¿Cómo tira tu rifle de caza?
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Efectivamente, yo solo uso el bipode para comprobar grupos, luego vuelvo a tirar sobre mochila, que es como tiro siempre que puedo en rececho, no llevo bipode para cazar normalmente. Logicamene tirando sobre la mochila no agrupo tan perfecto como en galeria y bipode, pero si lo suficientemente bien par recechar.
En galeria los bipodes dan guerra, como dices amigo wolf, dependiendo de como bascules, alturas de patas etc.
Y no digo nada si estan mal montados y obligas a la culata a tocar el caño en el puntal, aunque pases el papel y parezca que esta flotado enteramente, los armoicos del cañon son suficientes a veces para en el momento del disparo tocar el puntal de la culata con el caño..
En galeria los bipodes dan guerra, como dices amigo wolf, dependiendo de como bascules, alturas de patas etc.
Y no digo nada si estan mal montados y obligas a la culata a tocar el caño en el puntal, aunque pases el papel y parezca que esta flotado enteramente, los armoicos del cañon son suficientes a veces para en el momento del disparo tocar el puntal de la culata con el caño..
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Aquí están los dos, acabo de medir la base q acopla tornillos etc y son identicas
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Un fenómeno muy relacionado es cuando ponemos en tiro el rifle con un apoyo y en el monte tiramos con otro apoyo. Por eso llegó un momento en que dejé de poner los rifles en tiro con la torre de bench-rest. No tienen el mismo POI. Hace ya bastantes años que pongo en tiro con el saco grande de arena, que como es neutro no da apenas diferencia con otros apoyos.
Como bien dices, el cañón no se debe apoyar nunca. Tampoco se debe trincar la correa demasiado apretada ni contactar un árbol o tocón con el guardamanos, a peso o de lado, sino con la mano por el medio.
Saludos.
JW.
Como bien dices, el cañón no se debe apoyar nunca. Tampoco se debe trincar la correa demasiado apretada ni contactar un árbol o tocón con el guardamanos, a peso o de lado, sino con la mano por el medio.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Pues reflexionando sobre vuestras respuestas llegó a la conclusión de q podría ser q al dejar mi peso sobre el bípode en el momento de apuntar, pues así es como mejor tiro, el alto debido justamente a la altura flexe más de la cuenta la culata y o bien deje de flotar el cañón o incluso como dice Alberto toque el tornillo de la acción, otra no queda
- alberttossi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1944
- Registrado: 06 Dic 2006 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Colmillos escribió:Pues reflexionando sobre vuestras respuestas llegó a la conclusión de q podría ser q al dejar mi peso sobre el bípode en el momento de apuntar, pues así es como mejor tiro, el alto debido justamente a la altura flexe más de la cuenta la culata y o bien deje de flotar el cañón o incluso como dice Alberto toque el tornillo de la acción, otra no queda
Muy posible, es a lo que exactamente me referia yo y que explique tan mal, pero me ha pasado varias veces.
saludos
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
alberttossi escribió:Colmillos escribió:Pues reflexionando sobre vuestras respuestas llegó a la conclusión de q podría ser q al dejar mi peso sobre el bípode en el momento de apuntar, pues así es como mejor tiro, el alto debido justamente a la altura flexe más de la cuenta la culata y o bien deje de flotar el cañón o incluso como dice Alberto toque el tornillo de la acción, otra no queda
Muy posible, es a lo que exactamente me referia yo y que explique tan mal, pero me ha pasado varias veces.
saludos
A veces lo tienes delante y no lo ves, estoy seguro q va ser eso, las culatas de los sinteticos flexan bastante, cuando montas el bípode lo ves, le pasas una hoja al cañón, todo perfecto, pero estoy seguro q al sopesarm e sobre el, flexa hasta el punto de lo que toca o el cañón o el tornillo, de ahí q con el pequeño la diferencia sea inapreciable y con el alto a más altura más torsión, más afecta, una pena pues el bípode alto me ofrece una versatilidad de tiro inigualable, gracias por las respuestas

- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Hola, señores, me siento afortunado por poder poner aquí un post, ya que nunca he tenido rifle y ahora puedo ser partícipe de estos hilos referidos a ellos.
Hoy he tenido la fortuna de quedar con lo que ya se intuye por el foro, con un MAESTRO, el señor JohnWoolf, afortunadamente, da la casualidad que vivimos cerca, y hemos podido vernos para centrar mi rifle, mi primer rifle. Ni qué decir tiene que, aparte de su sabiduría, gana en las distancias cortas, una persona muy abierta y amable, todo un placer.
Para poner en situación, el equipo es un Tikka T3 sintético con monturas fijas Optilock y visor Whalter RPS 1,7-10x42. Aumentos para el centrado, 8. Calibre 9,3x62mm. Munición, Hornady Custom Interlock SP de 286 grains.
Pues bien, después de las correcciones oportunas, ya que al principio nos hemos quedado asombrados porque los dos primeros disparos no han dado siquiera en el cartón de 55x55cm
, se ha podido llevar a su sitio, como no podía ser de otra manera.
Pongo diana general para explicar un poco:

Como decía, los dos primeros han dado debajo del cartón, el tercero es el que se ve suelto debajo, bien, una vez visto ese dentro del cartón, JohnWoolf ha hecho los cálculos pertinentes para corregir clicks en altura, qué sorpresa cuando resulta que tengo un visor un tanto mentirosillo, porque resulta que el cuarto tiro ha dado por arriba del cartón
, bueno, pues a corregir otra vez.
El siguiente tiro, el quinto, es el que está a la derecha del 8, ya estaba la cosa mucho mejor, corrige 4 cliks a izquierda y otros 4 abajo para dejarlo en linea con el 9, decir que lo dejamos así para dar margen por si se quiere tirar un poco más largo, la distancia de la diana es 100m y apuntando al centro, por eso lo de dejar ese margen de altura. El siguiente tiro es el de la derecha del 9.
Visto lo visto, le calcula lo correspondiente para la izquierda y ya paso a tirar yo.
El primer tiro que pego es el más lejano a la izquierda del 9, bueno, la altura por lo menos ya está afinada, se mantiene la horizontal, el tema de la deriva ya es un poco más peliagudo porque influye mucho la postura de cada tirador, tanto del ojo como de cómo empuña. JohnWoolf corrige unos cliks a la derecha, y bajo ciertas correcciones suyas en cuanto a la posición del dedo en el gatillo y demás, procedo a tirar otra vez, el siguiente tiro es el más cercano al 9, fetén. Concluímos que se queda así, porque ya es tontería andar moviendo más cosas y todo se debe a ciertos "vicios" que tengo a la hora de empuñar, ya que abrazo mucho con el pulgar la garganta del pistolet, e inconscientemente, parece ser que esa pequeña tensión me hace llevar el tiro un pelin a la izquierda. Procedo a tirar otra vez, ya sin corregir nada, para ver la agrupación una vez definitivo, y pega pelin arriba y a la izquierda del anterior.
Un grupo de dos tiros muy bueno como se puede ver:

Terminamos la operación, continuamos con la conversación y explicación de muchos detalles del arma y de las armas en general, lo que sabe este hombre no es normal, es una enciclopedia americana andante, yo, particularmente, y creo que para todos los que nos chiflan las armas, nos podriamos estar todo el día escuchándole.
Una cervecita de rigor y de buena camaradería y para casa.
En fin, siento el tocho, me he venido arriba dando detalles porque he disfrutado mucho.
Reitero lo dicho, todo un placer conocer en persona a JohnWoolf, y en general a todo el foro, me siento orgulloso de pertenecer a él, de él he aprendido mucho, he sacado muchas cosas buenas, como por ejemplo, sin ir más lejos precisamente, el rifle, ya que me lo ha vendido un usuario de esta casa, jsp51, magnifico vendedor y persona, y muchos otros usuarios de esta casa.
Sin más, un saludo a todos.
Hoy he tenido la fortuna de quedar con lo que ya se intuye por el foro, con un MAESTRO, el señor JohnWoolf, afortunadamente, da la casualidad que vivimos cerca, y hemos podido vernos para centrar mi rifle, mi primer rifle. Ni qué decir tiene que, aparte de su sabiduría, gana en las distancias cortas, una persona muy abierta y amable, todo un placer.
Para poner en situación, el equipo es un Tikka T3 sintético con monturas fijas Optilock y visor Whalter RPS 1,7-10x42. Aumentos para el centrado, 8. Calibre 9,3x62mm. Munición, Hornady Custom Interlock SP de 286 grains.
Pues bien, después de las correcciones oportunas, ya que al principio nos hemos quedado asombrados porque los dos primeros disparos no han dado siquiera en el cartón de 55x55cm


Pongo diana general para explicar un poco:

Como decía, los dos primeros han dado debajo del cartón, el tercero es el que se ve suelto debajo, bien, una vez visto ese dentro del cartón, JohnWoolf ha hecho los cálculos pertinentes para corregir clicks en altura, qué sorpresa cuando resulta que tengo un visor un tanto mentirosillo, porque resulta que el cuarto tiro ha dado por arriba del cartón

El siguiente tiro, el quinto, es el que está a la derecha del 8, ya estaba la cosa mucho mejor, corrige 4 cliks a izquierda y otros 4 abajo para dejarlo en linea con el 9, decir que lo dejamos así para dar margen por si se quiere tirar un poco más largo, la distancia de la diana es 100m y apuntando al centro, por eso lo de dejar ese margen de altura. El siguiente tiro es el de la derecha del 9.
Visto lo visto, le calcula lo correspondiente para la izquierda y ya paso a tirar yo.
El primer tiro que pego es el más lejano a la izquierda del 9, bueno, la altura por lo menos ya está afinada, se mantiene la horizontal, el tema de la deriva ya es un poco más peliagudo porque influye mucho la postura de cada tirador, tanto del ojo como de cómo empuña. JohnWoolf corrige unos cliks a la derecha, y bajo ciertas correcciones suyas en cuanto a la posición del dedo en el gatillo y demás, procedo a tirar otra vez, el siguiente tiro es el más cercano al 9, fetén. Concluímos que se queda así, porque ya es tontería andar moviendo más cosas y todo se debe a ciertos "vicios" que tengo a la hora de empuñar, ya que abrazo mucho con el pulgar la garganta del pistolet, e inconscientemente, parece ser que esa pequeña tensión me hace llevar el tiro un pelin a la izquierda. Procedo a tirar otra vez, ya sin corregir nada, para ver la agrupación una vez definitivo, y pega pelin arriba y a la izquierda del anterior.
Un grupo de dos tiros muy bueno como se puede ver:

Terminamos la operación, continuamos con la conversación y explicación de muchos detalles del arma y de las armas en general, lo que sabe este hombre no es normal, es una enciclopedia americana andante, yo, particularmente, y creo que para todos los que nos chiflan las armas, nos podriamos estar todo el día escuchándole.
Una cervecita de rigor y de buena camaradería y para casa.
En fin, siento el tocho, me he venido arriba dando detalles porque he disfrutado mucho.
Reitero lo dicho, todo un placer conocer en persona a JohnWoolf, y en general a todo el foro, me siento orgulloso de pertenecer a él, de él he aprendido mucho, he sacado muchas cosas buenas, como por ejemplo, sin ir más lejos precisamente, el rifle, ya que me lo ha vendido un usuario de esta casa, jsp51, magnifico vendedor y persona, y muchos otros usuarios de esta casa.
Sin más, un saludo a todos.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Que suerte disponer de 100m, pero el que te ayude Jhon... no tiene precio.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
De arriba a abajo los últimos siete disparos a 100m antes de decidir que estaba centrado (Antepenúltimo, penúltimo y último).
Se nota que a medida que se calienta dispersa.
El rifle es un Tikka T3X Superlite 308 que le compre a Albertossi.
Se nota que a medida que se calienta dispersa.
El rifle es un Tikka T3X Superlite 308 que le compre a Albertossi.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Se nota la dispersión, pero al final te lo has llevado al sitio 

Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Pero esa velocidad es muy flojita para un 308. Tendrías q estar entre 835-840
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Melandru escribió:Pero esa velocidad es muy flojita para un 308. Tendrías q estar entre 835-840
Bueno, yo la velocidad que mencionas la consigo con 150 gr. de proyectil (SST)
Para el peso del compañero no parece tan poco, la Norma Match de 168 gr. da 777 m/s según fabricante, que rara vez se cumple en la realidad.
Tal vez la pólvora usada no sea del todo adecuada para el .308 y le iría mejor la T-3000 en lugar de la T-5000, ya que para un peso similar, con la Sierra HPBT saco 806 m/s
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Melandru escribió:Pero esa velocidad es muy flojita para un 308. Tendrías q estar entre 835-840
Hago lo que puedo con la TU-5000...
Por eso he bajado a SST de 150gn y estoy en los 820, que sigue siendo "Poco". Cuando se me acabe la 5000 seguramente me pasaré a la RS.
Pruebas a 100, 150 y 186m.
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
44 gn de maxan gdb 111
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Melandru escribió:44 gn de maxan gdb 111
Que velocidad alcanzas con esa carga y punta de 150?
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Concha, justo cuando iba a poner una cosa me llaman por tf. Ahora vuelvo.
JW.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
Esta mañana en nuestro campo de 100 y 200 metros. Curiosamente, sabía muy bien lo preciso que es mi rifle con mi carga más allá de los 100 metros pero nunca lo había verificado en blanco, tirando con las mismas condiciones que tenía a 100.
Esto es mi Sako 75 del .30-'06 Sprg y "mi" bala Sierra GK HPBT de 165 grains.
El otro día el armero me repasó las Apel y quedó el tiro un pelín desviado y alto. Le he de corregir unos clicks, pero hoy me interesaba testar la caída de 100 a 200 metros.
El blanco de 100, lógicamente, es el que tiene los tiros más cerca de los números. En el de 200 se van un poco más a la izquierda, claro.
En el de 100 he girado 90 grados el blanco porque en la posición natural hay otros impactos de otro calibre, y por eso se ve "raro".
Curiosamente, a 100 me ha hecho un blanco típico. Siempre un poco más de 1 moa (29,088 mm a 100 m) y a veces igual o un pelín mejor (pocas).
Pero a 200 claramente sub-moa.
Puede que la clave haya estado en que a 100 el blanco estaba en sombra y a 200 al sol.
Esto es mi Sako 75 del .30-'06 Sprg y "mi" bala Sierra GK HPBT de 165 grains.
El otro día el armero me repasó las Apel y quedó el tiro un pelín desviado y alto. Le he de corregir unos clicks, pero hoy me interesaba testar la caída de 100 a 200 metros.
El blanco de 100, lógicamente, es el que tiene los tiros más cerca de los números. En el de 200 se van un poco más a la izquierda, claro.
En el de 100 he girado 90 grados el blanco porque en la posición natural hay otros impactos de otro calibre, y por eso se ve "raro".
Curiosamente, a 100 me ha hecho un blanco típico. Siempre un poco más de 1 moa (29,088 mm a 100 m) y a veces igual o un pelín mejor (pocas).
Pero a 200 claramente sub-moa.
Puede que la clave haya estado en que a 100 el blanco estaba en sombra y a 200 al sol.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cómo tira tu rifle de caza?
El de 200, donde se ven los números en su posición natural, es otro papel.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados