noesasuntotuyo escribió:sustavic escribió:Se trata de usar el ácido fosfórico como limpiador, no esnifarlo
No como ocurre con el tabaco, que se respira y se inhala hasta los pulmones.
a bueno si nadie se lo mete por las narices no pasa nada claro![]()
![]()
![]()
y yo preocupandome de la peligrosidad con el contacto con la piel los ojos y la boca
muchas fabricantes recomiendan usos de guantes gafas y mascarilla
pero bueno no pasa nada
como dice el amigo si nadie se lo mete por las narices pues no pasa nada
yo me preocuparia por esto
* El ácido fosfórico es una SUBSTANCIA QUÍMICA CORROSIVA. El contacto puede irritar y quemar los ojos. * Respirar ácido fosfórico puede irritar la nariz, la garganta y los pulmones, y causar tos y respiración con silbido.
cuatro tonterias que ni caso
el jabón común hace lo mismo
Cómo el amoniaco, la lejía, etc,etc,etc y supongo que todos limpiareis en casa.
O como el tabaco que produce cáncer, irritación de las vías respiratorias y no veo que la gente deje tal vicio....
Últimamente estáis más papistas que el papa, no sé si será por el confinamiento, pero algunos os pasáis.
Cómo en el caso del compañero del mercurio, no lo vamos a esnifar ni jugar con el, vamos a limpiar.
Cómo cuando limpias unos platos, el suelo con lejía o le echas amoniaco al WC por el motivo que sea...
Además, que si usas ácido fósforico para el limpiador de pines , está cerrado y no hay riesgo de nada...
Por cierto, te has leído los riesgos del uso de un arma de fuego???
O de la recarga.???
Quizás deberías cambiar de afición