Tiempo de guarda
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Tiempo de guarda
Cuanto tiempo se pueden tener los cartuchos recargados guardados?
Re: Tiempo de guarda
Por si se te sirve de ayuda, hace ya tiempo, leí en la web de Norma que no recomendaban tener guardada la munición más de diez años.
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Re: Tiempo de guarda
30cero6 escribió:Por si se te sirve de ayuda, hace ya tiempo, leí en la web de Norma que no recomendaban tener guardada la munición más de diez años.
Todo sirve, todo ayuda...gracias por la informacion.
Re: Tiempo de guarda
Buenas, yo he disparado municion de santa Barbara de los años 60 que estaba bien conservada y funciona sin problemas.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Re: Tiempo de guarda
walman escribió:Buenas, yo he disparado municion de santa Barbara de los años 60 que estaba bien conservada y funciona sin problemas.
Con cartuchos recargados es lo mismo?
Re: Tiempo de guarda
SNIPER338WM escribió:walman escribió:Buenas, yo he disparado municion de santa Barbara de los años 60 que estaba bien conservada y funciona sin problemas.
Con cartuchos recargados es lo mismo?
Entiendo que si. De todas formas yo mas de 10 años no guardaria municion tiene que perder cualidades la polvora y el piston.
Un saludo.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Re: Tiempo de guarda
walman escribió:SNIPER338WM escribió:walman escribió:Buenas, yo he disparado municion de santa Barbara de los años 60 que estaba bien conservada y funciona sin problemas.
Con cartuchos recargados es lo mismo?
Entiendo que si. De todas formas yo mas de 10 años no guardaria municion tiene que perder cualidades la polvora y el piston.
Un saludo.
Estamos igual...a lo sumo dos años....de ahi proviene el origen de mi pregunta...
Re: Tiempo de guarda
Como no se especifica si es munición metálica o semimetálica creo que se debería diferenciar.
La munición semimetálica al no ser tan estanca o hermética como la metálica, se verá más afectada por las condiciones del ambiente y si hablamos de cartuchos antiguos de escopeta de cartón aun más.
Una vez presencié de cerca un fallo con un cartucho recargado antiguo de cartón (le estimo más de 20 años)
Se disparo con una escopeta de corredera y fallo, el cazador tiro rápido de la corredera para cargar otro y detono con la recamara abierta pero dentro de la ventana, el susto que nos llevamos fue importante y un follon con los perdigones por todos los rincones incluso dentro del caset de disparo.
No sabría decir cuanto años, pero cuando son antiguos ya no me merecen confianza y por eso no los uso o a veces los dedico al zorzal.
En munición metalica he oido que se han utilizado lotes de más de 50 años sin ningún problema.
Saludos
La munición semimetálica al no ser tan estanca o hermética como la metálica, se verá más afectada por las condiciones del ambiente y si hablamos de cartuchos antiguos de escopeta de cartón aun más.
Una vez presencié de cerca un fallo con un cartucho recargado antiguo de cartón (le estimo más de 20 años)
Se disparo con una escopeta de corredera y fallo, el cazador tiro rápido de la corredera para cargar otro y detono con la recamara abierta pero dentro de la ventana, el susto que nos llevamos fue importante y un follon con los perdigones por todos los rincones incluso dentro del caset de disparo.
No sabría decir cuanto años, pero cuando son antiguos ya no me merecen confianza y por eso no los uso o a veces los dedico al zorzal.
En munición metalica he oido que se han utilizado lotes de más de 50 años sin ningún problema.
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 449
- Registrado: 05 Abr 2014 19:29
- Estado: Desconectado
Re: Tiempo de guarda
Perdon por la omicion...se trata de cartuchos metalicos, .338 win. mag., aunque el calibre es indiferente.
Re: Tiempo de guarda
Un pequeño truco para garantizar la estanqueidad es dar un pequeño pintado, alrededor del la unión de la punta a la vaina y alrededor del alojamiento del pistón, con laca, por ejemplo, de la de pintar bombillas.
usando diferentes colores puedes diferencia lotes.
Pero, yo he usado munición muy antigua, de los años 30 y 40, y no ha habido problemas.
usando diferentes colores puedes diferencia lotes.
Pero, yo he usado munición muy antigua, de los años 30 y 40, y no ha habido problemas.
Re: Tiempo de guarda
Si pintas culote (junta del pistón) o gollete (proyectil) ten cuidado con lo que usas porque el disolvente puede afectar a la pólvora /fulminante. Creo recordar que las pinturas con acetona eran las malas, pero no puedo asegurarlo, probablemente alguien del foro sabrá de esto.
Sobre la caducidad de la munición, en las fuerzas armadas de casi todo el mundo se toman 10 años para armas automáticas y 20 para las de repetición. Me parece que los números son esos, pero si no lo son que alguien me corrija.
A finales de los 90 acabé con la mejor munición de fábrica del 9 Para que he tenido, totalmente regular y con un retroceso muy aceptable. Era una Santa Bárbara de 1952, con 45-50 años a cuestas.
Sobre la caducidad de la munición, en las fuerzas armadas de casi todo el mundo se toman 10 años para armas automáticas y 20 para las de repetición. Me parece que los números son esos, pero si no lo son que alguien me corrija.
A finales de los 90 acabé con la mejor munición de fábrica del 9 Para que he tenido, totalmente regular y con un retroceso muy aceptable. Era una Santa Bárbara de 1952, con 45-50 años a cuestas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados