La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 12 Ago 2020 23:28

Hola:

Ya hemos convenido en el hilo sobre la navaja multiusos inglesa modelo siglo XVIII, que por lo menos hace dos mil años que se usan navajas en incluso multiusos.

Me interesa la navaja francesa Eustache (Eustaquio) que ya se conocía en el siglo XVIII y que fue la primera navaja popular de calidad fabricada en serie: era la Opinel del siglo XVIII y presisamente la Opinel es una Eustache disfrazada.

La Eustache no es de Thiers (el Albacete francés) sino de Saint Étienne (San Esteban), aunque luego también se fabricó en Thiers y aquí ya entra la típica rivalidad entre ciudades, como ahora.

No fue inventada en 1782 por el vendedor parisino de cuchillería Eustache Dubois: él la popularizó en París.

La eustache se vendía en España, sus colonias (incluso las actuales Argentina y México e Italia con el nombre del fabricante Bizalión.

¿Qué aportó la Eustache en el diseño?: la virola y un solo pasador: construir una navaja más sólida y económica con sólo esos dos componentes es imposible.

El ejemplo más fácil para hacerse una idea es mirar una navaja extremeña, de Taramundi o una Opinel sin virola.

Hablo de fabricación en serie porque intervenían sucesivamente 18 artesanos, cada uno con sólo una función, pero como leo, todos se ganaban la vida y la relación precio-calidad de la Eustache era incomparable: todo el mundo podía comprarse una Eustache.

La eustache coemzó a decaer en Francia hacia 1835 ante los nuevos modelos pero siguió su recuerdo pues en el lenguaje popular francés hasta bien entrado el siglo XX, una Eustache significaba cualquier navaja.

Sería como decir: "Tengo un SEAT marca Peugeot".

Y ahora las imágenes: la hoja original de la Eustache "a la turca" no es tan chocante como parece, pues sólo hemos de mirar nuestras extremeñas "barrigudas": con un filo "yatagán" en forma de "S" ya tenemos un Eustache.

De todas maneras no hemos de ver sólo el Eustache por la forma de la hoja, sino por el mecanismo con virola y un sólo "clavo".

Eustache de 1739. Foto del libro "La locura de las navajas" (La follie des couteaux de pôche)). de Dominique Pascal. Ed. Flammarion:

Imagen

rRproducción actual francesa de una Eustache:

Imagen

Navaja maragata de la provincia de León:

Imagen

Navaja de Taramundi:

Imagen

Barriguda extremeña:

Imagen

La curiosa navaja portuguesa con tenedor, de Palaçoulo (El Albacete portugués):

Imagen

La navaja austriaca que podemos comprar en España por siete euros:

Imagen

Opinel nº 5 sin cierre para que se vea bien:

Imagen

MAM portuguesa con la virola rectangular:

Imagen

Y para acabar la abuela de la Eustache: navaja romana encontrada en unas excavaciones y su reconstrucción actual: mirad que ya lleva virola y que es igual a modelos actuales. :shock:

Texto y foto de la Wikipedia:

Navaja de época romana encontrada en Gellep-Stratum (Alemania) y reconstrucción

Imagen

Discutí con una persona que decía que la austriaca es una copia de la Opinel: no: las dos son copias o evoluciones de la Eustache, que ya deriva de un modelo romano: mirad la explicación de la navaja romana aquí:

https://es.wikipedia.org/wiki/Navaja

Saludos:

Brugent.
Última edición por Brugent el 13 Ago 2020 09:01, editado 1 vez en total.

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12316
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Yvan5 » 13 Ago 2020 08:48

Interesante.

La navaja romana la veo en muy buen estado para sus años :D :D :D

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2020 08:57

Yvan5 escribió:Interesante.

La navaja romana la veo en muy buen estado para sus años :D :D :D


Hola Yvan 5 y todos:

Supongo que hablas de la original y no de la reconstruccion.

Ayer justamente en Vilabrugent una cocinera-arqueólogo hizo una demostración de cocina histórica.

Le preguntaron sobre los objetos de madera y dijo que sólo se conservan muchos siglos bajo agua o en tierra en condiciones muy excepcionales.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2020 08:59

Brugent escribió:
Yvan5 escribió:Interesante.

La navaja romana la veo en muy buen estado para sus años :D :D :D


Hola Yvan 5 y todos:

Ahora veo que me he equivocado de foto. :oops: :oops: :oops: :oops:

Voy a rectificar.

Supongo que hablas de la original y no de la reconstrucción.

Ayer justamente en Vilabrugent una cocinera-arqueólogo hizo una demostración de cocina histórica.

Le preguntaron sobre los objetos de madera y dijo que sólo se conservan muchos siglos bajo agua o en tierra en condiciones muy excepcionales.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Hoplon » 13 Ago 2020 10:03

Un hilo muy muy interesante, gracias Bruguent.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2020 10:15

Hoplon escribió:Un hilo muy muy interesante, gracias Bruguent.


Gracias Hoplon.

¿Qué opinas sobre el tema?

Saludos a todos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Hoplon » 13 Ago 2020 10:24

Brugent escribió:
Hoplon escribió:Un hilo muy muy interesante, gracias Bruguent.


Gracias Hoplon.

¿Qué opinas sobre el tema?

Saludos a todos.


Me apasionan lar armas blancas, pero navajas sólo tengo dos.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2020 10:49

Hola Hoplon y todos:

Ya habéis visto que la Eustache ya se conocía en 1739 en Francia yque era la primera navaja popular y de calidad allí.

Seguro que en la guerra de la Independencia de 1808 contra Napoleón, los soldaos franceses portaban Eustaches para su día a día y además en 1823 hubo la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luís -tropas francesas para reinstaurar en el poder absoluto a Fernando VII:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cien_Mil_ ... e_San_Luis

Claro que muchas Eustaches de esas dos guerras acabarían en poder de los españoles y que no tardarían en ser copiadas por sus buenas características, adaptadas a los usos de cada sitio, como el mango y las hojas.

He leído que aquí les llaman "navajas de fieles" (nada que ver con el sentido religioso de fiel)

Además eran importadas las Eustache y la marca predominante era Bizalión, por lo que fueron conocidas por ese nombre popularmente en España.

Las Eustache fueron perdiendo popularidad en Francia a partir de 1835 a medida que los franceses podían comprar navajas menos espartanas, pero el nombre Eustache para designar a todas las navajas persistió y por ejemplo la prensa señalaba que los "Apaches" parisinos iban armados con Eustaches.

https://es.wikipedia.org/wiki/Apache_(personaje)

Vemos una ilustración proveniente de la Wikipedia (y las dos siguientes) en que un apache gigante armado con un cuchillo o navaja que no es un Eustache se enfrenta a la policía:

Imagen

Imagen

Los apaches se enfrentar a la policía y los bomberos para que la fábrica arda totalmente:

Imagen

En ninguna de estas tres imagenes se ve representado una Eustache, que ya era un modelo obsoleto hacia el 1900.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Walter-p5
.30-06
.30-06
Mensajes: 877
Registrado: 20 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Walter-p5 » 13 Ago 2020 11:21

Brugent escribió:Hola Hoplon y todos:

Ya habéis visto que la Eustache ya se conocía en 1739 en Francia yque era la primera navaja popular y de calidad allí.

Seguro que en la guerra de la Independencia de 1808 contra Napoleón, los soldaos franceses portaban Eustaches para su día a día y además en 1823 hubo la invasión de los Cien Mil Hijos de San Luís -tropas francesas para reinstaurar en el poder absoluto a Fernando VII:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cien_Mil_ ... e_San_Luis

Claro que muchas Eustaches de esas dos guerras acabarían en poder de los españoles y que no tardarían en ser copiadas por sus buenas características, adaptadas a los usos de cada sitio, como el mango y las hojas.

He leído que aquí les llaman "navajas de fieles" (nada que ver con el sentido religioso de fiel)

Además eran importadas las Eustache y la marca predominante era Bizalión, por lo que fueron conocidas por ese nombre popularmente en España.

Las Eustache fueron perdiendo popularidad en Francia a partir de 1835 a medida que los franceses podían comprar navajas menos espartanas, pero el nombre Eustache para designar a todas las navajas persistió y por ejemplo la prensa señalaba que los "Apaches" parisinos iban armados con Eustaches.

https://es.wikipedia.org/wiki/Apache_(personaje)

Vemos una ilustración proveniente de la Wikipedia (y las dos siguientes) en que un apache gigante armado con un cuchillo o navaja que no es un Eustache se enfrenta a la policía:

Imagen

Imagen

Los apaches se enfrentar a la policía y los bomberos para que la fábrica arda totalmente:

Imagen

En ninguna de estas tres imagenes se ve representado una Eustache, que ya era un modelo obsoleto hacia el 1900.

Saludos.

Los soldados franceses de Napoleón portarían Eustaches, pero cuando oían la carraca de una navaja albaceteña en manos de un español corrían como almas que se lleva el diablo. No lo digo yo, lo dicen las "crónicas".

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2020 11:34

Hola Woalter P 5 y todos:

Indudablemente, pero nunca he dicho que la Eustache sea un arma en si sino más bien una herramienta como podría serlo hoy en día una extremeña o una Taramundi, aunque me dijeron que habían asesinado una persona con una Solsona, que no es una Eustache.

Ya vemos que las navajas sin bloqueo de hoja no son inofensivas.

En 1914 en Francia se requisaron a los comerciantes (previo pago) toda la cuchillería que pudiese servir para la guerra de trincheras y en seguida se vio que las navajas sin bloqueo y cuchillos tipo cocina o carnicero, no servían pues no estaban diseñados para el combate y las hojas o se plegaban o se doblaban.

Por cierto se vendieron muchas navajas españolas para los franceses: supongo que albaceteñas con bloqueo.

Las imágenes de los apaches son para mostrar que hacia el 1900 el nombre Eustache era sinónimo de navaja en Francia y lo que porta el apache gigante según el texto es una Eustache.

Sería como decir "He comprado una Muela marca Opinel".

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12316
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Yvan5 » 13 Ago 2020 14:10

Brugent escribió:
Yvan5 escribió:Interesante.

La navaja romana la veo en muy buen estado para sus años :D :D :D


Hola Yvan 5 y todos:

Supongo que hablas de la original y no de la reconstruccion.

Ayer justamente en Vilabrugent una cocinera-arqueólogo hizo una demostración de cocina histórica.

Le preguntaron sobre los objetos de madera y dijo que sólo se conservan muchos siglos bajo agua o en tierra en condiciones muy excepcionales.

Saludos.


Lo decía porque me salía la misma foto de la MAM que había encima. Una pequeña broma que por lo visto sólo tenia justificación en mi ordenador.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 13 Ago 2020 14:23

Yvan5 escribió:
Brugent escribió:
Yvan5 escribió:Interesante.

La navaja romana la veo en muy buen estado para sus años :D :D :D


Hola Yvan 5 y todos:

Supongo que hablas de la original y no de la reconstruccion.

Ayer justamente en Vilabrugent una cocinera-arqueólogo hizo una demostración de cocina histórica.

Le preguntaron sobre los objetos de madera y dijo que sólo se conservan muchos siglos bajo agua o en tierra en condiciones muy excepcionales.

Saludos.


Lo decía porque me salía la misma foto de la MAM que había encima. Una pequeña broma que por lo visto sólo tenia justificación en mi ordenador.


Hola Yván 5 y todos:

Gracias a ti he podido rectificar al leer tu mensaje: realmente la foto de la MAM estaba duplicada.

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Walter-p5
.30-06
.30-06
Mensajes: 877
Registrado: 20 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Walter-p5 » 14 Ago 2020 19:09

Brugent escribió:Hola Woalter P 5 y todos:

Indudablemente, pero nunca he dicho que la Eustache sea un arma en si sino más bien una herramienta como podría serlo hoy en día una extremeña o una Taramundi, aunque me dijeron que habían asesinado una persona con una Solsona, que no es una Eustache.

Ya vemos que las navajas sin bloqueo de hoja no son inofensivas.

En 1914 en Francia se requisaron a los comerciantes (previo pago) toda la cuchillería que pudiese servir para la guerra de trincheras y en seguida se vio que las navajas sin bloqueo y cuchillos tipo cocina o carnicero, no servían pues no estaban diseñados para el combate y las hojas o se plegaban o se doblaban.

Por cierto se vendieron muchas navajas españolas para los franceses: supongo que albaceteñas con bloqueo.

Las imágenes de los apaches son para mostrar que hacia el 1900 el nombre Eustache era sinónimo de navaja en Francia y lo que porta el apache gigante según el texto es una Eustache.

Sería como decir "He comprado una Muela marca Opinel".

Saludos.

Hola, Brugent: Me gustan las navajas y los cuchillos, de hecho tengo algunas piezas de ambos, sin embargo me quito el sombrero ante tus conocimientos de herramientas de filo y otras que has demostrado tener en este foro, para deleite de todos.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 14 Ago 2020 19:58

Hola Wlater P 5 y todos:

Gracias por el comentario: me ayuda mucho saber que mis hilos interesan.

Hoy en día con internet se pueden adquirir muchos conocimientos: en un libro francés de "navajalogía" vi la foto que os he pasado de la Eustache de 1739 y vi que el sistema es el mismo que el de muchas navajas españolas y francesas: incluyendo la Opinel.

La sorpresa ha sido que los romanos ya usaban ese sistema como hemos visto en la navaja romana encontrada en Alemania.

A partir de entonces empecé a mirar sobre la Eustache en internet y con todo ello empecé el hilo.

Además están los libros de los que os he dado los enlaces, que son una mina de informaciones: por ejemplo, al final del hilo sobre el cuchillo canario hay un enlace en el que se afirma que ese cuchillo canario y el facón argentino están ligados y que proceden de un cuchillo norteafricano.

Claro que los canarios recibieron la idea y esta idea pasó luego al facón argentino de trabajo.

Saludos:

Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Walter-p5
.30-06
.30-06
Mensajes: 877
Registrado: 20 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Walter-p5 » 14 Ago 2020 20:05

Brugent escribió:Hola Wlater P 5 y todos:

Gracias por el comentario: me ayuda mucho saber que mis hilos interesan.

Hoy en día con internet se pueden adquirir muchos conocimientos: en un libro francés de "navajalogía" vi la foto que os he pasado de la Eustache de 1739 y vi que el sistema es el mismo que el de muchas navajas españolas y francesas: incluyendo la Opinel.

La sorpresa ha sido que los romanos ya usaban ese sistema como hemos visto en la navaja romana encontrada en Alemania.

A partir de entonces empecé a mirar sobre la Eustache en internet y con todo ello empecé el hilo.

Además están los libros de los que os he dado los enlaces, que son una mina de informaciones: por ejemplo, al final del hilo sobre el cuchillo canario hay un enlace en el que se afirma que ese cuchillo canario y el facón argentino están ligados y que proceden de un cuchillo norteafricano.

Claro que los canarios recibieron la idea y esta idea pasó luego al facón argentino de trabajo.

Saludos:

Brugent.

Pero es que lo explicas con pasión, además de con humildad.
Saludos.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Brugent » 14 Ago 2020 20:18

Gracias Walter P 5:

No hay verdades absolutas en la Historia y todo hay que exponerlo con un grado de duda, pues el soberbio cuando se equivoca se equivoca del todo.

En la Guerra de los Treinta años (1618-38) el generalísimo (ese título no es sólo del siglo XX) de las tropas imperiales era Von Wallenstein y en su biografía escrita por Golo Mann, el hijo del conocido escritor alemán, leí que cuando le llevaban la contraria, él siempre respondía:

"Eso es imposible".

Como si no dependiera de él: es una manera de no quedar en ridículo al no atribuirse el mérito de una decisión.

Claro que no me comparo con Wallenstein, pero esa táctica ayudó a un amigo en su trabajo a quien exigían tareas que podrían llevarle problemas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de ... _A%C3%B1os

https://es.wikipedia.org/wiki/Albrecht_von_Wallenstein

Saludos.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor IVAN-HK » 17 Ago 2020 23:08

Madre mía que hilo más interesante.
Gracias.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: La navaja francesa Eustache es la madre de muchas navajas actuales.

Mensajepor Hoplon » 18 Ago 2020 10:38

Increíble la vida de Wallastein. Muy interesante.

Hoy ya sé algo que ayer no sabía, y gracias a Bruguent.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados