Duda con oxido en carabina nueva
Duda con oxido en carabina nueva
Buenos días,
os escribo porque me ha pasado lo siguiente, y quería vuestra opinión:
Hace un mes aproximadamente, compré una carabina de aire Weihrauch nueva en una tienda de España que de momento y por precaución, quiero dejar en el anonimato.
Ayer llegó el visor que había comprado para esta carabina y esta mañana me disponía a montarlo. La carabina no se ha usado desde que llegó a mediados de Mayo. Aprovecho para desmontar la culata y lubricarla bien con aceite para tenerla en perfecto estado de conservación por las zonas que no se ven.
Pues bien, al desmontar la carabina y empezar a lubricarla, me llevo una desagradable sorpresa. Hay restos de óxido. La tornillería que sujeta la culata presenta sigonos evidentes de óxido. Y al pasar los paños con aceite por las zonas internas, salen bastantes restos. Como veis, no es solo "un poquito".
El pavonado está correcto, pero me he quedado sorprendido con esto. Adjunto fotos.
¿Es normal que un arma nueva venga así de la armería? O es porque lleva muchos años en el almacén guardada y mal conservada? En otras armas que he comprado nunca me ha pasado esto.
Es para pegarle un tirón de orejas a la armería y cagarse en sus muelas, o es normal que en ocasiones las armas presenten restos de óxido???????
os escribo porque me ha pasado lo siguiente, y quería vuestra opinión:
Hace un mes aproximadamente, compré una carabina de aire Weihrauch nueva en una tienda de España que de momento y por precaución, quiero dejar en el anonimato.
Ayer llegó el visor que había comprado para esta carabina y esta mañana me disponía a montarlo. La carabina no se ha usado desde que llegó a mediados de Mayo. Aprovecho para desmontar la culata y lubricarla bien con aceite para tenerla en perfecto estado de conservación por las zonas que no se ven.
Pues bien, al desmontar la carabina y empezar a lubricarla, me llevo una desagradable sorpresa. Hay restos de óxido. La tornillería que sujeta la culata presenta sigonos evidentes de óxido. Y al pasar los paños con aceite por las zonas internas, salen bastantes restos. Como veis, no es solo "un poquito".
El pavonado está correcto, pero me he quedado sorprendido con esto. Adjunto fotos.
¿Es normal que un arma nueva venga así de la armería? O es porque lleva muchos años en el almacén guardada y mal conservada? En otras armas que he comprado nunca me ha pasado esto.
Es para pegarle un tirón de orejas a la armería y cagarse en sus muelas, o es normal que en ocasiones las armas presenten restos de óxido???????
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Bueno, no todos los almacenes de armerías, tienen deshumidificadores, la gran mayoría, por tener, no tienen absolutamente nada, pero bueno, eso tampoco es algo tan preocupante, si sale simplemente frotando con un trapo con aceite, incluso podría decirte que es algo bastante normal. El problema seria si hubiera que frotar con algo mucho mas agresivo para el pavón que un trapo.
Saludos.

Saludos.
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Gracias por tu respuesta manolosolo. Me dejas mas tranquilo.
Efectivamente, con paños de algodón y aceite de armas de calidad y ha salido todo. El último trapo que he pasado ha salido completamente limpio. He quitado todo, he limpiado a conciencia, y he revisado el pavonado con lupa (literalmente) y no presenta ninguna marca. Y la tornillería la he repasado con un cepillo de dientes lubricado y también ha salido todo el óxido y ha quedado perfecta.
Me llama la atención eso que comentas de que las armerías no suelen disponer de deshumificadores. Entiendo que disponen de un alto volumen de armas, a veces muy caras, y que el óxido les puede arruinar piezas que lleven varios años en almacén.
En cualquier caso, gracias por tu consejo
un saludo
Efectivamente, con paños de algodón y aceite de armas de calidad y ha salido todo. El último trapo que he pasado ha salido completamente limpio. He quitado todo, he limpiado a conciencia, y he revisado el pavonado con lupa (literalmente) y no presenta ninguna marca. Y la tornillería la he repasado con un cepillo de dientes lubricado y también ha salido todo el óxido y ha quedado perfecta.
Me llama la atención eso que comentas de que las armerías no suelen disponer de deshumificadores. Entiendo que disponen de un alto volumen de armas, a veces muy caras, y que el óxido les puede arruinar piezas que lleven varios años en almacén.
En cualquier caso, gracias por tu consejo
un saludo
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Con tal de que le pases una vez a la semana un paño con aceite, sobre todo en inviernos muy crudos, sitios húmedos, o cerca del mar, y siempre que la uses, sobre todo en la palanca de carga, o por donde se quiebre el cañón, pues el sudor de las manos es muy corrosivo y agresivo (contiene sal), tienes carabina impoluta para los bisnietos..........
Las armas Weihrauch, tienen un pavonado de mas calidad que muchas armas de fuego, los alemanes, no se andan por las ramas...........
Saludos.


Las armas Weihrauch, tienen un pavonado de mas calidad que muchas armas de fuego, los alemanes, no se andan por las ramas...........
Saludos.

Re: Duda con oxido en carabina nueva
manolosolo escribió:Con tal de que le pases una vez a la semana un paño con aceite, sobre todo en inviernos muy crudos, sitios húmedos, o cerca del mar, y siempre que la uses, sobre todo en la palanca de carga, o por donde se quiebre el cañón, pues el sudor de las manos es muy corrosivo y agresivo (contiene sal), tienes carabina impoluta para los bisnietos..........![]()
Las armas Weihrauch, tienen un pavonado de mas calidad que muchas armas de fuego, los alemanes, no se andan por las ramas...........
Saludos.
Si. Es lo que hago con todas las armas. Tras cada uso, una limpieza a fondo (me entretengo bastante) y repasito de aceite. Y al menos una vez al mes si no se usan. Me gusta tener los juguetes en perfecto estado de revista. En mi caso el problema de humedad no es importante porque vivo en Madrid. Aquí mar... lo que se dice mar... Aun así, dejo siempre un sobre de silice dentro de cada uno de los maletines y dentro del armero.
En cuanto al pavonado de Weihrauch, la verdad es que me parece muy bueno. Espero que dure así muchos años. Al desmontarla, me he dado cuenta que incluso las partes que no se ven, están muy bien acabadas, con materiales de calidad, y sin holguras en las partes móviles. Todo un acierto por parte de Weihrauch.
un saludo

Re: Duda con oxido en carabina nueva
Kerwin escribió:Pues bien, al desmontar la carabina y empezar a lubricarla, me llevo una desagradable sorpresa. Hay restos de óxido. La tornillería que sujeta la culata presenta sigonos evidentes de óxido. Y al pasar los paños con aceite por las zonas internas, salen bastantes restos. Como veis, no es solo "un poquito".
El pavonado está correcto, pero me he quedado sorprendido con esto. Adjunto fotos.
¿ Zonas internas ?
No entiendo donde está el oxido exactamente.
Yo en las fotos de los tornillos sólo veo el rojo del sellador de roscas.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Duda con oxido en carabina nueva
gaviota escribió:Kerwin escribió:Pues bien, al desmontar la carabina y empezar a lubricarla, me llevo una desagradable sorpresa. Hay restos de óxido. La tornillería que sujeta la culata presenta sigonos evidentes de óxido. Y al pasar los paños con aceite por las zonas internas, salen bastantes restos. Como veis, no es solo "un poquito".
El pavonado está correcto, pero me he quedado sorprendido con esto. Adjunto fotos.
¿ Zonas internas ?
No entiendo donde está el oxido exactamente.
Yo en las fotos de los tornillos sólo veo el rojo del sellador de roscas.
Creéme que lo que había en el tornillo no era sellador de roscas. Era óxido puro y duro. Ha salido fácil. En cuanto a las partes internas, me refería a las que no se ven, no a las del interior del sistema. A las que quedan escondidas por la culata.
Re: Duda con oxido en carabina nueva
¿ En el número de serie de esa Weihrauch no viene el año de fabricación ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: Duda con oxido en carabina nueva
gaviota escribió:¿ En el número de serie de esa Weihrauch no viene el año de fabricación ?
En el número de serie viene solo el número de serie. Lo que si he visto al desmontarla es la pegatina del control de calidad que venía en la culata. Noviembre de 2016.
Pero claro, tampoco podemos saber si la carabina se fabricó y montó al tiempo que se fabricó la culata, o mas tarde.
La armería donde la he comprado es bastante famosa por estos foros. Dudo que estuviese allí en el almacén mas de 3 años, pero también entiendo que lo del óxido no aparece de hoy para mañana.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
El oxido, si te puede aparecer de un día para otro..........por humedad, sal, etc,......
En una cámara salina, lugar donde se prueban los revestimientos de los metales, en 1 hora, muchas armas están completamente oxidadas, pero oxidadas de verdad........
Saludos.

En una cámara salina, lugar donde se prueban los revestimientos de los metales, en 1 hora, muchas armas están completamente oxidadas, pero oxidadas de verdad........
Saludos.
Re: Duda con oxido en carabina nueva
La de vueltas que le estás dando sólo para no admitir que los de Hw también la cagan!!!!!!
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Si, es que lo mas seguro es que ya salio oxidada del galpón de mala muerte que tienen como fabrica.........
Por cierto, también tienen un modelo de acero inoxidable........
Algo bueno tienen que tener las Gamo, es que el plástico no se oxida en la vida........
Saludos.

Por cierto, también tienen un modelo de acero inoxidable........

Algo bueno tienen que tener las Gamo, es que el plástico no se oxida en la vida........

Saludos.
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Kerwin escribió:gaviota escribió:¿ En el número de serie de esa Weihrauch no viene el año de fabricación ?
En el número de serie viene solo el número de serie. Lo que si he visto al desmontarla es la pegatina del control de calidad que venía en la culata. Noviembre de 2016.
Pero claro, tampoco podemos saber si la carabina se fabricó y montó al tiempo que se fabricó la culata, o mas tarde.
La armería donde la he comprado es bastante famosa por estos foros. Dudo que estuviese allí en el almacén mas de 3 años, pero también entiendo que lo del óxido no aparece de hoy para mañana.
Desde luego 4 años es mucho tiempo para tener guardada una carabina sin darle ningún repaso de aceite.
Lo que me extraña de tu caso es que el óxido sólo haya aparecido en las parte no expuesta de la cámara de potencia.
Eso huele a mala praxis en fábrica. Como si sólo hubieran engrasado el arma una vez montada en la culata.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Pero es que eso, tampoco se le puede llamar oxido tal cual, yo por lo menos, a eso, no le llamo oxido, eso es un polvillo insignificante.
Cualquier carabina que uses, el día que le quites la culata por lo que sea, y le pases un paño, te va a quedar el trapo exactamente igual, manchado.........
Saludos.
Cualquier carabina que uses, el día que le quites la culata por lo que sea, y le pases un paño, te va a quedar el trapo exactamente igual, manchado.........
Saludos.
Re: Duda con oxido en carabina nueva
Claro claro,lo más normal es comprar una carabina y desmontar la culata los primeros días para así perder garantía...
Me gustaría ver esa carabina dentro de unos años...a ver en qué se había convertido de no haberse limpiado ese polvillo.
Si te lo hubieras currado algo mejor,podías haberte inventado que ese polvillo es exclusivo de Hw para la conservación del arma...igual había colado
Me gustaría ver esa carabina dentro de unos años...a ver en qué se había convertido de no haberse limpiado ese polvillo.
Si te lo hubieras currado algo mejor,podías haberte inventado que ese polvillo es exclusivo de Hw para la conservación del arma...igual había colado
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 145
- Registrado: 29 Abr 2020 21:24
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
A mi me paso algo similar con una pistola de aire de segunda mano que compre y que apenas tenía 4 meses según factura. Al desmontar me encontré q la mayoría de tornillería presentaba oxido escandalosamente. Y la razón principal es q procedía de una zona de playa de Valencia.
La humedad en poco tiempo hace lo suyo. Lo limpié bien con aceite y solucionado. Ningún problema. Saludos
La humedad en poco tiempo hace lo suyo. Lo limpié bien con aceite y solucionado. Ningún problema. Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17707
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda con oxido en carabina nueva
josegun escribió:Claro claro,lo más normal es comprar una carabina y desmontar la culata los primeros días para así perder garantía...
Me gustaría ver esa carabina dentro de unos años...a ver en qué se había convertido de no haberse limpiado ese polvillo.
Si te lo hubieras currado algo mejor,podías haberte inventado que ese polvillo es exclusivo de Hw para la conservación del arma...igual había colado
Y dale...........
Joer, no sabes por donde salir, y empiezas a decir bobadas. Perder una garantía por sacar una culata? De que guindo te has caído?? Lo único que la sacara a martillazos con un cortafríos...........
Re: Duda con oxido en carabina nueva
gaviota escribió:Kerwin escribió:gaviota escribió:¿ En el número de serie de esa Weihrauch no viene el año de fabricación ?
En el número de serie viene solo el número de serie. Lo que si he visto al desmontarla es la pegatina del control de calidad que venía en la culata. Noviembre de 2016.
Pero claro, tampoco podemos saber si la carabina se fabricó y montó al tiempo que se fabricó la culata, o mas tarde.
La armería donde la he comprado es bastante famosa por estos foros. Dudo que estuviese allí en el almacén mas de 3 años, pero también entiendo que lo del óxido no aparece de hoy para mañana.
Desde luego 4 años es mucho tiempo para tener guardada una carabina sin darle ningún repaso de aceite.
Lo que me extraña de tu caso es que el óxido sólo haya aparecido en las parte no expuesta de la cámara de potencia.
Eso huele a mala praxis en fábrica. Como si sólo hubieran engrasado el arma una vez montada en la culata.
Puede ser que la carabina la limpiasen tienda, pero claro, las partes a las que no se llega sin desmontar, difícilmente la pueden mantener. Es lo que quiero pensar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados