Licencia de armas. Dudas de un principiante.
-
- Fogueo
- Mensajes: 1
- Registrado: 27 Jul 2020 16:37
- Estado: Desconectado
Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas tardes a todos,
Soy el usuario AlfonsoXIII y como pueden ver soy nuevo en Armas.es. Ya llevo algún tiempo leyendo tanto la misma revista como los foros y me parece muy interesante la propuesta de ambos y las oportunidades que ofrecen, sobretodo, estos últimos. Así finalmente me he decidido a publicar un post/tema nuevo dado mi novel y principiante conocimiento sobre todo el amplísimo abanico de armas, primero, y sobre todo el proceso mediante el cual acceder a ellas, después. Esta es, en suma, la razón de este mensaje, al que pido por favor que los usuarios mucho más experimentados respondan y acaben de una vez con el problema que se expone a continuación.
Llevo largo tiempo queriendo iniciar todos los trámites burocráticos para comenzar la larga travesía hasta la obtención del permiso/licencia de armas. Sin embargo, y desde mi (humilde) punto de vista, en la principal fuente de información sobre este tema –la página de la Guardia Civil– hay más confusión que certeza. Quiero decir, no se malinterprete, que para alguien que no tiene mucha idea del mundo burocrático respecto a las armas y todo lo que desde la administración se establece sobre ellas es verdaderamente complicado entenderlo todo de una forma sencilla. Todo lo que se ahora es por el montaje de un rompecabezas que se ha ido conformado a partir de información de la misma Guardia Civil y de otras informaciones conseguidas tanto en esta misma revista como de los foros de A.N.A.R.M.A. Recalco esto porque es el motor del problema principal que ahora mencionaré.
Ahora mismo tengo un caos en la cabeza sobre licencias, categorías de armas y las posibilidades de ambas. Así pues, y marchando directamente al problema principal: me gustan sobre todo las armas <<históricas>> -entendidas no sólo como lo entiende la administración y la Intervención de Armas (1890 y anteriores), sino también desde los años sesenta y setenta del siglo pasado (las armas de las Grandes Guerras son históricas también, en mi opinión) y evidentemente no las de guerra- y en buena medida la licencia seria para guiar algunas de ellas. Dicho esto, también quiero señalar que no querría ir de caza, sino a un polígono/campo de tiro para poder practicar y trabajar la puntería. Entonces, después de haber leído bastante y haber conformado un lío tal que ya no sé ni cuántas licencias hay, la duda es: ¿qué opción es mejor?
Por un lado tenía claro que la licencia F era la más adecuada. Si bien sólo podría disponer de un arma larga o corta mientras estuviese en la 3ª categoría (la inicial), las armas estarían exclusivamente reservadas para ese espacio y actividad. Sin embargo, mi duda principal está ligada al temor que con esta licencia no pueda acceder a esas armas <<históricas>> como los Mausers, los Mosin-Nagant, los Lee Enfield, Springfield, Lebel, etc. He leído el documento en el que se expone qué armas son de concurso
(https://www.guardiacivil.es/web/web/doc ... 5_2011.pdf) pero, nuevamente, para alguien que no está muy enterado creo que puede ser difícil entenderlo todo. También está la presión de presentarse a las competiciones para que la licencia tenga vigencia, y las renovaciones de la misma licencia (si no estoy equívoco, cada 3 años). Por ello, después de reflexionar no sé si lo más adecuado sería ir a por la licencia D en primer lugar, pues ella me permitiría la tenencia y uso de armas largas rayadas –en las que, creo, se encuentran esas armas mencionadas anteriormente–, pero no sé si con ella podría ir a un campo/polígono de tiro, o sólo serían única y exclusivamente para cazar, y con ella tampoco podría tener armas cortas.
Así pues, por otro lado, nuevamente si no voy errado, para la F debería ir a un polígono de tiro, federarme y a partir de ahí ellos me harían –previo pago de tasas- la preparación para el examen práctico. ¿Pero el examen teórico? En teoría me comentaron que habían unas fechas particulares para subir al teórico. ¿Pero es algo que debo solicitar personalmente a la Intervención de Armas o según que polígono ellos lo tramitan?
Estas son, en suma, las principales dudas que surgen de un (relativamente largo) camino para informarme sobre las posibilidades de acceder al uso de las armas a partir de las licencias. Pido perdón por el mensaje, que se ha pasado la extensión deseada, y doy las gracias a aquellos usuarios tanto que lo lean como que respondan. Espero que, a partir de su respuesta, pueda decidir claramente qué dirección tomar y apostar definitivamente para apuntarme e iniciar todos los trámites necesarios.
Soy el usuario AlfonsoXIII y como pueden ver soy nuevo en Armas.es. Ya llevo algún tiempo leyendo tanto la misma revista como los foros y me parece muy interesante la propuesta de ambos y las oportunidades que ofrecen, sobretodo, estos últimos. Así finalmente me he decidido a publicar un post/tema nuevo dado mi novel y principiante conocimiento sobre todo el amplísimo abanico de armas, primero, y sobre todo el proceso mediante el cual acceder a ellas, después. Esta es, en suma, la razón de este mensaje, al que pido por favor que los usuarios mucho más experimentados respondan y acaben de una vez con el problema que se expone a continuación.
Llevo largo tiempo queriendo iniciar todos los trámites burocráticos para comenzar la larga travesía hasta la obtención del permiso/licencia de armas. Sin embargo, y desde mi (humilde) punto de vista, en la principal fuente de información sobre este tema –la página de la Guardia Civil– hay más confusión que certeza. Quiero decir, no se malinterprete, que para alguien que no tiene mucha idea del mundo burocrático respecto a las armas y todo lo que desde la administración se establece sobre ellas es verdaderamente complicado entenderlo todo de una forma sencilla. Todo lo que se ahora es por el montaje de un rompecabezas que se ha ido conformado a partir de información de la misma Guardia Civil y de otras informaciones conseguidas tanto en esta misma revista como de los foros de A.N.A.R.M.A. Recalco esto porque es el motor del problema principal que ahora mencionaré.
Ahora mismo tengo un caos en la cabeza sobre licencias, categorías de armas y las posibilidades de ambas. Así pues, y marchando directamente al problema principal: me gustan sobre todo las armas <<históricas>> -entendidas no sólo como lo entiende la administración y la Intervención de Armas (1890 y anteriores), sino también desde los años sesenta y setenta del siglo pasado (las armas de las Grandes Guerras son históricas también, en mi opinión) y evidentemente no las de guerra- y en buena medida la licencia seria para guiar algunas de ellas. Dicho esto, también quiero señalar que no querría ir de caza, sino a un polígono/campo de tiro para poder practicar y trabajar la puntería. Entonces, después de haber leído bastante y haber conformado un lío tal que ya no sé ni cuántas licencias hay, la duda es: ¿qué opción es mejor?
Por un lado tenía claro que la licencia F era la más adecuada. Si bien sólo podría disponer de un arma larga o corta mientras estuviese en la 3ª categoría (la inicial), las armas estarían exclusivamente reservadas para ese espacio y actividad. Sin embargo, mi duda principal está ligada al temor que con esta licencia no pueda acceder a esas armas <<históricas>> como los Mausers, los Mosin-Nagant, los Lee Enfield, Springfield, Lebel, etc. He leído el documento en el que se expone qué armas son de concurso
(https://www.guardiacivil.es/web/web/doc ... 5_2011.pdf) pero, nuevamente, para alguien que no está muy enterado creo que puede ser difícil entenderlo todo. También está la presión de presentarse a las competiciones para que la licencia tenga vigencia, y las renovaciones de la misma licencia (si no estoy equívoco, cada 3 años). Por ello, después de reflexionar no sé si lo más adecuado sería ir a por la licencia D en primer lugar, pues ella me permitiría la tenencia y uso de armas largas rayadas –en las que, creo, se encuentran esas armas mencionadas anteriormente–, pero no sé si con ella podría ir a un campo/polígono de tiro, o sólo serían única y exclusivamente para cazar, y con ella tampoco podría tener armas cortas.
Así pues, por otro lado, nuevamente si no voy errado, para la F debería ir a un polígono de tiro, federarme y a partir de ahí ellos me harían –previo pago de tasas- la preparación para el examen práctico. ¿Pero el examen teórico? En teoría me comentaron que habían unas fechas particulares para subir al teórico. ¿Pero es algo que debo solicitar personalmente a la Intervención de Armas o según que polígono ellos lo tramitan?
Estas son, en suma, las principales dudas que surgen de un (relativamente largo) camino para informarme sobre las posibilidades de acceder al uso de las armas a partir de las licencias. Pido perdón por el mensaje, que se ha pasado la extensión deseada, y doy las gracias a aquellos usuarios tanto que lo lean como que respondan. Espero que, a partir de su respuesta, pueda decidir claramente qué dirección tomar y apostar definitivamente para apuntarme e iniciar todos los trámites necesarios.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
Simplificando mucho: Si quieres tener armas largas, obtén la D. Y ya puestos, obtén la E, que te permitirá tener carabinas del 22 y escopetas. Sólo añades 12 eur, mas o menos, al coste de la D. Con la D, puedes tener tantas armas largas como te puedas comprar; el único límite es el calibre. No puedes tener armas de calibre igual superior a 12.7mm si la vaina no tiene reborde. Si lo tiene, el límite creo que es 20mm. A efectos prácticos, puedes tener de todo.
Si quieres tener armas cortas, obtén la F. Aquí se limita el número de armas en función de la categoría deportiva (3a - la de inicio - 1 arma, 2a 6 armas y 1a 10 armas). Pueden ser largas o cortas, dentro de las limitaciones de armas para tiro deportivo, pero mejor dejar la F para las cortas, y la D y/o E para las largas.
En los dos casos, para usarlas en tiro deportivo debes estar federado y pertenecer a un club, que según comunidad puede ser de la federación, o privado. Cuando hayas comprado armas largas, para renovar la licencia D y/o E tendrás que obtener la licencia de caza, aunque no caces, pero ese puente lo cruzarás más tarde.
No dices de donde eres. Si pones la comunidad donde vives podremos afinar en la respuesta. De todos modos, busca el cub de tiro al que sea más cómodo acudir y preguntales. Ellos te dirán si se puede hacer lo que quieres. Por ejemplo, en mi club sólo dejan disparar rifles de gran calibre los lunes, los jueves por la tarde y martes, miercoles y viernes por la mañana de 9 a 11, para limitar molestias a los demás usuarios. Pero como cada club es distinto...
Creo que en la cabecera del subforo se ha colgado un hilo permanente con las características de cada licencia; echale un vistazo, si no lo has hecho ya.
Saludos
PS: AH, y lo suyo es presentarse en el subforo "salir del armero" Pásate por ahí y saluda. No cuesta nada...
Simplificando mucho: Si quieres tener armas largas, obtén la D. Y ya puestos, obtén la E, que te permitirá tener carabinas del 22 y escopetas. Sólo añades 12 eur, mas o menos, al coste de la D. Con la D, puedes tener tantas armas largas como te puedas comprar; el único límite es el calibre. No puedes tener armas de calibre igual superior a 12.7mm si la vaina no tiene reborde. Si lo tiene, el límite creo que es 20mm. A efectos prácticos, puedes tener de todo.
Si quieres tener armas cortas, obtén la F. Aquí se limita el número de armas en función de la categoría deportiva (3a - la de inicio - 1 arma, 2a 6 armas y 1a 10 armas). Pueden ser largas o cortas, dentro de las limitaciones de armas para tiro deportivo, pero mejor dejar la F para las cortas, y la D y/o E para las largas.
En los dos casos, para usarlas en tiro deportivo debes estar federado y pertenecer a un club, que según comunidad puede ser de la federación, o privado. Cuando hayas comprado armas largas, para renovar la licencia D y/o E tendrás que obtener la licencia de caza, aunque no caces, pero ese puente lo cruzarás más tarde.
No dices de donde eres. Si pones la comunidad donde vives podremos afinar en la respuesta. De todos modos, busca el cub de tiro al que sea más cómodo acudir y preguntales. Ellos te dirán si se puede hacer lo que quieres. Por ejemplo, en mi club sólo dejan disparar rifles de gran calibre los lunes, los jueves por la tarde y martes, miercoles y viernes por la mañana de 9 a 11, para limitar molestias a los demás usuarios. Pero como cada club es distinto...
Creo que en la cabecera del subforo se ha colgado un hilo permanente con las características de cada licencia; echale un vistazo, si no lo has hecho ya.
Saludos
PS: AH, y lo suyo es presentarse en el subforo "salir del armero" Pásate por ahí y saluda. No cuesta nada...
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Muy buenas.
A ver si puedo complementar un poquito lo que te dijo el compañero con algo que creo que te puede servir y alegrar.
Si nos atenemos estrictamente a la normativa, cada licencia es para lo que es, y no hay tu tía.
Peeeeero hay ocasiones en las que , legalmente (por supuesto), se pueden hacer ciertas variaciones.
Y creo que esta es la parte que más te interesará.
Yo no soy cazador. Solicite la licencia F (por motivos de salud física la di de baja y estuve mucho tiempo sin tirar) y la E porque eran las dos que tenía hace años.
Por insistencia de un conocido fui solicité también la D, y en la Intervención de armas me dijeron que tenía que tener licencia de caza, a lo cual debí de poner cara un poco rara y el Guardia Civil me pregunto "¿tu vas a cazar?" a lo cual balbuceando le respondí que no sabía y acabé confesando que no jejejejejeje
Nos reímos un poco y entonces me ayudaron a plantear el tema. Les comente que quería la licencia D para poder tener un rifle del 308w y poder hacer F Class.
La verdad es que se portaron genial.
Me dijeron que si no pretendía cazar, pero si hacer tiro deportivo con un arma de munición de caza, podía comprar el arma, llevarla a la Federación y que me la certificaran como arma deportiva, con lo cual podría meterla en la licencia F, ya que las armas de la licencia D son solo y exclusivamente para caza, no para disparar en polígonos, clubs o galerías.
Con lo cual puedo tener cualquier arma larga rayada con munición grande (no militar) guiada como arma deportiva.
¿No es estupendo? jejejeje
El sacarse la licencia no es algo largo y tedioso, lo que si es un ejercicio de paciencia es la espera hasta que llegue.
Mi sugerencia para este caso sería la siguiente. Si no eres cazador, claro está.
Por sacarte puedes sacártelas todas. La AE, que me da la sensación de que si te gustan las históricas te puede venir bien, la F, la E y la D. Pero si no eres cazador, con la AE, la F y la E, te basta y te sobra.
Sacaté primero la F (en arma corta y larga por si quieres que tu primer arma sea una carabina del 22lr) y entrena en una modalidad de precisión que te sea cómoda y agradable y a 2ª.
¿Tiempo desde que te llega la licencia, empiezas a entrenar y subes? no mucho, dependiendo de tu puntería y lo que entrenes, y de las tiradas que tengan en tu club para poder subir. Calcula entre tres y seis meses (aunque sea un año, eso no importa).
Ese tiempo te vendrá de perlas para entrenar con tu 22 todo lo que necesitas para después aprovechar mejor tus rifles.
Si te van las armas largas, Bench Rest y F Class te pueden ser muy útiles. Y luego una vez ya tengas cupo ya te puedes pillar el MOSIN NAGANT, el MAUSER K98 y todavía te queda sitio para cuatro más, aparte de los huecos de la licencia E para carabinas del 22.
Porque necesitarás un arma para mantener la licencia, incluso subir a primera el día de mañana lo que te dará más huecos en la F. Por eso puedes plantearte ese primer arma que solo puedes tener como tirador de 3ª categoría como tu comodín para las exigencias de tener y mantener la licencia F.
Incluso puedes intentar tener una copia de una histórica para el la Norinco JW25 jejejejejeje. Barata, pero yo la llevaría a una armero de confianza nada más que la recibieras para que la "puliera y ajustara". Que no te atemorice lo que acabo de decir, solo es para ganar confianza y saber que tienes un arma más que resultona jejejejejeje. Una especia de "por si acaso". Esto ya es una pequeña broma
Para intentar concretar y no alargarlo más.
Puedes guiar las armas que entrarían en la licencia D en la F pasando por la Federación y certificándolas como armas deportivas. Eso si, después esas armas, no se podrá cazar con ellas. Lo digo por si las vendes, hay que hacer el proceso al revés si tu comprador pretende cazar con ellas.
Parece un lío, pero una vez metido en ello no lo es tanto. Más lío será cuando tengas que renovar licencias y te tengas que presentarte con todo el "material" en la intervención jajajajajaja
Se me olvidaba. Si haces eso, prepara dos armeros. Uno grado tres para los cerrojos (obligatorio para las armas de licencia F) y otro normalito de arma larga para los rifles y carabinas. Y calcula bien, no vaya a ser que te pilles tantos rifles que no te quepan los cerrojos en el armero pequeño
Cuando te saques las licencias y presentes la documentación, lleva copia de la adquisición y certificado del grado de los armeros. El de grado 3 te la exigirán, el otro lo verán con buenos ojos. Esas copias te las puede proporcionar el armero que te los venda.
Creo que no me queda nada en el tintero.
Espero que te sea de utilidad.
Un saludo.
A ver si puedo complementar un poquito lo que te dijo el compañero con algo que creo que te puede servir y alegrar.
Si nos atenemos estrictamente a la normativa, cada licencia es para lo que es, y no hay tu tía.
Peeeeero hay ocasiones en las que , legalmente (por supuesto), se pueden hacer ciertas variaciones.
Y creo que esta es la parte que más te interesará.
Yo no soy cazador. Solicite la licencia F (por motivos de salud física la di de baja y estuve mucho tiempo sin tirar) y la E porque eran las dos que tenía hace años.
Por insistencia de un conocido fui solicité también la D, y en la Intervención de armas me dijeron que tenía que tener licencia de caza, a lo cual debí de poner cara un poco rara y el Guardia Civil me pregunto "¿tu vas a cazar?" a lo cual balbuceando le respondí que no sabía y acabé confesando que no jejejejejeje
Nos reímos un poco y entonces me ayudaron a plantear el tema. Les comente que quería la licencia D para poder tener un rifle del 308w y poder hacer F Class.
La verdad es que se portaron genial.
Me dijeron que si no pretendía cazar, pero si hacer tiro deportivo con un arma de munición de caza, podía comprar el arma, llevarla a la Federación y que me la certificaran como arma deportiva, con lo cual podría meterla en la licencia F, ya que las armas de la licencia D son solo y exclusivamente para caza, no para disparar en polígonos, clubs o galerías.
Con lo cual puedo tener cualquier arma larga rayada con munición grande (no militar) guiada como arma deportiva.
¿No es estupendo? jejejeje
El sacarse la licencia no es algo largo y tedioso, lo que si es un ejercicio de paciencia es la espera hasta que llegue.
Mi sugerencia para este caso sería la siguiente. Si no eres cazador, claro está.
Por sacarte puedes sacártelas todas. La AE, que me da la sensación de que si te gustan las históricas te puede venir bien, la F, la E y la D. Pero si no eres cazador, con la AE, la F y la E, te basta y te sobra.
Sacaté primero la F (en arma corta y larga por si quieres que tu primer arma sea una carabina del 22lr) y entrena en una modalidad de precisión que te sea cómoda y agradable y a 2ª.
¿Tiempo desde que te llega la licencia, empiezas a entrenar y subes? no mucho, dependiendo de tu puntería y lo que entrenes, y de las tiradas que tengan en tu club para poder subir. Calcula entre tres y seis meses (aunque sea un año, eso no importa).
Ese tiempo te vendrá de perlas para entrenar con tu 22 todo lo que necesitas para después aprovechar mejor tus rifles.
Si te van las armas largas, Bench Rest y F Class te pueden ser muy útiles. Y luego una vez ya tengas cupo ya te puedes pillar el MOSIN NAGANT, el MAUSER K98 y todavía te queda sitio para cuatro más, aparte de los huecos de la licencia E para carabinas del 22.
Porque necesitarás un arma para mantener la licencia, incluso subir a primera el día de mañana lo que te dará más huecos en la F. Por eso puedes plantearte ese primer arma que solo puedes tener como tirador de 3ª categoría como tu comodín para las exigencias de tener y mantener la licencia F.
Incluso puedes intentar tener una copia de una histórica para el la Norinco JW25 jejejejejeje. Barata, pero yo la llevaría a una armero de confianza nada más que la recibieras para que la "puliera y ajustara". Que no te atemorice lo que acabo de decir, solo es para ganar confianza y saber que tienes un arma más que resultona jejejejejeje. Una especia de "por si acaso". Esto ya es una pequeña broma

Para intentar concretar y no alargarlo más.
Puedes guiar las armas que entrarían en la licencia D en la F pasando por la Federación y certificándolas como armas deportivas. Eso si, después esas armas, no se podrá cazar con ellas. Lo digo por si las vendes, hay que hacer el proceso al revés si tu comprador pretende cazar con ellas.
Parece un lío, pero una vez metido en ello no lo es tanto. Más lío será cuando tengas que renovar licencias y te tengas que presentarte con todo el "material" en la intervención jajajajajaja
Se me olvidaba. Si haces eso, prepara dos armeros. Uno grado tres para los cerrojos (obligatorio para las armas de licencia F) y otro normalito de arma larga para los rifles y carabinas. Y calcula bien, no vaya a ser que te pilles tantos rifles que no te quepan los cerrojos en el armero pequeño



Cuando te saques las licencias y presentes la documentación, lleva copia de la adquisición y certificado del grado de los armeros. El de grado 3 te la exigirán, el otro lo verán con buenos ojos. Esas copias te las puede proporcionar el armero que te los venda.
Creo que no me queda nada en el tintero.
Espero que te sea de utilidad.
Un saludo.
Última edición por Eremita el 04 Ago 2020 05:23, editado 1 vez en total.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Añadir que no puedes guiar una arma larga de calibre superior a 8 mm en la F.
Es extraño pero es asi.
Puedes tener una pistola del 9 o del 45 pero no una carabina de esos calibres. No se consideran armas de concurso.
Un saludo.
Es extraño pero es asi.
Puedes tener una pistola del 9 o del 45 pero no una carabina de esos calibres. No se consideran armas de concurso.
Un saludo.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
Un par de comentarios a bote pronto:
Armeros: cuando solicitas a licencia firmas un reconocimiento de obligatoriedad de custodia de las armas en el armero correspondiente. NO es necesario que dispongas de ellos. Te los exigirán cuando guíes tu primera arma amparada en la licencia conseguida. Otra cosa es que si ya tienes armero y lo registras, es más difícil que te afecten posibles cambios de normativa.
Rifles en F o D: imagina que quieres competir en Nuñez de Castro o Freire y Brull, con una carabina o rifle del calibre .45colt. O del .38S&W. Si son armas originales, puedes guiarlas en AE. Si son réplicas, puedes guiarlas en AER, pero no en F, dado que son calibres superiores a 8mm, límite para las armas largas amparadas en F, según el anexo pertinente:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-10779
No he visto que estén tipificadas las armas históricas, por lo que no parece que haya ampliación de calibres para estas modalidades.
Por otro lado, en ninguna parte de los reglamentos de competición de la RFEDETO se especifica que no se puedan usar armas guiadas en D (o en E) para participar en competiciones regladas
Mi conclusión es que la F para las cortas, la D para los rifles de fuego central y la E para escopetas y carabinas del .22. Jamás he tenido - ni mi grupo de compañeros - ningún problema para competir con mis armas guiadas así.
Ojo: me consta que en la Comunidad Valenciana les da por inventarse el reglamento y exigen la F para las carabinas del .22lr (no si si también para competiciones de BR o Fclass, si es que hacen). Pero en las demás, no me suena.
Saludos
Un par de comentarios a bote pronto:
Armeros: cuando solicitas a licencia firmas un reconocimiento de obligatoriedad de custodia de las armas en el armero correspondiente. NO es necesario que dispongas de ellos. Te los exigirán cuando guíes tu primera arma amparada en la licencia conseguida. Otra cosa es que si ya tienes armero y lo registras, es más difícil que te afecten posibles cambios de normativa.
Rifles en F o D: imagina que quieres competir en Nuñez de Castro o Freire y Brull, con una carabina o rifle del calibre .45colt. O del .38S&W. Si son armas originales, puedes guiarlas en AE. Si son réplicas, puedes guiarlas en AER, pero no en F, dado que son calibres superiores a 8mm, límite para las armas largas amparadas en F, según el anexo pertinente:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2011-10779
No he visto que estén tipificadas las armas históricas, por lo que no parece que haya ampliación de calibres para estas modalidades.
Por otro lado, en ninguna parte de los reglamentos de competición de la RFEDETO se especifica que no se puedan usar armas guiadas en D (o en E) para participar en competiciones regladas
Mi conclusión es que la F para las cortas, la D para los rifles de fuego central y la E para escopetas y carabinas del .22. Jamás he tenido - ni mi grupo de compañeros - ningún problema para competir con mis armas guiadas así.
Ojo: me consta que en la Comunidad Valenciana les da por inventarse el reglamento y exigen la F para las carabinas del .22lr (no si si también para competiciones de BR o Fclass, si es que hacen). Pero en las demás, no me suena.
Saludos
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
jrdc1 escribió:Buenas!
Por otro lado, en ninguna parte de los reglamentos de competición de la RFEDETO se especifica que no se puedan usar armas guiadas en D (o en E) para participar en competiciones regladas
Mi conclusión es que la F para las cortas, la D para los rifles de fuego central y la E para escopetas y carabinas del .22. Jamás he tenido - ni mi grupo de compañeros - ningún problema para competir con mis armas guiadas así.
Ojo: me consta que en la Comunidad Valenciana les da por inventarse el reglamento y exigen la F para las carabinas del .22lr (no si si también para competiciones de BR o Fclass, si es que hacen). Pero en las demás, no me suena.
Saludos
Buenas.
El comentario que hice fue respecto a Asturias.
Creo que me faltó hacer ese matiz.
En esto creo la consulta directa a la Intervención de armas propia y a los clubs donde se pueda tirar será lo más sensato.
Pueden que miren raro, porque en un primer momento muchos piensan que en todos los sitios estás cuestiones funcionan igual. Pero mejor asegurar la información que después encontrarse con sorpresas poco agradables.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
En su momento comenté con mi IA el tema de las renovaciones y las licencias de caza, y ahí si que me lo dejaron claro: no se meten con el uso, pero si quiero renovar D, tengo que aportar la licencia de caza. Si quiero tirar de federativa de tiro - perdón por la repetición - deben estar en F. Es el pequeño precio a pagar...
Saludos
En su momento comenté con mi IA el tema de las renovaciones y las licencias de caza, y ahí si que me lo dejaron claro: no se meten con el uso, pero si quiero renovar D, tengo que aportar la licencia de caza. Si quiero tirar de federativa de tiro - perdón por la repetición - deben estar en F. Es el pequeño precio a pagar...
Saludos
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
jrdc1 escribió:Buenas!
En su momento comenté con mi IA el tema de las renovaciones y las licencias de caza, y ahí si que me lo dejaron claro: no se meten con el uso, pero si quiero renovar D, tengo que aportar la licencia de caza. Si quiero tirar de federativa de tiro - perdón por la repetición - deben estar en F. Es el pequeño precio a pagar...
Saludos
Hay una carta, publicada en su momento en este foro, en el cual la ICAE, considera suficiente para renovación de las Licencias tipos D y E, aportar fotocopia de la Licencia Federativa.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
https://r.search.yahoo.com/_ylt=AwrP4lA ... aH4ZOwE94-
En este enlace se puede ver el momento en que se publico la misma en este foro
En este enlace se puede ver el momento en que se publico la misma en este foro
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
La federativa de caza es mucho màs cara que la licencia de caza, para surtir el mismo efecto respecto a lo que nos interesa. Si la tienes, perfecto. Pero si tienes que sacarte algo para renovar, yo prefiero la licencia administrativa, en principio de Cantabria, por relación calidad/precio.
Saludos
La federativa de caza es mucho màs cara que la licencia de caza, para surtir el mismo efecto respecto a lo que nos interesa. Si la tienes, perfecto. Pero si tienes que sacarte algo para renovar, yo prefiero la licencia administrativa, en principio de Cantabria, por relación calidad/precio.
Saludos
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas.
Espero no soltar una coz con lo que matizaré.
AlfonsoXIII comenta que quiere sacarse la/s licencia/s que mejor le vendrían en eso que parece ser que le gusta.
Supongo que no habrá tirado de manera continuada nunca.
Con lo cual creo (desde una muy humilde opinión personal) que de mano con la F y la E tiene más que de sobra.
Deberá (o eso es lo que la experiencia ya convertida en tradición por todos los tiradores que hay y hubo), pasar por el aprendizaje lógico.
O sea, un arma (por lo que comenta puede ser una carabina del 22lr) y luego ir viendo por donde soplan los vientos de sus intereses o necesidades.
Meterse de mano en la amalgama de cuestiones burocráticas sin haber empezado a practicar, sin tener contacto directo con clubs, federación de turno, Intervención de Armas de turno y otros tiradores, creo que acabará en una saturación de información poco provechosa.
Primero, hacer lo sencillo, luego ya tendrá tiempo para complicarse la existencia.
Cuantas personas se han saturado de formación al principio y según iban avanzando, tuvieron que preguntar lo mismo otra vez, bien por olvido o porque en su cabeza estaba todo manga por hombro.
Al menos a mi me pasó. Que quise avarcar demasiada información al principio y luego confundía o mezclaba las cosas.
Ir al club. Plantear allí todas las dudas y que se las aclaren bien para iniciarse y empezar a tirar, no para tener 6 rifles militares.
Luego lo demás irá viniendo solo.
Solo es una opinión.
Un saludo.
Espero no soltar una coz con lo que matizaré.
AlfonsoXIII comenta que quiere sacarse la/s licencia/s que mejor le vendrían en eso que parece ser que le gusta.
Supongo que no habrá tirado de manera continuada nunca.
Con lo cual creo (desde una muy humilde opinión personal) que de mano con la F y la E tiene más que de sobra.
Deberá (o eso es lo que la experiencia ya convertida en tradición por todos los tiradores que hay y hubo), pasar por el aprendizaje lógico.
O sea, un arma (por lo que comenta puede ser una carabina del 22lr) y luego ir viendo por donde soplan los vientos de sus intereses o necesidades.
Meterse de mano en la amalgama de cuestiones burocráticas sin haber empezado a practicar, sin tener contacto directo con clubs, federación de turno, Intervención de Armas de turno y otros tiradores, creo que acabará en una saturación de información poco provechosa.
Primero, hacer lo sencillo, luego ya tendrá tiempo para complicarse la existencia.
Cuantas personas se han saturado de formación al principio y según iban avanzando, tuvieron que preguntar lo mismo otra vez, bien por olvido o porque en su cabeza estaba todo manga por hombro.
Al menos a mi me pasó. Que quise avarcar demasiada información al principio y luego confundía o mezclaba las cosas.
Ir al club. Plantear allí todas las dudas y que se las aclaren bien para iniciarse y empezar a tirar, no para tener 6 rifles militares.
Luego lo demás irá viniendo solo.
Solo es una opinión.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Ayer por la mañana fui a la GC de mi localidad y tras solicitar info sobre la licencia E, la única respuesta que recibí fue: CITA PREVIA.
El hombre no tenía muchas ganas de hablar...
El hombre no tenía muchas ganas de hablar...

Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenos días compañero.
Por desgracia eso es más común de lo que nos gustaría.
La última de la semana pasada.
Voy a una administración pública a llevar una documentación, con la consiguiente acta de admisión ya rellenada.
Según llegó lo primero que me dijo la susodicha, sin cita previa no se hace nada. Le preguntó que como se consigue una cita y me dice que las da ella, para el día siguiente a las 11:35.
Me voy y a al día siguiente me presento allí y LA MISMA PERSONA. Me lo recoge, sella y me da la copia.
Moraleja.
El primer día para darme cita 15 minutos.
El segundo 5 minutos para la recogida del documento.
De vergüenza.
Saludos cordiales.
Mate88 escribió:Ayer por la mañana fui a la GC de mi localidad y tras solicitar info sobre la licencia E, la única respuesta que recibí fue: CITA PREVIA.
El hombre no tenía muchas ganas de hablar...
Por desgracia eso es más común de lo que nos gustaría.
La última de la semana pasada.
Voy a una administración pública a llevar una documentación, con la consiguiente acta de admisión ya rellenada.
Según llegó lo primero que me dijo la susodicha, sin cita previa no se hace nada. Le preguntó que como se consigue una cita y me dice que las da ella, para el día siguiente a las 11:35.
Me voy y a al día siguiente me presento allí y LA MISMA PERSONA. Me lo recoge, sella y me da la copia.
Moraleja.
El primer día para darme cita 15 minutos.
El segundo 5 minutos para la recogida del documento.
De vergüenza.
Saludos cordiales.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
El resumen, que es lo que les comento a la gente con la que hablo cuando se quieren iniciar en el mundo de las licencias, es que se saquen todas las que puedan, porque luego pueden cambiar las circunstancias, y endurecerse las condiciones de acceso a ellas.
Si vas a tirar en club, lo más económico es obtener primero la F, y luego pedir a la vez la D, E, AE y AER. Una vez con la licencia llena, decides qué quieres comprar y donde meterlo. Nuestro grupo de frikis, en Barcelona, metemos las cortas en F, las réplicas en AER, las largas de fuego central en D y las carabinas del .22 y escopetas en E. Así nos funciona bien y hemos tenido ningún problema por tener los hierros guiados así.
Por supuesto cada uno se organiza como quiere.
Eso si, otro punto sobre la F. Armero. Todo lo que esté guiado en F debe guardarse en armero homologado. Según mi intervención, cortas en III, largas en I. Respecto a éstas, no tengo claro si permiten guardar sólo el cerrojo en un clase III, y el resto del fusil en el armario o colgado de la pared. Con la D van a caja clase I, y con la E no es obligatorio armero, con lo que puedes guardarlas en cualquier armario metálico sin homologación, si te apetece.
Repito, es la manera más simple que hemos encontrado de organizar el tema. Pero, como siempre, estamos abiertos a estudiar sistemas mejores...
Saludos
Eremita escribió:Buenas.
Espero no soltar una coz con lo que matizaré.
AlfonsoXIII comenta que quiere sacarse la/s licencia/s que mejor le vendrían en eso que parece ser que le gusta.
Supongo que no habrá tirado de manera continuada nunca.
Con lo cual creo (desde una muy humilde opinión personal) que de mano con la F y la E tiene más que de sobra.
Deberá (o eso es lo que la experiencia ya convertida en tradición por todos los tiradores que hay y hubo), pasar por el aprendizaje lógico.
O sea, un arma (por lo que comenta puede ser una carabina del 22lr) y luego ir viendo por donde soplan los vientos de sus intereses o necesidades.
Meterse de mano en la amalgama de cuestiones burocráticas sin haber empezado a practicar, sin tener contacto directo con clubs, federación de turno, Intervención de Armas de turno y otros tiradores, creo que acabará en una saturación de información poco provechosa.
Primero, hacer lo sencillo, luego ya tendrá tiempo para complicarse la existencia.
Cuantas personas se han saturado de formación al principio y según iban avanzando, tuvieron que preguntar lo mismo otra vez, bien por olvido o porque en su cabeza estaba todo manga por hombro.
Al menos a mi me pasó. Que quise avarcar demasiada información al principio y luego confundía o mezclaba las cosas.
Ir al club. Plantear allí todas las dudas y que se las aclaren bien para iniciarse y empezar a tirar, no para tener 6 rifles militares.
Luego lo demás irá viniendo solo.
Solo es una opinión.
Un saludo.
El resumen, que es lo que les comento a la gente con la que hablo cuando se quieren iniciar en el mundo de las licencias, es que se saquen todas las que puedan, porque luego pueden cambiar las circunstancias, y endurecerse las condiciones de acceso a ellas.
Si vas a tirar en club, lo más económico es obtener primero la F, y luego pedir a la vez la D, E, AE y AER. Una vez con la licencia llena, decides qué quieres comprar y donde meterlo. Nuestro grupo de frikis, en Barcelona, metemos las cortas en F, las réplicas en AER, las largas de fuego central en D y las carabinas del .22 y escopetas en E. Así nos funciona bien y hemos tenido ningún problema por tener los hierros guiados así.
Por supuesto cada uno se organiza como quiere.
Eso si, otro punto sobre la F. Armero. Todo lo que esté guiado en F debe guardarse en armero homologado. Según mi intervención, cortas en III, largas en I. Respecto a éstas, no tengo claro si permiten guardar sólo el cerrojo en un clase III, y el resto del fusil en el armario o colgado de la pared. Con la D van a caja clase I, y con la E no es obligatorio armero, con lo que puedes guardarlas en cualquier armario metálico sin homologación, si te apetece.
Repito, es la manera más simple que hemos encontrado de organizar el tema. Pero, como siempre, estamos abiertos a estudiar sistemas mejores...
Saludos
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
jrdc1 escribió:Buenas!
Eso si, otro punto sobre la F. Armero. Todo lo que esté guiado en F debe guardarse en armero homologado. Según mi intervención, cortas en III, largas en I. Respecto a éstas, no tengo claro si permiten guardar sólo el cerrojo en un clase III, y el resto del fusil en el armario o colgado de la pared.
Repito, es la manera más simple que hemos encontrado de organizar el tema. Pero, como siempre, estamos abiertos a estudiar sistemas mejores...
Saludos
Buenas.
No es que permitan guardar (por ejemplo) los cerrojos de armas largas guiadas con la F en un armero grado III. Es que es obligatorio. Lo remarcó por ser importante.
No he vuelto a leer lo que escribí por si lo había dicho antes o no. Pero lo digo ahora.
El tamaño del armero de grado III importa si se tiene pensado poseer varias armas con la F.
Si te plantas con varios cerrojos, documentación y munición. Eso ocupa un lugar en el espacio jejeje.
Y si de mano compras uno para dos armas, poco sitio hay para todo ello.
Eso también hay que calcularlo un poquitín porque no son precisamente baratos.
Cada uno va encontrando su organización según vaya avanzando en la afición.
Solo puedo hablar por mi. Ahora mismo y sin ser cazador con la F y la E me basta y me sobra.
En la F la pistola del 22lr y en la E la carabina.
Si todo va saliendo como intentaré, subir a segunda con lo cual en la F estará la pistola, el 308w y en la E la CZ457 y otra para miras abiertas, y me quedan un montón de huecos para otras chuches.
¿Que pretendo otras cosas? Bien, pero mientras saco otras licencias ya tengo con que ir tirando y disfrutando. Que cuando se quiere tirar y no se puede, es fastidiado.
Así que compré un armero grado III para tres armas y compraré otro normalito para 5 largas con visor, pero ese lo pillaré cuando llegue la segunda carabina. Y para eso queda aún tiempo.
Lo pongo como ejemplo porque cuando se hace todo de cabeza el tiempo fluye diferente y mentalmente se suelen hacer las cosas más deprisa jejejejeje.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
Según mi IA, las cortas a III y las largas a I. Te dejan guardar el cerrojo en una III? Creo que si. Puedes guardar todo el rifle en una I. Si. Pero sabemos que cada IA interpreta las cosas a su modo.
Y la munición, que yo sepa, no es necesario que se guarde en armero homologado. Sólo la pólvora, los pistones y las vainas - diría que empistonadas - destinadas a la recarga, cuando se está en disposición de la autorización pertinente.
Saludos
Eremita escribió:Buenas.
No es que permitan guardar (por ejemplo) los cerrojos de armas largas guiadas con la F en un armero grado III. Es que es obligatorio. Lo remarcó por ser importante.
No he vuelto a leer lo que escribí por si lo había dicho antes o no. Pero lo digo ahora.
El tamaño del armero de grado III importa si se tiene pensado poseer varias armas con la F.
Si te plantas con varios cerrojos, documentación y munición. Eso ocupa un lugar en el espacio jejeje.
Y si de mano compras uno para dos armas, poco sitio hay para todo ello.
Eso también hay que calcularlo un poquitín porque no son precisamente baratos.
Según mi IA, las cortas a III y las largas a I. Te dejan guardar el cerrojo en una III? Creo que si. Puedes guardar todo el rifle en una I. Si. Pero sabemos que cada IA interpreta las cosas a su modo.
Y la munición, que yo sepa, no es necesario que se guarde en armero homologado. Sólo la pólvora, los pistones y las vainas - diría que empistonadas - destinadas a la recarga, cuando se está en disposición de la autorización pertinente.
Saludos
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
jrdc1 escribió:Buenas!Eremita escribió:Buenas.
No es que permitan guardar (por ejemplo) los cerrojos de armas largas guiadas con la F en un armero grado III. Es que es obligatorio. Lo remarcó por ser importante.
No he vuelto a leer lo que escribí por si lo había dicho antes o no. Pero lo digo ahora.
El tamaño del armero de grado III importa si se tiene pensado poseer varias armas con la F.
Si te plantas con varios cerrojos, documentación y munición. Eso ocupa un lugar en el espacio jejeje.
Y si de mano compras uno para dos armas, poco sitio hay para todo ello.
Eso también hay que calcularlo un poquitín porque no son precisamente baratos.
Según mi IA, las cortas a III y las largas a I. Te dejan guardar el cerrojo en una III? Creo que si. Puedes guardar todo el rifle en una I. Si. Pero sabemos que cada IA interpreta las cosas a su modo.
Y la munición, que yo sepa, no es necesario que se guarde en armero homologado. Sólo la pólvora, los pistones y las vainas - diría que empistonadas - destinadas a la recarga, cuando se está en disposición de la autorización pertinente.
Saludos
Buenas.
Más que una cuestión de si las armas son largas o cortas es como están guiadas.
Y por ahí vienen muchos líos.
Guiadas con la F, las armas cortas en el armero y de las largas, como mínimo, los mecanismos de percusión y/o disparo.
Eso es obligatorio en todos lados.
Una misma carabina que esté guiada con la E, no es necesario, si está guiada con la F, es obligatorio.
De hecho puedes tener el cerrojo en el armero y la carabina encima del armario que nadie puede decir nada. Otro asunto es que por tener un poco de cabeza, todo se guarde en sitios más bien lógicos.
Lo consulté con el rifle del 308w al querer meter este en la F y me dijeron lo mismo. Da igual, el cerrojo al grado III y "sería conveniente" que el resto del rifle fuera a otro armero, sin ser necesariamente de grado I, pero en el que esté más bien protegido.
Sobre la munición, es cierto lo que dices, pero es que a mi me cuesta lo mismo ponerla en un armario que en un armero.
Eso fue solo un apunte personal.
Un saludo
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Licencia de armas. Dudas de un principiante.
Buenas!
Algún día de estos intentaré meter el palanquero en la caja C (soy de la vieja escuela, pre-clase III) a ver que tal.
Te cuento.
Saludos
Algún día de estos intentaré meter el palanquero en la caja C (soy de la vieja escuela, pre-clase III) a ver que tal.
Te cuento.
Saludos
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados