Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Este Español:
https://www.topgear.es/noticias/coche-e ... tac-564299
USA, hace mucho que los pide:
https://poderiomilitarespanol.blogspot. ... trico.html
https://www.topgear.es/noticias/coche-e ... tac-564299
USA, hace mucho que los pide:
https://poderiomilitarespanol.blogspot. ... trico.html
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
En eso, estoy totalmente de acuerdo, un día de estos, nuestra tecnología electrónica, basada en el silicio, dará un vuelco total, y sera la tecnología del grafito, mas bien, del grafeno, pero, el tema, seguira siendo la energía que pueda hacer funcionar eso, pues creo que el litio, ya poco mas da de sí....
Saludos.

Saludos.
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
topp escribió:manolosolo escribió:Han evolucionado los móviles, y demás aparatos electrónicos, añadiéndole decenas de circuitos mas en miniatura, pero no tanto sus baterías, pues bien poca diferencia hay en las baterías de hace 10 años a la actuales, pienso yo.......lo único que inventen una nueva tecnología, y se fabriquen con otros compuestos............
Saludos.
No mucho, pero si que han evolucionado, te lo digo porque yo trabajo continuamente con ellas y de diez años ahora se nota pero que mucho la diferencia, el gran paso lo van a dar ya en breve en el momento que aumente la demanda de mejores coches electricos por los usuarios, eso sin contar que la mayoria de los avances en baterias vienen del ejercito y la carrera espacial. A dia de hoy el grafito va a ser el sustituto del litio triplicando la capacidad de las baterias.
Cuidado porque los ejercitos tambien se estan modernizando a lo electrico y energías alternativas, hay proyectos muy interesantes
En 1995 compré mi primer teléfono móvil. Entonces no llevaban tarjeta, directamente te conectaban con MoviLine y la batería que llevaban DURABA OCHO HORAS. Así que yo creo que sí, que algo han evolucionado las baterías.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Y no digamos en los motores la revolucion fue cuando se desarollo el iman de Neodimio en los 80 esto hizo un antes y un despues en los motores electricos. Que a dia de hoy sigue evolucionando. Si tuvieramos que depender de los motores antes del neodimio el coche electrico no habria evolucionado. Ademas ahora se estan usando tierras raras con lo cual la evolucion sigue sdelante.
La semana pasada compre una bateria de litio para una camara pues bien cuando salio la camara la bateria era de 1200ma dos años despues compre dos baterias mas estan eran de 1400ma y las que me han venido ahora de 1700ma y sin variar el tamaño en cinco años han aumentado la densidad en 500ma en el mismo tamaño...
La semana pasada compre una bateria de litio para una camara pues bien cuando salio la camara la bateria era de 1200ma dos años despues compre dos baterias mas estan eran de 1400ma y las que me han venido ahora de 1700ma y sin variar el tamaño en cinco años han aumentado la densidad en 500ma en el mismo tamaño...


- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Pero, estas seguro que se usa el neodimio en motores eléctricos, alternadores, generadores, etc, pues básicamente, funcionan por el mismo principio, y es que giran por el campo magnético creado al pasar la corriente por unas bobinas de cobre.......?
Es que soy electromecánico, y nunca he visto imanes permanentes dentro de un motor eléctrico......
Saludos.

Es que soy electromecánico, y nunca he visto imanes permanentes dentro de un motor eléctrico......
Saludos.

- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Aqui hay dos tecnologías la que dices y que todos conocemos y la de los imanes de neodimio La cual llevan cada vez mas modelos de automoviles pero no todos y cada vez si son de uso generalizado si quieres tener mucha potencia. yo los he visto en los discos duros hace muchos años. Y lo conozco por eso pero ahora ya se ve mas en motores pequeños o de tamaño contenido.

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
También se usa mucho en altavoces de gran potencia, tipo orquesta y así, por su enorme poder magnético, muy superior a la ferrita.......
Saludos.

Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1513
- Registrado: 25 Ene 2017 12:18
- Ubicación: Bardulias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Para el 2040 (casi) todos calvos.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17689
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Menos mal que que queda la Viagra......
No todo está perdido......
Saludos.


No todo está perdido......

Saludos.

- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Con esto no necesito viagra... Tira mas que dos imanes de neodimio juntos... 


Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Reciente mente adquirí un vehículo híbrido de segunda mano, este coche es de 2015, motor de 2.5 gasolina. 180cv con el motor a gasolina, 130cv del motor eléctrico por separado,, juntos 220cv. Consumo 5.2 litros a los 100,,he llegado a ver en el ordenador 4,3 L/100.
Supongo que está potencia con este bajo consumo será la combinación idónea combustible fósil más eléctrico durante una década y hasta que el full eléctrico / hidrógeno o cualquier pila de combustible se implante. VHS, Beta o 2000,, ya veremos quien se lleva el gato al agua.
Supongo que está potencia con este bajo consumo será la combinación idónea combustible fósil más eléctrico durante una década y hasta que el full eléctrico / hidrógeno o cualquier pila de combustible se implante. VHS, Beta o 2000,, ya veremos quien se lleva el gato al agua.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
Eso es lo que no necesito para moverme por Madrid...
me tengo que agenciar uno.. 



Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Chinchu escribió:Pues yo espero verlo, y recordaré estos comentarios viendo cómo los aviones de pasajeros intentan despegar y mantener el vuelo con motores eléctricos.
Creo que va a ser que no.![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos,
Eléctricos no, de hidrógeno. Ya están probando prototipos

En cuanto a la contaminación, hoy he leido un artículo que no tiene desperdicio, resulta que Tesla, es de los más contaminantes, que me lo expliquen porque no alcanzo a comprender.

Te mereces todo lo que hiciste a otros, tú sabrás si te asusta o te hace feliz.
Pensaron enterrarnos sin saber que somos semilla
Pensaron enterrarnos sin saber que somos semilla
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Niki-ta escribió:Chinchu escribió:Pues yo espero verlo, y recordaré estos comentarios viendo cómo los aviones de pasajeros intentan despegar y mantener el vuelo con motores eléctricos.
Creo que va a ser que no.![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos,
Eléctricos no, de hidrógeno. Ya están probando prototipos
En cuanto a la contaminación, hoy he leido un artículo que no tiene desperdicio, resulta que Tesla, es de los más contaminantes, que me lo expliquen porque no alcanzo a comprender.
Realmente de peróxido de hidrógeno, motores que hace décadas se conocen e incluso se usan para pequeñas aeronaves, tanto aviones como helicópteros. Tan conocidos que ya hubo un submarino alemán con motores propulsados por dicha sustancia durante la 2ª G.M.
Pero una cosa es impulsar una pequeña aeronave y otra muy distinta un avión de carga o pasajeros transatlántico. Eso sin mentar problemas del tipo de combustible, intereses de los grandes productores de hidrocarburos, etc.
En cualquier caso, el hilo va de temas eléctricos y determinadas incongruencias.
Respecto al coche de Tesla es algo muy sencillo, si para producir un coche o parte de sus elementos contaminas más que lo que dejará de contaminar cuando funcione, incluso teniendo en cuenta toda su vida útil, entonces el saldo de contaminación es positivo. ¿De qué sirve crear algo que evitará contaminar por ejemplo una tonelada de CO2, si para fabricarlo produces dos toneladas del mismo contaminante? Esto es lo que pasa con sus baterías, para fabricarlas produces más CO2 que lo que ahorrarás al planeta con su uso.
¿Quieres otra incongruencia? los coches eléctricos se cargan de noche y se pretende cargarlos por la noche con energías limpias, (hoy día fundamentalmente solar y eólica), precisamente cuando las placas solares no funcionan y hay menor régimen de vientos.
Muy agudo el tema

En general esta es la gran incongruencia de muchos sistemas de generación de las llamadas energías limpias o no contaminantes. Y la gran mentira que vivimos. Pero esto no lo cuentan los políticos, ni los fabricantes.
Saludos
Re: Para el 2040 todos los vehículos eléctricos.
El coche mas ecológico es el que ya está construido. Y si ya está pagado, es también el mas barato.
Un Ibiza cuesta 10.000 euros, un Tesla Model 3 cuesta 50.000 ¿es correcto suponer, dejando aparte políticas fiscales, que producir el Tesla cuesta cinco veces mas que el Ibiza, en recursos, energía y salarios?
Te pille, Hoplón: el Tesla es de lujo y el Ibiza no. Tu argumento flojea.
Bueno, pues cogemos el Tesla Model Y de 65.000 € y lo comparamos con un Audi A6 de 41.000 €, precios según veo en la web: sigue siendo dos tercios mas barato.
Y sobre todo, lo que me escama, es dar de baja un coche que circula bien, y achatarrarlo, y consumir 65.000 € en poner en circulación otro ¿eso es necesario? ¿no estamos saciados aún de consumir?
¿Es mas ecológico poner dos parches de pana en los codos de una chaqueta, o comprar un chaqueta nueva?
Los motores de combustión habían llegado a la cumbre de su eficiencia, había compactos como el Peugeot 308 con consumos de cuatro litros.
Yo hubiera dejado al coche de combustión llegar a su final normal (todo tiene un final) como llegó el video Betamax o el cassette o el fax o el teléfono fijo, pero sin imposiciones legales.
Un Ibiza cuesta 10.000 euros, un Tesla Model 3 cuesta 50.000 ¿es correcto suponer, dejando aparte políticas fiscales, que producir el Tesla cuesta cinco veces mas que el Ibiza, en recursos, energía y salarios?
Te pille, Hoplón: el Tesla es de lujo y el Ibiza no. Tu argumento flojea.
Bueno, pues cogemos el Tesla Model Y de 65.000 € y lo comparamos con un Audi A6 de 41.000 €, precios según veo en la web: sigue siendo dos tercios mas barato.
Y sobre todo, lo que me escama, es dar de baja un coche que circula bien, y achatarrarlo, y consumir 65.000 € en poner en circulación otro ¿eso es necesario? ¿no estamos saciados aún de consumir?
¿Es mas ecológico poner dos parches de pana en los codos de una chaqueta, o comprar un chaqueta nueva?
Los motores de combustión habían llegado a la cumbre de su eficiencia, había compactos como el Peugeot 308 con consumos de cuatro litros.
Yo hubiera dejado al coche de combustión llegar a su final normal (todo tiene un final) como llegó el video Betamax o el cassette o el fax o el teléfono fijo, pero sin imposiciones legales.
Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Chinchu escribió:Niki-ta escribió:Chinchu escribió:Pues yo espero verlo, y recordaré estos comentarios viendo cómo los aviones de pasajeros intentan despegar y mantener el vuelo con motores eléctricos.
Creo que va a ser que no.![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos,
Eléctricos no, de hidrógeno. Ya están probando prototipos
En cuanto a la contaminación, hoy he leido un artículo que no tiene desperdicio, resulta que Tesla, es de los más contaminantes, que me lo expliquen porque no alcanzo a comprender.
Realmente de peróxido de hidrógeno, motores que hace décadas se conocen e incluso se usan para pequeñas aeronaves, tanto aviones como helicópteros. Tan conocidos que ya hubo un submarino alemán con motores propulsados por dicha sustancia durante la 2ª G.M.
Pero una cosa es impulsar una pequeña aeronave y otra muy distinta un avión de carga o pasajeros transatlántico. Eso sin mentar problemas del tipo de combustible, intereses de los grandes productores de hidrocarburos, etc.
En cualquier caso, el hilo va de temas eléctricos y determinadas incongruencias.
Respecto al coche de Tesla es algo muy sencillo, si para producir un coche o parte de sus elementos contaminas más que lo que dejará de contaminar cuando funcione, incluso teniendo en cuenta toda su vida útil, entonces el saldo de contaminación es positivo. ¿De qué sirve crear algo que evitará contaminar por ejemplo una tonelada de CO2, si para fabricarlo produces dos toneladas del mismo contaminante? Esto es lo que pasa con sus baterías, para fabricarlas produces más CO2 que lo que ahorrarás al planeta con su uso.
¿Quieres otra incongruencia? los coches eléctricos se cargan de noche y se pretende cargarlos por la noche con energías limpias, (hoy día fundamentalmente solar y eólica), precisamente cuando las placas solares no funcionan y hay menor régimen de vientos.
Muy agudo el tema![]()
En general esta es la gran incongruencia de muchos sistemas de generación de las llamadas energías limpias o no contaminantes. Y la gran mentira que vivimos. Pero esto no lo cuentan los políticos, ni los fabricantes.
Saludos
Confundes el agua oxigenada con el hidrógeno; la noche con el día y el viento con el CO2...

Se puede ser negacionista, pero de ahí a Mr. Niet.
¡Gotcha!

Re: Para el 2040 todo eléctrico.
Pastanaga escribió:
Confundes el agua oxigenada con el hidrógeno; la noche con el día y el viento con el CO2...![]()
Se puede ser negacionista, pero de ahí a Mr. Niet.
¡Gotcha!
Me lo tomaré como una coña porque, si no lo es, el que se confunde eres tú.


El peróxido de hidrógeno se usa como combustible aeroespacial hace décadas, fue el motor de los submarinos alemanes del tipo XXIIB, clase U-1407, (motor que probó la marina británica alguna década despues en varios submarinos), y ha sido el combustible de propulsión de muchos torpedos navales de diferentes países y también como combustible de mochilas cohete. Hoy día hay helicópteros y avionetas propulsados con dicho compuesto.
Deberías leer algo sobre turbinas Walter, por ejemplo, un poco de información suele venir bien y evita meter la pata.
Yo también recuerdo de cuando el cole que el agua oxigenada es un peróxido de hidrógeno, pero desde entonces he aprendido más cosas y no me he quedado sólo en eso.

¡Te pillé, Gotcha!
Visto lo anterior, para qué hablar de medioambiente y el Diferencial Equivalente de CO2 que se usa en el cálculo polutivo de los procesos industriales y de fabricación.
Vivir para ver ...
Pd. Tener argumentos en contra de algo no es ser negacionista, es tener opinión y saber de lo que se habla. Llamar negacionista a otro, sin dar argumento alguno, está claro lo que es.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados