Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Una pregunta: Recargais alguno el 44-40 con puntas RG de 200 Gn y polvora Optima A y Optima R, pues tengo 2 botes y me gustaria emplearlo para este calibre. Muchas gracias
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
macuvi escribió:Una pregunta: Recargais alguno el 44-40 con puntas RG de 200 Gn y polvora Optima A y Optima R, pues tengo 2 botes y me gustaria emplearlo para este calibre. Muchas gracias
Yo he estado recargando con las puntas RG de .427 200gr JSP y 6 grains de PSB1, y la verdad que para entrenamiento va bien. He probado con 4 y 5 grains y no he notado diferencia salvo en el retroceso (soy bastante malo, todo hay que decirlo xD) y todas entraban al negro a 50m tendido con saco salvo el flyer ocasional.
Respecto a la pólvora, creo que la Optima A y la Optima R son equivalentes con las Ba 9 y la Ba10 respectivamente, pero digo creo porque nunca he trabajado con ellas. Infórmate bien de alguien que controle y a partir de ahí puedes empezar a trazar equivalencias. Según Maxam la Ba 9 y la CSB1 son equivalentes, asi que es un buen punto de partida.
Os paso una tabla con los datos extraidos del manual Lyman 48º Edición. Le he añadido los metros por segundos y las equivalencias APROXIMADAS (cada marca pone la equivalencia sensiblemente diferente a las otras) con las pólvoras que podemos encontrar en España. Lo mas parecido para emular tu carga (19,5gr de SP3) pasaría por usar lo que ya han comentado, la N110 o la RS30. Creo que ninguna es de doble base (o al menos no lo dicen en su página web), sería francamente raro que lo fueran.
PD: Por cierto, se me olvidaba. Los datos de la tabla son para las acciones fuertes del .44-40 estilo 1892 y no son aptas para revólver ni para las acciones estilo 1873 y similares.

- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
macuvi escribió:Una pregunta: Recargais alguno el 44-40 con puntas RG de 200 Gn y polvora Optima A y Optima R, pues tengo 2 botes y me gustaria emplearlo para este calibre. Muchas gracias
Si te sirve de orientacion, adjunto las unicas tablas "oficiales" que existian para la optima A y la R
- Adjuntos
-
- Maxan optima AyR.pdf
- (675.68 KiB) Descargado 77 veces
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
v.perez escribió:Debe ser de simple base. Las pólvoras Vihtavuori de doble base son las de la serie N500.
Muchas gracias, compañero, eso tenía entendido.
Logan Van Buren escribió:macuvi escribió:Una pregunta: Recargais alguno el 44-40 con puntas RG de 200 Gn y polvora Optima A y Optima R, pues tengo 2 botes y me gustaria emplearlo para este calibre. Muchas gracias
Yo he estado recargando con las puntas RG de .427 200gr JSP y 6 grains de PSB1, y la verdad que para entrenamiento va bien. He probado con 4 y 5 grains y no he notado diferencia salvo en el retroceso (soy bastante malo, todo hay que decirlo xD) y todas entraban al negro a 50m tendido con saco salvo el flyer ocasional.
Respecto a la pólvora, creo que la Optima A y la Optima R son equivalentes con las Ba 9 y la Ba10 respectivamente, pero digo creo porque nunca he trabajado con ellas. Infórmate bien de alguien que controle y a partir de ahí puedes empezar a trazar equivalencias. Según Maxam la Ba 9 y la CSB1 son equivalentes, asi que es un buen punto de partida.
Os paso una tabla con los datos extraidos del manual Lyman 48º Edición. Le he añadido los metros por segundos y las equivalencias APROXIMADAS (cada marca pone la equivalencia sensiblemente diferente a las otras) con las pólvoras que podemos encontrar en España. Lo mas parecido para emular tu carga (19,5gr de SP3) pasaría por usar lo que ya han comentado, la N110 o la RS30. Creo que ninguna es de doble base (o al menos no lo dicen en su página web), sería francamente raro que lo fueran.
PD: Por cierto, se me olvidaba. Los datos de la tabla son para las acciones fuertes del .44-40 estilo 1892 y no son aptas para revólver ni para las acciones estilo 1873 y similares.
Una buena orientación, pero yo empezaría algo por debajo de 18 grains. Ya tengo la pólvora N110, ahora a ver si damos "con la tecla" en mi Tigre. Os iré contando en cuanto haga las pruebas. Un saludo.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Vamos a ver cómo van! He hecho tandas de 5 con diferentes cargas, partiendo desde 16 grains, y acabando en 18 gr. Prefiero ser conservador...para empezar. Os contaré. Un saludo.
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Tigre_1989 escribió:Vamos a ver cómo van! He hecho tandas de 5 con diferentes cargas, partiendo desde 16 grains, y acabando en 18 gr. Prefiero ser conservador...para empezar. Os contaré. Un saludo.
Mejor empezar por abajo que empezar por arriba. Esperamos tus resultados con ganas, yo de momento no cazo pero quien sabe lo que depara el futuro. Además de siempre es positivo compartir información para este calibre con pólvora accesibles en España.
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Hola
Os comento las cargas que hice con el tigre y las diferentes puntas. No hubo en ningún caso síntomas de sobrepresión. Las agrupaciones a 60 metros me parecieron más que satisfactorias (dentro de mi puño cerrado). Las puntas más precisas fueron las Hornady Cowboy seguidas de las RG Semiblindadas. En cuanto pueda haré las pruebas con puntas Remington semiblindadas de 205 grain.
Velocidades medidas con un Prochrono.
Polvora Vita N110
Puntas RG semiblindadas de 200 grains
Vainas Starline.
Pistón CCI Large Pistol.
Temperatura 27 grados
Altura 450 metros
21 grains N110 Vm 1690 pies/segundo (515 metros/segundo)
21.5 grains N110 Vm 1720 pies/segundo (524 metros/segundo)
22 grains N110 Vm 1738 pies/segundo (530 metros/segundo)
Vmax. 1745 pies/segundo (532 metros/segundo)
Polvora Vita N110
Puntas Hornady Cowboy de 205 grains
Vainas Starline.
Pistón CCI Large Pistol.
Temperatura 27 grados
Altura 450 metros
21.5 grains N110 Vm 1646 pies/segundo (501metros/segundo)
Polvora Vita N110
Puntas RG Plomo de 200 grains
Vainas Starline.
Pistón CCI Large Pistol.
Temperatura 27 grados
Altura 450 metros
21.5 grains N110 Vm 1648 pies/segundo (502metros/segundo)
Según el GRT aún podría subir la carga 0.7 grains, pero me da que ya es suficiente.
Un saludo
Os comento las cargas que hice con el tigre y las diferentes puntas. No hubo en ningún caso síntomas de sobrepresión. Las agrupaciones a 60 metros me parecieron más que satisfactorias (dentro de mi puño cerrado). Las puntas más precisas fueron las Hornady Cowboy seguidas de las RG Semiblindadas. En cuanto pueda haré las pruebas con puntas Remington semiblindadas de 205 grain.
Velocidades medidas con un Prochrono.
Polvora Vita N110
Puntas RG semiblindadas de 200 grains
Vainas Starline.
Pistón CCI Large Pistol.
Temperatura 27 grados
Altura 450 metros
21 grains N110 Vm 1690 pies/segundo (515 metros/segundo)
21.5 grains N110 Vm 1720 pies/segundo (524 metros/segundo)
22 grains N110 Vm 1738 pies/segundo (530 metros/segundo)
Vmax. 1745 pies/segundo (532 metros/segundo)
Polvora Vita N110
Puntas Hornady Cowboy de 205 grains
Vainas Starline.
Pistón CCI Large Pistol.
Temperatura 27 grados
Altura 450 metros
21.5 grains N110 Vm 1646 pies/segundo (501metros/segundo)
Polvora Vita N110
Puntas RG Plomo de 200 grains
Vainas Starline.
Pistón CCI Large Pistol.
Temperatura 27 grados
Altura 450 metros
21.5 grains N110 Vm 1648 pies/segundo (502metros/segundo)
Según el GRT aún podría subir la carga 0.7 grains, pero me da que ya es suficiente.
Un saludo
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Madre mía 500m/s!!!
Yo las lanzó a 315m/s (Solo par hacer agujeros en el campo de tiro).
Buen trabajo, me apunto tus recetas para cuando se me acabe la BA9.
Yo las lanzó a 315m/s (Solo par hacer agujeros en el campo de tiro).
Buen trabajo, me apunto tus recetas para cuando se me acabe la BA9.
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Esas cargas valen para réplicas modernas de Winchester 92, no para modelos previos ni revolver.
Los.500ms ya los sacaba con la SP3, pero la vita me parece mejor pólvora. La SP3 me es difícil de dosificar. Son cargas de caza. Para tirar al blanco me decantaría con cargas de 370ms más o menos que seguro que son más precisas.
De momento no he visto.que me emplomen el cañón con las puntas de plomo, pero a esas velocidades seguro que lo hacen.
Un saludo
Los.500ms ya los sacaba con la SP3, pero la vita me parece mejor pólvora. La SP3 me es difícil de dosificar. Son cargas de caza. Para tirar al blanco me decantaría con cargas de 370ms más o menos que seguro que son más precisas.
De momento no he visto.que me emplomen el cañón con las puntas de plomo, pero a esas velocidades seguro que lo hacen.
Un saludo
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 464
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Me alegro mucho que hayas podido obtener el mismo desempeño balístico que con la SP3, exprimir la capacidad del cartucho mas allá de lo que da la munción de fábrica para darle una nueva vida es algo realmente loable.
Respecto al uso de estas cargas en caza, cada vez que comento el uso del .44-40 en carabina a estas velocidades, todo el mundo me dice que aún así es un cartucho anémico, con mucha caída y que no tiene sentido usar. Yo en caza práctica no tengo experiencia, por lo que entiendo que para rececho evidentemente no es calibre, pero para aguardos/esperas y puestos cortos de montería debería ser suficiente teniendo siempre cabeza y entendiendo sus limitaciones, ¿no?
También decir que los que me dicen eso van a la caza del corzo con 7mm Rem Mag para no quedarse cortos, asi que no se que pensar respecto al .44-40
Respecto al uso de estas cargas en caza, cada vez que comento el uso del .44-40 en carabina a estas velocidades, todo el mundo me dice que aún así es un cartucho anémico, con mucha caída y que no tiene sentido usar. Yo en caza práctica no tengo experiencia, por lo que entiendo que para rececho evidentemente no es calibre, pero para aguardos/esperas y puestos cortos de montería debería ser suficiente teniendo siempre cabeza y entendiendo sus limitaciones, ¿no?
También decir que los que me dicen eso van a la caza del corzo con 7mm Rem Mag para no quedarse cortos, asi que no se que pensar respecto al .44-40

Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Hombre es como todo... hay quien va a las batidas con un 375H&H o más grueso. Luego conozco gente que va a las esperas con carga reducida por que total si disparas a un animal tranquilo a no más de 60 metros, para que necesitas más de 450ms... y todos están en lo cierto. En esas situaciones un proyectil que "sale ya expandido de la boca del arma" a 500ms es muy efectivo. El caso del 44-40, si se usa con cabeza, es un arma efectiva. Si le disparas a un bicho a la carrera a 120 metros, pues no.
Y para romper cartones, con una carga suavecita, una tigre es la mar de precisa.
Y para romper cartones, con una carga suavecita, una tigre es la mar de precisa.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Buenos días compañeros. He estado haciendo pruebas con la Vihtavuori N110 con varias cargas, entre 17-19 grains, con intervalos de 0,5 grains, y no me agrupan bien. No se salen de lo negro, pero en todas las series me da una bala en el 10, y las demás en 8-7.....¿Puede ser que sea demasiado poca carga? Yo noto un tiro contundente eh...eso sale con coraje, pero no agrupa como las cargas reducidas que hago con puntas de plomo. No sé si probar puntas de plomo con esas cargas...aunque quizás a esas velocidades emplome, ¿no? Empiezo a observar granos de pólvora a medio quemar, o sea, que falta de carga no creo que sea, aunque vi que el compañero "7x57" pasaba los 20 grains... Muchas gracias. Un saludo.
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
A que distancia? Tampoco es tan mala. Con miras abiertas te va a ser difícil hacer cacahuetes.¿Crimpas? El crimpado afecta a la regularidad. Piensa que a mucha chicha emplomar, emploma. Si no te sales de no negro no lo veo tan mal. Si es a 100 metros es una agrupación buena. Son miras abiertas y las miras de una tigre tampoco es que sean un prodigio de ingenieria
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Es a 60 metros. Si que crimpo, con cierta fuerza. A esa misma distancia con cargas mas reducidas no me salgo del 10/9....Por eso espero algo mas de esas cargas. Muchas gracias. Un saludo.
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Tigre_1989 escribió:Si que crimpo, con cierta fuerza. Por eso espero algo mas de esas cargas
Si vas a meter 12 cartuchos en el almacén es necesario crimpar para que por la accion de retroceso no se introduzca la punta en la vaina (Me ha ocurrido).
En alguna ocasión he crimpado de más, le sale una barriguita y luego no me entra en la recámara.
Tambien es cierto que al ser una vaina tan fina, si la metes chicha y la crimpas, te va a durar dos días.
A mayor potencia las agrupaciones se abren.
Tendrás que conjugar, velocidad, crimpado y carga.
Yo en tu caso crimparia menos y metería solo 5-6 cartuchos para comprobar que no se mete la punta en la vaina. Si sigue sin agrupar te tocará bajar la carga.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Puede ser, compañero Colito, que haya crimpado demasiado, efectivamente. Así pues, lo primero que voy a hacer, es aflojar un poco ese crimpado y probar de nuevo, y si sigue sin agrupar, pues me tocará bajar la carga un poco, pero es que con menos carga no me agrupaba mucho mejor.....O sea, que la parte de la solución creo que reside en el crimpado. Con la Vectan SP3 con 19 grains y las mismas puntas RG me agrupaba bastante mejor, cierto es que el crimpado era más flojo, a costa de "sólo" poder meter 7 balas (que en verdad ya está bien, rara vez se necesitan 7 tiros seguidos)....¡Un saludo!
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
Puede ser, compañero Colito, que haya crimpado demasiado, efectivamente. Así pues, lo primero que voy a hacer, es aflojar un poco ese crimpado y probar de nuevo, y si sigue sin agrupar, pues me tocará bajar la carga un poco, pero es que con menos carga no me agrupaba mucho mejor.....O sea, que la parte de la solución creo que reside en el crimpado. Con la Vectan SP3 con 19 grains y las mismas puntas RG me agrupaba bastante mejor, cierto es que el crimpado era más flojo, a costa de "sólo" poder meter 7 balas (que en verdad ya está bien, rara vez se necesitan 7 tiros seguidos)....¡Un saludo!
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cargas con RS o Vihtavuori para 44-40(Tigre)
colito escribió:Tigre_1989 escribió:Si que crimpo, con cierta fuerza. Por eso espero algo mas de esas cargas
Si vas a meter 12 cartuchos en el almacén es necesario crimpar para que por la accion de retroceso no se introduzca la punta en la vaina (Me ha ocurrido).
En alguna ocasión he crimpado de más, le sale una barriguita y luego no me entra en la recámara.
Tambien es cierto que al ser una vaina tan fina, si la metes chicha y la crimpas, te va a durar dos días.
A mayor potencia las agrupaciones se abren.
Tendrás que conjugar, velocidad, crimpado y carga.
Yo en tu caso crimparia menos y metería solo 5-6 cartuchos para comprobar que no se mete la punta en la vaina. Si sigue sin agrupar te tocará bajar la carga.
Puede ser, compañero Colito, que haya crimpado demasiado, efectivamente. Así pues, lo primero que voy a hacer, es aflojar un poco ese crimpado y probar de nuevo, y si sigue sin agrupar, pues me tocará bajar la carga un poco, pero es que con menos carga no me agrupaba mucho mejor.....O sea, que la parte de la solución creo que reside en el crimpado. Con la Vectan SP3 con 19 grains y las mismas puntas RG me agrupaba bastante mejor, cierto es que el crimpado era más flojo, a costa de "sólo" poder meter 7 balas (que en verdad ya está bien, rara vez se necesitan 7 tiros seguidos)....¡Un saludo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados