Cotos de caza gratuitos

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Hilario_
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 03 Nov 2018 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Hilario_ » 06 May 2020 19:13

Además de que no es una necesidad que se deba garantizar a la población (y por lo tanto lo lógico es pagar por ella) ocurre que la fauna, como los frutos, es producto del terreno donde se cría y el terreno en España, suele tener dueño privado salvo contadas excepciones.

Los cotos privados de aquellas zonas donde prima el latifundio, pues, se disfrutan como una propiedad privada. Los cotos sociales (más propios de zonas de minifundio) cazan la caza cedida por los propietarios de los terrenos acotados. Y es cierto que la solemos disfrutar con más facilidad y ventajas los vecinos. De la misma forma que los vecinos de las ciudades disfrutan con más facilidad las ventajas que ofrece la ciudad.

Quejarse de eso es como quejarse de que los coches valen dinero.

El los montes públicos.... Subasta. No es primera necesidad y lo lógico es que quien quiera para si el producto de esos terrenos, que lo pague y el beneficio revierta a la comunidad.

Y y en los pocos sitios libres.... Pues nadie invierte para que lo disfruten los demás. Obvio. Lo mismo ya que estén... Que que no estén. Poco va a haber.

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Extractor » 08 May 2020 16:41

Buenas tardes

Le ruego, Sr. Juabarlo2, que modere su lenguaje. Eso que usted llama pueblucho es el lugar donde algunos vivimos a costa de dinero y hasta privaciones. Me explico. 1er ejemplo: Cuando con una parte de fondos públicos se hicieron las obras de agua y alcantarillado, cada toma y salida costó 1000 euros por vecino. Además de que como en todas partes pagamos consumo. En mi caso, fueron 2000 por tener dos edificaciones. ¿Cuánto cuesta darse de alta en la Compañía en una ciudad?
2º: Algún político prometió banda ancha para el ámbito rural. A día de hoy mi conexión es por satélite sólo con internet, gigas limitadas y doble mensualidad que una conexión estándar en cualquier sitio. No llega ni cable telefónico. Y creo recordar que pago impuestos, más que nada porque ayer presenté mi declaración. Son sólo dos ejemplos.
El coto está compuesto totalmente por fincas privadas, algunas de mi propiedad. Todo el mantenimiento corre de nuestra cuenta y sin repoblar perdiz vamos teniendo más año tras año. Se entiende que la cuota de los socios de los tres pueblos que nos hemos juntado sea contenida (es la misma para todos tengan o no tierras)
Antes venían cazadores de ciudad y no se les exprimía en absoluto. Ahora a duras penas estamos para una batida decente. Y caza hay. Por cierto, hay una parte del monte que se llama común, pero no es de uso público universal. Aquí el monte común es de aprovechamiento para pastar, cazar y leñar por todos los que tienen "fuego" (casa) en el pueblo. Eso está regulado así desde mucho antes de que todos nosotros existiéramos. Forma parte, por tanto, del coto.
¿Que haya zonas de libre aprovechamiento cinegético? Por mí, encantado. Pero que nadie sueñe con pedir que los cotos como el que acabo de describir abran sus puertas a cualquiera sin más, porque queda claro que sería a costa de los que ya estamos hasta arriba de pagar y pagar.
Un saludo

plumas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 212
Registrado: 06 Abr 2013 00:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor plumas » 29 Jul 2020 23:51

Todos los que tienen ese concepto y opinión es porque ya les han echado de unos cuantos cotos de “puebluchos”, por ser unos espabilados que se creen superiores y no respetan a nadie ni nada, y claro, llegamos los paletos/pueblerinos y les mandamos a su casa, lo cual no sienta bien a los humanos de raza “superior”

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor SNIPER338WM » 30 Jul 2020 00:45

La culpa no es del chancho sino quien la da de comer....Los cotos son negocios o empresas y como tales tienen un fin de lucro...nadie trabaja por amor al arte....En mi país pasa exactamente lo mismo, antiguamente se podía cazar en campos de gente que permitían entrar a cazadores...ja...y que paso, ya quedan muy pero muy pocos, cual fue el motivo...la educación de la gente. Y cada vez se cierra mas la brecha para cazar gratis o a bajo costo....Por mi parte, el día que en los campos donde cazo no pueda entrar mas sin pagar, habrá llegado la hora de colgar mi rifle....por el simple hecho de que cazar en cotos, a los costos que se manejan no los pago y en segundo lugar, que en la mayoría por no decir todos, hay que ir con un guía, no soporto un estúpido al lado que este diciendo lo que tienes que hacer y por otro lado no cazo animales cebados.

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor alectoris » 30 Jul 2020 01:57

Se tendría que diferenciar claramente entre "las sociedades cazadores agrícolas" de los pueblos que están formada básicamente por propietarios y/o vecinos del pueblo que cuidan el "coto municipal", de los "cotos" como empresa que venden sus batidas, monterías, precintos.... que tienen su función y su clientela.

En las primeras cada vez cuesta más encontrar cazadores de la zona para mantener los gastos y que ayuden en el funcionamiento del mismo, a corto plazo se verán obligadas a juntarse con cotos vecinos (para compartir gastos...) o/y a aceptar cazadores "forasteros", pero eso cuesta ya que a veces no se adaptan a las costumbres locales y generan tensiones o problemas.

También soy de la opinión que "dejar un terreno libre" es un problema para los propietarios/agricultores ya que se mete todo quisqui y desgraciadamente sin mucho respeto a la propiedad ajena ni educación, desgraciadamente creando mala imagen.

Saludos

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Chinchu » 30 Jul 2020 08:47

No podemos negar nuestra ideosincrasia, la de los españoles, que se resume en:

"Lo ajeno que lo cuide otro"

Somos así de egoístas; se hable de cotos de caza, de recogida de setas, de frutos del bosque, etc., da igual, a pillar todo lo que se pueda y el que venga detrás que arree. Pero es que el monte no es de todos, en contra de la creencia popular de los de siempre.

Los cotos son la única forma de garantizar la caza. Sí, puede que alguno se vea afectado, pero la caza no es gratis y no se puede pretender que otro te la ponga a tiro sin ningún coste para tí.

Cada vez se ven más vallados, más carteles, prohibiciones y tablillas por el campo, de cotos de caza, de setas, de moras, de caracoles, ..., y es que cuesta mucho cuidar y mantener las cosas propias, para que luego venga otro y se las lleve a casa sin ningún coste, y encima te destroce el monte o las cosechas venideras con un rastrillo, como en el caso de las setas. Ahora que hay autovías no se ve tanto, pero antes era muy común ver coches aparcados momentáneamente en un arcén y toda la familia cosechándole el huerto o la plantación al paisano de turno, algunos llenando el maletero de todo lo que podían pillar, sin el más mínimo problema, y no precisamente por pasar hambre. Es esa actitud la que ha llevado a acotar y prohibir tantos campos.

En cuanto a las afirmaciones de que "cuando mi abuelo ...", pues hay que informarse antes de aseverar. Como se cita más abajo, ya en 1834 se regulaba la caza libre sólo en montes y baldíos sin propietario; así que esto de los cotos viene de mucho antes que del abuelo. El sistema de cotos y vedados de caza surgió como protección de lo propio en contra de los ajenos, y no fue ayer precisamente.


"Una nueva etapa surge tras la supresión de privilegios en materia de caza y pesca con motivo de
las Cortes de Cádiz en 1811 (López, 1991; Pérez, 1991). Sin embargo, lejos de acercar la
actividad venatoria a las clases populares, ésta quedaría vinculada al derecho de la propiedad,
por lo que continuará siendo privilegio de los poseedores de las tierras. Este hecho queda
ratificado en la normativa que reguló el ejercicio de la caza en España en 1834, documento en
que se afirmaba que los únicos terrenos en los que podía ejercerse la caza con libertad serían
en los montes y baldíos que no tuvieran propietario
; mientras que, en los terrenos particulares,
tal derecho quedaba ligado a los dueños y a aquellos autorizados por los mismos (Real Decreto
de 3 de mayo de Caza y Pesca en España, artículo 14)
. Décadas después, en 1879, tuvo lugar
la aprobación del primer marco normativo con rango de ley ligado a la actividad cinegética, y
con él surgieron las primeras sociedades de cazadores (López, 1991; Adrover, Grimalt y
Binimelis, 2015). Sin embargo, esta legislación estaría vigente durante un corto periodo de
tiempo, pues en el año 1902 entró en vigor la segunda ley de caza en España que trajo nuevos
aires, al recoger en su articulado que la caza podía practicarse en “los terrenos del Estado, de
los pueblos, de las comunidades civiles o fincas de propiedad particular que no estén vedados
(…)” (Artículo 9º, 2 pp.). En el caso de que los terrenos estuvieran vedados solo se “podrá
cazar con permiso del dueño o arrendatario” (Artículo 9º, 2 pp.)."


https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... LAONVTPJ7A


Saludos,

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Colmillos » 03 Ago 2020 11:06

En Suiza 1200 francos, 2 ciervos macho 2 h, 4 corzos, 1 rebeco macho, 1h y no hay cotos, cada cual en su departamento o provincia, eso sí en algunas obligan a organizarse y echar comida en invierno, pues no hay privados y se lo pasan genial y por el sueldo de u a semana, creo q en Francia tampoco hay cotos privados ni rey... Eeuu y Canadá tampoco tienen cotos privados y no han terminado con la caza y aquí es tan preciso y necesario ponerle tablillas al monte pq si no acabamos con todo? Por favor que estamos en pleno siglo 21 y es hora de fijarse en modelos de caza y gestion que funcionan en otros países, que hay gente q con estos supersueldos q tenemos nunca tendrá oportunidad de abatir un macho o un rebeco... Sólo por tener la condición de ser un empleado currando toda su vida y no podrá permitirse pagar 6000e,hay derecho a eso? Laro es mejor q en las reservas los guardas controlen las superpoblación es y así seguir sosteniendo el negocio por citar un ejemplo, así nos va :angel^:

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Rapiegu » 03 Ago 2020 11:35

Compañero ; es que España no funciona en nada , la caza no va ser una excepción

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Colmillos » 03 Ago 2020 12:19

Así es, resulta q en uno de los países más capitalistas del mundo miran por sus ciudadanos q ya quisieran algunos del otro extremo y lo digo con conocimiento de causa pues por desgracia ha tenido q ir en varias ocasiones a buscarme las castañas y tengo familia alli :vacaciones^:

Avatar de Usuario
mtjyv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2681
Registrado: 14 Mar 2013 20:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor mtjyv » 03 Ago 2020 12:36

comparar a España con suiza es comparar churras con merinas, seguramente en España también sera super barato cazar algún día, dentro de 40 o 50 años, cuando haya poca demanda y mucha oferta, pero a día de hoy si se quiere algo hay que pagarlo, lo del dinero como todo en la vida es relativo y te lo dice un jubilado al 55 % con una pensión de risa que se gasta 3000€ en tres cotos, en España no cuidamos nada si no se nos obliga y te estoy hablando solo de lo publico, por su puesto que jamas me plantearía ni siquiera pensarlo en una propiedad privada, pues su dueño tiene todo el derecho del mundo sobre ella, nadie dijo que la vida era fácil, pero si se le hecha ganas se consiguen sueños y aficiones
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Colmillos » 03 Ago 2020 13:19

Por supuesto para cambiar y revertir esto y es una utopía, habría q trabajar demasiado a todos los niveles sobre todo estatales y a la mayoría les gusta mucho pedir desde sus cómodos puestos pero como les insinues calentarse la cabeza o trabajar más de lo q ellos consideran suficiente la llevamos clara, en un país donde apropiarse de lo ajeno es deporte nacional y según quien lo haga hasta no pasa nada, pues no se puede esperar más, donde la mitad de los cazadores no se dignan ni siquiera a federarse aunque sea para apoyar a esa gente q desinteresada mente esta luchando por nosotros, no vaya a ser q los hagamos ricos con nuestra aportación, mejor gastarse lo en un almuerzo y en fin vamos a seguir quejándonos q es gratis, un saludo

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4874
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Chinchu » 03 Ago 2020 13:24

Mientras no cambie la mentalidad de determinadas personas, va a ser que no.

En Suiza, en Francia o en otros países europeos, quizás no exista la misma figura de cotos que en España, pero existe la propiedad privada y se respeta, y existen las zonas vedadas y se respetan. Si entras a cazar en una finca privada se te cae el pelo, eso si no te llevas un tiro.

Comparar países donde por escupir o tirar un papel acabas en el calabozo, con nuestra querida España donde hagas lo que hagas pasa bien poco, (para algunos). Países donde la gente respeta lo ajeno y cuida de las cosas, con este donde lo de cada uno no está claro si es privado o de todos. Países donde alguien te entra en casa o te amenaza y te puedes defender, con este donde te "okupan" la tuya y te quedas en la calle ...

En fin, podemos hablar de utopías y de absurdos, la lista de comparaciones es inmensa, y mucho tiene que cambiar mucha gente de aquí para que pase lo de otros países.

La solución a la caza "gratuita" no está en la eliminación de los cotos privados o en su gratuidad, sino en la adecuada gestión y distribución de la que hay en las tierras públicas, cotos nacionales, reservas, etc. Inmensas extensiones mal gestionadas y peor distribuídas.

Pero para eso habría que cambiar también la clase política, así que va a ser que tampoco.

Saludos,

Pd. y recordemos el refrán, "para pedir, primero hay que cumplir"
Última edición por Chinchu el 03 Ago 2020 13:28, editado 1 vez en total.

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Colmillos » 03 Ago 2020 13:28

Mira ejemplo murcia, en dos años mataron unos miles de arruis, le compro la administración un rifle a cada celador más munición, se planteo hasta contratar servicios privados, con dinero de todos claro, porque no los ofertaron a los cazadores por un módico y accesible precio? Pues muy fácil, lo podéis comprobar, mirad a ver lo q cuesta abatir uno ahora mismo, pues si quieres abatir uno bueno en sierra espuña a lo mejor tienes q dejarte esos tres cotos y ahorrar unos meses más, todo cuesta claro, faltaría más, un saludo

leba
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 27 Ene 2020 16:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor leba » 03 Ago 2020 14:51

todos queremos cazar, todos queremos caza, pero cuantos hacemos algo por ella? seguro que hay gente que si, pero la gran mayoría no hace nada, seguro que la culpa es de España, esta España que nos acostumbra a pedir, a exigir, pero realmente, ¿Qué damos?. (no quisiera que nadie se ofenda pues seguro esto no es generalizado)

Urbasa
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 398
Registrado: 04 Mar 2014 20:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Urbasa » 04 Ago 2020 11:23

Si todos los socios de un coto echaran un jornal al año en arreglar balsas, labrar un campo o sembrarlo....

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Colmillos » 04 Ago 2020 12:37

Con que la mitad se quejan si bajan del coche y no tiran, ya no quieren ni andar, los vas a poner a labrar o sembrar jajaja, así vamos

Brownsarda
.30-06
.30-06
Mensajes: 672
Registrado: 07 Ene 2016 18:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Brownsarda » 04 Ago 2020 21:41

Pensaba que los que se quejan por todo, sin hacer nada y si pueden entorpeciendo las labores que realiza gente que no cobra por ellas, solo me pasaba a mi. Pero parece que esta extendido ese tipo de cazador :lol: :lol: :lol:

Por ejemplo una persona que va a cebar todos los dias, perdiendo su tiempo y dinero en desplazamientos, pues si van de espera y no ven nada la lian, o sino lo ven fuera de tiro y le tiran para resabiarlos, y luego te sueltan es que con que mañana yo no vengo. Ese es el compañerismo y el respeto por el trabajo que tienen algunos especimenes de cazadores.

Colmillos
.30-06
.30-06
Mensajes: 646
Registrado: 04 Jul 2020 16:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cotos de caza gratuitos

Mensajepor Colmillos » 04 Ago 2020 23:36

Eso es lo q pasa en las mayoría de sitios, sobre todo en sociedades grandes, directivos comprometidos y 4 voluntarios con muchas ganas de mejorar la situación, aguantando carros y carretas de una parte de los socios q pagando una cuota de risa quieren tener más caza que en quintos de mora y que para quejarse son los número 1,pero nunca los verás llenando bebederos y comederos,ni aportando nada nuevo, ni dejar tranquilo un bando de perdices pq solo quedan 4,q vaaa, solo quejarse, marear, arrasar con todo lo q se pueden permitir y aburrir a la gente q si hace, pq claro esos son tontos q yo pago para pegar tiros, pasar pasa desde los tiempos y poco cambia


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados