Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Compañero eremita, no tiene ningun sentido pesar las balas completas. No puedes saber donde esta el peso distribuido. Dos balas que pesen lo mismo pueden tener 1 grain en la punta y la otra en la pólvora.
Se pesan las puntas en la recarga (los que hilan fino, yo no soy lo suficiemtemente bueno como para necesitarlo)
Y los olímpicos pesan hasta los perdigones del 4,5.
Un saludo.
Se pesan las puntas en la recarga (los que hilan fino, yo no soy lo suficiemtemente bueno como para necesitarlo)
Y los olímpicos pesan hasta los perdigones del 4,5.
Un saludo.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
chargu2 escribió:Compañero eremita, no tiene ningun sentido pesar las balas completas. No puedes saber donde esta el peso distribuido. Dos balas que pesen lo mismo pueden tener 1 grain en la punta y la otra en la pólvora.
Se pesan las puntas en la recarga (los que hilan fino, yo no soy lo suficiemtemente bueno como para necesitarlo)
Y los olímpicos pesan hasta los perdigones del 4,5.
Un saludo.
Para tirar con arma corta a 25m francamente no, pero en Mini F-Class es una práctica habitual controlar su peso para hacer grupos homogéneos, aunque efectivamente este peso puede estar repartido entre las diferentes partes del cartucho.
Tambien se controla el diámetro del cartucho, espesor del culote... pero es que es otro mundo.

Socio ANARMA 1142
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Hola a todos.
Pues esta mañana acabo de hacer 538 en un campeonato autonómico (Castilla-León) sobre unos 50-60 tiradores... de ellos pasar de 500 habrá entre hoy y mañana unos 10 - 12 máximo...
Cabe añadir que las maquinas de mover los blancos se han estropeado y hay que tirar a la orden del arbitro... "ya" y "alto".. No es escusa de mal pagador, pero a mi por lo menos si me influye y creo que a casi todos, porque si pegas un tiro despues del "alto" tienes un problema (te quitan un diez supongo) y todo el mundo se precipita y el último tiro no lo apuntas bien (al menos eso me pasa a mi).
Añadir que uso una GSP y munición CCI de última hornada (caja azul claro) y hasta el momento sin problema, ni entrenando ni en competición se ha escasquillado ni va mal. Mas bien me parece mas regular y precisa...
Un saludo amigos.
Pues esta mañana acabo de hacer 538 en un campeonato autonómico (Castilla-León) sobre unos 50-60 tiradores... de ellos pasar de 500 habrá entre hoy y mañana unos 10 - 12 máximo...
Cabe añadir que las maquinas de mover los blancos se han estropeado y hay que tirar a la orden del arbitro... "ya" y "alto".. No es escusa de mal pagador, pero a mi por lo menos si me influye y creo que a casi todos, porque si pegas un tiro despues del "alto" tienes un problema (te quitan un diez supongo) y todo el mundo se precipita y el último tiro no lo apuntas bien (al menos eso me pasa a mi).
Añadir que uso una GSP y munición CCI de última hornada (caja azul claro) y hasta el momento sin problema, ni entrenando ni en competición se ha escasquillado ni va mal. Mas bien me parece mas regular y precisa...
Un saludo amigos.
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Hola compañeros
Yo obtuve la licencia en junio 2019 y en noviembre 2019 en una competición de club oficial hice 513
Luego me relaje, el Covid... y el otro día me acelere e hice 490...
Me he puesto a entrenar y sobre todo, pensar q voy a hacer y como ( es una d las muchas cosas q aprendí en el curso d instructor d tiro y de mi entrenador) y en la próxima competición entiendo q andaré 520/530 , ( entrenando ahora mismo hago eso o un poco mas)
Pero sobre todo el standar es entrenar con relax, tranquilidad y NO acelerarse.
A ser posible entrenar en casa. Lo hago con una LP50 y aprendes a dominar el tiempo. Puedes tirar incluso sin balines
Conste q soy un novato aun, pero si te vale....
Eso si, en. mi club hay gente q pasa los 550....

Yo obtuve la licencia en junio 2019 y en noviembre 2019 en una competición de club oficial hice 513
Luego me relaje, el Covid... y el otro día me acelere e hice 490...

Me he puesto a entrenar y sobre todo, pensar q voy a hacer y como ( es una d las muchas cosas q aprendí en el curso d instructor d tiro y de mi entrenador) y en la próxima competición entiendo q andaré 520/530 , ( entrenando ahora mismo hago eso o un poco mas)
Pero sobre todo el standar es entrenar con relax, tranquilidad y NO acelerarse.
A ser posible entrenar en casa. Lo hago con una LP50 y aprendes a dominar el tiempo. Puedes tirar incluso sin balines
Conste q soy un novato aun, pero si te vale....
Eso si, en. mi club hay gente q pasa los 550....


Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
chargu2 escribió:Compañero eremita, no tiene ningun sentido pesar las balas completas. No puedes saber donde esta el peso distribuido. Dos balas que pesen lo mismo pueden tener 1 grain en la punta y la otra en la pólvora.
Se pesan las puntas en la recarga (los que hilan fino, yo no soy lo suficiemtemente bueno como para necesitarlo)
Y los olímpicos pesan hasta los perdigones del 4,5.
Un saludo.
Buenas chargu2
Creo que el que tenga sentido o no, será cuestión de cada uno. En las aficiones todo es bastante personal.
En mi caso no lo tiene porque antes de llegar a esas cotas de perfección me queda muuuuchas otras cuestiones que aprender, así que le pondré lo que tenga a mano y no me complicaré la existencia jejejejeje
Aunque si confieso que por curiosidad pesé dos cajas del 22lr (cartucho a cartucho) y me quedé bastante sorprendido.
Por eso digo que el 22lr es puñetero, porque con las variaciones de peso que ví no es de extrañar que tirando igual, de vez en cuando una se vaya a A Coruña y otra a Valencia.
Lo bueno es saberlo para no cabrearse y automortificarse. Al final lo que hay que hacer es entrenar todo lo posible, luego los imprevistos vienen solos jejeje.
Un saludo
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1490
- Registrado: 13 Oct 2012 14:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Tigre4440 escribió:Hola a todos.
Pues esta mañana acabo de hacer 538 en un campeonato autonómico (Castilla-León) sobre unos 50-60 tiradores... de ellos pasar de 500 habrá entre hoy y mañana unos 10 - 12 máximo...
Cabe añadir que las maquinas de mover los blancos se han estropeado y hay que tirar a la orden del arbitro... "ya" y "alto".. No es escusa de mal pagador, pero a mi por lo menos si me influye y creo que a casi todos, porque si pegas un tiro despues del "alto" tienes un problema (te quitan un diez supongo) y todo el mundo se precipita y el último tiro no lo apuntas bien (al menos eso me pasa a mi).
Añadir que uso una GSP y munición CCI de última hornada (caja azul claro) y hasta el momento sin problema, ni entrenando ni en competición se ha escasquillado ni va mal. Mas bien me parece mas regular y precisa...
Un saludo amigos.
Te refieres al campo de tiro de Salamanca?
La mayoría de las veces están las máquinas averiadas.
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Buen hilo .... y divertido!!!
Hace muchisimas lunas
que soy tirador y en mi primera juventud (ahora estoy en la segunda, jejejeje) me quedé con las ganas de llegar a 540 puntos en competición, todo lo más que llegué a hacer fueron 538 puntos,(me pasó igual que en la mili, que cuando me tallaron quería llegar al 1,80metros y me quede con las ganas llegando solo al 1,78 metros, !!!malditos ochos¡¡¡) ahora estoy entre 490 y 510 puntos. La talla, me ha aumentado, la del pantalón digo.
Pero todavía tiro con la ilusión de llegar a la media de 9 por disparo.
Con la misma ilusión con la que cada viernes compro un cuponazo de 3 euros y nunca me toca.
Mi recomendación es que tiremos disfrutando y pensar que no nos ganamos la vida disparando en la galería
Salud

Hace muchisimas lunas






Pero todavía tiro con la ilusión de llegar a la media de 9 por disparo.






Mi recomendación es que tiremos disfrutando y pensar que no nos ganamos la vida disparando en la galería



Salud



- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1372
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Muy chulo el hilo.
Yo llevo tirando desde 2014. Empece en standar, enseguida rondaba los 480-500 ptos. Pero de ahi a subir en tirada oficial NUNCA. Tengo que reconocer, que me frustro mucho y acabé dejando la pistola.
Entrenando, en series de precisión, solia rondar los 190ptos, en competiciones, si llegaba a 175 era un éxito, imagínate en 20 y 10 seg....
Ahora tiro en carabina, es muchísimo más regular, y lo que aprendí en pistola para tomar miras, viene muy bien.
Un saludo
Yo llevo tirando desde 2014. Empece en standar, enseguida rondaba los 480-500 ptos. Pero de ahi a subir en tirada oficial NUNCA. Tengo que reconocer, que me frustro mucho y acabé dejando la pistola.
Entrenando, en series de precisión, solia rondar los 190ptos, en competiciones, si llegaba a 175 era un éxito, imagínate en 20 y 10 seg....
Ahora tiro en carabina, es muchísimo más regular, y lo que aprendí en pistola para tomar miras, viene muy bien.
Un saludo
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Naranjas escribió:Hola compañeros
Yo obtuve la licencia en junio 2019 y en noviembre 2019 en una competición de club oficial hice 513
Luego me relaje, el Covid... y el otro día me acelere e hice 490...![]()
Me he puesto a entrenar y sobre todo, pensar q voy a hacer y como ( es una d las muchas cosas q aprendí en el curso d instructor d tiro y de mi entrenador) y en la próxima competición entiendo q andaré 520/530 , ( entrenando ahora mismo hago eso o un poco mas)
Pero sobre todo el standar es entrenar con relax, tranquilidad y NO acelerarse.
A ser posible entrenar en casa. Lo hago con una LP50 y aprendes a dominar el tiempo. Puedes tirar incluso sin balines
Conste q soy un novato aun, pero si te vale....
Eso si, en. mi club hay gente q pasa los 550....![]()
Podrías informar algo más acerca de ese. Curso de instructor de tiro?
Gracias
- fragglerock
- .44 Magnum
- Mensajes: 267
- Registrado: 27 May 2017 19:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Yo llevo 2 años tirando. Entrenando hago entre 510 y 545 puntos, dependiendo de lo que entrene. Tengo épocas de ir a la galería 2 días por semana y épocas de estar 3 meses sin tirar. De hecho, este año (por la situación excepcional) tiré por primera vez la semana pasada. Esta vez me he propuesto darle con constancia una buena temporada.
En competición (he competido sólo 3 ó 4 veces) hago entre 15 y 20 puntos menos que en los entrenos, salvo excepciones (para bien y para mal). En general soy un mal competidor para tiro, estoy bastante nervioso y me flojean las piernas.
En mi club la gente tira bastante bien en precisión, pero cascan en las series de velocidad. Es muy raro que alguien pase de 500 en competición. No sé lo que hacen entrenando porque no los veo.
Creo que si algo he hecho bien, porque estoy seguro de que no tengo buenas condiciones para ser tirador (ojo cruzado, 2,5 de astigmatismo, brazos largos, piernas delgadas, pulso más bien normalito) es el de pensar muy bien la técnica y practicar todas las pequeñas piezas que conforman esta disciplina por separado.
Encare de miras
Presión correcta en el agarre (esto me dio muchos puntos)
Equilibrio de las fuerzas de la mano durante el disparo
Equilibrio en el agarre de los dedos
Respiración
Postura en equilibrio, repartiendo el peso entre ambas piernas
Dar forma a la empuñadura con masilla (esto también me dio puntos)
Bloqueo de muñeca
Bloqueo del codo
Y un larguísimo etcétera...
He entrenado muy poco, pero siempre concentrado, pensando y aprendiendo cosas. Casi siempre entreno disparando sobre un blanco vuelto, o sea, una diana en blanco para centrarme totalmente en las miras y el disparo. También hice un buen puñado de sesiones de disparo en seco en casa. Lo que mejor se me da es la velocidad (que es la parte más técnica)
En mi humildísima opinión mucha gente comete el error de intentar aprender un montón de cosas al mismo tiempo. Tal y como yo lo veo no puedes prestar atención a 10 cosas a la vez. Si siempre haces el típico entreno de tirar a la diana y contar puntos (donde tienes que prestar atención a un montón de cosas), no vas a hacer nunca 540 puntos, salvo que tengas un don natural y os aseguro que yo no lo tengo.
Para mí es más inteligente entrenar las cosas por separado hasta tenerlas bien interiorizas. Luego es más fácil juntarlo todo y disparar de manera eficaz a una diana para hacer puntos.
Por último, soy muy deportista y cuido mucho la alimentación. Es raro el día que no voy al gimnasio, a andar en bici, correr, caminar o lo que sea. Creo que estar fino y en forma ayuda un montón para esto. Me siento más cómodo tirando las épocas en las que hago más deporte.
Saludos.
En competición (he competido sólo 3 ó 4 veces) hago entre 15 y 20 puntos menos que en los entrenos, salvo excepciones (para bien y para mal). En general soy un mal competidor para tiro, estoy bastante nervioso y me flojean las piernas.
En mi club la gente tira bastante bien en precisión, pero cascan en las series de velocidad. Es muy raro que alguien pase de 500 en competición. No sé lo que hacen entrenando porque no los veo.
Creo que si algo he hecho bien, porque estoy seguro de que no tengo buenas condiciones para ser tirador (ojo cruzado, 2,5 de astigmatismo, brazos largos, piernas delgadas, pulso más bien normalito) es el de pensar muy bien la técnica y practicar todas las pequeñas piezas que conforman esta disciplina por separado.
Encare de miras
Presión correcta en el agarre (esto me dio muchos puntos)
Equilibrio de las fuerzas de la mano durante el disparo
Equilibrio en el agarre de los dedos
Respiración
Postura en equilibrio, repartiendo el peso entre ambas piernas
Dar forma a la empuñadura con masilla (esto también me dio puntos)
Bloqueo de muñeca
Bloqueo del codo
Y un larguísimo etcétera...
He entrenado muy poco, pero siempre concentrado, pensando y aprendiendo cosas. Casi siempre entreno disparando sobre un blanco vuelto, o sea, una diana en blanco para centrarme totalmente en las miras y el disparo. También hice un buen puñado de sesiones de disparo en seco en casa. Lo que mejor se me da es la velocidad (que es la parte más técnica)
En mi humildísima opinión mucha gente comete el error de intentar aprender un montón de cosas al mismo tiempo. Tal y como yo lo veo no puedes prestar atención a 10 cosas a la vez. Si siempre haces el típico entreno de tirar a la diana y contar puntos (donde tienes que prestar atención a un montón de cosas), no vas a hacer nunca 540 puntos, salvo que tengas un don natural y os aseguro que yo no lo tengo.
Para mí es más inteligente entrenar las cosas por separado hasta tenerlas bien interiorizas. Luego es más fácil juntarlo todo y disparar de manera eficaz a una diana para hacer puntos.
Por último, soy muy deportista y cuido mucho la alimentación. Es raro el día que no voy al gimnasio, a andar en bici, correr, caminar o lo que sea. Creo que estar fino y en forma ayuda un montón para esto. Me siento más cómodo tirando las épocas en las que hago más deporte.
Saludos.
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
fragglerock escribió:Yo llevo 2 años tirando. Entrenando hago entre 510 y 545 puntos, dependiendo de lo que entrene. Tengo épocas de ir a la galería 2 días por semana y épocas de estar 3 meses sin tirar. De hecho, este año (por la situación excepcional) tiré por primera vez la semana pasada. Esta vez me he propuesto darle con constancia una buena temporada.
En competición (he competido sólo 3 ó 4 veces) hago entre 15 y 20 puntos menos que en los entrenos, salvo excepciones (para bien y para mal). En general soy un mal competidor para tiro, estoy bastante nervioso y me flojean las piernas.
En mi club la gente tira bastante bien en precisión, pero cascan en las series de velocidad. Es muy raro que alguien pase de 500 en competición. No sé lo que hacen entrenando porque no los veo.
Creo que si algo he hecho bien, porque estoy seguro de que no tengo buenas condiciones para ser tirador (ojo cruzado, 2,5 de astigmatismo, brazos largos, piernas delgadas, pulso más bien normalito) es el de pensar muy bien la técnica y practicar todas las pequeñas piezas que conforman esta disciplina por separado.
Encare de miras
Presión correcta en el agarre (esto me dio muchos puntos)
Equilibrio de las fuerzas de la mano durante el disparo
Equilibrio en el agarre de los dedos
Respiración
Postura en equilibrio, repartiendo el peso entre ambas piernas
Dar forma a la empuñadura con masilla (esto también me dio puntos)
Bloqueo de muñeca
Bloqueo del codo
Y un larguísimo etcétera...
He entrenado muy poco, pero siempre concentrado, pensando y aprendiendo cosas. Casi siempre entreno disparando sobre un blanco vuelto, o sea, una diana en blanco para centrarme totalmente en las miras y el disparo. También hice un buen puñado de sesiones de disparo en seco en casa. Lo que mejor se me da es la velocidad (que es la parte más técnica)
En mi humildísima opinión mucha gente comete el error de intentar aprender un montón de cosas al mismo tiempo. Tal y como yo lo veo no puedes prestar atención a 10 cosas a la vez. Si siempre haces el típico entreno de tirar a la diana y contar puntos (donde tienes que prestar atención a un montón de cosas), no vas a hacer nunca 540 puntos, salvo que tengas un don natural y os aseguro que yo no lo tengo.
Para mí es más inteligente entrenar las cosas por separado hasta tenerlas bien interiorizas. Luego es más fácil juntarlo todo y disparar de manera eficaz a una diana para hacer puntos.
Por último, soy muy deportista y cuido mucho la alimentación. Es raro el día que no voy al gimnasio, a andar en bici, correr, caminar o lo que sea. Creo que estar fino y en forma ayuda un montón para esto. Me siento más cómodo tirando las épocas en las que hago más deporte.
Saludos.
Hola compañero, ¿cómo entrenas y consigues el bloqueo de la muñeca y codo?
Socio ANARMA 1142
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
fragglerock escribió:Yo llevo 2 años tirando. Entrenando hago entre 510 y 545 puntos, dependiendo de lo que entrene. Tengo épocas de ir a la galería 2 días por semana y épocas de estar 3 meses sin tirar. De hecho, este año (por la situación excepcional) tiré por primera vez la semana pasada. Esta vez me he propuesto darle con constancia una buena temporada.
En competición (he competido sólo 3 ó 4 veces) hago entre 15 y 20 puntos menos que en los entrenos, salvo excepciones (para bien y para mal). En general soy un mal competidor para tiro, estoy bastante nervioso y me flojean las piernas.
En mi club la gente tira bastante bien en precisión, pero cascan en las series de velocidad. Es muy raro que alguien pase de 500 en competición. No sé lo que hacen entrenando porque no los veo.
Creo que si algo he hecho bien, porque estoy seguro de que no tengo buenas condiciones para ser tirador (ojo cruzado, 2,5 de astigmatismo, brazos largos, piernas delgadas, pulso más bien normalito) es el de pensar muy bien la técnica y practicar todas las pequeñas piezas que conforman esta disciplina por separado.
Encare de miras
Presión correcta en el agarre (esto me dio muchos puntos)
Equilibrio de las fuerzas de la mano durante el disparo
Equilibrio en el agarre de los dedos
Respiración
Postura en equilibrio, repartiendo el peso entre ambas piernas
Dar forma a la empuñadura con masilla (esto también me dio puntos)
Bloqueo de muñeca
Bloqueo del codo
Y un larguísimo etcétera...
He entrenado muy poco, pero siempre concentrado, pensando y aprendiendo cosas. Casi siempre entreno disparando sobre un blanco vuelto, o sea, una diana en blanco para centrarme totalmente en las miras y el disparo. También hice un buen puñado de sesiones de disparo en seco en casa. Lo que mejor se me da es la velocidad (que es la parte más técnica)
En mi humildísima opinión mucha gente comete el error de intentar aprender un montón de cosas al mismo tiempo. Tal y como yo lo veo no puedes prestar atención a 10 cosas a la vez. Si siempre haces el típico entreno de tirar a la diana y contar puntos (donde tienes que prestar atención a un montón de cosas), no vas a hacer nunca 540 puntos, salvo que tengas un don natural y os aseguro que yo no lo tengo.
Para mí es más inteligente entrenar las cosas por separado hasta tenerlas bien interiorizas. Luego es más fácil juntarlo todo y disparar de manera eficaz a una diana para hacer puntos.
Por último, soy muy deportista y cuido mucho la alimentación. Es raro el día que no voy al gimnasio, a andar en bici, correr, caminar o lo que sea. Creo que estar fino y en forma ayuda un montón para esto. Me siento más cómodo tirando las épocas en las que hago más deporte.
Saludos.
510/545 es un abanico excesivamente grande, algo falla, eso no es regularidad.
Regularidad es hacer 530/545 y si un dia tienes problemas con la municion o te despistas en una serie de tiro rápido puedes bajar a 520 pero como algo excepcional porque te has dormido en los laureles y te comes 2 ceros...
En estándar se dice que se pierde en precisión y se gana en 10 segundos.
Uno de los errores de standar es entrenar mucha precisión y algo 20 segundos, cuando una vez que tienes esa técnica para hacer +500 puntos debes centrarte en entrenar 10 segundos.
Tirar un par de series a precisión, otro par a 20 segundos y ya meterte un tute a 10 segundos que es donde se ganan los campeonatos.
Muchos tiran bien en precisión y 20 segundos porque están acostumbrados a 9mm y 10 segundos se los comen.
Si algún dia te fijas, los mejores tiradores de standar son aquellos que tiran velocidad, si son capaces de disparar 5 tiros en 5 dianas en 4 segundos, 10 segundos les sobra tiempo.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- fragglerock
- .44 Magnum
- Mensajes: 267
- Registrado: 27 May 2017 19:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Dexterclaymore escribió:Hola compañero, ¿cómo entrenas y consigues el bloqueo de la muñeca y codo?
Hola, Dexter.
Es un poco complicado explicarlo por aquí. Ya sabes que en el tiro hay un montón de sensaciones internas muy difíciles de explicar.
Así por encima me ayudó mucho partir de la posición de reposo con la muñeca en su sitio para no tener que moverla bajo ningún concepto después de haber iniciado el movimiento ascendente con el arma (cuando inspiras). Al principio, cuando levantaba el arma (una vez arriba) tenía que hacer correcciones de muñeca para encarar correctamente. Eso me estropeaba la estabilidad y acababa produciendo tembleques de muñeca. Y ya sabemos todos que un tembleque de muñeca se traduce en un bamboleo de una cuarta en la diana.
Lo que intenté hacer es memorizar la posición correcta de la muñeca (esto se puede hacer en casa) para partir ya con la posición correcta desde abajo y no tener que hacer ajustes. A mí me ayudó mucho. Yo bloqueo la muñeca antes de empezar a subir el arma y ahí se queda. Si hay que hacer microajustes con el arma ya levantada los hago cambiando ligeramente la posición de mi cara para enrasar el punto de mira.
En cuanto al codo, me centré en tener el tríceps en tensión, sentir el peso del arma en la parte media del brazo y el codo mirando hacia abajo (en la medida de lo posible). Si te das cuenta, el codo puede adoptar dos posiciones extremas: Una mirando hacia afuera y otra mirando hacia abajo. A mí me funciona mejor mirando hacia abajo (formando un ángulo de unos 60 ó 70 grados con la palma de la mano) porque la propia gravedad y el peso del arma ayuda a bloquear el codo y evitar un punto de inestabilidad.
También hice ejercicios, con el arma en la mano (una vez bloqueada la muñeca y el codo) moviendo el arma en círculos, para llevarlo al extremo, concentrándome en mantener el conjunto de húmero, antebrazo, mano, arma como si fuera el palo de una escoba, algo totalmente firme. Al mover el arma en círculos se genera inercia y vender esa inercia te enseña a mantener la estabilidad de todo el conjunto. Luego, cuando tiras a diana en condiciones normales, todo es más sencillo.
Como comentaba, para mí es importantísimo el entrenamiento sobre blanco vuelto. Tirar a un cartón completamente blanco y concentrarse en todo este proceso, en cómo cuadras las miras y aprietas el gatillo. Estas dos cosas son el 90% de la técnica. Al menos es como yo lo veo. Mis entrenos en casa siempre son sobre una pared blanca, sin ninguna diana, como mucho 30 tiros al día y nunca más de 10 seguidos.
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Dexterclaymore escribió:fragglerock escribió:Yo llevo 2 años tirando. Entrenando hago entre 510 y 545 puntos, dependiendo de lo que entrene. Tengo épocas de ir a la galería 2 días por semana y épocas de estar 3 meses sin tirar. De hecho, este año (por la situación excepcional) tiré por primera vez la semana pasada. Esta vez me he propuesto darle con constancia una buena temporada.
............ Recorté para que no se hiciera muy largo.............
Saludos.
Hola compañero, ¿cómo entrenas y consigues el bloqueo de la muñeca y codo?
Buenas.
Échale un vistazo a estos vídeos por si te sirven.
Este primero es para entrenar retrocesos, pero creo que se puede aplicar muy bien a una sola mano adaptando la posición.
https://www.youtube.com/watch?v=-kWc_kvaPZI
En este segundo se ven los resultados y no precisamente con un 22 jejejeje
En las cámaras lentas se ve como el arma pivota dentro de las manos pero estas no pierden la altura en ningún momento.
A partir del minuto 03;30 y del 06:13.
https://www.youtube.com/watch?v=1cbVl3cDMTY
Un saludo
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
- fragglerock
- .44 Magnum
- Mensajes: 267
- Registrado: 27 May 2017 19:05
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
sustavic escribió:fragglerock escribió:Yo llevo 2 años tirando. Entrenando hago entre 510 y 545 puntos, dependiendo de lo que entrene. Tengo épocas de ir a la galería 2 días por semana y épocas de estar 3 meses sin tirar. De hecho, este año (por la situación excepcional) tiré por primera vez la semana pasada. Esta vez me he propuesto darle con constancia una buena temporada.
En competición (he competido sólo 3 ó 4 veces) hago entre 15 y 20 puntos menos que en los entrenos, salvo excepciones (para bien y para mal). En general soy un mal competidor para tiro, estoy bastante nervioso y me flojean las piernas.
En mi club la gente tira bastante bien en precisión, pero cascan en las series de velocidad. Es muy raro que alguien pase de 500 en competición. No sé lo que hacen entrenando porque no los veo.
Creo que si algo he hecho bien, porque estoy seguro de que no tengo buenas condiciones para ser tirador (ojo cruzado, 2,5 de astigmatismo, brazos largos, piernas delgadas, pulso más bien normalito) es el de pensar muy bien la técnica y practicar todas las pequeñas piezas que conforman esta disciplina por separado.
Encare de miras
Presión correcta en el agarre (esto me dio muchos puntos)
Equilibrio de las fuerzas de la mano durante el disparo
Equilibrio en el agarre de los dedos
Respiración
Postura en equilibrio, repartiendo el peso entre ambas piernas
Dar forma a la empuñadura con masilla (esto también me dio puntos)
Bloqueo de muñeca
Bloqueo del codo
Y un larguísimo etcétera...
He entrenado muy poco, pero siempre concentrado, pensando y aprendiendo cosas. Casi siempre entreno disparando sobre un blanco vuelto, o sea, una diana en blanco para centrarme totalmente en las miras y el disparo. También hice un buen puñado de sesiones de disparo en seco en casa. Lo que mejor se me da es la velocidad (que es la parte más técnica)
En mi humildísima opinión mucha gente comete el error de intentar aprender un montón de cosas al mismo tiempo. Tal y como yo lo veo no puedes prestar atención a 10 cosas a la vez. Si siempre haces el típico entreno de tirar a la diana y contar puntos (donde tienes que prestar atención a un montón de cosas), no vas a hacer nunca 540 puntos, salvo que tengas un don natural y os aseguro que yo no lo tengo.
Para mí es más inteligente entrenar las cosas por separado hasta tenerlas bien interiorizas. Luego es más fácil juntarlo todo y disparar de manera eficaz a una diana para hacer puntos.
Por último, soy muy deportista y cuido mucho la alimentación. Es raro el día que no voy al gimnasio, a andar en bici, correr, caminar o lo que sea. Creo que estar fino y en forma ayuda un montón para esto. Me siento más cómodo tirando las épocas en las que hago más deporte.
Saludos.
510/545 es un abanico excesivamente grande, algo falla, eso no es regularidad.
Hola, compañero.
Pero es que yo no soy un tirador regular, creo que en ningún caso he insinuado nada así. Tienes toda la razón.
Tal y como yo lo veo lo que falla es que no tengo ninguna constancia con el tiro. Como decía, a veces entreno 2 días por semana (durante un mes por ejemplo) y acabo haciendo entrenos de 530-545 (alguno hice por encima de forma excepcional y muy buena luz) y otras veces me paso medio año sin tirar. Cuando vuelvo a coger la pistola, después de hacer unos ejercicios en seco en casa, no llego a esos puntos, hago 510 ó 515. Suelo tardar 4 ó 5 entrenos en volver a estar cómodo al 100% tirando.
Pero Incluso cuando estoy bien entrenado tengo tiradas malas, ya sea porque he dormido mal, o estoy cansado o la luz no es la adecuada. A veces la mezcla de todas esas cosas. Desde luego en mi caso no es raro tener días buenos y malos. A la gente que conozco le pasa algo parecido.
Recuerda que he insistido varias veces en que no soy una persona especialmente dotada para el tiro, más bien (como decía antes) todo lo contrario. Habrá gente que tiene un don natural para hacer dieces y ser consistente como una roca. Te aseguro que no es mi caso.
Si entrenase durante un año completo dos días por semana probablemente sería más consistente (o no, quién sabe), pero hasta ahora no encontré la motivación para estar un año entero concentrado en esto. También porque creo que por muchos puntos que hiciese entrenando no le ganaría a otros tiradores que son especialmente buenos compitiendo. Yo soy una persona bastante pasional y de sangre caliente, características poco útiles para el tiro olímpico.
Saludos.
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Hola, compañero.
Pero es que yo no soy un tirador regular, creo que en ningún caso he insinuado nada así. Tienes toda la razón.
Tal y como yo lo veo lo que falla es que no tengo ninguna constancia con el tiro. Como decía, a veces entreno 2 días por semana (durante un mes por ejemplo) y acabo haciendo entrenos de 530-545 (alguno hice por encima de forma excepcional y muy buena luz) y otras veces me paso medio año sin tirar. Cuando vuelvo a coger la pistola, después de hacer unos ejercicios en seco en casa, no llego a esos puntos, hago 510 ó 515. Suelo tardar 4 ó 5 entrenos en volver a estar cómodo al 100% tirando.
Pero Incluso cuando estoy bien entrenado tengo tiradas malas, ya sea porque he dormido mal, o estoy cansado o la luz no es la adecuada. A veces la mezcla de todas esas cosas. Desde luego en mi caso no es raro tener días buenos y malos. A la gente que conozco le pasa algo parecido.
Recuerda que he insistido varias veces en que no soy una persona especialmente dotada para el tiro, más bien (como decía antes) todo lo contrario. Habrá gente que tiene un don natural para hacer dieces y ser consistente como una roca. Te aseguro que no es mi caso.
Saludos.[/quote]
Somos muchos los que por motivos personales, laborales o ambos, no podemos entrenar cada semana, yo he pasado de entrenar 3 o 4 dias a la semana a entrenar 1 o 2 dias al mes y ocasiones ni eso, lo que si procuro es ir al menso una vez cada 15 dias a una tirada.
Aunque por motivos de trabajo ni eso puedo a veces.
Piensa y ten presente que “ La Luz no ha sido buena” cuando eso ocurre no es buena para nadie, si hace calor hace calor para todos y si hace frio o viento lo hace para todos.
Yo como tu soy diestro y ojo cruzado, eso no es impedimento alguno, por mi constitución y deporte cuando me inicie en el tiro no podía tirar con el ojo Izquiero, me era totalmente imposible, tenia que tirar prácticamente de frente, puesto que era culturista de competición y la cantidad de musculo que tenia en hombros, brazos y torso me impedía adoptar la posición correcta, asi que comencé a tirar con el ojo derecho y asi sigo.
La regularidad es algo que llega cuando tienes interiorizado todos los conceptos del tiro y aun asi puedes tener un patinazo gordo, pero todos tenemos un techo maximo de putos que en ocasiones y por la gracia De Dios se eleva y nos cuesta mucho volver a repetir, pero si tenemos un maximo y un minimo que suben o bajan en un modalidad determinada, 10segundos en standar, duelo en fuego central, 20 segundos en 9mm.
Normalmente es porque eso nos resulta difícil y nos agobia ver como no evolucionamos, pero centrarnos mas en precisión hace que todavía pinchemos mas en esas fases.
Hay que entrenar mas donde fallamos y menos donde ya lo hacemos bien, ya que si mejoramos en lo difícil mejoraremos en lo menos difícil “porque de fácil no tiene nada”
No hay que desanimarse sino buscar el porque de los errores.
Pero es que yo no soy un tirador regular, creo que en ningún caso he insinuado nada así. Tienes toda la razón.
Tal y como yo lo veo lo que falla es que no tengo ninguna constancia con el tiro. Como decía, a veces entreno 2 días por semana (durante un mes por ejemplo) y acabo haciendo entrenos de 530-545 (alguno hice por encima de forma excepcional y muy buena luz) y otras veces me paso medio año sin tirar. Cuando vuelvo a coger la pistola, después de hacer unos ejercicios en seco en casa, no llego a esos puntos, hago 510 ó 515. Suelo tardar 4 ó 5 entrenos en volver a estar cómodo al 100% tirando.
Pero Incluso cuando estoy bien entrenado tengo tiradas malas, ya sea porque he dormido mal, o estoy cansado o la luz no es la adecuada. A veces la mezcla de todas esas cosas. Desde luego en mi caso no es raro tener días buenos y malos. A la gente que conozco le pasa algo parecido.
Recuerda que he insistido varias veces en que no soy una persona especialmente dotada para el tiro, más bien (como decía antes) todo lo contrario. Habrá gente que tiene un don natural para hacer dieces y ser consistente como una roca. Te aseguro que no es mi caso.
Saludos.[/quote]
Somos muchos los que por motivos personales, laborales o ambos, no podemos entrenar cada semana, yo he pasado de entrenar 3 o 4 dias a la semana a entrenar 1 o 2 dias al mes y ocasiones ni eso, lo que si procuro es ir al menso una vez cada 15 dias a una tirada.
Aunque por motivos de trabajo ni eso puedo a veces.
Piensa y ten presente que “ La Luz no ha sido buena” cuando eso ocurre no es buena para nadie, si hace calor hace calor para todos y si hace frio o viento lo hace para todos.
Yo como tu soy diestro y ojo cruzado, eso no es impedimento alguno, por mi constitución y deporte cuando me inicie en el tiro no podía tirar con el ojo Izquiero, me era totalmente imposible, tenia que tirar prácticamente de frente, puesto que era culturista de competición y la cantidad de musculo que tenia en hombros, brazos y torso me impedía adoptar la posición correcta, asi que comencé a tirar con el ojo derecho y asi sigo.
La regularidad es algo que llega cuando tienes interiorizado todos los conceptos del tiro y aun asi puedes tener un patinazo gordo, pero todos tenemos un techo maximo de putos que en ocasiones y por la gracia De Dios se eleva y nos cuesta mucho volver a repetir, pero si tenemos un maximo y un minimo que suben o bajan en un modalidad determinada, 10segundos en standar, duelo en fuego central, 20 segundos en 9mm.
Normalmente es porque eso nos resulta difícil y nos agobia ver como no evolucionamos, pero centrarnos mas en precisión hace que todavía pinchemos mas en esas fases.
Hay que entrenar mas donde fallamos y menos donde ya lo hacemos bien, ya que si mejoramos en lo difícil mejoraremos en lo menos difícil “porque de fácil no tiene nada”
No hay que desanimarse sino buscar el porque de los errores.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
fragglerock escribió:Dexterclaymore escribió:Hola compañero, ¿cómo entrenas y consigues el bloqueo de la muñeca y codo?
Hola, Dexter.
Es un poco complicado explicarlo por aquí. Ya sabes que en el tiro hay un montón de sensaciones internas muy difíciles de explicar.
Así por encima me ayudó mucho partir de la posición de reposo con la muñeca en su sitio para no tener que moverla bajo ningún concepto después de haber iniciado el movimiento ascendente con el arma (cuando inspiras). Al principio, cuando levantaba el arma (una vez arriba) tenía que hacer correcciones de muñeca para encarar correctamente. Eso me estropeaba la estabilidad y acababa produciendo tembleques de muñeca. Y ya sabemos todos que un tembleque de muñeca se traduce en un bamboleo de una cuarta en la diana.
Lo que intenté hacer es memorizar la posición correcta de la muñeca (esto se puede hacer en casa) para partir ya con la posición correcta desde abajo y no tener que hacer ajustes. A mí me ayudó mucho. Yo bloqueo la muñeca antes de empezar a subir el arma y ahí se queda. Si hay que hacer microajustes con el arma ya levantada los hago cambiando ligeramente la posición de mi cara para enrasar el punto de mira.
En cuanto al codo, me centré en tener el tríceps en tensión, sentir el peso del arma en la parte media del brazo y el codo mirando hacia abajo (en la medida de lo posible). Si te das cuenta, el codo puede adoptar dos posiciones extremas: Una mirando hacia afuera y otra mirando hacia abajo. A mí me funciona mejor mirando hacia abajo (formando un ángulo de unos 60 ó 70 grados con la palma de la mano) porque la propia gravedad y el peso del arma ayuda a bloquear el codo y evitar un punto de inestabilidad.
También hice ejercicios, con el arma en la mano (una vez bloqueada la muñeca y el codo) moviendo el arma en círculos, para llevarlo al extremo, concentrándome en mantener el conjunto de húmero, antebrazo, mano, arma como si fuera el palo de una escoba, algo totalmente firme. Al mover el arma en círculos se genera inercia y vender esa inercia te enseña a mantener la estabilidad de todo el conjunto. Luego, cuando tiras a diana en condiciones normales, todo es más sencillo.
Como comentaba, para mí es importantísimo el entrenamiento sobre blanco vuelto. Tirar a un cartón completamente blanco y concentrarse en todo este proceso, en cómo cuadras las miras y aprietas el gatillo. Estas dos cosas son el 90% de la técnica. Al menos es como yo lo veo. Mis entrenos en casa siempre son sobre una pared blanca, sin ninguna diana, como mucho 30 tiros al día y nunca más de 10 seguidos.
Gracias fragglerock, lo de la muñeca me queda claro, sobre todo en series de velocidad es fundamental moverla lo menos posible una vez que has enrasado los elementos de puntería con el blanco.
A lo del codo, el movimiento del arma en círculos, húmero... le tengo que dar una vuelta

Ya te comentaré

Socio ANARMA 1142
- Dexterclaymore
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6143
- Registrado: 17 Nov 2008 11:01
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuantos hacéis 500 puntos en standar???
Eremita escribió:Dexterclaymore escribió:fragglerock escribió:Yo llevo 2 años tirando. Entrenando hago entre 510 y 545 puntos, dependiendo de lo que entrene. Tengo épocas de ir a la galería 2 días por semana y épocas de estar 3 meses sin tirar. De hecho, este año (por la situación excepcional) tiré por primera vez la semana pasada. Esta vez me he propuesto darle con constancia una buena temporada.
............ Recorté para que no se hiciera muy largo.............
Saludos.
Hola compañero, ¿cómo entrenas y consigues el bloqueo de la muñeca y codo?
Buenas.
Échale un vistazo a estos vídeos por si te sirven.
Este primero es para entrenar retrocesos, pero creo que se puede aplicar muy bien a una sola mano adaptando la posición.
https://www.youtube.com/watch?v=-kWc_kvaPZI
En este segundo se ven los resultados y no precisamente con un 22 jejejeje
En las cámaras lentas se ve como el arma pivota dentro de las manos pero estas no pierden la altura en ningún momento.
A partir del minuto 03;30 y del 06:13.
https://www.youtube.com/watch?v=1cbVl3cDMTY
Un saludo
Joeeerrr menudo bastón, a ver si veo algo así en Blackrecon o Brownels...

No sé, lo veo algo complejo y engorroso, ¿tú lo has probado?
Gracias Eremita

Socio ANARMA 1142
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados