Mensajepor BAC » 10 Ago 2020 18:22
Buenas tardes compañeros.
A mí, como a vosotros, me "sorprendió" que utilizasen el mes de agosto para colarnos un decreto como este, con nocturnidad y alevosía. He estado leyendo tanto este hilo como otros que sobre este mismo tema se han abierto, y mi impresión es que parece que no hemos aprendido nada de situaciones parecidas que ya hemos vivido.
Nos ha faltado poco para empezar a discutir entre nosotros, que si Anarma hace o no hace, que qué es lo que podemos hacer, etc, pero el caso es que dedicamos más tiempo a pelearnos entre nosotros que a buscar algo razonable que podamos hacer.
Esta situación es distinta a la que vivimos hace relativamente poco tiempo con el borrador del nuevo reglamento, en ese momento se nos abrió un trámite de alegaciones, y pudimos coordinarnos para prepararlas; no se si por las alegaciones presentadas, o por que los que dirigen este cotarro estimaron que no era el momento oportuno, el caso es que lo retiraron.
Ahora es distinto, como ya han apuntado varios compañeros, tanto en éste como en otros hilos similares, lo que tenemos es un decreto ya publicado en el BOE, por tanto no hay período de alegaciones, y entra en vigor en tres meses desde su publicación.
Los tiradores tenemos muy poco peso específico dentro del total de ciudadanos que tienen armas para su afición, la mayor parte son cazadores, y como hemos visto por las declaraciones de la Federación de Caza, solo van a mirar por los intereses de los suyos, los demás para ellos no existimos. Y como hemos visto, nuestra federación ni está ni se la espera.
Con este panorama, creo que lo último que debemos hacer es caer en discusiones cainitas entre nosotros. Es cierto que entre los tiradores y coleccionistas de armas hay muchas especialidades y situaciones distintas, unas más afectadas que otras de momento, pero lo cierto es que a largo plazo van a por todos nosotros, y como dijo John Donne "no preguntes por quién doblan las campanas, doblan por ti".
No confío en una iniciativa popular para que se debata una Ley de Armas, dada la actitud tanto del gobierno actual como de los anteriores, no creo que su articulado fuese muy distinto a lo que actualmente tenemos.
Veo más factible analizar a nivel jurídico el clausulado de la actual normativa, y analizar los posibles puntos de inconstitucionalidad que presenta, que ya han apuntado varios compañeros, y una vez montado presentar un recurso e ir a por todas. Ya sé como es nuestro sistema judicial, lento y falto de recursos, se que una medida así tardaría mucho tiempo, pero si está bien fundamentada los juzgados terminarían por darnos la razón, y quizá se lo piensen en el futuro antes de ir por la misma vía, al menos con su actual habilidad de redacción, que no creo que mejore con el tiempo si mantienen a sus actuales redactores.
Entiendo que la mayor parte de nosotros somos personas individuales, sin infraestructura alguna, sin embargo hay asociaciones como Anarma y otras que en este sentido tienen una infraestructura mejor, ya tienen sus abogados para empezar a trabajar, pero no es menos cierto es que ellos como asociación se deben en primer lugar a sus miembros, pero en un caso como este lo justo a mi entender es que si ellos tienen la estructura para comenzar a trabajar, todos colaboremos para costear su trabajo, tanto a nivel monetario como personal, en la parte que nos toque y seamos socios o no, ya que al fin y al cabo todos nos beneficiaremos si la iniciativa sale adelante.
Es solo mi propuesta, pero me gustaría que sirva para darnos cuenta de que solo si estamos unidos nuestra afición puede tener un futuro. No la de los coleccionistas o poseedores de CETME, LA DE TODOS LOS TIRADORES, SEA CUAL SEA SU ESPECIALIDAD.
Un cordial saludo a todos.
«Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas». (Albert Einstein)