortas. Que probase a hacer la consulta por escrito para que la subiesen, pero me imagino que la respuesta será la misma solo que 4 meses más tarde.

Eremita escribió:.....
Es bueno pero tiene su "aquello", porque si compro un arma corta, el rifle tiene que esperar a subir a segunda categoría, ya que siendo de tercera solo se puede tener un arma.



En mi caso el problema es que al tener la tercera categoría, y dos armas que guiar, si guio el arma larga en la F, me quedaría sin poder guiar el arma corta, por lo que no podría tirar por este camino.
.................

En tu mensaje indicas que las armas guiadas en F no podrían ser usadas para cazar, pero entiendo que al reves (usar un arma guiada en D para tiro deportivo) sería posible? Se podría registrar como arma de concurso en la federación?

Un saludo.


Buenas.
Empiezo por el final, ya que estoy en el móvil y no quiero liarla.

Exacto. Con un arma guiada con la D "no se debe" hacer tiro deportivo. Pero hay quien lo hace.
Lo que tú comentas no puede ser (según las normas) porque cada licencia especifica la utilización que se le da al arma.

Por lo tanto, si certifica un arma en una federación deportiva ya se tiene que guiar como tal. O sea que pasa de ser de caza (D) pasa a deportiva (F) y así hay que guiarla.

Si la compras nueva. Antes de guiará hay que ir a la federación con su documentación para que la certifiquen como deportiva y en la IA la guíen en la F.

Si la guías en D y sacas licencia de caza, solo deberías de cazar con ella.

Sobre "el problema" de ser de tercera, a poco que lo pienses no es ningún problema.

Solo podrás tener una, vale.
De mano compras la que mejor te resulte para subir a segunda.
Entre un rifle y una corta, mejor la corta.

Entrenas y antes de tres meses te presentas a una tirada autonómica y subes. Ya eres de segunda.

Aquí hay que advertir que en ciertos sitios no te la conceden plenamente hasta que no llevas un año y en otros ya eres de segunda según se hagan oficiales las puntuaciones de la tirada. Aunque no conste en tu licencia física.

Eso tienes que informarte tu como funcionan donde resides.

Si no vas a cazar. No tengas prisa. Vete escalón a escalón para asegurar. Ya le darás leña al rifle.

En cuanto al armero ya te han dicho que según donde informan de una manera más o menos clara.

La forma en la que yo mejor lo entendí no fue relacionado los armeros con las armas sino con las licencias.

No me leí lo último en legislación, aunque no creo que cambiase tanto como para no entender lo básico.

Armero Grado III. Armas cortas y piezas fundamentales de las largas (por ejemplo cerrojos). Si relacionas ese armero con la F ya lo tienes claro. Carabinas y Rifles en la F requieren ese armero. Cerrojos en el y el resto bajo llave. Como si te compras una taquilla de hoja delata de vestuario.

Armero Grado I. Rifles de caza para cazar. La D.

Del resto no puedo decir nada porque no uso. Pero esos dos son así.

Anexo importante ya que estás empezando : La munición no puede estar guardada junto a las armas. Como si la tienes en una caja de zapatos con un candado de Bob Esponja debajo de la cama. Pero separada.
Ya no hay que darle más vueltas.

Espero haberte aclarado algo.
No te preocupes, es un poco lío, pero más que nada porque algunos detalles varían según localidades y comunidades autónomas.
Pero lo básico es practicamente igual para todos.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

chargu2
.30-06
.30-06
Mensajes: 587
Registrado: 29 Abr 2010 18:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor chargu2 » 18 Sep 2020 20:13

Acerca de esto

Aquí hay que advertir que en ciertos sitios no te la conceden plenamente hasta que no llevas un año y en otros ya eres de segunda según se hagan oficiales las puntuaciones de la tirada. Aunque no conste en tu licencia física.

Nunca eres de segunda - hablamos del permiso de armas - hasta que te llega la licencia de segunda una vez solicitada en la IA. Suele tardar un mes o así.
Donde subes automaticamente es en la categoria federativa, pero esa no te autoriza a tener mas armas, simplemente compites en otra categoria distinta

Un saludo.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 18 Sep 2020 20:59

chargu2 escribió:Acerca de esto

Aquí hay que advertir que en ciertos sitios no te la conceden plenamente hasta que no llevas un año y en otros ya eres de segunda según se hagan oficiales las puntuaciones de la tirada. Aunque no conste en tu licencia física.

Nunca eres de segunda - hablamos del permiso de armas - hasta que te llega la licencia de segunda una vez solicitada en la IA. Suele tardar un mes o así.
Donde subes automaticamente es en la categoria federativa, pero esa no te autoriza a tener mas armas, simplemente compites en otra categoria distinta

Un saludo.


Buenas.

Pues entonces la información que se da en el foro es oscura y/o erronea.

Porque aquí leí todas las versiones que comenté. Y esas personas ponían sus experiencias como ejemplos.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17708
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor manolosolo » 18 Sep 2020 21:10

A ver, eres de segunda categoría, cuando te llega la nueva licencia, y pone 2ª Categoría, y ahí, es cuando puedes comprar mas armas, no antes, mientras o durante...... :mrgreen:
Saludos.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 18 Sep 2020 21:47

manolosolo escribió:A ver, eres de segunda categoría, cuando te llega la nueva licencia, y pone 2ª Categoría, y ahí, es cuando puedes comprar mas armas, no antes, mientras o durante...... :mrgreen:
Saludos.


Buenas.

manolosolo yo entiendo que es así y así debería de ser. Es algo que ni me planteo cuestionar.
Lo que pasa es que al próximo que diga que se compró otro arma siendo de segunda categoría pero antes de que le llegue la licencia física le pediré que lo documente.

Porque vamos, ya se lían las cosas sin necesidad de que nosotros las liemos más :evil:

Pues decirle al compañero que siento haber puesto eso, pero que en lo referente al resto, ahí que no me confundí en nada. Lo siento.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

chargu2
.30-06
.30-06
Mensajes: 587
Registrado: 29 Abr 2010 18:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor chargu2 » 19 Sep 2020 14:46

Hilando fino, puedes comprar dos armas antes de que te llegue la licencia de segunda. Lo que no puedes es guiarlas.
Vas a la armeria, las compras, las pagas y ellos te las guardan hasta que te llegue la licencia.
Un saludo.

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17708
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor manolosolo » 19 Sep 2020 14:51

Ya puestos, quien dice dos armas, para que quedarse cortos, pudiendo comprar cinco mas, total, solo es dinero................... 8)
Saludos.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 19 Sep 2020 15:29

chargu2 escribió:Hilando fino, puedes comprar dos armas antes de que te llegue la licencia de segunda. Lo que no puedes es guiarlas.
Vas a la armeria, las compras, las pagas y ellos te las guardan hasta que te llegue la licencia.
Un saludo.



manolosolo escribió:Ya puestos, quien dice dos armas, para que quedarse cortos, pudiendo comprar cinco mas, total, solo es dinero................... 8)
Saludos.


Buenas.

Eso es lo que hice yo ahora sin licencia.

Es una forma como otra cualquiera de acercar más la zanahoria al burro jejejejeje

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3413
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor jrdc1 » 21 Sep 2020 12:17

Buenas!

Eremita escribió:
chargu2 escribió:Acerca de esto

Aquí hay que advertir que en ciertos sitios no te la conceden plenamente hasta que no llevas un año y en otros ya eres de segunda según se hagan oficiales las puntuaciones de la tirada. Aunque no conste en tu licencia física.

Nunca eres de segunda - hablamos del permiso de armas - hasta que te llega la licencia de segunda una vez solicitada en la IA. Suele tardar un mes o así.
Donde subes automaticamente es en la categoria federativa, pero esa no te autoriza a tener mas armas, simplemente compites en otra categoria distinta

Un saludo.


Buenas.

Pues entonces la información que se da en el foro es oscura y/o erronea.

Porque aquí leí todas las versiones que comenté. Y esas personas ponían sus experiencias como ejemplos.

Un saludo.


Legalmente, eres de segunda cuando la GC acepta la subida. En el momento en que consta en el aplicativo, ya puedes adquirir las armas que te faltan en la colección, porque eso es lo que consultarán cuando vayan a emitir la guía. Sí es cierto que es difícil saberlo antes de que te llegue el documento físico, pero la posibilidad existe.

2007 - En mi caso, me llegó un oficio de la IA en la que me comunicaban el ascenso a segunda. Con dicho documento ya podía guiar las armas de la 2 a la 6. La licencia con la segunda incorporada no la tuve hasta la siguiente renovacion, en 2010. Ahora estoy esperando que me acepten el ascenso a primera. Ya os contaré.


Eremita escribió:Buenas.
Empiezo por el final, ya que estoy en el móvil y no quiero liarla.

Exacto. Con un arma guiada con la D "no se debe" hacer tiro deportivo. Pero hay quien lo hace.
Lo que tú comentas no puede ser (según las normas) porque cada licencia especifica la utilización que se le da al arma.

Por lo tanto, si certifica un arma en una federación deportiva ya se tiene que guiar como tal. O sea que pasa de ser de caza (D) pasa a deportiva (F) y así hay que guiarla.


Llevo años rebuscando en la normativa de la RFEDETO, y todavía no he encontrado dónde dice que sólo se podrán usar en competición armas guiadas como de concurso. Nunca. En ningún sitio. Si tu arma guiada en D o E cumple con las especificaciones de arma de concurso para la modalidad correspondiente, la puedes usar. Y quien se opone, prevarica. Bueno, casi. Entiendo que una federación autonómica puede, en sus reglamentos, especificar bajo que licencia deben estar guiadas las armas con las que participes en las tiradas organizadas bajos sus auspicios, pero debe tenerlo aprobado en asamblea y publicado. Lo demás, agua de borrajas o luz de gas.

No nos pongamos más piedras de las que nos encontramos en el camino.

Saludos

Saludos

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre compra de armero

Mensajepor Eremita » 21 Sep 2020 13:25

jrdc1 escribió:Buenas!

Legalmente, eres de segunda cuando la GC acepta la subida. En el momento en que consta en el aplicativo, ya puedes adquirir las armas que te faltan en la colección, porque eso es lo que consultarán cuando vayan a emitir la guía. Sí es cierto que es difícil saberlo antes de que te llegue el documento físico, pero la posibilidad existe.

2007 - En mi caso, me llegó un oficio de la IA en la que me comunicaban el ascenso a segunda. Con dicho documento ya podía guiar las armas de la 2 a la 6. La licencia con la segunda incorporada no la tuve hasta la siguiente renovación, en 2010. Ahora estoy esperando que me acepten el ascenso a primera. Ya os contaré.


Buenas jrdc1

Lo has explicado perfectamente.

Ahora mismo, en mi caso, se que la E la tengo concedida porque me lo dijeron en la IA.
Como no me llegará hasta que venga con la F lo que si puedo hacer, que ya tengo cita para el sábado, es solicitar una temporal de la E y como la carabina ya está guiada en ella, pues esa parte está resuelta.


jrdc1 escribió:Llevo años rebuscando en la normativa de la RFEDETO, y todavía no he encontrado dónde dice que sólo se podrán usar en competición armas guiadas como de concurso. Nunca. En ningún sitio. Si tu arma guiada en D o E cumple con las especificaciones de arma de concurso para la modalidad correspondiente, la puedes usar. Y quien se opone, prevarica. Bueno, casi. Entiendo que una federación autonómica puede, en sus reglamentos, especificar bajo que licencia deben estar guiadas las armas con las que participes en las tiradas organizadas bajos sus auspicios, pero debe tenerlo aprobado en asamblea y publicado. Lo demás, agua de borrajas o luz de gas.

No nos pongamos más piedras de las que nos encontramos en el camino.

Saludos

Saludos


Al contrario, si aporte esa información es para hacer saber que hay más "formas de hacer las cosas", más salidas.

En lo que has dicho has comentado las dos partes en cuestión, las federaciones y las intervenciones.
Y como la federaciones son independientes y las intervenciones no tienen toda la información, pues puede liarse la cosa.
Más cuando luego están las normas de los propios clubs, lo cual puede enrarecer más lo que se pretenda hacer.

Por poder, todo el mundo puede tirar con armas en un club o galería (supongamos que todas se rigen por las mismas normas generales). Una persona federada podría tirar con su rifle guiado en D sin problemas y así se hace en muchos sitios. Vale.

Pero sabes que cumplir con las especificaciones de arma de concurso para la modalidad correspondiente, incluye la guía del arma y si en un sitio no te dejan tirar con armas que no estén guiadas con una licencia deportiva, hay que acatar las normas, y la D no es una licencia deportiva.

Vuelvo a ponerme como ejemplo. Si yo quiero rifles y no los quiero para cazar, la licencia en los que me vendría bien es la F. Si quisiera solo cazar, la D. Y si quisiera cazar y tirar precisión la D y si acaso tener uno en la F por si las normas de algún sitio no me permitieran hacerlo con la D, pero con las que estén en la D debería poder hacerlo.

Pero eso ya se puede saber con antelación preguntando, y si en todos los sitios donde uno pretende tirar se puede con la D, pues no es necesario meterse en historias.

La información que aporté, es para los sitios donde sus normas no lo permiten y tener una salida para poder tirar con rifles en galería. No es para decir que no se puede, es para decir que hay formas de poder hacerlo donde, por razones internas, no dejan. Solo eso.

Tengo la suerte de vivir en una comunidad autónoma donde todo (IA, federación y clubs) creo que funcionan de una manera más o menos adecuada para todos.
Que me afecte a mi personalmente, solo hay una regla que no me viene bien, aunque siendo sincero tengo que reconocer que como medida de seguridad es adecuada. Por eso ni digo cual es, porque no deja de ser una tontería mía jejeje.

Pero luego se leen y se oyen casos que son difíciles de digerir, en los que no entro porque no pertenezco a "esas casas" y cada casa tiene sus normas.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados