243 win
243 win
Hola seguro que como a mí el tema del covid ha afectado el tema de la caza a mi particularmente me fastidio toda la campaña de rececho de cabra hembra, en vista a la próxima temporada y controlando el tema de este virus quiero hacer un rececho de arrui hembra mi duda es con mi equipo, me compré hace una año un Tikka t3x lite con un delta Titanium HD 2,5-15x50 con monturas warne máxima abatibles en calibre 243win porque mi intención era utilizarlo solo para cabra hembra y corzo, mi pregunta es si el cartucho me puede cumplir con una hembra de arrui y si con la Hornady sst puede ir bien o necesitaría una punta más dura gracias.
Re: 243 win
Yo creo que el .243 Win es suficiente y la SST adecuada. Por mi idiosincrasia, yo le pondría la Sierra GK SBT de 100 grains, pero la SST es buena.
La arruina no es un animal ancho sino más bien de laterales planos, con lo que te encuentras que la bala no necesita atravesar muchos cmts para llegar al cuarto de calderas. Una vez allí la faena está en haberle dado en el sitio y/o que la bala expanda haciendo buena cavitación o reparto de metralla. Por eso menciono la bala tradicional de camisa y núcleo de plomo.
Saludos.
JW.
La arruina no es un animal ancho sino más bien de laterales planos, con lo que te encuentras que la bala no necesita atravesar muchos cmts para llegar al cuarto de calderas. Una vez allí la faena está en haberle dado en el sitio y/o que la bala expanda haciendo buena cavitación o reparto de metralla. Por eso menciono la bala tradicional de camisa y núcleo de plomo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 243 win
Gracias es como mis compañeros siempre me dicen que el 243 es solo para corzo pues tengo la duda para arrui.
Re: 243 win
Es que el .243 Win es un cartucho casimagnum. He comentado varias veces los macarenos que mataba en espera con el .243 Win un señor que conocí en Pamplona a principio de los '80. Mata más de lo que parece, y si sabes colocar la bala en su sitio es letal.
También hay una cosa que algún forero me ha leído y que es como un mantra: mata la bala. No hay cartuchos mejores ni peores, dentro de una correspondencia, lógicamente. Una bala adecuada y bien puesta, mata. Una bala mal elegida y mal colocada, a pistear o a verlos irse.
Jack O'Connor (John Woolf Sr) compró su primer .270 Win en torno a 1938 y estuvo tirando balas tradicionales de camisa y núcleo de plomo hasta 1948, año en que John Nosler desarrolló la Partition. No tiró otra bala en el .270 Win y el .30-'06 Sprg hasta su muerte, 30 años después. En caso de duda, tira una Partition.
Saludos.
JW.
También hay una cosa que algún forero me ha leído y que es como un mantra: mata la bala. No hay cartuchos mejores ni peores, dentro de una correspondencia, lógicamente. Una bala adecuada y bien puesta, mata. Una bala mal elegida y mal colocada, a pistear o a verlos irse.
Jack O'Connor (John Woolf Sr) compró su primer .270 Win en torno a 1938 y estuvo tirando balas tradicionales de camisa y núcleo de plomo hasta 1948, año en que John Nosler desarrolló la Partition. No tiró otra bala en el .270 Win y el .30-'06 Sprg hasta su muerte, 30 años después. En caso de duda, tira una Partition.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 win
En safaris africanos, si no llevas arma, te prestan un 223 para animales bien mas grandes que los de nuestra fauna ibérica.........
Vamos, que si un 223 abate bichos ya de cierta envergadura, como no lo va hacer un 243...............
Saludos.

Vamos, que si un 223 abate bichos ya de cierta envergadura, como no lo va hacer un 243...............

Saludos.
- pepe413
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Ubicación: TERUEL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 243 win
Cuando lo uses, veras lo que mata y como lo hace,es un calibre muy preciso, te llevaras una alegria.
Re: 243 win
Hola, por mi experiencia, te puedo decir que el 243 es un cal muy caprichoso, no está falto de potencia, al contrario, en muchos casos es excesivo y ese puede ser un problema, mueve una punta relativamente fina y liviana para la carga de pólvora que lleva, me han pasado casos de tocar en zonas duras de piezas grandes y hacer unas heridas muy feas y no penetrar la bala, otras al contrario, pasar las piezas siendo grandes, con una facilidad que no te lo crees... y las que pasan poca sangre dejan con este calibre.
En relación a los Arruis, alguna ocasión lo lleve de rececho a los Arruis, con el mate uno muy grande, el tiro fue al codillo, se quedó petrificado, tardo en caer como dos minutos o más... sobra calibre en situaciones de rececho, pero los tiros tienen que estar en su sitio... los de columna desde detrás de la oreja al hombro son muy efectivos.
Suerte
En relación a los Arruis, alguna ocasión lo lleve de rececho a los Arruis, con el mate uno muy grande, el tiro fue al codillo, se quedó petrificado, tardo en caer como dos minutos o más... sobra calibre en situaciones de rececho, pero los tiros tienen que estar en su sitio... los de columna desde detrás de la oreja al hombro son muy efectivos.
Suerte
Re: 243 win
Cuanto menos calibre, más quirúrgico ha de ser el tiro.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 243 win
Lo más próximo al equilibrio entre esos dos aspectos está entre .264" y .284".
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 243 win
Bueno compañeros lo voy a probar cuanto pueda (tardaré por como está el tema) en el arrui ahora le he puesto la torreta balística centrado a 100m con la Hornady sst de 95grs ya os contaré.
Re: 243 win
JohnWoolf escribió:Lo más próximo al equilibrio entre esos dos aspectos está entre .264" y .284".
Saludos.
JW.
Buenos días.
Y dentro de ese rango ¿nos puedes contar algo en clave "impresiones personales" entre 270 win y 280 remington?
Thanks
Re: 243 win
Sí, claro.
Que si yo tuviera que empezarlo todo de cero ahora, elegiría el .280 Remington. A lo mejor tendría un .30-'06 Sprg y un .270 Win, pero de capricho. Porque el .280 tiene lo mejor de los dos mundos. Además tiene una variante, que es el .280 AI (de Ackley Improved) que le supera.
Mis razones son:
Esa diferencia de 0.007" entre uno y otro no supone un salto cuantitativo relevante en superficie frontal.
Aunque el .270 Win es un cartucho preciso, y de hecho de todos mis rifles de caza el Browning BBR en .270 Win ha sido el más preciso, el .280 Rem suele ser más aún.
Puede manejar un peso un poco más alto. El peso alto común para el .270 Win se puede establecer en 150 grs (aunque hay marcas que llegan a 160, cono una munición original de Sako que tengo), mientras que para el .280 Rem hablar de 160 es muy normal.
El .270 Win es un cartucho casimagnum, del lado correcto del overbore, eso sí, mientras que el .280 Rem es un cartucho standard claro. Eso influye en varios aspectos: limpieza, vida del cañón, etc.
Como recargador, veo que hay mucha más oferta de balas para el calibre .284" que para el .277".
Al margen de esas razones, hay un hecho histórico-anecdótico muy elocuente. El último rifle que le mandó hacer Jack O'Connor, que por cierto cazó más años con el .30-06 que con el .270, fue un Ruger 77 en .280 Rem. Es un Al Biesen, como muchos de sus rifles. No lo llegó a estrenar porque falleció antes, pero ahí está.
Saludos.
JW.
Que si yo tuviera que empezarlo todo de cero ahora, elegiría el .280 Remington. A lo mejor tendría un .30-'06 Sprg y un .270 Win, pero de capricho. Porque el .280 tiene lo mejor de los dos mundos. Además tiene una variante, que es el .280 AI (de Ackley Improved) que le supera.
Mis razones son:
Esa diferencia de 0.007" entre uno y otro no supone un salto cuantitativo relevante en superficie frontal.
Aunque el .270 Win es un cartucho preciso, y de hecho de todos mis rifles de caza el Browning BBR en .270 Win ha sido el más preciso, el .280 Rem suele ser más aún.
Puede manejar un peso un poco más alto. El peso alto común para el .270 Win se puede establecer en 150 grs (aunque hay marcas que llegan a 160, cono una munición original de Sako que tengo), mientras que para el .280 Rem hablar de 160 es muy normal.
El .270 Win es un cartucho casimagnum, del lado correcto del overbore, eso sí, mientras que el .280 Rem es un cartucho standard claro. Eso influye en varios aspectos: limpieza, vida del cañón, etc.
Como recargador, veo que hay mucha más oferta de balas para el calibre .284" que para el .277".
Al margen de esas razones, hay un hecho histórico-anecdótico muy elocuente. El último rifle que le mandó hacer Jack O'Connor, que por cierto cazó más años con el .30-06 que con el .270, fue un Ruger 77 en .280 Rem. Es un Al Biesen, como muchos de sus rifles. No lo llegó a estrenar porque falleció antes, pero ahí está.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 243 win
Si hacemos un poquito más de esfuerzo en el razonamiento, veremos que es el 7X64 la base del 280 como el original no hay color... tiene como dices las cualidades del 30 y el 270 sin los inconvenientes de estos dos... si le sumamos que la munición comercial Europea es muy amplia y de calidad contrastada... pues a pensar un poco en el tema.... ale ya tenemos el lío.... jajajaja 

Re: 243 win
Muy acuerdo. Los que me han leído o me conocen saben que para mí .280 Rem es igual a 7x64. Naturalmente, no munición comercial, que es uno de los daños que le hizo el Remington 740/742/7400. Lo que pasa es que en la pregunta estaba el .280 Rem y me he centrado en él.
No son intercambiables en recámara, pero en la práctica son idénticos resultados si la munición del .280 está en todo su potencial.
Saludos.
JW.
No son intercambiables en recámara, pero en la práctica son idénticos resultados si la munición del .280 está en todo su potencial.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 243 win
En resumen, el .280 Rem tiene tres niveles:
La munición descafeinada.
La buena que se puede hacer uno.
Y la AI.
Saludos.
JW.
La munición descafeinada.
La buena que se puede hacer uno.
Y la AI.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 243 win
Gracias de nuevo
Re: 243 win
Pero hay vida, en la península ibérica, para el 280, más allá de algún 742 " no maldito ", de aquellos del triste recuerdo ?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados