non_fuyades escribió:El lubricante no solo debe lubricar, también debe transportar el calor que se produce al comprimir un gas, y permitir que se disipe en el refrigerador.
Por ello debe ser capaz de trabajar a altas temperaturas sin degradarse y conservar su fluidez.
Los lubricantes para compresores no son iguales a los lubricantes de coche.
Esa función la hacen todos los aceites de motor, y mas el de automoción ya que un motor de explosión genera mucha calor, ya no solo por fricción y compresión, tambien por la explosión.
En mi moto solo hay un radiador, y es de aceite (refrigeración aire y aceite), sin agua, y no lleva ningun aceite especial por ello. Es mas, al ser de embrague en seco, le pongo aceite de coche, mucho mas antifricción y mas detergente que los de moto.
Y en la karcher, lo mismo, 30 años tiene la nuestra (traida de suiza en los 90) y trabajando a destajo todos los dias lavando maquina agricola, establo, piscina, coches, muros de piedra...y ni una averia. Aceite de coche.
En alimentación el tema es distintinto, y simplemente por los vapores de ese aceite que puedan pasar de la maquina de vacìo al alimento. Pero es una cuestion sanitaria y nada mas.
Luego està el tema de cizallamiento, que puede deteriorar antes el aceite (cajas de cambios por ej), pero con los aceites sinteticos, ese tema està solucionado.
Siguiendo el indice de viscosidad del fabricante, no creo que haya mayor problema.