Medidor de equilibrado de escopeta.
Medidor de equilibrado de escopeta.
Buenas tardes a todos:
Ando un poco loco con el asunto de poder medir si mi escopeta está bien equilibrada o no, por lo que buscando por internet he descubierto este video de beretta en el que se puede ver como equilibran una 692. Pues precisamente ese útil que utiliza es el que quiero comprar, pero no tengo ni idea de donde se puede obtener.
Os dejo el enlace por si me podéis ayudar. Muchas gracias¡¡¡¡
Un cordial saludo.
https://www.youtube.com/watch?v=Ht_Dp2DjeYU
Ando un poco loco con el asunto de poder medir si mi escopeta está bien equilibrada o no, por lo que buscando por internet he descubierto este video de beretta en el que se puede ver como equilibran una 692. Pues precisamente ese útil que utiliza es el que quiero comprar, pero no tengo ni idea de donde se puede obtener.
Os dejo el enlace por si me podéis ayudar. Muchas gracias¡¡¡¡
Un cordial saludo.
https://www.youtube.com/watch?v=Ht_Dp2DjeYU
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17695
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Pues hombre, viendo ese vídeo, no parece ser un útil tan sofisticado ni complejo, y pienso que con algo de maña, y unos trozos de madera, y un tornillo haciendo de eje de la pieza basculante, no debería tener mas ciencia, porque al fin y al cabo, no es mas que una T, con un eje central en la parte superior, digo yo, vamos.............
Saludos.

Saludos.
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Yo pongo un fleje en el tornillo de banco. También lo he hecho alguna vez con un lápiz, el palo de una escoba, una regla de canto, un sedal al techo, etc.
De forma tosca también se puede hacer con el dedo.
Para mí, lo importante es poner cinta de carrocero sobre la que poder marcar el plano de gravedad.
De todas formas el lugar del c.d.g. de las armas es variable en función de las necesidades/manías de cada uno.
Por ejemplo, los bolígrafos: los hay de punta fina, normal y gruesa, además de marcas, colores, etc.
Cada persona tiene una forma de tirar y preferencias diferentes. Los hay que les gusta cabezonas, otros centradas y otros hacia la culata.
Con la herramienta mostrada en el vídeo es más rápido. ¿Cuántas armas mira esa persona al día y cuántas miramos nosotros?
Por último y más importante, la libertad. Usted es libre de comprarlo, hacerlo o medir de otra forma.
Saludos.
De forma tosca también se puede hacer con el dedo.
Para mí, lo importante es poner cinta de carrocero sobre la que poder marcar el plano de gravedad.
De todas formas el lugar del c.d.g. de las armas es variable en función de las necesidades/manías de cada uno.
Por ejemplo, los bolígrafos: los hay de punta fina, normal y gruesa, además de marcas, colores, etc.
Cada persona tiene una forma de tirar y preferencias diferentes. Los hay que les gusta cabezonas, otros centradas y otros hacia la culata.
Con la herramienta mostrada en el vídeo es más rápido. ¿Cuántas armas mira esa persona al día y cuántas miramos nosotros?
Por último y más importante, la libertad. Usted es libre de comprarlo, hacerlo o medir de otra forma.
Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Gracias por vuestras respuestas. Seguiré intentando encontrar la herramienta específica.
Saludos cordiales
Saludos cordiales
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
*
Última edición por Reincidente el 20 Oct 2020 17:33, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
equilibrado o equilibrio, esa es la cuestión, ¿una escopeta se puede decir que esta equilibrada por que guarde equilibrio en determinado punto? yo creo que no.
- alb25
- .44 Magnum
- Mensajes: 212
- Registrado: 30 Jul 2019 14:36
- Ubicación: Don Benito
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Buenas a todos, yo tengo una marca en el guardamanos donde siempre coloco el pulgar, entonces mido la.distancia entre el centro de mis manos cuando sujeto la escopeta, del guardamanos al pistolet y ese debe ser el centro de gravedad para mí, no el eje por donde se abre la escopeta. La equilibro dejándola cabezona.
Saludos
Saludos
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
sin entrar en cual es el centro de gravedad idóneo, y a ver si me explico que abecés me cuesta expresar lo que pienso para que se entienda, pongamos un palo de escoba de 1m, a 50cm estaría el centro de gravedad pero... no seria igual poner 50 g en ambos extremos que seguiría equilibrado, que poner 50g en un extremo y 60 en donde corresponda antes del otro extremo para que guarde el equilibrio, por eso pienso que equilibrar un arma sobre un punto en concreto abecés no es la solución para que el arma este equilibrada. (valla royo)
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
leba escribió:sin entrar en cual es el centro de gravedad idóneo, y a ver si me explico que abecés me cuesta expresar lo que pienso para que se entienda, pongamos un palo de escoba de 1m, a 50cm estaría el centro de gravedad pero... no seria igual poner 50 g en ambos extremos que seguiría equilibrado, que poner 50g en un extremo y 60 en donde corresponda antes del otro extremo para que guarde el equilibrio, por eso pienso que equilibrar un arma sobre un punto en concreto abecés no es la solución para que el arma este equilibrada. (valla royo)
¿Lo dices por el peso?
¿Y cuánto debe pesar una escopeta: 2’5, 2’7, 2’8, 3’2, 3’6, 5 ó más Kg?
Igual que antes se ha dicho, cada “uso” y “usuario” tiene preferencias.
Esto se resuelve por ecuaciones. Primero se elige el peso total y luego se reparte para centrar el centro de gravedad.
Cuanto más peso menos retroceso. Más ligera se cansan menos los brazos.
Cuanto más cabezona tiene más inercia (más fácil repetir el tiro y más lento apuntar). Cuanto más trasera más fácil apuntar y más repunta en el disparo.
Resumiendo: preferencias.
Saludos.

Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Angelcalibre16, no no lo digo por el peso, lo digo por la distribución de este,
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
leba escribió:Angelcalibre16, no no lo digo por el peso, lo digo por la distribución de este,
¿Momento?
Pero hay que tener en cuenta que más o menos las escopetas tienen una longitud similar
Saludos.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
sabia que no me sabría explicar, …no es lo mismo poner peso en el medio del cañón que en la punta, igual que no es lo mismo compensar una culata en la cantonera o en el centro de esta.
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Vamos a ver.
Supondré que el eje de giro por el retroceso es en el borde de la culata. Y de los mazos el lado opuesto de donde la mano.
Lo que hay que calcular es el retroceso (en función de la masa) y el “repunte” (en función del momento de inercia= sumatorio de masa por distancia al cuadrado).
[*] Dos escopetas iguales dimensiones, igual centro de gravedad, pero distintos pesos: la escopeta más pesada tendrá menos retroceso y menos “repunte” por tener más masa.
Es como si hicieras malabares con dos mazas de dimensiones iguales pero distinta masa. Cuesta más con la pesada y los movimientos mas lentos.
[*] Dos escopetas iguales dimensiones, igual peso, pero distinto centro de gravedad: el retroceso es igual (por tener igual masa), pero la escopeta con el c.d.g. más adelantado tendrá menos “repunte” por tener mayor momento de inercia.
Es como si se hiciera malabares con la misma maza, cuesta más hacerlos cuando se agarra el lado más grueso y pesado. Habría que darle mucha más rotación, pero lanzarlo hacia arriba cuesta lo mismo.
El quid de la cuestión es que el eje del caño no está alineado con el eje de giro del arma (culata-hombro).
Y que a ese giro se opone el momento de inercia. Y esta se incrementa con la masa y más con la distancia.
Saludos.
Supondré que el eje de giro por el retroceso es en el borde de la culata. Y de los mazos el lado opuesto de donde la mano.
Lo que hay que calcular es el retroceso (en función de la masa) y el “repunte” (en función del momento de inercia= sumatorio de masa por distancia al cuadrado).
[*] Dos escopetas iguales dimensiones, igual centro de gravedad, pero distintos pesos: la escopeta más pesada tendrá menos retroceso y menos “repunte” por tener más masa.
Es como si hicieras malabares con dos mazas de dimensiones iguales pero distinta masa. Cuesta más con la pesada y los movimientos mas lentos.
[*] Dos escopetas iguales dimensiones, igual peso, pero distinto centro de gravedad: el retroceso es igual (por tener igual masa), pero la escopeta con el c.d.g. más adelantado tendrá menos “repunte” por tener mayor momento de inercia.
Es como si se hiciera malabares con la misma maza, cuesta más hacerlos cuando se agarra el lado más grueso y pesado. Habría que darle mucha más rotación, pero lanzarlo hacia arriba cuesta lo mismo.
El quid de la cuestión es que el eje del caño no está alineado con el eje de giro del arma (culata-hombro).
Y que a ese giro se opone el momento de inercia. Y esta se incrementa con la masa y más con la distancia.
Saludos.

Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Ademas de todo lo que ha dicho el compañero Angel, también depende del gusto y la forma de tirar de cada uno.
Esta claro que mas o menos debe estar en equilibrio, no puedes tener una escopeta con los cañones pesados y una culata que no equilibre el conjunto, y viceversa.
A unos les gustan cabezonas a otros culonas, y a otros equilibradas a 0...
, parece que estoy hablando de otra cosa.
Los que las preferimos levemente culonas, pues tenemos escopetas pesadas, en mi caso una dt10, con banda alta, que es mas complicado moverla, y si la culata no trae contrapesos, hay que probar en que parte del hueco de la culata se le pone el contrapeso, mas pegado a la bascula, en zona media o mas pegado a la cantonera.
Esta claro que mas o menos debe estar en equilibrio, no puedes tener una escopeta con los cañones pesados y una culata que no equilibre el conjunto, y viceversa.
A unos les gustan cabezonas a otros culonas, y a otros equilibradas a 0...



Los que las preferimos levemente culonas, pues tenemos escopetas pesadas, en mi caso una dt10, con banda alta, que es mas complicado moverla, y si la culata no trae contrapesos, hay que probar en que parte del hueco de la culata se le pone el contrapeso, mas pegado a la bascula, en zona media o mas pegado a la cantonera.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
monchi682, en mi caso una dt10, con banda alta, que es mas complicado moverla, y si la culata no trae contrapesos, hay que probar en que parte del hueco de la culata se le pone el contrapeso, mas pegado a la bascula, en zona media o mas pegado a la cantonera...a eso justamente me refiero, la mayoría de la gente no tiene en cuenta donde poner peso para compensar el arma, yo tengo una browning xs con 82 de cañón y se nota mucho la manera de distribuir el peso para equilibrarla. Angelcalibre16, te entiendo perfectamente lo que quieres decir, mi única obsesión es tener las armas que al disparar no se muevan.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
leba escribió:monchi682, en mi caso una dt10, con banda alta, que es mas complicado moverla, y si la culata no trae contrapesos, hay que probar en que parte del hueco de la culata se le pone el contrapeso, mas pegado a la bascula, en zona media o mas pegado a la cantonera...a eso justamente me refiero, la mayoría de la gente no tiene en cuenta donde poner peso para compensar el arma, yo tengo una browning xs con 82 de cañón y se nota mucho la manera de distribuir el peso para equilibrarla. Angelcalibre16, te entiendo perfectamente lo que quieres decir, mi única obsesión es tener las armas que al disparar no se muevan.
Si quieres mantener un aquilibrio perfecto de todo el conjunto, deberas hacer muchas pruebas, tanto de contrapeso en culata, posicion del contrapeso, para que el arma realice un retroceso lo mas horizontal posible, y ademas buscar un cartucho adecuado para tu arma, que plomee bien, que sea suave, pero contundente.
Y esto te llevará muchas pruebas, pero al final lo consigues, yo he probado muchas culatas, incluso ergonomicas, pero hasta que he encontrado una de madera, puesto el peso adecuado de contrapeso en su sitio, instalar banda alta lo mas ligera posible, y todo eso adaptado al zapatazo de los rio evo o vinci de 28g, que son los que mejor plomean en mi escopeta.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- AngelCalibre16
- .30-06
- Mensajes: 980
- Registrado: 15 Abr 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Medidor de equilibrado de escopeta.
Yo admiro y respeto a los animales que intento cazar, disfruto siendo parte de su mismo mundo, procuro darles una muerte digna y sin sufrimiento, me alimento de él y recuerdo esos momentos durante años...¿Tú haces eso con lo que te comes? Bushman
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados