MAR DE DUDAS CON PRENSA

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor Fernoked » 28 Jun 2020 13:14

Al final me puse a ver si arreglaba el tema del desajuste en la alineación de los diez y coloqué un trozo de recámara de bicicleta entre el vástago de la prensa y la pieza de plástico que lo abraza para así mejorar el agarre. Parece que el problema esta solucionado pero parece que no me voy a librar de comprar el cuadradillo de plástico que ya se le ve un poco deteriorado.

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 01 Jul 2020 12:40

Bueno, ya tengo la prensa en casa. Al final una Lee Classic Turret y ahora esperando el permiso.

Algunas cosas creo que las tengo claras como que voy a poner un dosificador micrométrico aparte, pero todavía tengo alguna dudilla
Entiendo que el paso previo es desenpistonar y rectificar con el primer die y acto seguido la vaina a lavar ¿o es justo al contrario?.
Lo comento porque si lavo las vainas una vez he desenpistonado, parte del progreso automático de la semi-progresiva, lo pierdo, porque tengo que quitar la vaina del shell holder....

Lo mismo ocurre con la pólvora. Prefiero un dosificador micrométrico que uno de discos, aunque el de discos pueda ir encima de la prensa. En esta fase el proceso es algo más manual porque dosifico aparte, pero tengo un compañero que tiene la misma prensa, que además saca las vainas del shell holder para cargar la pólvora, vaina por vaina, con un embudo, en vez de utilizar el die que te permite realizar directamente la carga de pólvora sin necesidad de extraer la vaina del Shell holder.
Por otro lado he observado que el die de abocardar (el que te permite además cargar la pólvora), está engrasado por dentro y de ser así, si lo utilizo para ese menester, ¿parte de la pólvora no se quedará cogida en las paredes del conducto del die, afectando a la fiabilidad de cada carga?

El compañero que he comentado tiene la Turret como una mono estación (le ha quitado la varilla que hace girar el disco) y sólo aprovecha el hecho de que tiene los dies están todos colocados y ajustados, pero creo que es una pena no aprovechar todas las funcionalidades que le ofrece la prensa.

¿Qué opináis?

¿Cómo lo hacéis vosotros?

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor sustavic » 01 Jul 2020 14:12

mikadoazul escribió:Bueno, ya tengo la prensa en casa. Al final una Lee Classic Turret y ahora esperando el permiso.

Algunas cosas creo que las tengo claras como que voy a poner un dosificador micrométrico aparte, pero todavía tengo alguna dudilla
Entiendo que el paso previo es desenpistonar y rectificar con el primer die y acto seguido la vaina a lavar ¿o es justo al contrario?.
Lo comento porque si lavo las vainas una vez he desenpistonado, parte del progreso automático de la semi-progresiva, lo pierdo, porque tengo que quitar la vaina del shell holder....

Lo mismo ocurre con la pólvora. Prefiero un dosificador micrométrico que uno de discos, aunque el de discos pueda ir encima de la prensa. En esta fase el proceso es algo más manual porque dosifico aparte, pero tengo un compañero que tiene la misma prensa, que además saca las vainas del shell holder para cargar la pólvora, vaina por vaina, con un embudo, en vez de utilizar el die que te permite realizar directamente la carga de pólvora sin necesidad de extraer la vaina del Shell holder.
Por otro lado he observado que el die de abocardar (el que te permite además cargar la pólvora), está engrasado por dentro y de ser así, si lo utilizo para ese menester, ¿parte de la pólvora no se quedará cogida en las paredes del conducto del die, afectando a la fiabilidad de cada carga?

El compañero que he comentado tiene la Turret como una mono estación (le ha quitado la varilla que hace girar el disco) y sólo aprovecha el hecho de que tiene los dies están todos colocados y ajustados, pero creo que es una pena no aprovechar todas las funcionalidades que le ofrece la prensa.

¿Qué opináis?

¿Cómo lo hacéis vosotros?


Pues depende que nivel de limpieza quieras.
Lo importante es limpiar las vainas antes de meterlas en un díe, puedes meterlas en un tumber, para quitarle la suciedad, ten siempre presente que el die recalibre por el exterior de la vaina.
Puedes meterlas en un cubo o una garrafa con agua y un poco de jabón y/o vinagre de limpieza, darles unas cuantas sacudidas, las dejas 10/15min en remojo, le das otra sacudida, enjuagas secas y a recalibrar.
Esto es lo que deberías hacer, luego desenpistonas y recalibras, aqui ya decides tu si quieres un extra de limpieza y lo metes en el tumber húmedo con pines, en el ultrasonidos o ya te sirve.
El tumber con cascara de nuez no te va a limpiar el interior de la vaina ni el interior del oido del pistón como deseamos.

Yo tengo la turret en semi progresiva y luego una mono estación para rifle, úsala en semi progresiva.
Los dies deben estar secos, sin grasa, la pólvora puede contaminarse, quedando apelmazada.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 01 Jul 2020 15:21

sustavic escribió:
mikadoazul escribió:Bueno, ya tengo la prensa en casa. Al final una Lee Classic Turret y ahora esperando el permiso.

Algunas cosas creo que las tengo claras como que voy a poner un dosificador micrométrico aparte, pero todavía tengo alguna dudilla
Entiendo que el paso previo es desenpistonar y rectificar con el primer die y acto seguido la vaina a lavar ¿o es justo al contrario?.
Lo comento porque si lavo las vainas una vez he desenpistonado, parte del progreso automático de la semi-progresiva, lo pierdo, porque tengo que quitar la vaina del shell holder....

Lo mismo ocurre con la pólvora. Prefiero un dosificador micrométrico que uno de discos, aunque el de discos pueda ir encima de la prensa. En esta fase el proceso es algo más manual porque dosifico aparte, pero tengo un compañero que tiene la misma prensa, que además saca las vainas del shell holder para cargar la pólvora, vaina por vaina, con un embudo, en vez de utilizar el die que te permite realizar directamente la carga de pólvora sin necesidad de extraer la vaina del Shell holder.
Por otro lado he observado que el die de abocardar (el que te permite además cargar la pólvora), está engrasado por dentro y de ser así, si lo utilizo para ese menester, ¿parte de la pólvora no se quedará cogida en las paredes del conducto del die, afectando a la fiabilidad de cada carga?

El compañero que he comentado tiene la Turret como una mono estación (le ha quitado la varilla que hace girar el disco) y sólo aprovecha el hecho de que tiene los dies están todos colocados y ajustados, pero creo que es una pena no aprovechar todas las funcionalidades que le ofrece la prensa.

¿Qué opináis?

¿Cómo lo hacéis vosotros?


Pues depende que nivel de limpieza quieras.
Lo importante es limpiar las vainas antes de meterlas en un díe, puedes meterlas en un tumber, para quitarle la suciedad, ten siempre presente que el die recalibre por el exterior de la vaina.
Puedes meterlas en un cubo o una garrafa con agua y un poco de jabón y/o vinagre de limpieza, darles unas cuantas sacudidas, las dejas 10/15min en remojo, le das otra sacudida, enjuagas secas y a recalibrar.
Esto es lo que deberías hacer, luego desenpistonas y recalibras, aqui ya decides tu si quieres un extra de limpieza y lo metes en el tumber húmedo con pines, en el ultrasonidos o ya te sirve.
El tumber con cascara de nuez no te va a limpiar el interior de la vaina ni el interior del oido del pistón como deseamos.

Yo tengo la turret en semi progresiva y luego una mono estación para rifle, úsala en semi progresiva.
Los dies deben estar secos, sin grasa, la pólvora puede contaminarse, quedando apelmazada.



Entendido, gracias por el consejo
Entonces, primero limpieza de la vaina (sea con el medio que sea) y despues desempistonar y rectificar.
Después pólvora directamente desde el die, pero claro, el die limpio.
Esta creo que es la manera más lógica porque en caso contrario la estás utilizando practicamente como mono-estación.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor sustavic » 01 Jul 2020 16:47

El problema de desenpistonar primero y luego limpiar es que terminarás rallando el Die.
Puedes comprar un Die Universal para desenpistonar y luego limpias.
Cuando tengo que limpiar pocas vainas de un Calibre que utilizo poco, pillo una bolsa de tela , algodón, meto las vainas y un chorro de aceite en spray meto un Trapo dentro y frotó las vainas entre sí dentro de la bolsa con el trapo, consigo lo que quiero, limpiar por fuera.
Luego ya desenpistono y recargo, hablo de 15/20 vainas, quizás pq estoy haciendo pruebas y reutilizo las vainas para luego ya tirarlas.

Cómo te he comentado, depende de la limpieza que quieras
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 01 Jul 2020 17:20

sustavic escribió:El problema de desenpistonar primero y luego limpiar es que terminarás rallando el Die.
Puedes comprar un Die Universal para desenpistonar y luego limpias.
Cuando tengo que limpiar pocas vainas de un Calibre que utilizo poco, pillo una bolsa de tela , algodón, meto las vainas y un chorro de aceite en spray meto un Trapo dentro y frotó las vainas entre sí dentro de la bolsa con el trapo, consigo lo que quiero, limpiar por fuera.
Luego ya desenpistono y recargo, hablo de 15/20 vainas, quizás pq estoy haciendo pruebas y reutilizo las vainas para luego ya tirarlas.

Cómo te he comentado, depende de la limpieza que quieras


Claro, tengo que ir probando a ver como me va, pero entiendo que la mejor forma y la mas rapida es limpiar (yo utilizaré ultrasonidos) después se puede hacer lo de la bolsa que indicas, porque algo lubricadas siempre ayudará y por último desempistonar y rectificar.
Quiero sacarle el máximo provecho a la prensa y eso pasa por hacer girar el disco y que la vaina vaya pasando por los diferentes dies sin salir del shell holder.
Otro asunto, el juego de dies que he comprado es el que lleva un cuarto die (para 38 normalmente tres).
El armero me dijo que el cuarto die servia para grimpar pero también para corregir ciertos errores en los procesos de calibración anteriores.
Hasta lo que yo sé, en el caso del 38, como en el caso 9 pbm no es necesario el grimpado, incluso puede resultar perjudicial porque puede provocar sobrepresiones.
¿tenéis información al respecto?

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor sustavic » 01 Jul 2020 21:41

por partes, como decia Jack el destripador...
si vas a usar ultrasonidos, primero limpia externamente para poder utilizar los Dies sin ensuciarlos ni rallarlos, una bolsa de trapo con un chorro de aceite en spray y un trapo metido dentro, le das vueltas frotando, las sacas y secas.
o bien las metes en una botella grande y le pones agua, un chorro de Fairy y vinagre de limpieza, lo agitas varias veces, lo dejas reposar 5 minutos lo agitas otra vez y enjuagas, secas y a la prensa...

cuando les has quitado el pistón y re-calibrado, las limpias en el ultrasonidos, y ya a recargar....
no sirve de nada que las limpies con el ultrasonido primero y luego las quieras limpiar con un trapo, si ya están limpias.
si limpias en ultrasonidos sin quitar el pistón lo único que te quedara sucio es el alojamiento del pistón, que es lo que mas interesa que te quede limpio.

1- bolsa de trapo, trapo dentro, chorro generoso de aceite en spray y frotar o agua y jabon.
2 - limpiar o secar.
3- quitar piston.
4- ultrasonidos.
5- recargar.

Tema cuarto die, el Factory Crimp, ni es raro ni comun ni extraño, depende de que Dies compres lo llevan o no, lo pueden llevar todos o ninguno.
por norma general el tercer die tambien se puede usar para grimpar, aunque en algunos calibres no es recomendable hacerlo con el tercero, si no tienes maña o eres conocedor de lo que tienes que hacer y como hacerlo.
en ocasiones hay que modificar el empujador que introduce el proyectil en la vaina, para que este permita hacer la operacion sin que te deforme la vaina, yo he modificado alguno.

Crimpar, el 9mm no se debe crimpar " nunca" ya que su cota de fijacion esta precisamente en la boca de la vaina y ademas la vaina del 9mm no es recta sino conica, por lo que no necesita tal Die.
la vaina del 38Spl es recta y tiene su cota de fijacion en el culote, en el reborde/pestaña por lo que no afecta a su toma de recamara.
asi como el 9mm no se Crimpa, en el 38spl si puedes e incluso debes hacerlo dependiendo de que proyectil y carga utilices, ya que en un revolver las recamaras esta en el tambor, si utilizas cargas picantes puede desmontarse un proyectil con uno de los disparos y encontrarte con una doble detonacion.
ademas si disparas con 38wc puedes cerrar la vaina por encima del proyectil " asi lo hago yo" hay quien no lo prefiere, otros te tacharan de loco, pero yo he conseguido con esto que no queden restos de polvora sin quemar y una agrupacion mas regular.

algo que tienes que tener muy muy muy muy claro, es no cometer el fallo de novato y el garrafal error del experimentado de querer aumentar presiones para dar factor con el Crimpado, el crim es para sujetar el proyectil, si quieres aumentar velocidades tienes que meter las polvora...
los inventos con gaseosa..
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 01 Jul 2020 22:39

sustavic escribió:por partes, como decia Jack el destripador...
si vas a usar ultrasonidos, primero limpia externamente para poder utilizar los Dies sin ensuciarlos ni rallarlos, una bolsa de trapo con un chorro de aceite en spray y un trapo metido dentro, le das vueltas frotando, las sacas y secas.
o bien las metes en una botella grande y le pones agua, un chorro de Fairy y vinagre de limpieza, lo agitas varias veces, lo dejas reposar 5 minutos lo agitas otra vez y enjuagas, secas y a la prensa...

cuando les has quitado el pistón y re-calibrado, las limpias en el ultrasonidos, y ya a recargar....
no sirve de nada que las limpies con el ultrasonido primero y luego las quieras limpiar con un trapo, si ya están limpias.
si limpias en ultrasonidos sin quitar el pistón lo único que te quedara sucio es el alojamiento del pistón, que es lo que mas interesa que te quede limpio.

1- bolsa de trapo, trapo dentro, chorro generoso de aceite en spray y frotar o agua y jabon.
2 - limpiar o secar.
3- quitar piston.
4- ultrasonidos.
5- recargar.

Tema cuarto die, el Factory Crimp, ni es raro ni comun ni extraño, depende de que Dies compres lo llevan o no, lo pueden llevar todos o ninguno.
por norma general el tercer die tambien se puede usar para grimpar, aunque en algunos calibres no es recomendable hacerlo con el tercero, si no tienes maña o eres conocedor de lo que tienes que hacer y como hacerlo.
en ocasiones hay que modificar el empujador que introduce el proyectil en la vaina, para que este permita hacer la operacion sin que te deforme la vaina, yo he modificado alguno.

Crimpar, el 9mm no se debe crimpar " nunca" ya que su cota de fijacion esta precisamente en la boca de la vaina y ademas la vaina del 9mm no es recta sino conica, por lo que no necesita tal Die.
la vaina del 38Spl es recta y tiene su cota de fijacion en el culote, en el reborde/pestaña por lo que no afecta a su toma de recamara.
asi como el 9mm no se Crimpa, en el 38spl si puedes e incluso debes hacerlo dependiendo de que proyectil y carga utilices, ya que en un revolver las recamaras esta en el tambor, si utilizas cargas picantes puede desmontarse un proyectil con uno de los disparos y encontrarte con una doble detonacion.
ademas si disparas con 38wc puedes cerrar la vaina por encima del proyectil " asi lo hago yo" hay quien no lo prefiere, otros te tacharan de loco, pero yo he conseguido con esto que no queden restos de polvora sin quemar y una agrupacion mas regular.

algo que tienes que tener muy muy muy muy claro, es no cometer el fallo de novato y el garrafal error del experimentado de querer aumentar presiones para dar factor con el Crimpado, el crim es para sujetar el proyectil, si quieres aumentar velocidades tienes que meter las polvora...
los inventos con gaseosa..


Vaaale, creo que lo he entendido bien.
Entonces hay que desempistonar previo a la limpieza más profunda y dejar a la vista oído par que también quede limpio con el ultrasonidos.

Asunto grimpado o engarzado: si no he entendido mal, con el 38 es conveniente hacerlo y en el caso del WC, es recomendable cerrarlo por encima del proyectil.

En cuanto al WC dos preguntas:
El mismo juego de dies del 38 y 357, sirve para wadcuter, ¿verdad?
¿porqué dicen que WC es más difícil que recargar que las puntas del 38 especial?

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor sustavic » 01 Jul 2020 23:30

mikadoazul escribió:
sustavic escribió:por partes, como decia Jack el destripador...
si vas a usar ultrasonidos, primero limpia externamente para poder utilizar los Dies sin ensuciarlos ni rallarlos, una bolsa de trapo con un chorro de aceite en spray y un trapo metido dentro, le das vueltas frotando, las sacas y secas.
o bien las metes en una botella grande y le pones agua, un chorro de Fairy y vinagre de limpieza, lo agitas varias veces, lo dejas reposar 5 minutos lo agitas otra vez y enjuagas, secas y a la prensa...

cuando les has quitado el pistón y re-calibrado, las limpias en el ultrasonidos, y ya a recargar....
no sirve de nada que las limpies con el ultrasonido primero y luego las quieras limpiar con un trapo, si ya están limpias.
si limpias en ultrasonidos sin quitar el pistón lo único que te quedara sucio es el alojamiento del pistón, que es lo que mas interesa que te quede limpio.

1- bolsa de trapo, trapo dentro, chorro generoso de aceite en spray y frotar o agua y jabon.
2 - limpiar o secar.
3- quitar piston.
4- ultrasonidos.
5- recargar.

Tema cuarto die, el Factory Crimp, ni es raro ni comun ni extraño, depende de que Dies compres lo llevan o no, lo pueden llevar todos o ninguno.
por norma general el tercer die tambien se puede usar para grimpar, aunque en algunos calibres no es recomendable hacerlo con el tercero, si no tienes maña o eres conocedor de lo que tienes que hacer y como hacerlo.
en ocasiones hay que modificar el empujador que introduce el proyectil en la vaina, para que este permita hacer la operacion sin que te deforme la vaina, yo he modificado alguno.

Crimpar, el 9mm no se debe crimpar " nunca" ya que su cota de fijacion esta precisamente en la boca de la vaina y ademas la vaina del 9mm no es recta sino conica, por lo que no necesita tal Die.
la vaina del 38Spl es recta y tiene su cota de fijacion en el culote, en el reborde/pestaña por lo que no afecta a su toma de recamara.
asi como el 9mm no se Crimpa, en el 38spl si puedes e incluso debes hacerlo dependiendo de que proyectil y carga utilices, ya que en un revolver las recamaras esta en el tambor, si utilizas cargas picantes puede desmontarse un proyectil con uno de los disparos y encontrarte con una doble detonacion.
ademas si disparas con 38wc puedes cerrar la vaina por encima del proyectil " asi lo hago yo" hay quien no lo prefiere, otros te tacharan de loco, pero yo he conseguido con esto que no queden restos de polvora sin quemar y una agrupacion mas regular.

algo que tienes que tener muy muy muy muy claro, es no cometer el fallo de novato y el garrafal error del experimentado de querer aumentar presiones para dar factor con el Crimpado, el crim es para sujetar el proyectil, si quieres aumentar velocidades tienes que meter las polvora...
los inventos con gaseosa..


Vaaale, creo que lo he entendido bien.
Entonces hay que desempistonar previo a la limpieza más profunda y dejar a la vista oído par que también quede limpio con el ultrasonidos.

Asunto grimpado o engarzado: si no he entendido mal, con el 38 es conveniente hacerlo y en el caso del WC, es recomendable cerrarlo por encima del proyectil.

En cuanto al WC dos preguntas:
El mismo juego de dies del 38 y 357, sirve para wadcuter, ¿verdad?
¿porqué dicen que WC es más difícil que recargar que las puntas del 38 especial?




El tema del crimp veras dispersas opiniones y preferencias, algunos te dirán que no realices ningún crimp en el 38, pero luego por contra lo hacen en el 9, una contradicccion en toda regla. En el 38spl los proyectiles suelen tener una linea destinada para ese crimp, en estos casos puede ser mas fuerte, de no llevarla tampoco puedes pasarte porque se puede deformar el proyectil.
Yo el 38wc lo cierro porque me encontraba que al realizar el disparo y bajar el arma caían residuos de la recamara, algo que quedo eliminado al cerrar por encima del proyectil, atento que digo por encima y no sobre el.
Yo dejo el proyectil introducido en la vaina 1mm aproximadamente y cierro la vaina por encima.

Dies del 38/357, existen dies para el 38spl y existen dies para el 38/357 el 357 es una vaina mas larga, si el die es del 38spl no te recalibrarla completamente, si es del 357 te servirá para ambos.

¿Porque dicen que es mas difícil recargar el WC que el 38spl?
Te lo he explicado antes, porque tu recalibras, pones el pistón, metes pólvora, pones la punta en la vaina, empujas y el proyectil queda sobre la vaina y se introduce unos mm.
En el wad cutter si eres un cofre recargando, se chafara la vaina porque no abres suficiente la boca de la vaina, se hará garriga a la vaina porque la metes torcida y empujas muy rápido, forzando la vaina y se deforma...
No sabes regular los dies y te muerde el proyectil y te deja la boca deformada.

Es muy común entre tiradores de 9mm que quieren recargar el 32wc decir que es muy difícil, que el 32 es mierda para recargar,etc,etc,etc, pero de eso nada, el problema es que están acostumbrados al 9mm que posiblemente es lo más fácil que hay.
Luego ponen el Factory crimp y si el proyectil ha quedado mal, lo rectifica “ como te dijo el de la armería” pero el Factory crimp no esta pensado y creado para solucionar lo mal que recargas.
El cuarto die o Factory crimp recalibra y lo hace a .355, es porque el 9mm es .355, se utiliza para unificar los proyectiles a ese calibre, punto y pelota.
Algo que muchos desconocen y utilizan para su 9mm puntas del .356” o .357”, pero luego lo pasan por el cuarto, deberían saber que finalmente están disparando proyectiles del .355”.
Y si alguien lo pone en duda, solo tiene que desmontar un proyectil y mirarlo con un micrómetro.

Si utilizas en el 32wc proyectiles de .314” y usas el factory crimp, creo recordar que te lo recalibra a .312” y asi sucesivamente.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

mikadoazul
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 280
Registrado: 26 Ene 2015 23:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MAR DE DUDAS CON PRENSA

Mensajepor mikadoazul » 02 Jul 2020 00:09

sustavic escribió:
mikadoazul escribió:
sustavic escribió:por partes, como decia Jack el destripador...
si vas a usar ultrasonidos, primero limpia externamente para poder utilizar los Dies sin ensuciarlos ni rallarlos, una bolsa de trapo con un chorro de aceite en spray y un trapo metido dentro, le das vueltas frotando, las sacas y secas.
o bien las metes en una botella grande y le pones agua, un chorro de Fairy y vinagre de limpieza, lo agitas varias veces, lo dejas reposar 5 minutos lo agitas otra vez y enjuagas, secas y a la prensa...

cuando les has quitado el pistón y re-calibrado, las limpias en el ultrasonidos, y ya a recargar....
no sirve de nada que las limpies con el ultrasonido primero y luego las quieras limpiar con un trapo, si ya están limpias.
si limpias en ultrasonidos sin quitar el pistón lo único que te quedara sucio es el alojamiento del pistón, que es lo que mas interesa que te quede limpio.

1- bolsa de trapo, trapo dentro, chorro generoso de aceite en spray y frotar o agua y jabon.
2 - limpiar o secar.
3- quitar piston.
4- ultrasonidos.
5- recargar.

Tema cuarto die, el Factory Crimp, ni es raro ni comun ni extraño, depende de que Dies compres lo llevan o no, lo pueden llevar todos o ninguno.
por norma general el tercer die tambien se puede usar para grimpar, aunque en algunos calibres no es recomendable hacerlo con el tercero, si no tienes maña o eres conocedor de lo que tienes que hacer y como hacerlo.
en ocasiones hay que modificar el empujador que introduce el proyectil en la vaina, para que este permita hacer la operacion sin que te deforme la vaina, yo he modificado alguno.

Crimpar, el 9mm no se debe crimpar " nunca" ya que su cota de fijacion esta precisamente en la boca de la vaina y ademas la vaina del 9mm no es recta sino conica, por lo que no necesita tal Die.
la vaina del 38Spl es recta y tiene su cota de fijacion en el culote, en el reborde/pestaña por lo que no afecta a su toma de recamara.
asi como el 9mm no se Crimpa, en el 38spl si puedes e incluso debes hacerlo dependiendo de que proyectil y carga utilices, ya que en un revolver las recamaras esta en el tambor, si utilizas cargas picantes puede desmontarse un proyectil con uno de los disparos y encontrarte con una doble detonacion.
ademas si disparas con 38wc puedes cerrar la vaina por encima del proyectil " asi lo hago yo" hay quien no lo prefiere, otros te tacharan de loco, pero yo he conseguido con esto que no queden restos de polvora sin quemar y una agrupacion mas regular.

algo que tienes que tener muy muy muy muy claro, es no cometer el fallo de novato y el garrafal error del experimentado de querer aumentar presiones para dar factor con el Crimpado, el crim es para sujetar el proyectil, si quieres aumentar velocidades tienes que meter las polvora...
los inventos con gaseosa..


Vaaale, creo que lo he entendido bien.
Entonces hay que desempistonar previo a la limpieza más profunda y dejar a la vista oído par que también quede limpio con el ultrasonidos.

Asunto grimpado o engarzado: si no he entendido mal, con el 38 es conveniente hacerlo y en el caso del WC, es recomendable cerrarlo por encima del proyectil.

En cuanto al WC dos preguntas:
El mismo juego de dies del 38 y 357, sirve para wadcuter, ¿verdad?
¿porqué dicen que WC es más difícil que recargar que las puntas del 38 especial?




El tema del crimp veras dispersas opiniones y preferencias, algunos te dirán que no realices ningún crimp en el 38, pero luego por contra lo hacen en el 9, una contradicccion en toda regla. En el 38spl los proyectiles suelen tener una linea destinada para ese crimp, en estos casos puede ser mas fuerte, de no llevarla tampoco puedes pasarte porque se puede deformar el proyectil.
Yo el 38wc lo cierro porque me encontraba que al realizar el disparo y bajar el arma caían residuos de la recamara, algo que quedo eliminado al cerrar por encima del proyectil, atento que digo por encima y no sobre el.
Yo dejo el proyectil introducido en la vaina 1mm aproximadamente y cierro la vaina por encima.

Dies del 38/357, existen dies para el 38spl y existen dies para el 38/357 el 357 es una vaina mas larga, si el die es del 38spl no te recalibrarla completamente, si es del 357 te servirá para ambos.

¿Porque dicen que es mas difícil recargar el WC que el 38spl?
Te lo he explicado antes, porque tu recalibras, pones el pistón, metes pólvora, pones la punta en la vaina, empujas y el proyectil queda sobre la vaina y se introduce unos mm.
En el wad cutter si eres un cofre recargando, se chafara la vaina porque no abres suficiente la boca de la vaina, se hará garriga a la vaina porque la metes torcida y empujas muy rápido, forzando la vaina y se deforma...
No sabes regular los dies y te muerde el proyectil y te deja la boca deformada.

Es muy común entre tiradores de 9mm que quieren recargar el 32wc decir que es muy difícil, que el 32 es mierda para recargar,etc,etc,etc, pero de eso nada, el problema es que están acostumbrados al 9mm que posiblemente es lo más fácil que hay.
Luego ponen el Factory crimp y si el proyectil ha quedado mal, lo rectifica “ como te dijo el de la armería” pero el Factory crimp no esta pensado y creado para solucionar lo mal que recargas.
El cuarto die o Factory crimp recalibra y lo hace a .355, es porque el 9mm es .355, se utiliza para unificar los proyectiles a ese calibre, punto y pelota.
Algo que muchos desconocen y utilizan para su 9mm puntas del .356” o .357”, pero luego lo pasan por el cuarto, deberían saber que finalmente están disparando proyectiles del .355”.
Y si alguien lo pone en duda, solo tiene que desmontar un proyectil y mirarlo con un micrómetro.

Si utilizas en el 32wc proyectiles de .314” y usas el factory crimp, creo recordar que te lo recalibra a .312” y asi sucesivamente.


Claro como el agua.
De nuevo darte las gracias por compartir conmigo tu experiencia.
Ya esyoy ansioso por recibir el permiso de recarga.
Me han dicho que son unos 25 días.
Saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados