lupuslupus escribió:Hoplon escribió:Pues ni soy un defraudador ni creo que nadie pueda nunca echarme en cara un uso de dinero negro.
Pero para mi, el derecho a usar efectivo es básico para la libertad del ciudadano, ciudadano al que se le presupone, al menos en las democracias, un comportamiento correcto salvo que un juez, con las debidas garantías, dictamine lo contrario.
Mas vigilancia sobre hombres supuestamente libres, no: ni microchips ni localizadores bajo la piel, ni acceso al dinero que yo gano con mi trabajo y me gasto como y donde quiero.
Si me da la gana pagar una mariscada con unos amigos en otra ciudad, y no me parece oportuno ni siquiera decirlo en mi casa, nadie tiene por qué fisgar si he pasado por la autopista, si he pagado un peaje, un restaurante, unas copas, o lo que me apetezca. Como si me da (que no me da, en realidad) por comprar juguetes sexuales en un "toy-shop", a nadie le importa ni le interesa. Como si digo en mi trabajo que soy abstemio y no fumador, y luego compro brandy en el super y tabaco en el estanco. No.
Un mundo de dinero digital te convertiría, en caso de discrepancias con el gobierno de turno, directamente en un paria: te cancelan las tarjetas, y no puedes ni comprar comida.
Totalmente de acuerdo.
P.D No te acostumbres.
Ya me imagino. Un grano no hace granero.
