CROSMAN/SHERIDAN 397
CROSMAN/SHERIDAN 397
[/img]Bueno, este post va a ser largo, aviso.
El tema es que cuando tenia unos 15 años, me pasaba el día tirando con una gamo expo, con mis amigos que tenían carabinas similares, gamo delta, la 68, todas sobre 8 o 9 julios de potencia como máximo. Excepto un afortunado que poseía una carabina DE CERROJO y mucho mas potente. Nos tenia a todos enamorados, pero nunca llegamos a tener una, era una SETRA. le comprimías aire en una cámara mediante sucesivos bombeos, hasta 8 veces y con 4 ya daba tanta potencia, o mas que las nuestras.
El caso es que siempre me quedó ese punto de poseer una, pero SETRA cerró hace muchos años, y si consigues alguna, encontrar recambios es difícil.
Pero la Setra estaba basada en la sheridan de Estado Unidos, que con varias vicisitudes, aún se fabrica, si no me equivoco, primero la fabricaba la marca Benjamin, que fue adquirida por Sheridan y finalmente por crosman.
El caso, es que chafardeando por la web, veo que han dejado de fabricar la croman 397/322 en madera y solo la producen con culata de polímero " SACRILEGIO"
Ante esta situación, decido comprar una de madera, de las que aún quedan en stock y quitarme así el gusanillo de tener en mi colección un autentico dinosaurio, que comenzó a fabricarse en USA sobre finales de los años 40.
La carabina es pequeña y ligera, muy manejable y adecuada para llevarla a cuestas cargada si vas de caza, que es una de las finalidades de esta carabina en USA.
las miras abiertas son simples al máximo, pero se pueden ajustar en deriva y altura mediante tornillos.
el cañón y cuerpo del arma son de latón, no de acero y vienen pintados con un recubrimiento de pintura en polvo que parece bastante resistente. se recomienda no usar balines que no sean de plomo, para no dañar el ánima.
En las instrucciones del fabricante recomiendan utilizarla en el rango de 3 bombeos hasta 8 bombeos máximo, la idea es que con menos bombeos, no quede un balín defectuoso atascado en el ánima, pero os aseguro que usando balines de calidad, el arma dispara perfectamente con solo 2 bombeos en el rango de 135/165 metros seg dependiendo del peso del balín con poco esfuerzo de carga y poco ruido.
he realizado una tabla de velocidades y potencia con diferentes balines y numero de bombeos, consiguiendo una potencia máxima de 16 julios con el jsb heavy, que da muy buen rendimiento de potencia en esta carabina.
La velocidad máxima se consigue con el balín mas ligero, como es lógico, dando 248 metros seg con air arms falcon de 0,475 gramos. esta velocidad supera ligeramente los 800 pies por segundo que publicita crosman en la caja donde viene embalada la carabina. Así que no hay engaño.
cuando activas el cerrojo, cargas un martillo retenido por muelle, que en el momento del disparo percute en una válvula y libera el aire previamente comprimido. Este sistema hace que el gatillo sea algo duro comparado con otras carabinas de muelle mas modernas o de mejor calidad, pero ya que hablamos de una clásica,le perdonamos este gatillo.
Por otro lado, me he dado cuenta que con balines de peso medio o que entran justos, si disparas con 6 bombeos o más, queda un poco de presión remanente en la cámara, lo que hace que los siguientes disparos cuesten mas de bombear y consecuentemente varíen de velocidad.
con los jsb heavy, llegue a conseguir 237 metros seg y 18 julios con 8 bombeos, pero claramente eso excedía el diseño de la carabina, y tras disparar , realicé otro disparo en vacío sin bombear y todavía salia aire a presión remanente, así que si quereis tirar con constancia y no dañar la carabina, recomiendo realizar un disparo en vacío para dejar la cámara sin presión entre disparos. Esto me ocurre solamente con mas de 6 bombeos y balines pesados.
Aún me falta hacer pruebas de precisión , pero apunta buenas maneras.
si le quieres montar una mira telescópica, deberás adquirir unos soporte especiales en crosman u otro fabricante de accesorios, porque de serie no lleva carril.
es una carabina para entretenimiento, pues no está diseñada para alta precisión y no me imagino competir en hunting field target, debiendo realizar 50 disparos mas los de centrado con 5 o 6 bombeos cada vez. ya no tengo cuerpo para realizar 350 o 400 bombeos en una mañana.
Pero estoy muy contento de tener en casa a esta veterana y poder recordar viejos tiempos con ella.
Espero que este pequeño ensayo os haya resultado entretenido.
El tema es que cuando tenia unos 15 años, me pasaba el día tirando con una gamo expo, con mis amigos que tenían carabinas similares, gamo delta, la 68, todas sobre 8 o 9 julios de potencia como máximo. Excepto un afortunado que poseía una carabina DE CERROJO y mucho mas potente. Nos tenia a todos enamorados, pero nunca llegamos a tener una, era una SETRA. le comprimías aire en una cámara mediante sucesivos bombeos, hasta 8 veces y con 4 ya daba tanta potencia, o mas que las nuestras.
El caso es que siempre me quedó ese punto de poseer una, pero SETRA cerró hace muchos años, y si consigues alguna, encontrar recambios es difícil.
Pero la Setra estaba basada en la sheridan de Estado Unidos, que con varias vicisitudes, aún se fabrica, si no me equivoco, primero la fabricaba la marca Benjamin, que fue adquirida por Sheridan y finalmente por crosman.
El caso, es que chafardeando por la web, veo que han dejado de fabricar la croman 397/322 en madera y solo la producen con culata de polímero " SACRILEGIO"
Ante esta situación, decido comprar una de madera, de las que aún quedan en stock y quitarme así el gusanillo de tener en mi colección un autentico dinosaurio, que comenzó a fabricarse en USA sobre finales de los años 40.
La carabina es pequeña y ligera, muy manejable y adecuada para llevarla a cuestas cargada si vas de caza, que es una de las finalidades de esta carabina en USA.
las miras abiertas son simples al máximo, pero se pueden ajustar en deriva y altura mediante tornillos.
el cañón y cuerpo del arma son de latón, no de acero y vienen pintados con un recubrimiento de pintura en polvo que parece bastante resistente. se recomienda no usar balines que no sean de plomo, para no dañar el ánima.
En las instrucciones del fabricante recomiendan utilizarla en el rango de 3 bombeos hasta 8 bombeos máximo, la idea es que con menos bombeos, no quede un balín defectuoso atascado en el ánima, pero os aseguro que usando balines de calidad, el arma dispara perfectamente con solo 2 bombeos en el rango de 135/165 metros seg dependiendo del peso del balín con poco esfuerzo de carga y poco ruido.
he realizado una tabla de velocidades y potencia con diferentes balines y numero de bombeos, consiguiendo una potencia máxima de 16 julios con el jsb heavy, que da muy buen rendimiento de potencia en esta carabina.
La velocidad máxima se consigue con el balín mas ligero, como es lógico, dando 248 metros seg con air arms falcon de 0,475 gramos. esta velocidad supera ligeramente los 800 pies por segundo que publicita crosman en la caja donde viene embalada la carabina. Así que no hay engaño.
cuando activas el cerrojo, cargas un martillo retenido por muelle, que en el momento del disparo percute en una válvula y libera el aire previamente comprimido. Este sistema hace que el gatillo sea algo duro comparado con otras carabinas de muelle mas modernas o de mejor calidad, pero ya que hablamos de una clásica,le perdonamos este gatillo.
Por otro lado, me he dado cuenta que con balines de peso medio o que entran justos, si disparas con 6 bombeos o más, queda un poco de presión remanente en la cámara, lo que hace que los siguientes disparos cuesten mas de bombear y consecuentemente varíen de velocidad.
con los jsb heavy, llegue a conseguir 237 metros seg y 18 julios con 8 bombeos, pero claramente eso excedía el diseño de la carabina, y tras disparar , realicé otro disparo en vacío sin bombear y todavía salia aire a presión remanente, así que si quereis tirar con constancia y no dañar la carabina, recomiendo realizar un disparo en vacío para dejar la cámara sin presión entre disparos. Esto me ocurre solamente con mas de 6 bombeos y balines pesados.
Aún me falta hacer pruebas de precisión , pero apunta buenas maneras.
si le quieres montar una mira telescópica, deberás adquirir unos soporte especiales en crosman u otro fabricante de accesorios, porque de serie no lleva carril.
es una carabina para entretenimiento, pues no está diseñada para alta precisión y no me imagino competir en hunting field target, debiendo realizar 50 disparos mas los de centrado con 5 o 6 bombeos cada vez. ya no tengo cuerpo para realizar 350 o 400 bombeos en una mañana.
Pero estoy muy contento de tener en casa a esta veterana y poder recordar viejos tiempos con ella.
Espero que este pequeño ensayo os haya resultado entretenido.
- Adjuntos
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397


Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
Gracias por compartir, a disfrutarla.
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
Berto, te has buscado una excusa para hacer flexiones?
Jajaja. Dentro de nada te parecerá que la hw95 no pesa nada!!!!
Jajaja. Dentro de nada te parecerá que la hw95 no pesa nada!!!!
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
si fori, en seis meses se me quedan los brazos como popeye jaja
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
- FoKingIrish
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1153
- Registrado: 06 Feb 2017 21:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
Qué tal va de constancia en la velocidad de salida del perdigón? Has probado a cronografiar alguna serie con el mismo balín y mismos bombeos?
Ya nos enseñarás alguna fotillo de alguna diana...
Saludos
Ya nos enseñarás alguna fotillo de alguna diana...
Saludos

***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
mediciones con usb express 0.51 gramos.
con 3 bombeos
178,7 mt
179,3 mt
180,2 mt
178,5 mt
178,0 mt
178,2 mt
vel media 178,8 vel max 180,2 vel minima 178 dispersion mas menos 2 metros seg
con 6 bombeos
224,3
224,9
224,5
226,7
tiro en vacío para descargar cámara
225,2
tiro en vacío
224,0
vel media 224,9 vel max 226,7 vel minima 224,0
a partir de 5 bombeos la cámara tiende a acumula algo de presión y la potencia va subiendo lentamente, la constancia se mantiene mejor si haces un disparo en vacío cada tres disparos
con 3 bombeos
178,7 mt
179,3 mt
180,2 mt
178,5 mt
178,0 mt
178,2 mt
vel media 178,8 vel max 180,2 vel minima 178 dispersion mas menos 2 metros seg
con 6 bombeos
224,3
224,9
224,5
226,7
tiro en vacío para descargar cámara
225,2
tiro en vacío
224,0
vel media 224,9 vel max 226,7 vel minima 224,0
a partir de 5 bombeos la cámara tiende a acumula algo de presión y la potencia va subiendo lentamente, la constancia se mantiene mejor si haces un disparo en vacío cada tres disparos
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
Es curioso eso que comentas , a partir de los 5 bombeos, todo indica que a partir de ahí hay excesiva presión en la cámara y la válvula no está abierta el tiempo suficiente para aprovecharla. Bueno puede que el puerto de transferencia sea un poco pequeño también.
Estas máquinas de bombeo son un auténtico gimnasio.
Estas máquinas de bombeo son un auténtico gimnasio.
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
si fori, resulta curioso, que tirando con 4 o 5 bombeos, al realizar un disparo posterior en vacio, solo se oye al martillo golpear la válvula, pero no sale aire, pero tirando con 6 o mas, en vacío sale un poco de aire que no ha sido liberado en el disparo anterior, esto hace que posteriores disparos puedan tener variaciones de potencia, al agregarse el aire remanente al bombeado.
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
Me resulta muy curioso eso que dices de que "el cañón y cuerpo del arma son de latón, no de acero "... ¿por qué? A priori el latón es material más caro y pesado que el acero, aunque sea más barato de mecanizar, y obviamente su duración es menor por ser más blando. Resistirá mucho tiempo porque el plomo es aún más blando, pero aun así no lo veo...
Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
jj winchester.
desconozco el motivo por el cual benjamín decidió fabricar en latón, quizás porque en los años 50 había poco acero, quizás porque es un arma destinada a un uso informal en el campo para eliminar plagas y el latón resiste mas la oxidación que el acero, pudiendo usarse con menor mantenimiento.
pero lo cierto, es que hasta hoy, sigue fabricando en latón.
desconozco el motivo por el cual benjamín decidió fabricar en latón, quizás porque en los años 50 había poco acero, quizás porque es un arma destinada a un uso informal en el campo para eliminar plagas y el latón resiste mas la oxidación que el acero, pudiendo usarse con menor mantenimiento.
pero lo cierto, es que hasta hoy, sigue fabricando en latón.
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
Era un arma destinada a caza y a ambientes poco amigos del acero y menos si no se tiene bastante cuidado y mantenimiento, sencilla , robusta y potencia suficiente para cualquier ave o pequeña alimaña. Además se puede llevar lista para disparar durante mucho tiempo sin preocuparse de perdidas de presión, etc.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3260
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
De la utilidad de este tipo de carabinas para esas situaciones puedo dar fe: creo que ya lo he contado en otra ocasión, pero cuando aún era yo un chaval teníamos un vecino en la urbanización que se dedicaba a apiolar conejos desde la ventana de su casa, con mucha paciencia y una de éstas de bombeo. Y con cierto éxito, la verdad. En su descargo diré, señoría, que era en defensa propia, o al menos, de su huerto... 

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
en la web
www.airgunhobbyist.com the end of an era
podeis encontrar un articulo con fotos de la producción de esta carabina, que finalizó en 2013 en la versión de madera
www.airgunhobbyist.com the end of an era
podeis encontrar un articulo con fotos de la producción de esta carabina, que finalizó en 2013 en la versión de madera
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
foking me había pedido alguna diana, aquí teneis una de hoy mismo.
5 bombeos, balin jsb express 0,51 gramos
distancia 25 metros, apoyado en saco de tiro y con miras abiertas.
como podeis ver, la carabina agrupa muy bien, pero el hecho de que pesa poco y el gatillo es algo duro, hace que resulte muy fácil que algunos balines salgan altos o desviados. supongo que fácilmente memorable a base de practicar.
5 bombeos, balin jsb express 0,51 gramos
distancia 25 metros, apoyado en saco de tiro y con miras abiertas.
como podeis ver, la carabina agrupa muy bien, pero el hecho de que pesa poco y el gatillo es algo duro, hace que resulte muy fácil que algunos balines salgan altos o desviados. supongo que fácilmente memorable a base de practicar.
Walther LP53
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
feinwerkbau 300
feinwerkbau 300 S
gamo expo
air arms tx 200
weirhauch 98
benjamin franklin
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 194
- Registrado: 31 Jul 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CROSMAN/SHERIDAN 397
berto 169 escribió:jj winchester.
desconozco el motivo por el cual benjamín decidió fabricar en latón, quizás porque en los años 50 había poco acero, quizás porque es un arma destinada a un uso informal en el campo para eliminar plagas y el latón resiste mas la oxidación que el acero, pudiendo usarse con menor mantenimiento.
pero lo cierto, es que hasta hoy, sigue fabricando en latón.
Yo tengo la setra q tiene bastantes piezas compatibles y el deposito no es de laton, es de bronce.
Las sheridan que he tocado son practicamente iguales.
La precision es muy buena, raro es q salgan del centro a 20 mts sin visor.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados