Para que sirve?

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Para que sirve?

Mensajepor SNIPER338WM » 23 Jun 2020 18:03

Para que sirve y como se utiliza esta herramienta
Imagen

Avatar de Usuario
Berenjeno
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1054
Registrado: 08 Jun 2020 12:36
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor Berenjeno » 23 Jun 2020 18:13

Es para medir el LTC del cartucho, pero desde la ojiva, no desde la punta. Quien mejor te puede explicar como se usa es John wolf. Si no ve este hilo y no te dice nada en un tiempo prudencial, contáctale por privado invitándolo a mirarse este hilo.

Un saludo.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor SNIPER338WM » 23 Jun 2020 18:43

Gracias Don Berenjeno

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12321
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor Yvan5 » 23 Jun 2020 19:01

Pues que ponga aquí la explicación porque yo pensaba que era para comprobar el diámetro de la vaina y así me entero

sinoapuntoconfio
.30-06
.30-06
Mensajes: 679
Registrado: 14 Sep 2017 22:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor sinoapuntoconfio » 23 Jun 2020 22:51

es relativamente sencillo , en cada calibre va a entrar el proyectil justo hasta donde es la medida esacta del calibre , o sea , donde tocaria estria , pensad que los proyectiles en la parte delantera son mucho mas delgados que el calibre real y por lo tanto estan dentro de las estrias pero sin tocarlas
metes el proyectil en el agujero correspondiente , despues mides desde la base del casquillo hasta el dado y esa es la medida esacta de ese proyectil , sabiendo la distancia que nuestro cañon tiene hasta la estria sabemos el vuelo libre que queda
la forma correcta de usarlo es con un calibre que tenga funcion de puesta a cero , se pone cogiendo ambos laterales del dado y se resetea a 0 , se mete la vaina con el proyectil montado hasta donde entre se vuelve a medir con el calibre y lo que marque es el largo total de esa bala hasta donde tocaria estrias

no se si me he explicado bien , saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 23 Jun 2020 23:06

Hola.

Soy Woolf. John Woolf.

En el tutorial de recarga que os hice la explicación empieza en la página 8 y el uso concreto en la página 9.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en plantearla.

Saludos.

JW .
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 23 Jun 2020 23:11

Hay dos hexágonos con distintos calibres.

Luego adjunto foto.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 23 Jun 2020 23:34

Algunos calibres, como el .30, se repiten.

Saludos.

JW.
Adjuntos
Para que sirve y como se utiliza esta herramienta
 https://i.postimg.cc/ydL68kNz/Sinclair-HEX.jpg 70
From my cold, dead hands !!

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor SNIPER338WM » 23 Jun 2020 23:45

Muy amable Don JohnWoolf...sinceramente tener una persona como Ud. en un foro es una maravilla.
Teniendo el rearmer adecuado al calibre se puede construir una herramienta de similar función.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 23 Jun 2020 23:57

El alveolo de cada calibre tiene unas milésimas menos. En el caso del calibre .30 es 0.008" menos, porque es la diferencia entre el diámetro de los campos (.300") y el de las estrías del ánima (308"). No los he medido todos, pero las diferencias van de 0.007" a 0.011". Todos están ahí.

Los cañones de los distintos calibres se hacen con una diferencia entre campos y estrías en función de la época histórica en que se desarrolló cada cartucho, o al menos el primero de cada calibre. En el caso del calibre .257" la diferencia es de 0.009" por el Roberts (wildcat hasta 1934) y el 250 Savage (que vio la luz en 1915).

Ese menor diámetro es el del círculo imaginario que forman las estrías al final de la rampa o "leade". Cuando se toca midiéndolo como en las fotos ya se tiene la referencia. A partir de ese momento, asentar la bala y dejarla más o menos cerca depende de varias cosas, una de las cuales es el grado de dureza de la bala. En términos generales una bala más blanda se puede acercar mucho a ese punto de contacto o incluso tocar firmemente si es plomo, o se debe alejar entre 0.030" y 0.050" como aconseja Barnes en el prospecto de las cajas de puntas, en el caso de las muy duras o monolíticas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 24 Jun 2020 00:00

De nada, es un placer. Lo que sepamos los que tenemos algo que compartir es vuestro.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 24 Jun 2020 00:06

Hay un aspecto importante, aunque a efectos prácticos al final vamos a lo mismo.

Es la diferencia que hay entre una bala de ojiva secante (por ejemplo, una SST) y una de ojiva tangente (por ejemplo, una spitzer). Ello nos hace recordar que cada bala toca en un punto. Para asentar, no sirve trasladar la medida de una a otra. Haced la prueba y lo veréis enseguida.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor SNIPER338WM » 24 Jun 2020 00:08

Un verdadero lujo es poder hablar con alguien como Ud..Si no es mucha molestia cual es el vuelo libre que aconseja Ud.? Me fui a otro tema..

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 24 Jun 2020 00:31

La verdad es que el lujo es mío por tener interlocutores a los que les gusta lo mismo que a mí.

Pues eso es exactamente lo que decía antes. Cada bala en cada carga en cada rifle responderá con mayor o menor precisión jugando con esas variables y varias más.

Yo creo que no se puede decir "tal salto" porque mira, a la misma bala, una que me encanta para precisión o tiro quirúrgico, la Nosler Custom Competition HPBT de 168 grs, le doy distinto salto en el .308 Win y en el .30-'06 Sprg. Una vez conocido el punto de contacto con las estrías es cuestión de ensayo-error hasta dar con el punto G.

La semana pasada hice con el '06, ese de las fotos del tutorial, un grupo bueno a la primera asentando 0.006" menos de lo habitual. Recargué así y luego me dije que no iba a ir a ningún sitio así. Pues no. Tira muy bien así.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor SNIPER338WM » 24 Jun 2020 00:56

Perfecto...yo siempre utilizo puntas Hornady Interlock SP o RN, 250 grains (cal. .338), en mi país no consigo nada mejor, entonces, no variando la carga y variando el vuelo libre o salto puede ver como agrupan .La recarga es un mundo fascinante....
Cordiales saludos..

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 24 Jun 2020 01:08

Absolutamente, amigo. La profundidad de asentamiento es una de las variables con más influencia en la precisión. Es un esfuerzo muy eficiente porque sin gasto, sólo con jugar con cuartos de vuelta del empujador, se puede llegar a mejorar mucho. Recordemos una vez más que lo que va bien con una bala no tiene porqué ir igual con otra/s.

Y por mucha oferta que tuviera, pocas serian mejores. Las Hornady I-L son unas de mis favoritas. Tengo grandes recuerdos de ellas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Yvan5
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 12321
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor Yvan5 » 24 Jun 2020 07:06

Gracias por las explicaciones. Desde luego la recarga es un mundo, y encontrar alguien que sepa y además que le guste explicarlo es una gozada.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para que sirve?

Mensajepor JohnWoolf » 24 Jun 2020 08:19

Es un placer.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados