PRECISION CETMETON FR8
Re: PRECISION CETMETON FR8
Para cazar no vale con sus miras originales tardas un monton en meter al bicho con visor puede vale para precisión deja que desear como capricho muy bien yo lo de la caza te lo digo por esperiencia personal menos mal que no entraron bichos buenos si no me tiro de los pelos un saludo
- Millán Astray
- Usuario Baneado
- Mensajes: 817
- Registrado: 05 Jun 2018 07:13
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Devi escribió:No creo, que conste que en el cañón solo pone 7,62.
Ni está tachado ni aparece 308W por ninguna parte.
Hazte el loco y dile que te ponen pegas en la armería, que el calibre 7mm es otra municion etc, etc...
Bueno ya está arreglado, me han dado una nueva guía de pertenencia y ya está guiado en 308 win.
El FR-8 en un lateral como todos sabemos lleva grabado el calibre 7,62 y cuando los autorizaron para uso civil grabaron el 308 win. en el cañón, concretamente está en el trozo de cañón que va desde el "8" hasta la bocacha, no se ve a simple vista hay que fijarse mucho o mirarlo con una lupa o gafas de cerca, gracias a eso me lo han cambiado de calibre .
Saludos.
Pasamos y pasaremos !
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1044
- Registrado: 19 Dic 2016 15:20
- Ubicación: Gijón (Asturias)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Yo tuve uno hace más de 20 años, fue mi primer arma larga, y recuerdo que era preciso a pesar de lo corto que es su cañón.
No puede competir con rifles modernos y concebidos para tirar a largas distancias, pero no desmerece en absoluto.
Y que coño, es un pedazo de nuestra historia.
Un saludo.
Juan Pedro
No puede competir con rifles modernos y concebidos para tirar a largas distancias, pero no desmerece en absoluto.
Y que coño, es un pedazo de nuestra historia.
Un saludo.
Juan Pedro
El Honor prohíbe acciones que la Ley tolera.
- supertrabuco
- .30-06
- Mensajes: 669
- Registrado: 25 Oct 2008 11:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Una buena respuesta....completamente de acuerdo
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Hola a todos. Lo primero pido perdón por mi ignorancia sobre este rifle.
Tengo uno desde hace año y medio.
Y la gran duda que tengo es sobre su alza y mira.
Se que los agujeros son para ciertas distancias, y la que es más abierta para tirar de cerca.
El problema es como tengo k colocar
en mi ojo el punto sobre el alza.
Si solo ver la punta, o ver el punto completo.
Haber si alguien me puede ayudar.
Un saludo.
Tengo uno desde hace año y medio.
Y la gran duda que tengo es sobre su alza y mira.
Se que los agujeros son para ciertas distancias, y la que es más abierta para tirar de cerca.
El problema es como tengo k colocar
en mi ojo el punto sobre el alza.
Si solo ver la punta, o ver el punto completo.
Haber si alguien me puede ayudar.
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1381
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Miguelito89 escribió:Hola a todos. Lo primero pido perdón por mi ignorancia sobre este rifle.
Tengo uno desde hace año y medio.
Y la gran duda que tengo es sobre su alza y mira.
Se que los agujeros son para ciertas distancias, y la que es más abierta para tirar de cerca.
El problema es como tengo k colocar
en mi ojo el punto sobre el alza.
Si solo ver la punta, o ver el punto completo.
Haber si alguien me puede ayudar.
Un saludo.
Buenas. A ver si este dibujo te saca de dudas.
En cuanto a los agujeros, hay 4 posiciones. Sin agujero 100m, 200m, 300m y 400m (es el agujero mas alto).
Por cierto, la corrección lateral se hace desde el punto de mira, veras que es excéntrico.
Última edición por Devi el 08 Jun 2020 07:22, editado 1 vez en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Muchísimas gracias por la rápida respuesta.
Lo de que es excéntrica ya me di cuenta y también me explico algo el anterior dueño.
Y la foto me imagino k el círculo se referirá a uno de los agujeros, y que hay que ver la mitad del Alza excentrica y posicionarlo debajo del 0 no?
Y la muesquita que mostrá la foto en el Alza excéntrica que pone "Front sight post", que quiere decir?
Un saludo.
Lo de que es excéntrica ya me di cuenta y también me explico algo el anterior dueño.
Y la foto me imagino k el círculo se referirá a uno de los agujeros, y que hay que ver la mitad del Alza excentrica y posicionarlo debajo del 0 no?
Y la muesquita que mostrá la foto en el Alza excéntrica que pone "Front sight post", que quiere decir?
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1381
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Miguelito89 escribió:Muchísimas gracias por la rápida respuesta.
Lo de que es excéntrica ya me di cuenta y también me explico algo el anterior dueño.
Y la foto me imagino k el círculo se referirá a uno de los agujeros, y que hay que ver la mitad del Alza excentrica y posicionarlo debajo del 0 no?
Y la muesquita que mostrá la foto en el Alza excéntrica que pone "Front sight post", que quiere decir?
Un saludo.
Efectivamente, se apunta a pie de circulo. Front sight es la mira delantera, en algunos rifles, el perfil es rectangular. En el fr8 es triangular.
Última edición por Devi el 18 Jun 2020 07:23, editado 2 veces en total.
- ALBERTO1537
- .30-06
- Mensajes: 887
- Registrado: 09 Mar 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Muchas gracias.
Ahora ya lo tengo un poko más claro.
Lo del Alza escentrica es lo que hasta que no esté en la galería probando no la entenderé del todo, nunca había visto un sistema así y me crea dudas.
Porque si la muevo hacia la derecha por ejemplo ya estoy modificando la altura.
Me imagino que tendrá alguna explicación.
Nunca había usado este chat y no sabía que la gente ayudará tanto a un novato como yo. Muchas gracias.
Un saludo.
Ahora ya lo tengo un poko más claro.
Lo del Alza escentrica es lo que hasta que no esté en la galería probando no la entenderé del todo, nunca había visto un sistema así y me crea dudas.
Porque si la muevo hacia la derecha por ejemplo ya estoy modificando la altura.
Me imagino que tendrá alguna explicación.
Nunca había usado este chat y no sabía que la gente ayudará tanto a un novato como yo. Muchas gracias.
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
Re: PRECISION CETMETON FR8
No es excéntrica el alza, es el punto de mira, en deriva se corrige desbloqueando la base del punto de mira y girándola buscando la posición adecuada, recordando que si quiero llevar el giro a la derecha, porque se me iba a la izquierda, debo desplazar el punto de mira a la izquierda, es decir al lado contrario de donde quiero llevar veo tiro, para desbloquear y mover el p.d.m. existe una llave específica que entra por el orificio superior del anillo cubrepunto, dos patillas que tiene empujan los tetones que bloquean el punto, y con esa misma llave lo tiramos, si no tenemos llave podemos cortar un clip, con sus patillas desbloqueamos el p.d.m. empujando abajo y con un pequeño alicate giramos el punto.
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Pero al girar el p.d.m. no lo subes y bajas modificando así la altura también?
La llave como no la e conseguido, antes de ayer me hize algo parecido con un tornillo hembra de estos que se utilizan para unir los muebles. Cortando lo y dejándole dos pestañas, podia girar el punto.
También me fije que tenía un pequeño tornillo de bloqueo en la parte delantera del anillo que cubre el punto.
Gracias otra vez.
La llave como no la e conseguido, antes de ayer me hize algo parecido con un tornillo hembra de estos que se utilizan para unir los muebles. Cortando lo y dejándole dos pestañas, podia girar el punto.
También me fije que tenía un pequeño tornillo de bloqueo en la parte delantera del anillo que cubre el punto.
Gracias otra vez.
Socio ANARMA 1946
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Pero al girar el p.d.m. no lo subes y bajas modificando así la altura también?
La llave como no la e conseguido, antes de ayer me hize algo parecido con un tornillo hembra de estos que se utilizan para unir los muebles. Cortando lo y dejándole dos pestañas, podia girar el punto.
También me fije que tenía un pequeño tornillo de bloqueo en la parte delantera del anillo que cubre el punto.
Gracias otra vez.
La llave como no la e conseguido, antes de ayer me hize algo parecido con un tornillo hembra de estos que se utilizan para unir los muebles. Cortando lo y dejándole dos pestañas, podia girar el punto.
También me fije que tenía un pequeño tornillo de bloqueo en la parte delantera del anillo que cubre el punto.
Gracias otra vez.
Socio ANARMA 1946
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1381
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Aceribero escribió:No es excéntrica el alza, es el punto de mira, en deriva se corrige desbloqueando la base del punto de mira y girándola buscando la posición adecuada, recordando que si quiero llevar el giro a la derecha, porque se me iba a la izquierda, debo desplazar el punto de mira a la izquierda, es decir al lado contrario de donde quiero llevar veo tiro, para desbloquear y mover el p.d.m. existe una llave específica que entra por el orificio superior del anillo cubrepunto, dos patillas que tiene empujan los tetones que bloquean el punto, y con esa misma llave lo tiramos, si no tenemos llave podemos cortar un clip, con sus patillas desbloqueamos el p.d.m. empujando abajo y con un pequeño alicate giramos el punto.
Correcto, es el punto de mira. Me he liado. Edito.
- Devi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1381
- Registrado: 13 Ago 2014 13:36
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Miguelito89 escribió:Pero al girar el p.d.m. no lo subes y bajas modificando así la altura también?
La llave como no la e conseguido, antes de ayer me hize algo parecido con un tornillo hembra de estos que se utilizan para unir los muebles. Cortando lo y dejándole dos pestañas, podia girar el punto.
También me fije que tenía un pequeño tornillo de bloqueo en la parte delantera del anillo que cubre el punto.
Gracias otra vez.
El efecto de corrección es mayor lateralmente que en altura.
Prueba y cuéntanos.Al principio cuesta,luego apenas hay que moverlo.
Te paso las alturas del alza, por si no tienes claro cual es cual.
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Muy bien. Ahora ya lo tengo claro.
Me habéis sido de gran ayuda.
La foto me viene genial. Así no cometo errores.
Un saludo, muchas gracias.
Me habéis sido de gran ayuda.
La foto me viene genial. Así no cometo errores.
Un saludo, muchas gracias.
Socio ANARMA 1946
Re: PRECISION CETMETON FR8
No, la altura, alcance, se modifica sobre alza, que es de librillo y no admite corrección alguna, solo seleccionar por hectómetros de 1, abierta, a 4, siendo estos diopter, la deriva o literalidad se corrige en el PDM por ser este excéntrico en su base.
-
- .30-06
- Mensajes: 618
- Registrado: 17 Nov 2018 08:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRECISION CETMETON FR8
Hola amigos, hoy e estado tirando con todos los rifles.
Y con el k mejor lo e pasado y el k mejor resultado me a dado a sido sin duda el Cetmeton.
Gracias a toda la ayuda recibida por vosotros.
Es increíble el mío es de 1954 y a aguantado la temperatura mejor que los otros rifles que tengo.
Y las agrupaciones perfectas.
Como no podia tirar a largas distancias iba moviendo el diopter y los tiros ivan subiendo uno encima del otro, pero sin moverse lateralmente.
No e tenido que mover nada el punto de mira.
A sido la hostia.
Un saludo.
Y con el k mejor lo e pasado y el k mejor resultado me a dado a sido sin duda el Cetmeton.
Gracias a toda la ayuda recibida por vosotros.
Es increíble el mío es de 1954 y a aguantado la temperatura mejor que los otros rifles que tengo.
Y las agrupaciones perfectas.
Como no podia tirar a largas distancias iba moviendo el diopter y los tiros ivan subiendo uno encima del otro, pero sin moverse lateralmente.
No e tenido que mover nada el punto de mira.

A sido la hostia.
Un saludo.
Socio ANARMA 1946
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados