Que pasa con la polvora negra?
-
- Calibre .22
- Mensajes: 45
- Registrado: 09 Oct 2014 02:46
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Que pasa con la polvora negra?
Sabeis por que no hay existencias de polvora negra en ningún sitio? Para cuando stock de nuevo?
- Tristan
- .30-06
- Mensajes: 845
- Registrado: 02 Dic 2013 19:12
- Ubicación: Vizcaya
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
No se que numero necesitas,en Trelles tienes suiza 3 en existencia.Un saludo.
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
por aqui la suiza se ha agotado pero de la maxam aun queda
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
y la Wano que tal?
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 11 Dic 2018 21:51
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Pero no hay mucha, yo la FFF y la FFFF (2 y 1) respectivamente, no las encuentro. Imagino que será una rotura de stock por la COVID
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 11 Dic 2018 21:51
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Acabo de hablar con Trelles y me dicen que desde abril tienen falta de suministro y que no saben cuándo les entrará.
Parece que el coronavirus ha producido más efectos colaterales de los previstos, así que ahorrad pólvora.
Saludos
Parece que el coronavirus ha producido más efectos colaterales de los previstos, así que ahorrad pólvora.
Saludos
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36
Re: Que pasa con la polvora negra?
Las agrupaciones que se pueden conseguir en Mariette con muy poca pólvora. Os sorprenderá.
https://youtu.be/M3cHmmjct8U
Salud.
https://youtu.be/M3cHmmjct8U
Salud.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 11 Dic 2018 21:51
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Indignado escribió:Las agrupaciones que se pueden conseguir en Mariette con muy poca pólvora. Os sorprenderá.
https://youtu.be/M3cHmmjct8U
Salud.
En la primera agrupación dice que usa 18gr, pero en la segunda utiliza una vaina del 22Lr que serán 9gr. La mitad.
Agrupa muy bien, pero claro, también esta apoyado. Pero a lo que vamos, recomendáis 9gr para esta modalidad y un calibre .44". Es que gastaríamos la mitad de pólvora
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36
Re: Que pasa con la polvora negra?
Alf60, está claro que tira con apoyo cuando utiliza 9 grains, pero también cuando utiliza cargas mayores y las agrupaciones son peores. En mi opinión es una carga demasiado crítica, es decir, puede verse la agrupación resultante dispar según días con sus condiciones climatológicas distintas, como viento, humedad, temperatura...
En avancarga, como bien ha dicho el compañero Juan en otro hilo todo es cuestión de probar, probar y volver a probar. En las pistolas de percusión monotiro del calibre 41 (que no es pequeño) como puede ser la ínclita Galand se consiguen agrupaciones excelentes con sólo 9 grains de suiza N 1.
En mi próxima sesión de tiro prepararé cargas mínimas de 9 grains y con la sémola justa para que el émbolo de carga llegue a asentar la bola correctamente. Poco podemos perder por probar. Lo que pasa es que a los carboneros nos gusta mucho el humo y el ruido.
Salud.
En avancarga, como bien ha dicho el compañero Juan en otro hilo todo es cuestión de probar, probar y volver a probar. En las pistolas de percusión monotiro del calibre 41 (que no es pequeño) como puede ser la ínclita Galand se consiguen agrupaciones excelentes con sólo 9 grains de suiza N 1.
En mi próxima sesión de tiro prepararé cargas mínimas de 9 grains y con la sémola justa para que el émbolo de carga llegue a asentar la bola correctamente. Poco podemos perder por probar. Lo que pasa es que a los carboneros nos gusta mucho el humo y el ruido.

Salud.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 11 Dic 2018 21:51
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Estimado compañero indignado, espero ansioso esas pruebas con 9gr en revólver. Si te va bien, te seguiré encantado ahorrando pólvora y ganando precisión.
Saludos
Saludos
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36
Re: Que pasa con la polvora negra?
Alf60 escribió:Estimado compañero indignado, espero ansioso esas pruebas con 9gr en revólver. Si te va bien, te seguiré encantado ahorrando pólvora y ganando precisión.
Saludos
No sería mala idea que mostrásemos los resultados de las agrupaciones obtenidas con cargas mínimas, es decir, tirar ya no con pólvora de rey, sino de súbdito (lo de súbdito no lo digo por ser monárquico, que no lo soy) por lo escasa y carísima que está. Será curioso ver si a todos funciona, o depende de los caprichos del sino.
Salud.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 140
- Registrado: 11 Dic 2018 21:51
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Venga. Probemos
Carabina Diana 35, Pistolas: Gamo PT85 - Stinger ARES 4,5 - Zasdar CP1 4,5 - Baikal mp46m - STEYR LP10, Walther GSP Expert .32sw .22Lr, Remington NMA .44, Le Page Pedersoli .36, Feinwerkbau History 1 .36
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 Nov 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Hola. Supongo que la pólvora negra Wano es la que viene en el envase de Maxam. Es decir, que es la misma: pólvora alemana, que es algo más floja que la suiza. En España la que sí se hace es la "arcabuz", que es una pólvora negra pensada para las fiestas de moros y cristianos, pues su granulación es muy variada e imprecisa y además es muy sucia. De hecho es bastante más barata. Aunque hay tiradores que la emplean para tiro al plato (para Lorenzoni), pues para escopeta no va mal del todo.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Interesante este post para los que empezamos.
Gracias por compartir.
Gracias por compartir.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Indignado escribió:Alf60, está claro que tira con apoyo cuando utiliza 9 grains, pero también cuando utiliza cargas mayores y las agrupaciones son peores. En mi opinión es una carga demasiado crítica, es decir, puede verse la agrupación resultante dispar según días con sus condiciones climatológicas distintas, como viento, humedad, temperatura...
En avancarga, como bien ha dicho el compañero Juan en otro hilo todo es cuestión de probar, probar y volver a probar. En las pistolas de percusión monotiro del calibre 41 (que no es pequeño) como puede ser la ínclita Galand se consiguen agrupaciones excelentes con sólo 9 grains de suiza N 1.
En mi próxima sesión de tiro prepararé cargas mínimas de 9 grains y con la sémola justa para que el émbolo de carga llegue a asentar la bola correctamente. Poco podemos perder por probar. Lo que pasa es que a los carboneros nos gusta mucho el humo y el ruido.![]()
Salud.
Efectivamente Indignado, el que entre en este arte y no ande todo el dia de probatinas creo que se ha equivocado de especialidad
Yo tengo una Underhammer de Arsa del .41 y uso 9 grains de S1 y hasta me parece que da estacazo. Las agrupaciones (cuando el indio está inspirado) son muy buenas.
Con los revólveres he probado de todo y la verdad es que es un arma tan compleja para obtener buenos resultados con regularidad que no sabría decir si van mejor con cargas bajas o altas. Los mejores resultados en competición cuando esta puñetera modalidad se me daba medio bien era con cargas de 12 grains de S1 o 15 de S2
Si se echa mano de lo que se encuentre en el mercado como puede ser la WANO o la de Arcabuz festero, en general son más flojas y sucias, pero con la carga adecuada no tienen porqué agrupar mal.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- .44 Magnum
- Mensajes: 365
- Registrado: 25 Oct 2015 08:59
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
Yo que aún no he empezado dado que me falta todo, es decir; la licencia y el arma, he visto este cuadro que me parece bastante ilustrativo.

Por cierto, con esto del virus me está siendo complicado encontrar un remington en tienda, parece ser que nadie tiene ningún revolver de estos y aprovecho para preguntar, que modelo de remington me recomendáis?
Saludos

Por cierto, con esto del virus me está siendo complicado encontrar un remington en tienda, parece ser que nadie tiene ningún revolver de estos y aprovecho para preguntar, que modelo de remington me recomendáis?
Saludos
Re: Que pasa con la polvora negra?
Estimado compañero:
Desde mi modesta opinión (y corta experiencia) te remiendo el Pietta cal. 44 en 7 1/2" New Model Army, creo que se denomina.
Básicamente es uno de los modelos más baratos y que al campeón Eugenio Martín Fisac tan buenos resultados le ha dado.
Es una modalidad un pelín complicada de inicio pero con práctica y paciencia se llega a disfrutar de resultados muy buenos.
Recomiendo leer la página de www.avancarga.com
Si te gastas más dinero (por comprar algo "mejor") seguro que no te equivocas, pero creo que, en esta modalidad, influye mucho el tirador y un arma mucho más cara quizá no se traduzca directamente en la mejora sustancial de resultados.
Saludos cordiales.
Romo2
Desde mi modesta opinión (y corta experiencia) te remiendo el Pietta cal. 44 en 7 1/2" New Model Army, creo que se denomina.
Básicamente es uno de los modelos más baratos y que al campeón Eugenio Martín Fisac tan buenos resultados le ha dado.
Es una modalidad un pelín complicada de inicio pero con práctica y paciencia se llega a disfrutar de resultados muy buenos.
Recomiendo leer la página de www.avancarga.com
Si te gastas más dinero (por comprar algo "mejor") seguro que no te equivocas, pero creo que, en esta modalidad, influye mucho el tirador y un arma mucho más cara quizá no se traduzca directamente en la mejora sustancial de resultados.
Saludos cordiales.
Romo2
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Que pasa con la polvora negra?
*
Última edición por Reincidente el 21 Oct 2020 22:26, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados