Efectivamente, me acuerdo que cuando compre mi primera escopeta (todavía la tengo ) y que el próximo día 1 cumplirá 60 años, empleaba como todo el mundo aceite de motor normal y corriente SAE30.
Iba a un taller mecánico amigo y me ponían un chorrito en una botella de cristal y luego se le añadía un buen puñado de perdigones y se agitaba de tanto en tanto, a eso le llamábamos " aceite de plomo " y por aquellos tiempos era el no va mas.
Quien lo ha visto y quien....
Un saludo.
Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Melandru escribió:El q limpia no, el protector. El q sirve para limpiar contactos es buenísimo para el gatillo o el cerrojo antes de echarle aceite
Cuenta, cuenta. Jeje
ATF Dexron III, si funciona perfecto, pero ojo con los aceites específicos que a veces llevan aditivos que pueden ser corrosivos. Los líquidos de freno son veneno puro.
¿Alguna recomendación de grasa para terrones de cerrojo?
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Ya comenté en otro post, mis manías respecto a la limpieza y engrase, considerando que dónde cazo llueve y nieva bastante a menudo.
He probado el CRC de contactos, no es malo. Y el Centauro de la casa Sadira un aceite de náutica, ideal para prevenir o incluso eliminar el óxido. Pero si hay uno que me ha resultado siempre, y por ser universal de encontrar, es el WD-40.
El único problema que le veo es su volatilidad o evaporación, yo cada 15 días sino cazo repito la pasada exterior de todas las partes metálicas del arma. Llevo con él 20 años, y sin ninguna pega, ni come Pavón ni daña la madera si se nos va la mano con el trapo.
He probado el CRC de contactos, no es malo. Y el Centauro de la casa Sadira un aceite de náutica, ideal para prevenir o incluso eliminar el óxido. Pero si hay uno que me ha resultado siempre, y por ser universal de encontrar, es el WD-40.
El único problema que le veo es su volatilidad o evaporación, yo cada 15 días sino cazo repito la pasada exterior de todas las partes metálicas del arma. Llevo con él 20 años, y sin ninguna pega, ni come Pavón ni daña la madera si se nos va la mano con el trapo.
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Si q es bueno , pero como bien dices se evapora con facilidad
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
WD40 también tiene gama de limpiadores de contactos y demás, por si queréis enredar.
¿Para tetones de cerrojo, grasa de molibdeno?
¿Para tetones de cerrojo, grasa de molibdeno?
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Yo utilizo la de shooter choice . También he hecho mis pinitos con antigripante de cobre
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
También utilizaba normalmente la grasa de Shooter Choice, pero no siempre había cuando la pedias, por lo tanto me pase definitivamente a la de molibdeno.
En cuanto a la carbonilla, uno de los puntos mas críticos y mas difícil de quitar, es justamente un anillo que se forma en la recamara, al final de la boca del cuello de la vaina, y que según dicen suele ser el culpable de alguna bala "voladora" sin justificación aparente.
Esto se recomienda quitar cada 200/250 disparos, la forma que yo lo hago, empleando una grata de nylon que conecto a un taladro bien impregnada de disolvente para carbonilla, voy probando y limpiando hasta que desaparece.
Lógicamente con la guía puesta en la recámara y el rifle apuntando hacia el suelo para evitar que me pueda ir disolvente al mecanismo de disparo, con una marca en la baqueta, para solamente introducir el centímetro necesario para que llegue hasta el final de la vaina.
Subo una traducción (google) en un libro del Sr. Tony Boyer, que en asuntos de tiro especialmente bench rest, ha ganado todo lo que se puede ganar, y varias veces. No se si se podrá leer ya que me ha quedado muy reducido y no se como aumentar. Lo siento
Saludos
En cuanto a la carbonilla, uno de los puntos mas críticos y mas difícil de quitar, es justamente un anillo que se forma en la recamara, al final de la boca del cuello de la vaina, y que según dicen suele ser el culpable de alguna bala "voladora" sin justificación aparente.
Esto se recomienda quitar cada 200/250 disparos, la forma que yo lo hago, empleando una grata de nylon que conecto a un taladro bien impregnada de disolvente para carbonilla, voy probando y limpiando hasta que desaparece.
Lógicamente con la guía puesta en la recámara y el rifle apuntando hacia el suelo para evitar que me pueda ir disolvente al mecanismo de disparo, con una marca en la baqueta, para solamente introducir el centímetro necesario para que llegue hasta el final de la vaina.
Subo una traducción (google) en un libro del Sr. Tony Boyer, que en asuntos de tiro especialmente bench rest, ha ganado todo lo que se puede ganar, y varias veces. No se si se podrá leer ya que me ha quedado muy reducido y no se como aumentar. Lo siento
Saludos
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
forma que yo lo hago, empleando una grata de nylon que conecto a un taladro bien impregnada de disolvente para carbonilla, voy probando y limpiando hasta que desaparece.
Lógicamente con la guía puesta en la recámara y el rifle apuntando hacia el suelo para evitar que me pueda ir disolvente al mecanismo de disparo, con una marca en la baqueta, para solamente introducir el centímetro necesario para que llegue hasta el final de la vaina.
Y el taladro te salva la quia? Es decir lo pasas a través de ella?
Lógicamente con la guía puesta en la recámara y el rifle apuntando hacia el suelo para evitar que me pueda ir disolvente al mecanismo de disparo, con una marca en la baqueta, para solamente introducir el centímetro necesario para que llegue hasta el final de la vaina.
Y el taladro te salva la quia? Es decir lo pasas a través de ella?
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Primero coloco la guía, que solamente entra en la recámara en el grueso del cuerpo de la vaina, entonces introduzco la baqueta ( no es una baqueta entera, solo es un trozo de unos 50 centímetros ) y voy empujando con los dedos suavemente al tiempo que la hago rotar, cuando noto algo de resistencia que me indica que la grata la tengo situada en el espacio del cuello de la vaina, en la baqueta pongo un tope que lleva un tornillo de fijación y que solamente me permite trabajar un centímetro en profundidad.( o lo que considero necesario )
Cuando lo tengo regulado es cuando ya la coloco en el taladro.
No se si me he sabido explicar bien.
Saludos
Cuando lo tengo regulado es cuando ya la coloco en el taladro.
No se si me he sabido explicar bien.
Saludos
Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Perfectamente, gracias 

Re: Cañón frío y limpio vs frío y sucio
Pues después de acercarme a la galería, al menos en mi caso y con mi rifle en concreto, he comprobado que lo que varía el primer tiro con cañón limpio respecto a los otros no es tanto. Seguro que voy a cometer yo más error al apuntar y al disparar que esa variación.
Ya lo tenía visto de antes y ahora lo he vuelto a comprobar. Si salgo con el cañón limpio si fallo es mi culpa.
Un saludo.
Ya lo tenía visto de antes y ahora lo he vuelto a comprobar. Si salgo con el cañón limpio si fallo es mi culpa.
Un saludo.
Un saludo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados