KIRAA escribió:Buenas noches a todos.
Acabo de estar haciendo varias pruebas de luminosidad con mis dos rifles, uno montando el Zeiss Victori HT 3x12-55 y el otro montando un Burrys 3x9-40 con tubo de 27mm
Con el Zeiss he vuelto a ajustar el anillo del enfoque y he visto que dependiendo de los aumentos y la distancia a la que apunte tengo que regular algo el enfoque para ver con más detalle.
Despues de esto si que he podido ver algo mejor al fijarme en matices o pequeños deralles como bien me decíais y que las espectativas que me hice con el visor eran acorde a su precio. La realidad es que comparándolo con un visor 10 veces mas económico y con una campana muy inferior se puede decir que con Zeiss se ve un poco mejor al fijarse en pequeños detalles.
Otra cuestión es que el elevado precio de Zeiss se deba tambien a unos materiales de primera calidad que como también me decis, tengo visor para toda la vida.
La conclusión que ha dia de hoy he sacado aunque me tireis piedras, es que Zeiss no vale su precio. Creo que cualquier visor de gama media y mitad de precio nos dará unos resultados idénticos. Espero estar equivocado y que me siguierais dando vuestras opiniones para hacer mas pruebas y ver si soy capaz de sacar todo el jugo a este visor.
Gracias y un saludo a todos
Con esto de los visores pasa un poco como con las bicis buenas de carretera. A partir de ciertas prestaciones, cada pequeña cosa más que le pidas al equipo....cuesta mucho más. Una bici de mil euros se acercará a los nueve kilos y una de dos mil quinientos se acercará a los siete kilos....pero si quieres un último empujón y bajar de los siete kilos con fiabilidad mecánica y rigidez, afloja la cartera que vienen curvas. Se disparan las cifras estratosféricamente.
Fiabilidad mecánica aparte (deja muy tranquilo saber que el cero no se mueve ni a tiros -nunca mejor dicho- y que las correcciones son las que son) irás acumulando algun lance que te vaya resarciendo de la inversión.
Ayer tarde, corceando, acabé con una espera en unas tablas de almendros. Cuando ya me iba a marchar, con el sol puesto (22:00 h. en punto) y después de haber visto solo jóvenes, aprecio una sombra (la broza está más alta que nunca) que no me sonaba que estuviese ahí y era una corza (con dos corcinos gordos como botijos). Estaban a 140 metros y se alejaban paciendo lento.
Me acordé de este post y me quede probando, dado que se alejaban, para ver hasta donde daba de si la cosa.
Yo no tengo un Victory, tengo un V6 mucho más básico. La corza se salió de lo trabajado y se metió al monte. La seguía identificando bien (esto es, desencaraba y volvía a encarar y reconocía bien la silueta estando parada entre sabinas enebros, aliagas y romeros) hasta los 200-210 metros (de telémetro) a las diez y diez de la noche.
Se que con el Tasco de antes, en lo trabajado, a 140 metros y a las 22:00, también la hubiera visto, y se que diez minutos después, en lo sucio y a 60-70 metros más...no la hubiera visto. Se que si hubiera sido el corzo de mi vida....me hubiese alegrado de poder fijarlo en el monte.
Creo que has pagada una buena cantidad de dinero por un equipo que, ya no es que te vaya a permitir hacer mucho mejor lo que hacía hasta ahora o te vaya a permitir hacer muchas más cosas, sino que te va a permitir marcar diferencias y poder hacer alguna cosa que antes no podrías.
Esos pequeños detalles que dices que te permite observar, en el monte, se traducen en distinguir el animal o no. Igual, alguna de esas...te hace que haya valido la pena.
Hazte a él. A su ajuste fino....no pienses en al inversión y con algo de tiempo y caza empezara a dejarte ese buen sabor de boca.
Disfrutalo.