Apocalipsis
Re: Apocalipsis
Un arma imprescindible sería una carabina de aire comprimido con la que poder cazar, y con mucha facilidad para encontrar munición o para fundir tus propios proyectiles.
Las armas de fuego las guardaría para momentos de verdadera necesidad.
Ir a esos sitios sería un error. Los propios militares ya estarían saqueando la base o te encontrarías con muchos que han tenido la misma idea que tú y puede que no les haga gracia la competencia.
Mas importante que el equipo es la planificación. En los primeros momentos de un apocalipsis puedes hacer acopio de víveres y herramientas aprovechando la confusión y la incertidumbre pero luego las ciudades serán auténticas trampas llenas de gente desesperada dispuesta a cualquier cosa por lo que es mejor abandonarlas cuanto antes.
Creo que para que se acabe la civilización actual es necesario que por cualquier motivo se termine el suministro eléctrico y de combustible lo que no acabará con formas de convivencia más o menos organizada pero provocará la necesidad de una nueva fuerza de trabajo. Posiblemente mano de obra esclava así que el peligro no solamente serán grupos incontrolados sino también las nuevas organizaciones emergentes.
Las armas de fuego las guardaría para momentos de verdadera necesidad.
Fulminante escribió:Bueno, de asaltar un cuartel irte al 5,56....es como irte a comer a un asador y pedirte solo una ensaladita con una botella de agua...
Ya metidos en harina, te llevas cualquier transporte acorazado que haya por ahi, un VeC, MLV o BMR,con eso ya en tu poder, vas al polvorin, llenas de municion el vehiculo del 12,70 para la browning o granadas de 40mm para el LAU que podria llevar montado el vehiculo que te agencies, y por supuesto ya haces acopio de armas y municiones hasta que no entre mas en tu blindado.
Ir a esos sitios sería un error. Los propios militares ya estarían saqueando la base o te encontrarías con muchos que han tenido la misma idea que tú y puede que no les haga gracia la competencia.
Mas importante que el equipo es la planificación. En los primeros momentos de un apocalipsis puedes hacer acopio de víveres y herramientas aprovechando la confusión y la incertidumbre pero luego las ciudades serán auténticas trampas llenas de gente desesperada dispuesta a cualquier cosa por lo que es mejor abandonarlas cuanto antes.
Creo que para que se acabe la civilización actual es necesario que por cualquier motivo se termine el suministro eléctrico y de combustible lo que no acabará con formas de convivencia más o menos organizada pero provocará la necesidad de una nueva fuerza de trabajo. Posiblemente mano de obra esclava así que el peligro no solamente serán grupos incontrolados sino también las nuevas organizaciones emergentes.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 406
- Registrado: 03 Sep 2020 23:41
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Fernoked escribió:Un arma imprescindible sería una carabina de aire comprimido con la que poder cazar, y con mucha facilidad para encontrar munición o para fundir tus propios proyectiles.
Las armas de fuego las guardaría para momentos de verdadera necesidad.
Ir a esos sitios sería un error. Los propios militares ya estarían saqueando la base o te encontrarías con muchos que han tenido la misma idea que tú y puede que no les haga gracia la competencia.
Mas importante que el equipo es la planificación. En los primeros momentos de un apocalipsis puedes hacer acopio de víveres y herramientas aprovechando la confusión y la incertidumbre pero luego las ciudades serán auténticas trampas llenas de gente desesperada dispuesta a cualquier cosa por lo que es mejor abandonarlas cuanto antes.
Creo que para que se acabe la civilización actual es necesario que por cualquier motivo se termine el suministro eléctrico y de combustible lo que no acabará con formas de convivencia más o menos organizada pero provocará la necesidad de una nueva fuerza de trabajo. Posiblemente mano de obra esclava así que el peligro no solamente serán grupos incontrolados sino también las nuevas organizaciones emergentes.


Puedo cambiar mi respuesta???
En caso de apocalipsis mejor me voy a buscar a Fernoked, que realmente lo que dice me parece lo mas sensato y seguro que sobrevivo mas tiempo que con la del 12 o el .45 ACP

Eso si, no iba a ser tan divertido, peeeeero, el objetivo es sobrevivir....

Re: Apocalipsis
Fulminante escribió:![]()
![]()
Puedo cambiar mi respuesta???
En caso de apocalipsis mejor me voy a buscar a Fernoked, que realmente lo que dice me parece lo mas sensato y seguro que sobrevivo mas tiempo que con la del 12 o el .45 ACP.
Eso si, no iba a ser tan divertido, peeeeero, el objetivo es sobrevivir....
Si hubieras leido habrías visto que escribí que guardaría las armas de fuego para momentos de verdadera necesidad. Al principio necesitarás moverte y la cantidad de munición que podrás llevar será limitada.
Si pretendes vivir unos meses o un par de años puedes usar la munición para el día a día pero si pretendes sobrevivir varias décadas pues harías bien en reservarla.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
alectoris escribió:Si nos preocupa el peso del equipo a transportar el 22 es una buena opción
Una bala del .22LR pesa 3,1 g
Cartucho del 12 pesa 45 g (de 34 g de perdigones)
1 cartucho de escopeta pesa lo mismo que 14,5 balas del 22
1 caja de 25 cartuchos del 12, pesa lo mismo que 362 balas del 22 (pero solo podemos tener 300)
Todos sabemos de la contundencia y versatilidad del 12, pero transportar 100 cartuchos equivale a 4,5 Kg
A parte una escopeta pesa aproximadamente el doble que una carabina del 22
Soy un enamorado del 12 pero lo plantería para posiciones estáticas o si se dispone de algún medio de transporte mecánico o animal, ya que también se tiene que disponer de muchas más cosas y todo va sumando pesa y volumen.
Saludos
A eso le sumas la precisión del 22 lr frente al 12 por ejemplo a 100 m....... y sobre todo que el 22lr si puede llegar a esos 100 m.......cosa que el 12............

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
IVAN-HK escribió:Una semi del 22 con cargador extraible creo que es imprescindible:
https://www.armas.es/arma-larga/carabin ... ue-enamora
Por ejemplo la carabina semiautomática MARLIN 795, son 2 Kg, cargador de 10, precisa, fiable...
https://youtu.be/hG88aridgLE
Cualquier diseño tipo 10/22 o ar tipo S&W


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Pues algunos toman a las armas del 22, como un mero juguete inofensivo......... aunque personalmente, discrepo, pues para mí, un pequeño proyectil capaz de atravesar un cráneo con total precisión a 100 m de distancia, un juguete no es.........
Saludos.

Saludos.

- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
Relacionado con el tema hoy he visto en Netflix la película coreana Vivo, sobre infectados zombies...
¡¡¡Entretenida!!!
https://finde.latercera.com/series-y-pe ... x-zombies/
¡¡¡Entretenida!!!
https://finde.latercera.com/series-y-pe ... x-zombies/
Socio ANARMA 1142
Re: Apocalipsis
Editado
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
En Francia el .22 es de venta libre como las carabinas de aire comprimido. Y las escopetas de no mas de dos tiros tambien previa declaracion en la gendarmetia de la zona donde vivas.. Spanish is diferent
aqui hasta una detonadora es ya peligrosa...


Re: Apocalipsis
Con esta epidemia del coronavirus, los preparacionistas (o "preppies") han dejado de ser vistos como bichos raros por los medios de comunicación, que aunque no compartan los preparativos para un apocalipsis, sí que empiezan a ver las ventajas de una preparación para aislamientos o confinamientos, y falta de servicios y recursos esenciales.
Re: Apocalipsis
Hemos hablado bastante de los medios de transporte animal y mecánicos, pero no mucho de los combustibles.
Ayer me enteré que la gasolina sin plomo se degrada con el tiempo y las condiciones de almacenaje... (a partir de los 3 meses)
https://www.autopista.es/trucos-y-conse ... 7_102.html
Cada vez los vehículos son más finolis y necesitan productos de más calidad para su correcto funcionamiento. Y combustibles degradados pueden perjudicar la mecánica o incluso dejarnos tirados sin un taller cerca.
Es una cosa que desconocía y me ha parecido bien compartir
Ayer me enteré que la gasolina sin plomo se degrada con el tiempo y las condiciones de almacenaje... (a partir de los 3 meses)
https://www.autopista.es/trucos-y-conse ... 7_102.html
Cada vez los vehículos son más finolis y necesitan productos de más calidad para su correcto funcionamiento. Y combustibles degradados pueden perjudicar la mecánica o incluso dejarnos tirados sin un taller cerca.
Es una cosa que desconocía y me ha parecido bien compartir
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
alectoris escribió:Hemos hablado bastante de los medios de transporte animal y mecánicos, pero no mucho de los combustibles.
Ayer me enteré que la gasolina sin plomo se degrada con el tiempo y las condiciones de almacenaje... (a partir de los 3 meses)
https://www.autopista.es/trucos-y-conse ... 7_102.html
Cada vez los vehículos son más finolis y necesitan productos de más calidad para su correcto funcionamiento. Y combustibles degradados pueden perjudicar la mecánica o incluso dejarnos tirados sin un taller cerca.
Es una cosa que desconocía y me ha parecido bien compartir
Correcto, de hecho cuando se almacena gasolina o refinados similares se les administra unos aditivos para evitar su degradación. Con respecto a este tema siempre pensé que lo mejor era tener un coche diesel y un reactor pare crear biodiesel a partir de aceites. Una cosa que no sé si ha salido aquí, es el gasógeno. Que se utilizó mucho aquí en la posguerra.
Un saludo
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
alectoris escribió:Hemos hablado bastante de los medios de transporte animal y mecánicos, pero no mucho de los combustibles.
Ayer me enteré que la gasolina sin plomo se degrada con el tiempo y las condiciones de almacenaje... (a partir de los 3 meses)
https://www.autopista.es/trucos-y-conse ... 7_102.html
Cada vez los vehículos son más finolis y necesitan productos de más calidad para su correcto funcionamiento. Y combustibles degradados pueden perjudicar la mecánica o incluso dejarnos tirados sin un taller cerca.
Es una cosa que desconocía y me ha parecido bien compartir
En los manuales de motosierra te recomiendan que la mezcla de gasolina y aceite no llegue a un mes.
En otro tipo de máquinas de gasolina, si va a estar el depósito más de tres meses, te pone: desechar la gasolina y dejarlo vacío.
Y un gestor de gasolineras jubilado me dijo que lo mejor es rellenar de gasolina lo que se vaya a gastar en una semana o 15 días. Y de gasoil un poco más.
Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Re: Apocalipsis
Lo malo de la tracción animal es que las caballerías comen y beben todos los días, tanto si hacen falta como si no.
Me pregunto si los coches con GLP o GN, o los eléctricos recargables con un generador (incluso un generador solar, por qué no) serían una solución.
Me pregunto si los coches con GLP o GN, o los eléctricos recargables con un generador (incluso un generador solar, por qué no) serían una solución.
- Bigotes Sam
- .44 Magnum
- Mensajes: 268
- Registrado: 23 Oct 2018 16:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
AngelCalibre16 escribió:alectoris escribió:Hemos hablado bastante de los medios de transporte animal y mecánicos, pero no mucho de los combustibles.
Ayer me enteré que la gasolina sin plomo se degrada con el tiempo y las condiciones de almacenaje... (a partir de los 3 meses)
https://www.autopista.es/trucos-y-conse ... 7_102.html
Cada vez los vehículos son más finolis y necesitan productos de más calidad para su correcto funcionamiento. Y combustibles degradados pueden perjudicar la mecánica o incluso dejarnos tirados sin un taller cerca.
Es una cosa que desconocía y me ha parecido bien compartir
En los manuales de motosierra te recomiendan que la mezcla de gasolina y aceite no llegue a un mes.
En otro tipo de máquinas de gasolina, si va a estar el depósito más de tres meses, te pone: desechar la gasolina y dejarlo vacío.
Y un gestor de gasolineras jubilado me dijo que lo mejor es rellenar de gasolina lo que se vaya a gastar en una semana o 15 días. Y de gasoil un poco más.
Saludos.
Yo he arrancado motores parados durante años con su correspondiente gasolina o gasoil y funcionan, otra cosa que pierda propiedades el combustible. Pero funcionar funciona, ademas los diesel atmofericos antiguos con "bomba en linea" pueden funcionar directamente con aceite de girasol tragan cualquier aceite refinado. Los kits para hacer Biodiesel cuestan o costaban 1000 € yo estuve mirandolo hace años para fabricarme el bio en casa...

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Apocalipsis
La que duraba, era la gasolina con plomo, la que pierde propiedades, es esta moderna tan buena, sin plomo.......
Los motores mas duros, de lejos, son los diesel de inyección por bomba mecánica, los antiguos, sin nada de electrónica, como los famosos Mercedes 300, que duraba 400.000 Km sin tocar para nada el motor, salvo bombas de agua, rodamientos de ruedas, etc, lo normal.......
Saludos.

Los motores mas duros, de lejos, son los diesel de inyección por bomba mecánica, los antiguos, sin nada de electrónica, como los famosos Mercedes 300, que duraba 400.000 Km sin tocar para nada el motor, salvo bombas de agua, rodamientos de ruedas, etc, lo normal.......
Saludos.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados