Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola, he estado buscando información al respecto por todos los canales legales que conozco y no he encontrado nada. A parte del artículo que citas tienes más información? me interesa el tema.
Gracias.
Gracias.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. En los humedales, en Estados Unidos, creo que usan perdigón de bismuto. En todo caso esto no afectará en sí sólo a las escopetas de avancarga, sino a todo tipo de escopetas. En todo caso, todo depende de lo que se defina como "humedales". Lo preocupante en general es la guerra política que hay de fondo.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1575
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola cazadores, ¿no hay na que se cace ahora por esos campos de Dios?
Aunque no soy cazador disfruto con vuestros lances y vuestras fotos. ¡Salid al campo coño y poned fotos para el disfrute de este vuestro público!
¡Qué desgana con el puñetero virus este!
Saludos
Aunque no soy cazador disfruto con vuestros lances y vuestras fotos. ¡Salid al campo coño y poned fotos para el disfrute de este vuestro público!
¡Qué desgana con el puñetero virus este!
Saludos
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Yo estoy a ver si consigo estrenarme con el olor a azufre ahora. Pero na de na
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. Yo estoy pendiente de poder ir a Cáceres con las escopetas de avancarga, para la caza menor. Todavía no se en que quedará. En todo caso con la escasez de pólvora negra que hay ahora en España (supongo que en buena medida debido a que no se importa por la pandemia), todos tratamos de gastar la menos posible y reservarla para las competiciones de nuestros respectivos clubs de tiro. Al menos es lo que yo creo.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Perdón igual digo una tontería y supongo que legal del todo no será, pero alguien ha hecho pólvora para cazar? No sé, siempre me ha hecho ilusión, hacer los proyectiles, la pólvora, etc.
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. Hacer pólvora negra no es seguro ni legal. Saludos.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
alvaro95 escribió:Perdón igual digo una tontería y supongo que legal del todo no será, pero alguien ha hecho pólvora para cazar? No sé, siempre me ha hecho ilusión, hacer los proyectiles, la pólvora, etc.
Yo hace mucho tiempo (de adolescente) hice pólvora como experimento, con dos recetas.
Con clorato de potasio y azúcar de cocina. Quemaba con mucha fuerza y emitiendo muchísimo calor, con una llama morada. Me hice un par de bengalas de cumpleaños con ella, ya que la cantidad que podía hacer era muy reducida. Creo que el pyrodex que usan en EEUU parte de una base muy parecida.
Con la receta "clásica": nitrato de potasio, carbón y azufre. Muy decepcionante, mucho humo y poco más. Entiendo que la proporción buena, mezcla y granulación no son fáciles de obtener de forma casera.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. Todos hemos leído de niños la magna enciclopedia de ESPASA-CALPE, donde vienen todas las fórmulas antiguas y clásicas sobre la pólvora negra, en la entrada a dicho sintagma. Pero como está prohibido fabricar pólvora negra, cosa que es obvia, y para los concursos y tiradas según las normas de la MLAIC es preciso que sea de fábrica homologada, mejor tratamos de la "Caza con armas de avancarga". Como sabéis esta caza está perfectamente regulada en cada uno de los Estados que componen EE. UU. Y aquí de lo que se trata es de darla a conocer (como sucede en Francia, Alemania, Italia, Hungría, etc.) y crear una sana afición por la misma. Supongo que conocéis los vídeos del canal Capandball, de Balázs Németh. Son excelentes. Pues eso....
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hermanoshawken escribió:Hola. Todos hemos leído de niños la magna enciclopedia de ESPASA-CALPE, donde vienen todas las fórmulas antiguas y clásicas sobre la pólvora negra, en la entrada a dicho sintagma. Pero como está prohibido fabricar pólvora negra, cosa que es obvia, y para los concursos y tiradas según las normas de la MLAIC es preciso que sea de fábrica homologada, mejor tratamos de la "Caza con armas de avancarga". Como sabéis esta caza está perfectamente regulada en cada uno de los Estados que componen EE. UU. Y aquí de lo que se trata es de darla a conocer (como sucede en Francia, Alemania, Italia, Hungría, etc.) y crear una sana afición por la misma. Supongo que conocéis los vídeos del canal Capandball, de Balázs Németh. Son excelentes. Pues eso....
Totalmente de acuerdo.
Solo quería transmitir que, en base a mi experiencia, la pólvora negra que puedas obtener en casa con productos de droguería (aparte de peligroso e ilegal) es un churro patatero.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Muy buenas, visto el tema legal de la pólvora. Por supuesto que está prohibido de fabricar, no lo pongo en duda, pero a los que nos gusta mucho el llegar hasta el final de la investigación de las cosas... Entenderán que un "está prohibido" o "es un churro" pues no son contestaciones satisfactorias
. Con respecto al MLAIC, me parece lo más lógico con respecto al tema de las pólvoras. Pero yo lo preguntaba por un tema aplicado a la caza. Si mal no recuerdo hasta el siglo XIX, la fabricación de dicho polvo seguía siendo bastante artesanal. Antes del confinamiento estuve en el museo naval de Madrid y hablaban de la evolución de los procesos de fabricación de la pólvora negra y su mejoría a través de la edad moderna. Simple curiosidad. No me creo que aquí en España la gente hasta el s. XX fuese a comprar la polvora siempre o que en cada pueblo no hubiera una pequeña factoría a nivel local.
Grandísimo trabajo el de Balázs, además, últimamente el hombre cada vez más, sube caza con avancarga a su canal. Desde mi punto de vista, trata de emular un poco la tradición cinegética americana, puede ser, pero vamos, siendo húngaro y con esa magnífica tradición cinegética que tienen yo no me liaría.
Un saludo


hermanoshawken escribió:Hola. Todos hemos leído de niños la magna enciclopedia de ESPASA-CALPE, donde vienen todas las fórmulas antiguas y clásicas sobre la pólvora negra, en la entrada a dicho sintagma. Pero como está prohibido fabricar pólvora negra, cosa que es obvia, y para los concursos y tiradas según las normas de la MLAIC es preciso que sea de fábrica homologada, mejor tratamos de la "Caza con armas de avancarga". Como sabéis esta caza está perfectamente regulada en cada uno de los Estados que componen EE. UU. Y aquí de lo que se trata es de darla a conocer (como sucede en Francia, Alemania, Italia, Hungría, etc.) y crear una sana afición por la misma. Supongo que conocéis los vídeos del canal Capandball, de Balázs Németh. Son excelentes. Pues eso....
Grandísimo trabajo el de Balázs, además, últimamente el hombre cada vez más, sube caza con avancarga a su canal. Desde mi punto de vista, trata de emular un poco la tradición cinegética americana, puede ser, pero vamos, siendo húngaro y con esa magnífica tradición cinegética que tienen yo no me liaría.
Un saludo

si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
En España en el siglo XIX ya existía la fábrica de Villafeliche y en la armería "Arenas" de Madrid se importaba pólvora negra inglesa de la mejor calidad, la de Curtis & Harvey. Don Froilán Troche y Zúñiga ya se quejaba en 1833 de que la pólvora española estancada (la que se vendía en los estancos) era de mala calidad y había que limpiarla aireándola y pasándola por cribas o coladores y cedazos, para homogeneizar el grano. Da la técnica de cómo hacerlo en su libro "El cazador gallego con escopeta y perro", escrito el citado año. Este es un libro de referencia clásica para la caza con escopeta de avancarga en el siglo XIX español. Hasta los años treinta la pólvora negra se vendía incluso en las ferreterías o bazares que había en los pueblos grandes, que eran cabeceras de comarca o partidos juiciales. Se vendía en frascos o paquetes de 250 gramos. Lo se porque mi abuelo paterno la compraba así en Guijuelo (Salamanca) y luego la pasaba a su cuerno de pólvora, cazando con avancarga durante la Guerra Civil y la posguerra, pues las escopetas de cartucho estaban requisadas por la Guardia Civil. Con escopetas de avancarga se cazó en España, por parte de los cazadores rurales y campesinos, hasta los años veinte del pasado siglo, es decir hasta hace 100 años. Pero desde hace siglos que hay fábricas de pólvora negra en España, como lo fueron las de Callés (Lugones) o La Manjoya (Oviedo) en Asturias y la de Galdácano en Vasconia. De hecho la pólvora negra "Arcabuz", que está sin granular y que es sucia y tarda, es la que se usa para las fiestas de Moros y Cristianos. En escopeta de avancarga los que la han probado dicen que sirve (aumentando la carga, claro). Hasta que se empezó a importar la pólvora negra suiza, la mejor pólvora negra que se podía conseguir en España era la portuguesa. Con esta pólvora se ganaron muchas competiciones en los años ochenta y noventa. Como no era fácil de conseguir se usaba también la española de Galdácano, limpiándola y cribándola. Para rifle, con bola y calepino, no iba mal. Creo que a mediados de los 80 un kilo de pólvora 3FFF española andaba por las 1500 pesetas.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Sobre cómo ven en Francia el Nuevo Reglamento Europeo sobre Armas, véase
https://www.youtube.com/watch?v=gKwUHR3Gopk
(En Francia como sabíes las armas de avancarga son de venta y tenencia libre).
Saludos cordiales.
https://www.youtube.com/watch?v=gKwUHR3Gopk
(En Francia como sabíes las armas de avancarga son de venta y tenencia libre).
Saludos cordiales.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hermanoshawken escribió:En España en el siglo XIX ya existía la fábrica de Villafeliche y en la armería "Arenas" de Madrid se importaba pólvora negra inglesa de la mejor calidad, la de Curtis & Harvey. Don Froilán Troche y Zúñiga ya se quejaba en 1833 de que la pólvora española estancada (la que se vendía en los estancos) era de mala calidad y había que limpiarla aireándola y pasándola por cribas o coladores y cedazos, para homogeneizar el grano. Da la técnica de cómo hacerlo en su libro "El cazador gallego con escopeta y perro", escrito el citado año. Este es un libro de referencia clásica para la caza con escopeta de avancarga en el siglo XIX español. Hasta los años treinta la pólvora negra se vendía incluso en las ferreterías o bazares que había en los pueblos grandes, que eran cabeceras de comarca o partidos juiciales. Se vendía en frascos o paquetes de 250 gramos. Lo se porque mi abuelo paterno la compraba así en Guijuelo (Salamanca) y luego la pasaba a su cuerno de pólvora, cazando con avancarga durante la Guerra Civil y la posguerra, pues las escopetas de cartucho estaban requisadas por la Guardia Civil. Con escopetas de avancarga se cazó en España, por parte de los cazadores rurales y campesinos, hasta los años veinte del pasado siglo, es decir hasta hace 100 años. Pero desde hace siglos que hay fábricas de pólvora negra en España, como lo fueron las de Callés (Lugones) o La Manjoya (Oviedo) en Asturias y la de Galdácano en Vasconia. De hecho la pólvora negra "Arcabuz", que está sin granular y que es sucia y tarda, es la que se usa para las fiestas de Moros y Cristianos. En escopeta de avancarga los que la han probado dicen que sirve (aumentando la carga, claro). Hasta que se empezó a importar la pólvora negra suiza, la mejor pólvora negra que se podía conseguir en España era la portuguesa. Con esta pólvora se ganaron muchas competiciones en los años ochenta y noventa. Como no era fácil de conseguir se usaba también la española de Galdácano, limpiándola y cribándola. Para rifle, con bola y calepino, no iba mal. Creo que a mediados de los 80 un kilo de pólvora 3FFF española andaba por las 1500 pesetas.
Saludos cordiales.
Muchísimas gracias por la elaborada respuesta hermanoshawken.

si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
ALMENDRALEJO escribió:Hola cazadores, ¿no hay na que se cace ahora por esos campos de Dios?
Aunque no soy cazador disfruto con vuestros lances y vuestras fotos. ¡Salid al campo coño y poned fotos para el disfrute de este vuestro público!
¡Qué desgana con el puñetero virus este!
Saludos
Tras cazar muchos conejos antes del verano en los últimos meses solo he cazado cuando me apetecía comer conejo.
Hoy he salido y a uno le ha sentado mal el plomo y mañana posiblemente estará en escabeche.
Comida 100% ecologica, Km0 y criada en libertad.
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Hola. Eso es. Muy bien YeoMan. Enhorabuena y bonita foto. Ya veo que la Fowler responde bien. Ya nos describirás el lance y las cargas que usaste con algo de detalle. También tengo ganas yo de ir a algún sitio donde haya conejo. Como tengo la licencia interautonómica, si alguien me invita a su coto pues yo agradecidísmo, además de pagar, por supuesto, la cuota que sea necesaria.
Atentamente. Un saludo.
Atentamente. Un saludo.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
Pues yo he salido ayer y hoy y nada ,ayer pude tirar a una gama a 50 metros pero estaba con la cria y solo la apunte y luego tuve un zorro a tiro pero es que me da no se que, desde que abati uno con el long bow y no se chico me parece un perro y me da cosa jajaja,aunque la próxima vez ya veremos,a ver si empieza ya la berrea por mi zona .
Dicen que unos días se gana y otros se aprende,estoy saliendo con la chispa y ayer llovia,el caso es creo que voy a cebar con 3 f por que selle la cazoleta por fuera con cera y hoy me ha dado fallo al tirar para descargar,la 4 f se había enguarrinado con la cera,con la 3 f hice pruebas y no me pasa,me he fabricado un cow knee para tapar la llave y pondré más cuidado con la cera,vosotros como hacéis los días que llueve?también me dado cuenta que el polvorín se escapa en mi cazoleta debido a los vaivenes de la caza por las rendijas, la 3 f al ser más gruesa no.
Dicen que unos días se gana y otros se aprende,estoy saliendo con la chispa y ayer llovia,el caso es creo que voy a cebar con 3 f por que selle la cazoleta por fuera con cera y hoy me ha dado fallo al tirar para descargar,la 4 f se había enguarrinado con la cera,con la 3 f hice pruebas y no me pasa,me he fabricado un cow knee para tapar la llave y pondré más cuidado con la cera,vosotros como hacéis los días que llueve?también me dado cuenta que el polvorín se escapa en mi cazoleta debido a los vaivenes de la caza por las rendijas, la 3 f al ser más gruesa no.
Re: *LA CAZA CON AVANCARGA*
hbasajaun escribió:Pues yo he salido ayer y hoy y nada ,ayer pude tirar a una gama a 50 metros pero estaba con la cria y solo la apunte y luego tuve un zorro a tiro pero es que me da no se que, desde que abati uno con el long bow y no se chico me parece un perro y me da cosa jajaja,aunque la próxima vez ya veremos,a ver si empieza ya la berrea por mi zona .
Recechando conejos con el arco y con avancarga he tenido zorros a pocos metros, aquí no son un problema. Me daría mucha pena matar uno, aunque comprendo a los que en zonas donde son un problema los cacen.
"Muchos se quitaron la vida ellos mismos, pues aquel pueblo indómito estaba convencido que la vida sin armas no es tal" Livio
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados