AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Buenas tardes, os remito este mensaje a ver si me podéis ayudar
Tengo un mauser oviedo 1916 calibre 308 y cuando disparo los cinco tiros, tengo que llevar un martillo de nylon, porque la "anilla" delantera de la que os adjunto la fotografía, se sale hacia delante y como decía, tengo que darle con el martillo de nylon para meterlo y no dañar el metal.
Alguien podría ayudarme de a que puede ser debido y que tengo que hacer para arreglarlo??
Muchas gracias por adelantado
Tengo un mauser oviedo 1916 calibre 308 y cuando disparo los cinco tiros, tengo que llevar un martillo de nylon, porque la "anilla" delantera de la que os adjunto la fotografía, se sale hacia delante y como decía, tengo que darle con el martillo de nylon para meterlo y no dañar el metal.
Alguien podría ayudarme de a que puede ser debido y que tengo que hacer para arreglarlo??
Muchas gracias por adelantado
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Buenas noches
Es posible que el muelle que mantiene la abrazadera en posición haya perdido fuerza, esta en la parte de abajo.
Pero me parece que la abrazadera esta montada del revés, ya que la parte plana del engarze de la bayoneta tiene que ir hacia detrás, pero en la foto no lo aprecio bien.
Un saludo
Es posible que el muelle que mantiene la abrazadera en posición haya perdido fuerza, esta en la parte de abajo.
Pero me parece que la abrazadera esta montada del revés, ya que la parte plana del engarze de la bayoneta tiene que ir hacia detrás, pero en la foto no lo aprecio bien.
Un saludo
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Garriga escribió:Buenas noches
Es posible que el muelle que mantiene la abrazadera en posición haya perdido fuerza, esta en la parte de abajo.
Pero me parece que la abrazadera esta montada del revés, ya que la parte plana del engarze de la bayoneta tiene que ir hacia detrás, pero en la foto no lo aprecio bien.
Un saludo
Hola Garriga, lo primero, muchas gracias por contestar Lo comprobaré, porque si está al revés, así me lo dio su anterior propietario porque yo no lo he desmontado nunca....
Ya miraré fotografías en Internet para ver si puede se eso
Con respecto al "muelle" entiendo que te refieres a la pieza esa metálica que hace de "enganche" de la pieza metálica en cuestión no?? No un muelle como tal.....
Ya me dirás
Gracias
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Es un problema bastante normal.
No siempre tiene buena solucion, ya que el anclaje del fleje en sí es propenso a que pase ese fenomeno....y si lo desmontas, lo normal es que le saques una astilla a la culata.
Been there, done that.
No siempre tiene buena solucion, ya que el anclaje del fleje en sí es propenso a que pase ese fenomeno....y si lo desmontas, lo normal es que le saques una astilla a la culata.
Been there, done that.
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Autoencendido escribió:Es un problema bastante normal.
No siempre tiene buena solucion, ya que el anclaje del fleje en sí es propenso a que pase ese fenomeno....y si lo desmontas, lo normal es que le saques una astilla a la culata.
Been there, done that.
Solución.....???
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Garriga escribió:Buenas noches
Es posible que el muelle que mantiene la abrazadera en posición haya perdido fuerza, esta en la parte de abajo.
Pero me parece que la abrazadera esta montada del revés, ya que la parte plana del engarze de la bayoneta tiene que ir hacia detrás, pero en la foto no lo aprecio bien.
Un saludo
Afirmativo, está al revés.... GRRRRR tengo que desmontar el punto de mira para sacarla y darle la vuelta....
A ver si así ya no se sale. Lo veré cuando sub al club a tirar jejejeje
Muchas gracias compañero!!!
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Novatin escribió:Garriga escribió:Buenas noches
Es posible que el muelle que mantiene la abrazadera en posición haya perdido fuerza, esta en la parte de abajo.
Pero me parece que la abrazadera esta montada del revés, ya que la parte plana del engarze de la bayoneta tiene que ir hacia detrás, pero en la foto no lo aprecio bien.
Un saludo
Afirmativo, está al revés.... GRRRRR tengo que desmontar el punto de mira para sacarla y darle la vuelta....
A ver si así ya no se sale. Lo veré cuando sub al club a tirar jejejeje
Muchas gracias compañero!!!
Hola otra vez!
Creo que en este modelo no es necesario que saques el punto, son presionar el fleje que esta abajo, el que yo me he referido anteriormente como muelle, la abrazadera deberia salir hacia delante sin problemas. Además creo que es lo suficientemente grande como para sacarla sin desmontar nada más.
Un saludo!
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Garriga escribió:Novatin escribió:Garriga escribió:Buenas noches
Es posible que el muelle que mantiene la abrazadera en posición haya perdido fuerza, esta en la parte de abajo.
Pero me parece que la abrazadera esta montada del revés, ya que la parte plana del engarze de la bayoneta tiene que ir hacia detrás, pero en la foto no lo aprecio bien.
Un saludo
Afirmativo, está al revés.... GRRRRR tengo que desmontar el punto de mira para sacarla y darle la vuelta....
A ver si así ya no se sale. Lo veré cuando sub al club a tirar jejejeje
Muchas gracias compañero!!!
Hola otra vez!
Creo que en este modelo no es necesario que saques el punto, son presionar el fleje que esta abajo, el que yo me he referido anteriormente como muelle, la abrazadera deberia salir hacia delante sin problemas. Además creo que es lo suficientemente grande como para sacarla sin desmontar nada más.
Un saludo!
Tienes que sacar primero la baqueta que esta bajo el cañon, no recuerdo ahora si en este modelo va roscada o sale presionando el fleje de la banda intermedia y estirando de la baqueta hacia delante (manteniendo presionado el fleje de la abrazadera intermedia.
Un saludo!
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Garriga escribió:Garriga escribió:Novatin escribió:Afirmativo, está al revés.... GRRRRR tengo que desmontar el punto de mira para sacarla y darle la vuelta....
A ver si así ya no se sale. Lo veré cuando sub al club a tirar jejejeje
Muchas gracias compañero!!!
Hola otra vez!
Creo que en este modelo no es necesario que saques el punto, son presionar el fleje que esta abajo, el que yo me he referido anteriormente como muelle, la abrazadera deberia salir hacia delante sin problemas. Además creo que es lo suficientemente grande como para sacarla sin desmontar nada más.
Un saludo!
Tienes que sacar primero la baqueta que esta bajo el cañon, no recuerdo ahora si en este modelo va roscada o sale presionando el fleje de la banda intermedia y estirando de la baqueta hacia delante (manteniendo presionado el fleje de la abrazadera intermedia.
Un saludo!
Hola Garriga!!! Ya está solucionado
He tenido que sacar el punto de mira, porque alguno de los propietarios, le puso uno más alto y no daba la anilla para sacarla, pero ya está hecho.
Muchas gracias por tu inestimable ayuda!!!
Cuando lo pruebe, te contaré que tal si así ya se ha solucionado el problema, pero yo creo que sí
Un fuerte abrazo y hasta pronto!!!!
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Novatin escribió:Garriga escribió:Garriga escribió:
Hola otra vez!
Creo que en este modelo no es necesario que saques el punto, son presionar el fleje que esta abajo, el que yo me he referido anteriormente como muelle, la abrazadera deberia salir hacia delante sin problemas. Además creo que es lo suficientemente grande como para sacarla sin desmontar nada más.
Un saludo!
Tienes que sacar primero la baqueta que esta bajo el cañon, no recuerdo ahora si en este modelo va roscada o sale presionando el fleje de la banda intermedia y estirando de la baqueta hacia delante (manteniendo presionado el fleje de la abrazadera intermedia.
Un saludo!
Hola Garriga!!! Ya está solucionado
He tenido que sacar el punto de mira, porque alguno de los propietarios, le puso uno más alto y no daba la anilla para sacarla, pero ya está hecho.
Muchas gracias por tu inestimable ayuda!!!
Cuando lo pruebe, te contaré que tal si así ya se ha solucionado el problema, pero yo creo que sí
Un fuerte abrazo y hasta pronto!!!!
Hola.
Espero que lo hayas logrado y no tengas ya más problema.
Sin embargo pudiera ser el caso que lo hayan montado al revés por simple descuido o bien por que ya presentaba cierta holgura y con ello trataban de solventarlo así, dándole la vuelta.
Ignoro el caso de ese modelo en concreto pero lo ví varias veces en otro tipo de fusiles. Y cómo te comenta el compañero Autoencendido, en ocasiones las maderas originales ya están demasiado castigadas y erosionadas o comprimidas en ese punto de presión tan concreto.
La solución que yo empleé fue forrar el interior de la abrazadera metálica con una delgada pieza de goma o latex, que sirve de forro antideslizante.
En un arma utilicé un trozo de guante de látex, tipo quirófano. En otra, bastante más caprichosa de mediadas, el donante fue un simple y amable preservativo.
Resulta difícil en ocasiones usar un pedazo cortado ya a la medida, ya que se descoloca muy fácil.
Más práctico será que pongas la pieza a modo de anillo, aunque sea de forma tosca, armes todo y luego con una cuchilla y cuidando no marcar pavón ni maderas, cortes el sobrante con mimo.
Al menos a mí me resultó.
Saludos.
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
JC1 escribió:Novatin escribió:Garriga escribió:Tienes que sacar primero la baqueta que esta bajo el cañon, no recuerdo ahora si en este modelo va roscada o sale presionando el fleje de la banda intermedia y estirando de la baqueta hacia delante (manteniendo presionado el fleje de la abrazadera intermedia.
Un saludo!
Hola Garriga!!! Ya está solucionado
He tenido que sacar el punto de mira, porque alguno de los propietarios, le puso uno más alto y no daba la anilla para sacarla, pero ya está hecho.
Muchas gracias por tu inestimable ayuda!!!
Cuando lo pruebe, te contaré que tal si así ya se ha solucionado el problema, pero yo creo que sí
Un fuerte abrazo y hasta pronto!!!!
Hola.
Espero que lo hayas logrado y no tengas ya más problema.
Sin embargo pudiera ser el caso que lo hayan montado al revés por simple descuido o bien por que ya presentaba cierta holgura y con ello trataban de solventarlo así, dándole la vuelta.
Ignoro el caso de ese modelo en concreto pero lo ví varias veces en otro tipo de fusiles. Y cómo te comenta el compañero Autoencendido, en ocasiones las maderas originales ya están demasiado castigadas y erosionadas o comprimidas en ese punto de presión tan concreto.
La solución que yo empleé fue forrar el interior de la abrazadera metálica con una delgada pieza de goma o latex, que sirve de forro antideslizante.
En un arma utilicé un trozo de guante de látex, tipo quirófano. En otra, bastante más caprichosa de mediadas, el donante fue un simple y amable preservativo.
Resulta difícil en ocasiones usar un pedazo cortado ya a la medida, ya que se descoloca muy fácil.
Más práctico será que pongas la pieza a modo de anillo, aunque sea de forma tosca, armes todo y luego con una cuchilla y cuidando no marcar pavón ni maderas, cortes el sobrante con mimo.
Al menos a mí me resultó.
Saludos.
Hola JC1 pues le dí la vuelta a la pieza y me llevé una decepción, cuando dispare y vi que se seguía saliendo.... Así que quizás pruebe algún truco parecido a ver que pasa.
Muchas gracias por tu ayuda!!!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Usar Loctite......
Saludos.
Saludos.
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Ok, gracias a ti por tenerlo en cuenta.
Ya verás cómo algo ingenias.
Saludos.
Ya verás cómo algo ingenias.
Saludos.
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
manolosolo escribió:Usar Loctite......
Saludos.
Es una coña?? Jajajajajjajj
Aguantaría?? Mira que se calienta mucho con los disparos y además con el golpe del 308
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Pués, no es ninguna broma, y en la zona de la madera, no creo que haya tanto calor, y además, por probar, no pierdes nada....
Y si no va con loctite, pues epoxy........
Saludos.
Y si no va con loctite, pues epoxy........

Saludos.
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
manolosolo escribió:Pués, no es ninguna broma, y en la zona de la madera, no creo que haya tanto calor, y además, por probar, no pierdes nada....
Y si no va con loctite, pues epoxy........![]()
Saludos.
Y si un dia quiero soltarlo por algun motivo??
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
Con calor, como se quitan la mayoría de pegamentos, fijatornillos y cosas así, sobre los 100 grados C..........Y no, no va afectar al pavonado, pues se hace entre los 145-160 grados C, y la madera arde a mas de 340 grados......
Saludos.
Saludos.
Re: AYUDA MAUSER OVIEDO 1916
manolosolo escribió:Con calor, como se quitan la mayoría de pegamentos, fijatornillos y cosas así, sobre los 100 grados C..........Y no, no va afectar al pavonado, pues se hace entre los 145-160 grados C, y la madera arde a mas de 340 grados......
Saludos.
Muchas gracias manolo!!!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados