Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Herramientas de faena.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
JC1 escribió:[quote
Y viendo esa capa de ese jabalí entiende uno el término acuñado por Guillermo Palomero, de la Fundación Oso, cuando estableció con nosotros los primeros contactos para desplazar las batidas de jabalí de zonas con presencia activa en ese momento de osos.
Con mucho acierto hablaba del " jabaloso", refiréndose a lo difícil que resulta DISTINGUIR un oso de 100 kgs de un jabalí del mismo peso.
Sobre todo cuando empieza a ventiscar, son ya las 5 de la tarde de un domingo de noviembre sin ver ni sentir una sola pieza y de repente se arranca " ESO ", rompiendo monte con media docena de perros detrás , entre los piornos y árgomas, a toda pastilla....
Buena iniciativa la primigenia de permutar, por otra en otra jornada y zona, toda cacería donde se cortara rastro de oso o se levantaran o avistara en ese monte.



Saludos
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
IOEXPRESS escribió:JC1 escribió:[quote
Y viendo esa capa de ese jabalí entiende uno el término acuñado por Guillermo Palomero, de la Fundación Oso, cuando estableció con nosotros los primeros contactos para desplazar las batidas de jabalí de zonas con presencia activa en ese momento de osos.
Con mucho acierto hablaba del " jabaloso", refiréndose a lo difícil que resulta DISTINGUIR un oso de 100 kgs de un jabalí del mismo peso.
Sobre todo cuando empieza a ventiscar, son ya las 5 de la tarde de un domingo de noviembre sin ver ni sentir una sola pieza y de repente se arranca " ESO ", rompiendo monte con media docena de perros detrás , entre los piornos y árgomas, a toda pastilla....
Buena iniciativa la primigenia de permutar, por otra en otra jornada y zona, toda cacería donde se cortara rastro de oso o se levantaran o avistara en ese monte.
![]()
![]()
EXCELENTE criterio el de reducir el riesgo y en salvaguarda del oso, creo que en las circunstancias señaladas más de uno se "defendería a tiros" ante la entrada del oso en vez del "jabaloso"( me quedo con el "palabro" ).
Saludos
El oso JAMÁS ataca.
Busca la huída Sí o Sí.
Hablo con el conocimiento de causa que me dan 30 años de andar entre ellos por motivos profesionales y la casuística de los últimos 200 años, donde se recogen menos de media docena de casos, ninguno fatal, que incluyen barbaridades tales como entrar a rematar a la cueva una osa malherida con esbardos, sin más vía de escape que la propia entrada de la osera.
En términos absolutos el oso resulta mucho más cobarde y tímido que un jabalí al que doble en peso.
Mucho más vulnerable también a disparos medianamente bien colocados a igualdad de peso con respecto a cualquier suido.
En lo que atañe a embestir perros, más de lo mismo. Y todos sabemos cómo se las gastan los jabalíes con plomo en el cuerpo frente a los canes.
El término "jabaloso " hace referencia,más bien, a la posibilidad harto probable , de confundirlo de buena fe con un posible berraco en el desarrollo de una batida de jabalíes en zona con presencia osera.
Ya veis que similitud de capa y pelaje, así como de proporciones de cuerpo, en jabalíes de más de 80-90 kgs.
Hilando muy fino, alguien bastante experto y habituado a verlos puede que distinga su galopar corto y como bamboleante, más parecido a un gordísimo mastín que a un suido.
Pero apretado por los perros y en las condiciones mencionadas de mala visibilidad y maleza espesa...Virgencita, que me quede como estoy y levantamos la cacería y a otra cosa mariposa. Y el sr. Oso a criar.
Por desgracia, hogaño se entrecruzan otros intereses y problemáticas, similares al problema del lobo en algunos aspectos, ante la desidia e inoperancia de la Administración.
Por mi, haya osos por muchos años.
Saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
JC1 escribió:IOEXPRESS escribió:JC1 escribió:[quote
Y viendo esa capa de ese jabalí entiende uno el término acuñado por Guillermo Palomero, de la Fundación Oso, cuando estableció con nosotros los primeros contactos para desplazar las batidas de jabalí de zonas con presencia activa en ese momento de osos.
Con mucho acierto hablaba del " jabaloso", refiréndose a lo difícil que resulta DISTINGUIR un oso de 100 kgs de un jabalí del mismo peso.
Sobre todo cuando empieza a ventiscar, son ya las 5 de la tarde de un domingo de noviembre sin ver ni sentir una sola pieza y de repente se arranca " ESO ", rompiendo monte con media docena de perros detrás , entre los piornos y árgomas, a toda pastilla....
Buena iniciativa la primigenia de permutar, por otra en otra jornada y zona, toda cacería donde se cortara rastro de oso o se levantaran o avistara en ese monte.
![]()
![]()
EXCELENTE criterio el de reducir el riesgo y en salvaguarda del oso, creo que en las circunstancias señaladas más de uno se "defendería a tiros" ante la entrada del oso en vez del "jabaloso"( me quedo con el "palabro" ).
Saludos
El oso JAMÁS ataca.
Busca la huída Sí o Sí.
Hablo con el conocimiento de causa que me dan 30 años de andar entre ellos por motivos profesionales y la casuística de los últimos 200 años, donde se recogen menos de media docena de casos, ninguno fatal, que incluyen barbaridades tales como entrar a rematar a la cueva una osa malherida con esbardos, sin más vía de escape que la propia entrada de la osera.
En términos absolutos el oso resulta mucho más cobarde y tímido que un jabalí al que doble en peso.
Mucho más vulnerable también a disparos medianamente bien colocados a igualdad de peso con respecto a cualquier suido.
En lo que atañe a embestir perros, más de lo mismo. Y todos sabemos cómo se las gastan los jabalíes con plomo en el cuerpo frente a los canes.
El término "jabaloso " hace referencia,más bien, a la posibilidad harto probable , de confundirlo de buena fe con un posible berraco en el desarrollo de una batida de jabalíes en zona con presencia osera.
Ya veis que similitud de capa y pelaje, así como de proporciones de cuerpo, en jabalíes de más de 80-90 kgs.
Hilando muy fino, alguien bastante experto y habituado a verlos puede que distinga su galopar corto y como bamboleante, más parecido a un gordísimo mastín que a un suido.
Pero apretado por los perros y en las condiciones mencionadas de mala visibilidad y maleza espesa...Virgencita, que me quede como estoy y levantamos la cacería y a otra cosa mariposa. Y el sr. Oso a criar.
Por desgracia, hogaño se entrecruzan otros intereses y problemáticas, similares al problema del lobo en algunos aspectos, ante la desidia e inoperancia de la Administración.
Por mi, haya osos por muchos años.
Saludos.




- sb757
- .44 Magnum
- Mensajes: 265
- Registrado: 05 Mar 2008 11:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
SNIPER338WM escribió:JC1 escribió:IOEXPRESS escribió:
![]()
![]()
EXCELENTE criterio el de reducir el riesgo y en salvaguarda del oso, creo que en las circunstancias señaladas más de uno se "defendería a tiros" ante la entrada del oso en vez del "jabaloso"( me quedo con el "palabro" ).
Saludos
El oso JAMÁS ataca.
Busca la huída Sí o Sí.
Hablo con el conocimiento de causa que me dan 30 años de andar entre ellos por motivos profesionales y la casuística de los últimos 200 años, donde se recogen menos de media docena de casos, ninguno fatal, que incluyen barbaridades tales como entrar a rematar a la cueva una osa malherida con esbardos, sin más vía de escape que la propia entrada de la osera.
En términos absolutos el oso resulta mucho más cobarde y tímido que un jabalí al que doble en peso.
Mucho más vulnerable también a disparos medianamente bien colocados a igualdad de peso con respecto a cualquier suido.
En lo que atañe a embestir perros, más de lo mismo. Y todos sabemos cómo se las gastan los jabalíes con plomo en el cuerpo frente a los canes.
El término "jabaloso " hace referencia,más bien, a la posibilidad harto probable , de confundirlo de buena fe con un posible berraco en el desarrollo de una batida de jabalíes en zona con presencia osera.
Ya veis que similitud de capa y pelaje, así como de proporciones de cuerpo, en jabalíes de más de 80-90 kgs.
Hilando muy fino, alguien bastante experto y habituado a verlos puede que distinga su galopar corto y como bamboleante, más parecido a un gordísimo mastín que a un suido.
Pero apretado por los perros y en las condiciones mencionadas de mala visibilidad y maleza espesa...Virgencita, que me quede como estoy y levantamos la cacería y a otra cosa mariposa. Y el sr. Oso a criar.
Por desgracia, hogaño se entrecruzan otros intereses y problemáticas, similares al problema del lobo en algunos aspectos, ante la desidia e inoperancia de la Administración.
Por mi, haya osos por muchos años.
Saludos.
![]()
![]()
![]()
Vaya por delante que yo de osos ni idea. Pero parece que en lo de que "jamás atacan" no hay consenso.
https://apuntomichelcoya.com/blog/-si-n ... jode-.html
Saludos
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Hola de Nuevo
JC1 creo no entender tu respuesta
Yo por supuesto que defiendo al OSO y jamás se me ocurriría tirar a uno (incluso en circunstancias adversas), como ves he entrecomillado lo de "defenderse a tiros" con esto quería señalar que alguien podría dispararlo por susto,defensa e incluso aprovechando la ocasión , creo recordar que hace años mataron a una osa que tenía una especie de mancha/collar y el sujeto que la mató argumentó que le atacó....
El termino "jabaloso· es que me ha gustado.
Saludos
JC1 creo no entender tu respuesta
Yo por supuesto que defiendo al OSO y jamás se me ocurriría tirar a uno (incluso en circunstancias adversas), como ves he entrecomillado lo de "defenderse a tiros" con esto quería señalar que alguien podría dispararlo por susto,defensa e incluso aprovechando la ocasión , creo recordar que hace años mataron a una osa que tenía una especie de mancha/collar y el sujeto que la mató argumentó que le atacó....
El termino "jabaloso· es que me ha gustado.
Saludos
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
El 375 win. Tambien da buen resultado no? Una especie de 35 whelen en palanca
si vis pacen parabellun
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
12gaslug escribió:El 375 win. Tambien da buen resultado no? Una especie de 35 whelen en palanca
Pues va ser que no ; como un huevo a una castaña , uno basado en la vaina del 30-30 y cargado de fábrica para acciones de palanca y el otro en la vaina del 30-06 un calco en prestaciones de la criatura de Otto Bock. Lo dicho no se parecen en nada
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Con todos mis respetos hacia los winchesterianos, el .375 Winchester es uno de los fracasos más estrepitosos de la marca. Sobre el papel no debería ser así, pues con punta de 235 grains sale a 2.000 pies/seg, muy por debajo de los 2.300 del 358 Win con punta de 250 o de los casi 2.600 con 220-225 del Whelen, con el agravante de que ha de ser FN, que pierde mucha velocidad en poco tramo. Eso con recargas. La munición de fábrica es un poco más baja pero aun así suficiente.
Pero su gran problema fue que vino a un mundo en que ya existían el .33 Winchester, el maravilloso .348 Winchester y el popular 38-55 Winchester y que muchísimos cazadores norteamericanos han abatido miles y miles de animales con ellos. No logró imponerse y quedó en nada. ¿Es bueno para lo que estamos diciendo? En teoría sí, pero he perdido la cuenta de los que me intentaron vender de segunda mano por falta de contundencia, en España y en los USA.
No es para mí.
Este cartucho y el Whelen juegan en dos ligas distintas
Saludos.
JW.
Pero su gran problema fue que vino a un mundo en que ya existían el .33 Winchester, el maravilloso .348 Winchester y el popular 38-55 Winchester y que muchísimos cazadores norteamericanos han abatido miles y miles de animales con ellos. No logró imponerse y quedó en nada. ¿Es bueno para lo que estamos diciendo? En teoría sí, pero he perdido la cuenta de los que me intentaron vender de segunda mano por falta de contundencia, en España y en los USA.
No es para mí.
Este cartucho y el Whelen juegan en dos ligas distintas
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
JohnWoolf escribió:Con todos mis respetos hacia los winchesterianos, el .375 Winchester es uno de los fracasos más estrepitosos de la marca. Sobre el papel no debería ser así, pues con punta de 235 grains sale a 2.000 pies/seg, muy por debajo de los 2.300 del 358 Win con punta de 250 o de los casi 2.600 con 220-225 del Whelen, con el agravante de que ha de ser FN, que pierde mucha velocidad en poco tramo. Eso con recargas. La munición de fábrica es un poco más baja pero aun así suficiente.
Pero su gran problema fue que vino a un mundo en que ya existían el .33 Winchester, el maravilloso .348 Winchester y el popular 38-55 Winchester y que muchísimos cazadores norteamericanos han abatido miles y miles de animales con ellos. No logró imponerse y quedó en nada. ¿Es bueno para lo que estamos diciendo? En teoría sí, pero he perdido la cuenta de los que me intentaron vender de segunda mano por falta de contundencia, en España y en los USA.
No es para mí.
Este cartucho y el Whelen juegan en dos ligas distintas
Saludos.
JW.
Asi da gusto asimilar conocimientos
si vis pacen parabellun
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Brownsarda escribió:Una pregunta desde la ignorancia absoluta en calibres de rifle, un 338 win mag, se desenvueve bien en corta distancia?
Saludos.
Si...en mi caso con puntas Hornady Interlock SP o RN de 250 grains...jamas perdi un animal
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
JC1 escribió:El oso JAMÁS ataca.
Busca la huída Sí o Sí.
Me imagino que te estarás ciñendo a nuestro oso pardo, porque ataques de osos a personas los hay a cientos anualmente en todo el mundo. Puede ser que el oso español esté más acostumbrado a convivir con el hombre y sepa como buscar las vueltas sin entrar demasiado en conflicto, tampoco la densidad da pie a que se produzcan muchos encontronazos. En cualquier caso no o quiero tener corriendo a mis espaldas...

Un saludo
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Alguien tiene experiencia con las Hornady Whitetail? Las compré el año pasado y he abatido con el 30-06 y 180 gr tres jabalíes, pero los tres con el disparo en la cabeza. Uno a 100 m. y los otros dos a 50 m., pero lo que no se es como se comportará con el tiro en el cuerpo.
Saludos.
Saludos.
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1379
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Buenos días
Cuento mi experiencia. La verdad es que en batida he tenido la oportunidad de con un 7.62x54 planchar un guarro a 15m con munición de 203 grains so. Y anteayer sin ir más lejos, de espera, a 20m maté una cochina de unos 60kg con un 307 con punta sierra gameking SPbt, se desplomó sobre su sombra sin quejarse.
Cuento mi experiencia. La verdad es que en batida he tenido la oportunidad de con un 7.62x54 planchar un guarro a 15m con munición de 203 grains so. Y anteayer sin ir más lejos, de espera, a 20m maté una cochina de unos 60kg con un 307 con punta sierra gameking SPbt, se desplomó sobre su sombra sin quejarse.
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
alvaro95 escribió:Buenos días
Cuento mi experiencia. La verdad es que en batida he tenido la oportunidad de con un 7.62x54 planchar un guarro a 15m con munición de 203 grains so. Y anteayer sin ir más lejos, de espera, a 20m maté una cochina de unos 60kg con un 307 con punta sierra gameking SPbt, se desplomó sobre su sombra sin quejarse.
La verdad ke la facilidad de morir sobre su sombra de un guarro en una batida, con su consiguiente carga de adrenalina y mala baba, a un guarro en espera, es muy diferente.
si vis pacen parabellun
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
Si les das en "er zitio" caen igual. Al menos los que me han tocado a mí. Ciervos lo mismo. Recuerdo el primer ciervo que me vio tumbar mi esposa, a unos 50 m +/-, que dijo " j*d*r, esos animales no tienen ni media h*s*ia". Yo: "no, reina, ha sido éste".
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
JohnWoolf escribió:Si les das en "er zitio" caen igual. Al menos los que me han tocado a mí. Ciervos lo mismo. Recuerdo el primer ciervo que me vio tumbar mi esposa, a unos 50 m +/-, que dijo " j*d*r, esos animales no tienen ni media h*s*ia". Yo: "no, reina, ha sido éste".
Saludos.
JW.
Puedes decirme algo de la municion hornady whitetail del 45-70?
si vis pacen parabellun
Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia
No. Lo siento.
Pero conociendo a Hornady, me imagino que será de la 45-70 más fuertecitas entre las comerciales.
Saludos.
JW.
Pero conociendo a Hornady, me imagino que será de la 45-70 más fuertecitas entre las comerciales.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados