CONSULTA PASO DE ESTRÍA
CONSULTA PASO DE ESTRÍA
Buenas gente, una pregunta.... Alguien sabe que paso de estría tiene el mauser oviedo 1916 calibre 308??
Gracias
Gracias
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
Dispones físicamente del arma en cuestión ? Medirlo de forma física tú mismo es muy sencillo con procedimientos muy rudimentarios.
Algún compañero podrá explicártelo de forma algo más rigurosa.
Algún compañero podrá explicártelo de forma algo más rigurosa.
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
JC1 escribió:Dispones físicamente del arma en cuestión ? Medirlo de forma física tú mismo es muy sencillo con procedimientos muy rudimentarios.
Algún compañero podrá explicártelo de forma algo más rigurosa.
Si tengo ese arma. A ver si algún compañero sabe ese método "rudimentario"
Gracias por tu ayuda
Saludos
-
- .30-06
- Mensajes: 679
- Registrado: 14 Sep 2017 22:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
no es ningun sistema rudimentario , mas bien es el "sistema"
una baqueta normalita , de esas que gira el mango sobre la varilla de la baqueta , le pones la grata de cobre que es la que mas justa se adapta a las animas de los cañones pones la grata en recamara y el mango en boca de cañon , marcas la varilla de la baqueta y comienzas a tirar y cuentas las vueltas o porciones de vuelta que de la varilla hasta que la grata aparezca en la boca de cañon y ya con eso y sabiendo lo que mide el cañon de tu rifle y una sencilla regal de 3 sabes cuanto tarda en dar una vuelta , ese es el paso de estria de tu rifle
saludos
una baqueta normalita , de esas que gira el mango sobre la varilla de la baqueta , le pones la grata de cobre que es la que mas justa se adapta a las animas de los cañones pones la grata en recamara y el mango en boca de cañon , marcas la varilla de la baqueta y comienzas a tirar y cuentas las vueltas o porciones de vuelta que de la varilla hasta que la grata aparezca en la boca de cañon y ya con eso y sabiendo lo que mide el cañon de tu rifle y una sencilla regal de 3 sabes cuanto tarda en dar una vuelta , ese es el paso de estria de tu rifle
saludos
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
sinoapuntoconfio escribió:no es ningun sistema rudimentario , mas bien es el "sistema"
una baqueta normalita , de esas que gira el mango sobre la varilla de la baqueta , le pones la grata de cobre que es la que mas justa se adapta a las animas de los cañones pones la grata en recamara y el mango en boca de cañon , marcas la varilla de la baqueta y comienzas a tirar y cuentas las vueltas o porciones de vuelta que de la varilla hasta que la grata aparezca en la boca de cañon y ya con eso y sabiendo lo que mide el cañon de tu rifle y una sencilla regal de 3 sabes cuanto tarda en dar una vuelta , ese es el paso de estria de tu rifle
saludos
OK lo haré a ver
Muchas gracias por vuestra ayuda
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
jairo229 escribió:Screenshot_20200726-220502_Samsung Internet.jpg
Gracias Jairo!!!!
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
sinoapuntoconfio escribió:no es ningun sistema rudimentario , mas bien es el "sistema"
una baqueta normalita , de esas que gira el mango sobre la varilla de la baqueta , le pones la grata de cobre que es la que mas justa se adapta a las animas de los cañones pones la grata en recamara y el mango en boca de cañon , marcas la varilla de la baqueta y comienzas a tirar y cuentas las vueltas o porciones de vuelta que de la varilla hasta que la grata aparezca en la boca de cañon y ya con eso y sabiendo lo que mide el cañon de tu rifle y una sencilla regal de 3 sabes cuanto tarda en dar una vuelta , ese es el paso de estria de tu rifle
saludos
Rudimentario: " que se circunscribe a los rudimentos o aspectos más básicos y elementales. "
Rudimento : " nociones básicas de una ciencia, arte, técnica o profesión. "
Huyo de dogmas y posturas categóricas. Sospecho que hay más de un " sistema ".
Yo utilizo un proyectil del calibre correspondiente, roscado a la varilla. El " sistema " de la grata no resulta demasiado fiable en armas con un par de guerras encima.
Al menos esa es mi opinión.
Saludos.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
*
Última edición por Reincidente el 21 Oct 2020 22:41, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
No os canseis.
Tiene 1 vuelta en 200 mm.
Tiene 1 vuelta en 200 mm.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
-
- .30-06
- Mensajes: 679
- Registrado: 14 Sep 2017 22:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
JC1 escribió:sinoapuntoconfio escribió:no es ningun sistema rudimentario , mas bien es el "sistema"
una baqueta normalita , de esas que gira el mango sobre la varilla de la baqueta , le pones la grata de cobre que es la que mas justa se adapta a las animas de los cañones pones la grata en recamara y el mango en boca de cañon , marcas la varilla de la baqueta y comienzas a tirar y cuentas las vueltas o porciones de vuelta que de la varilla hasta que la grata aparezca en la boca de cañon y ya con eso y sabiendo lo que mide el cañon de tu rifle y una sencilla regal de 3 sabes cuanto tarda en dar una vuelta , ese es el paso de estria de tu rifle
saludos
Rudimentario: " que se circunscribe a los rudimentos o aspectos más básicos y elementales. "
Rudimento : " nociones básicas de una ciencia, arte, técnica o profesión. "
Huyo de dogmas y posturas categóricas. Sospecho que hay más de un " sistema ".
Yo utilizo un proyectil del calibre correspondiente, roscado a la varilla. El " sistema " de la grata no resulta demasiado fiable en armas con un par de guerras encima.
Al menos esa es mi opinión.
Saludos.
si no has captado lo que quise decir con lo de rudimentario y sistema tampoco merece la pena que lo explique , para el proximo consejo ya consulto contigo si puedo bromear o no
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
No entiendo .
Solo se trata de una puntualización. Puede que no todo el mundo entienda tu primer comentario. Por escrito, ciertas ironías que en una conversación informal serán sobreentendidas, resultan difíciles de captar.
No tiene más intención.
Saludos.
Solo se trata de una puntualización. Puede que no todo el mundo entienda tu primer comentario. Por escrito, ciertas ironías que en una conversación informal serán sobreentendidas, resultan difíciles de captar.
No tiene más intención.
Saludos.
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
Reincidente escribió:JC1 escribió:sinoapuntoconfio escribió:no es ningun sistema rudimentario , mas bien es el "sistema"
una baqueta normalita , de esas que gira el mango sobre la varilla de la baqueta , le pones la grata de cobre que es la que mas justa se adapta a las animas de los cañones pones la grata en recamara y el mango en boca de cañon , marcas la varilla de la baqueta y comienzas a tirar y cuentas las vueltas o porciones de vuelta que de la varilla hasta que la grata aparezca en la boca de cañon y ya con eso y sabiendo lo que mide el cañon de tu rifle y una sencilla regal de 3 sabes cuanto tarda en dar una vuelta , ese es el paso de estria de tu rifle
saludos
Rudimentario: " que se circunscribe a los rudimentos o aspectos más básicos y elementales. "
Rudimento : " nociones básicas de una ciencia, arte, técnica o profesión. "
Huyo de dogmas y posturas categóricas. Sospecho que hay más de un " sistema ".
Yo utilizo un proyectil del calibre correspondiente, roscado a la varilla. El " sistema " de la grata no resulta demasiado fiable en armas con un par de guerras encima.
Al menos esa es mi opinión.
Saludos.
¿Y lo metes a martillazos?.
Igual lo he entendido mal, pero pasar un proyectil y que tome estrías no es cosa de empujar con la mano, precisamente.
EMPUJO con una baqueta. Cierto que hace falta más afán que con la grata. También resulta mucho más fiable.
De ahí la calificación de rudimentario, en el sentido de básico y rudo.
Saludos.
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
Jose_Luis_G escribió:No os canseis.
Tiene 1 vuelta en 200 mm.
Entonces, a que paso de estria correspondería en pulgadas??
Gracias
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
*
Última edición por Reincidente el 22 Oct 2020 12:38, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
Reincidente escribió:Novatin escribió:Jose_Luis_G escribió:No os canseis.
Tiene 1 vuelta en 200 mm.
Entonces, a que paso de estria correspondería en pulgadas??
Gracias
200 mm= 7, 87 "
Entonces, por redondeo, deberia de considerarlo 1:8 cierto?? y en caso afirmativo y habiendo "averiguado" su supuesto paso de rosca....que peso de punta creeis adecuado??? no recargo, solo utilizo municion comercial y es para precision con miras abiertas a 50 metros y 100 metros a futuro
Ya me direis
Muchas gracias!!!
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
Las más pesadas que puedas conseguir. En principio de 180 grains para arriba. Pero superar ese peso en munición comercial en España tampoco es tan fácil.
Yo tengo un Bergara 308 Win con ese paso y prefiere las de 200 grains a las de 180. Tenía intención de probar 220 grains pero no las pude conseguir.
Supongo que con ese peso el zambombazo sea ya considerable, pero como se trata de un monotiro tampoco me preocupa mucho poder repetir con rapidez.
Ignoro que resultado darán en un rifle como el tuyo.
Supongo que deberás probar, pero en principio el paso de estría que mentas está diseñado para ese tipo de proyectiles.
Saludos.
Yo tengo un Bergara 308 Win con ese paso y prefiere las de 200 grains a las de 180. Tenía intención de probar 220 grains pero no las pude conseguir.
Supongo que con ese peso el zambombazo sea ya considerable, pero como se trata de un monotiro tampoco me preocupa mucho poder repetir con rapidez.
Ignoro que resultado darán en un rifle como el tuyo.
Supongo que deberás probar, pero en principio el paso de estría que mentas está diseñado para ese tipo de proyectiles.
Saludos.
Re: CONSULTA PASO DE ESTRÍA
JC1 escribió:Las más pesadas que puedas conseguir. En principio de 180 grains para arriba. Pero superar ese peso en munición comercial en España tampoco es tan fácil.
Yo tengo un Bergara 308 Win con ese paso y prefiere las de 200 grains a las de 180. Tenía intención de probar 220 grains pero no las pude conseguir.
Supongo que con ese peso el zambombazo sea ya considerable, pero como se trata de un monotiro tampoco me preocupa mucho poder repetir con rapidez.
Ignoro que resultado darán en un rifle como el tuyo.
Supongo que deberás probar, pero en principio el paso de estría que mentas está diseñado para ese tipo de proyectiles.
Saludos.
pregunto esto también, aparte de al haber averiguado el paso de estrías según la ayuda del compañero anterior, porque me habían dicho hasta ahora que la punta más adecuada para este tipo de rifle Oviedo 1916 calibre 308 era la punta de 168 grains, pero visto lo visto ahora me abre ese debate....
Que opinais.. Eso de los 168 grains es así o debería de ir a puntas más pesadas como estamos comentando....
Es más, ahora tiro con puntas de 123 grains de la marca sako y a 50 metros no me van nada mal, que paradojas.....
Gracias
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados