TALLER DE AVANCARGA.
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
KIT DEL HAWKEN WOODSMAN.
Para quien lo prefiera, se vende el kit del Hawken Woodsman. Es una forma de personalizar el arma a nuestro gusto. La diferencia del precio con el ya manufacturado no compensa, pero si lo es la satisfacción de haberlo acabado uno mismo.
Aquí vemos la presentación que nos trae de fábrica. Tiene un montaje sencillo, las únicas herramientas necesarias, son un destornillador con varias puntas, un juego de limas, pulimento para metales y poco más.
Para quien lo prefiera, se vende el kit del Hawken Woodsman. Es una forma de personalizar el arma a nuestro gusto. La diferencia del precio con el ya manufacturado no compensa, pero si lo es la satisfacción de haberlo acabado uno mismo.
Aquí vemos la presentación que nos trae de fábrica. Tiene un montaje sencillo, las únicas herramientas necesarias, son un destornillador con varias puntas, un juego de limas, pulimento para metales y poco más.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Vista de la llave.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
En estas fotos se ven los elementos de punteria, alzas y miras. Además del cajeado para la llave. En ciertos casos hace falta retocar el cajeado para que la llave asiente correctamente.
El cañón viene sin pavonar, en este caso se ha pavonado en frío, método que a mí no me gusta, por no tener un acabado perfecto. El pavonado en frío va bien para superficies muy pequeñas o retoques, pero no para pavonar todo un cañón.
El cañón se puede pulir, de forma que queda de una tonalidad natural muy bonita.
El cañón viene sin pavonar, en este caso se ha pavonado en frío, método que a mí no me gusta, por no tener un acabado perfecto. El pavonado en frío va bien para superficies muy pequeñas o retoques, pero no para pavonar todo un cañón.
El cañón se puede pulir, de forma que queda de una tonalidad natural muy bonita.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
La culata.
En este caso, se ha incrustado una bonita moneda de plata, con lo que obtenemos un toque realmente personal al arma, además de embellecerla.
En este caso, se ha incrustado una bonita moneda de plata, con lo que obtenemos un toque realmente personal al arma, además de embellecerla.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Por último quedaría darle el tratamiento a la madera, como puede ser al aceite de linaza, o darle una imprimación de goma-laca, que es lo que se utilizaba antiguamente.
Cualquiera de los dos acabados es bonito.
Como se puede ver, es un Kit de gran facilidad de montaje, quizás lo más complicado es el tratamiento a la madera.
Más adelante pondré un post, de como tratar la madera al aceite de linaza.
Saludos.
Cualquiera de los dos acabados es bonito.
Como se puede ver, es un Kit de gran facilidad de montaje, quizás lo más complicado es el tratamiento a la madera.
Más adelante pondré un post, de como tratar la madera al aceite de linaza.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
DESMONTAJE DEL REVOLVER LE MAT
Es un revólver precioso, con una estética fuera de lo corriente. En las fotos podremos ver el proceso para el desmontaje del arma.
Aunque no es un revólver que se vea en los campos de tiro, ya que no es un arma destinada al tiro deportivo por tener un gran peso, y un cuadro abierto, nada indicado para sacar precisión a este revólver, lo pongo para conocimiento de los foreros.
En primer lugar tenemos que desplazar hacia abajo el pasador-chaveta que sujeta al cañón estriado para evitar que gire y se suelte.
Una vez realizada esta operación, desenroscamos el cañón estriado, ya que éste viene enroscado en el eje del cilindro, que es a su vez el cañón liso.
Se desenrosca en sentido horario, con la referencia del arma apuntando hacia adelante.
Una vez sacado el cañón del eje, se coloca el martillo en primer clic, y se libera el cilindro.
Ya tenemos es despiece básico para limpieza, normalmente no es necesario un mayor despiece, para realizar ésta.
Es un revólver precioso, con una estética fuera de lo corriente. En las fotos podremos ver el proceso para el desmontaje del arma.
Aunque no es un revólver que se vea en los campos de tiro, ya que no es un arma destinada al tiro deportivo por tener un gran peso, y un cuadro abierto, nada indicado para sacar precisión a este revólver, lo pongo para conocimiento de los foreros.
En primer lugar tenemos que desplazar hacia abajo el pasador-chaveta que sujeta al cañón estriado para evitar que gire y se suelte.
Una vez realizada esta operación, desenroscamos el cañón estriado, ya que éste viene enroscado en el eje del cilindro, que es a su vez el cañón liso.
Se desenrosca en sentido horario, con la referencia del arma apuntando hacia adelante.
Una vez sacado el cañón del eje, se coloca el martillo en primer clic, y se libera el cilindro.
Ya tenemos es despiece básico para limpieza, normalmente no es necesario un mayor despiece, para realizar ésta.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Las palanca de carga es tubular, y lleva en su interior la baqueta metálica que sirve para atacar el cañón de ánima lisa.
Como se puede apreciar en la foto, desenroscando solo tres tornillos, desmontamos el sistema palanca-atacador del arma.
No tiene mayor complicación.
Como se puede apreciar en la foto, desenroscando solo tres tornillos, desmontamos el sistema palanca-atacador del arma.
No tiene mayor complicación.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Si queremos hacer una limpieza más profunda, quitamos el guardamonte desenroscando los dos tornillo que lo sujetan, al hacerlo también nos saldrá el muelle del fiador.
Luego desenroscaremos los tornillos que están a ambos lados del armazón. Estos tornillos hay que quitarlos con un destornillador con la punta en forma de U, por la especial forma de los tornillos.
Esta punta hay que fabricársela uno con un destornillador normal, ya que es muy difícil encontrarlos en el comercio.
Una vez quitados los tornillos, salen las tapas que protegen al martillo.
Luego desenroscaremos los tornillos que están a ambos lados del armazón. Estos tornillos hay que quitarlos con un destornillador con la punta en forma de U, por la especial forma de los tornillos.
Esta punta hay que fabricársela uno con un destornillador normal, ya que es muy difícil encontrarlos en el comercio.
Una vez quitados los tornillos, salen las tapas que protegen al martillo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Quitamos las cachas, y accedemos al muelle real, lo quitaremos aflojando previamente el tornillo que lo sujeta.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
En este momento podemos quitar el martillo desplazándolo hacia un lado, con lo que saldra todo el conjunto.
El martillo es algo complejo, ya que está articulado para poder percutir tanto en el cañón liso, como el estriado.
En la foto se aprecia el martillo con sus piezas.
Como se ve, el arma en sí no tiene un despiece muy complejo, aunque aconsejo no desmontar más que en caso de necesidad.
El montaje se realiza invirtiendo los pasos que hemos seguido para el desarmado.
Espero que os haya gustado el artículo.
El martillo es algo complejo, ya que está articulado para poder percutir tanto en el cañón liso, como el estriado.
En la foto se aprecia el martillo con sus piezas.
Como se ve, el arma en sí no tiene un despiece muy complejo, aunque aconsejo no desmontar más que en caso de necesidad.
El montaje se realiza invirtiendo los pasos que hemos seguido para el desarmado.
Espero que os haya gustado el artículo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Descarga del manual de instrucciones del Ruger Old Army.
Está en Inglés, ya que actualmente y desgraciadamente, no tenemos importador del arma.
http://www.ruger.com/Firearms/PDF/InstructionManuals/13.pdf
Está en Inglés, ya que actualmente y desgraciadamente, no tenemos importador del arma.
http://www.ruger.com/Firearms/PDF/InstructionManuals/13.pdf
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
COMO AFINAR EL DISPARADOR DEL ROGERS & SPENCER.
Por nuestro compañero Sofondo.
Os paso el método a seguir para conseguir que el revólver tenga menos presión a la hora de efectuar el disparo. También es valido para el resto de revólveres de avancarga.
Bien, como acabo de adquirir el Rogers de Euroarms y el disparador viene francamente duro, lo he afinado como os explico a continuación:
En primer lugar, y siguiendo las explicaciones de Predicador, desmontaremos el revólver, hasta quedarnos con el martillo fuera. Después lavaremos bien el martillo con lavavajillas y agua caliente, con el objetivo de eliminar toda suciedad, grasa, aceite, etc. A continuación lo secaremos bien con un trapo y secador o compresor de aire. Hay que fijarse en los escalones que tiene el martillo en la parte que ataca el fiador del disparador, pues el primer escalón más hondo, es el enganche de la primera posición del martillo, y el segundo, menos profundo, la posición de armado del martillo. Es en este segundo escalón donde deberemos trabajar, con el objetivo de añadir material para hacer el escalón más bajo, y de esta manera el martillo escapará antes y con menos esfuerzo al fiador del disparador.
Para tal cometido, usaremos una chapita fina de aluminio, por ejemplo la de la anilla de una lata de refresco, que una vez cortada a la medida (fijaros en las fotos) insertaremos a pie del segundo escalón.
Por nuestro compañero Sofondo.
Os paso el método a seguir para conseguir que el revólver tenga menos presión a la hora de efectuar el disparo. También es valido para el resto de revólveres de avancarga.
Bien, como acabo de adquirir el Rogers de Euroarms y el disparador viene francamente duro, lo he afinado como os explico a continuación:
En primer lugar, y siguiendo las explicaciones de Predicador, desmontaremos el revólver, hasta quedarnos con el martillo fuera. Después lavaremos bien el martillo con lavavajillas y agua caliente, con el objetivo de eliminar toda suciedad, grasa, aceite, etc. A continuación lo secaremos bien con un trapo y secador o compresor de aire. Hay que fijarse en los escalones que tiene el martillo en la parte que ataca el fiador del disparador, pues el primer escalón más hondo, es el enganche de la primera posición del martillo, y el segundo, menos profundo, la posición de armado del martillo. Es en este segundo escalón donde deberemos trabajar, con el objetivo de añadir material para hacer el escalón más bajo, y de esta manera el martillo escapará antes y con menos esfuerzo al fiador del disparador.
Para tal cometido, usaremos una chapita fina de aluminio, por ejemplo la de la anilla de una lata de refresco, que una vez cortada a la medida (fijaros en las fotos) insertaremos a pie del segundo escalón.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Una vez cortada la chapita fina y al ancho mas o menos del martillo, le daremos la curvatura que tiene este, para que se agarre lo mejor posible, y sobresalga lo justo para facilitar el limado. Después procederemos a pegarla en la base del escalón pequeño, usando Araldit, que nos asegurará un buen agarre y durabilidad.
Una vez haya fraguado el producto, respetando los márgenes de tiempo que nos indica el fabricante, procederemos a limar con mucho cuidado la chapita y el exceso de Araldit, sin tocar el metal del propio martillo. Lo que interesa es seguir la curva que lleva el propio martillo en la zona donde el fiador se fija en posición de armado del martillo. Como esto también es cosa de gustos y a todos no nos gusta la misma sensibilidad, procuraremos dejar la chapita pegada casi a ras del rellano del escalón, para después poder limarla hasta conseguir la sensibilidad deseada. Esta operación es un poco engorrosa, pues tendremos que ir montando y desmontando el mecanismo para ir probando el disparador, pero tendrá que ser una labor con paciencia y tranquilidad, ya que si nos pasamos de lima tendremos que acabar de limar la chapita y pegar otra de nuevo. Eso si, si tenemos cuidado de no tocar el metal del martillo, es una operación reversible, pues simplemente calentando la chapita y el Araldit lo quitaremos con facilidad.
Una vez haya fraguado el producto, respetando los márgenes de tiempo que nos indica el fabricante, procederemos a limar con mucho cuidado la chapita y el exceso de Araldit, sin tocar el metal del propio martillo. Lo que interesa es seguir la curva que lleva el propio martillo en la zona donde el fiador se fija en posición de armado del martillo. Como esto también es cosa de gustos y a todos no nos gusta la misma sensibilidad, procuraremos dejar la chapita pegada casi a ras del rellano del escalón, para después poder limarla hasta conseguir la sensibilidad deseada. Esta operación es un poco engorrosa, pues tendremos que ir montando y desmontando el mecanismo para ir probando el disparador, pero tendrá que ser una labor con paciencia y tranquilidad, ya que si nos pasamos de lima tendremos que acabar de limar la chapita y pegar otra de nuevo. Eso si, si tenemos cuidado de no tocar el metal del martillo, es una operación reversible, pues simplemente calentando la chapita y el Araldit lo quitaremos con facilidad.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Lo importante es no limar nunca ninguna pieza del mecanismo, pues si no sabemos bien lo que estamos haciendo, vamos a tener que cambiar la pieza y seguramente llevarle el arma al armero para que la ajuste.
Este sistema es válido también para los Rémington, pues ya lo hice yo con los míos, y las diferencias y los resultados son notables.
Si tenéis cualquier duda, ya sabeis donde estoy.
Un saludo y a disfrutar de lo nuestro!
Este sistema es válido también para los Rémington, pues ya lo hice yo con los míos, y las diferencias y los resultados son notables.
Si tenéis cualquier duda, ya sabeis donde estoy.
Un saludo y a disfrutar de lo nuestro!
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
FABRICACION DE UNA LLAVE PARA CHIMENEAS.
Por el compañero, Sofondo.
Bueno, tal y como ya os dije, estoy de baja y por tanto tengo mucho tiempo libre, y claro, me estoy dedicando a lo que normalmente no puedo por falta de tiempo. Os pongo un pequeño briconsejo para fabricar vosotros mismos una llave de chimeneas aprovechando un destornillador roto o viejo.
El destornillador en cuestión se me rompió al intentar hacer palanca (mal hecho) con él, por no echar mano a la herramienta adecuada. Antes de tirarlo se me ocurrió que podría darle un uso diferente al original, y como la llave de chimeneas que tenía estaba rota, pensé que como el destornillador tenía el mismo diámetro en su barra (8mm) podría servir perfectamente.
Por el compañero, Sofondo.
Bueno, tal y como ya os dije, estoy de baja y por tanto tengo mucho tiempo libre, y claro, me estoy dedicando a lo que normalmente no puedo por falta de tiempo. Os pongo un pequeño briconsejo para fabricar vosotros mismos una llave de chimeneas aprovechando un destornillador roto o viejo.
El destornillador en cuestión se me rompió al intentar hacer palanca (mal hecho) con él, por no echar mano a la herramienta adecuada. Antes de tirarlo se me ocurrió que podría darle un uso diferente al original, y como la llave de chimeneas que tenía estaba rota, pensé que como el destornillador tenía el mismo diámetro en su barra (8mm) podría servir perfectamente.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Antes que nada corté el destornillador dejando la barra de metal en 45mm más o menos.
Después marqué lo que sería el fresado donde encajaría la chimenea, que son unos 5mm, pero el fresado hace un pelín más para que la chimenea se aposente bien dentro del fresado. Con la Dremel y un disco de corte para metales, fui siguiendo las marcas hasta la profundidad marcada en unos 7mm, suficiente para que la chimenea quepa desahogada. Esta labor la hice comprobando directamente las medidas en una chimenea montada en el tambor de revólver, y ajustando la herramienta cada vez más, a suaves pasadas de disco.
Después marqué lo que sería el fresado donde encajaría la chimenea, que son unos 5mm, pero el fresado hace un pelín más para que la chimenea se aposente bien dentro del fresado. Con la Dremel y un disco de corte para metales, fui siguiendo las marcas hasta la profundidad marcada en unos 7mm, suficiente para que la chimenea quepa desahogada. Esta labor la hice comprobando directamente las medidas en una chimenea montada en el tambor de revólver, y ajustando la herramienta cada vez más, a suaves pasadas de disco.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: TALLER DE AVANCARGA.
Esta llave no la hice por ahorrar dinero, sinó para aprovechar un destornillador al que se le rompió la punta y me sabia mal de tirar, porque en su día costó su dinero, y por la necesidad del momento. Aún y así creo que es bastante más práctica y rápida que las llaves convencionales, con las que a veces nos pasamos haciendo fuerza porque son de palanca y no se puede graduar bien el apretón.
El material con que está fabricado el destornillador de nuestra llave, es una aleación de cromo-vanadio, suficientemente duro como para resistir el roscado y desroscado de una chimenea.
Hay que tener en cuenta que las chimeneas no se deben apretar excesivamente, porque corremos el riesgo de romperlas o romper la llave.
Os aconsejo usar la llave solamente en chimeneas de revólver, pues en pistola no funciona correctamente, al no tener tope para que esta no se mueva, y en cambio en el tambor de revólver va perfecta.
Bueno, espero que os haya gustado el inventillo, y que me sorprendais con vuestra propia llave de chimeneas, a la medida para vuestros revólveres.
Un saludo al foro.
El material con que está fabricado el destornillador de nuestra llave, es una aleación de cromo-vanadio, suficientemente duro como para resistir el roscado y desroscado de una chimenea.
Hay que tener en cuenta que las chimeneas no se deben apretar excesivamente, porque corremos el riesgo de romperlas o romper la llave.
Os aconsejo usar la llave solamente en chimeneas de revólver, pues en pistola no funciona correctamente, al no tener tope para que esta no se mueva, y en cambio en el tambor de revólver va perfecta.
Bueno, espero que os haya gustado el inventillo, y que me sorprendais con vuestra propia llave de chimeneas, a la medida para vuestros revólveres.
Un saludo al foro.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados