
Deporte: motociclismo
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Deporte: motociclismo
Si quires un circuito y eres de Madrid tienes la M40, la peña va que da gusto pisandole independientemente del buga que lleve.. o yo voy como los abuelos por respetar mas o menos los limites o no me lo explico da igual que sea de dia de noche lloviendo... Es acojonante... Lo que se ve. 


Re: Deporte: motociclismo
En las zonas que han pasado a fase 1, se mantienen las franjas horarias por edades para las salidas en las poblaciones de más de 5000 habitantes, pero te puedes desplazar en coche, moto, bicicleta.... por toda la provincia (pero sin salir de ella)
Supongo que si una ciudadano un una ciudad de +5000 hab. se desplaza a un pueblo de menos de 5000 habitantes "los que no tienen franjas horarias" el visitante podrá estar por la calle como los residentes (de 6 a 23 horas) ¿o se tendrá que regir como si estuviera en su ciudad y solo podrá salir dentro de las franjas de su edad?
¿Es sancionable salir a hacer deporte o pasear entre las 23 y las 6 de la mañana, (evidentemente sin hacer ruidos, respetando el descanso de los vecinos, en solitario y cumpliendo las medidas de protección), me parece que te pueden empapelar, pero no le veo la lógica, ¡parecería un toque de queda encubierto!
Saludos
Supongo que si una ciudadano un una ciudad de +5000 hab. se desplaza a un pueblo de menos de 5000 habitantes "los que no tienen franjas horarias" el visitante podrá estar por la calle como los residentes (de 6 a 23 horas) ¿o se tendrá que regir como si estuviera en su ciudad y solo podrá salir dentro de las franjas de su edad?
¿Es sancionable salir a hacer deporte o pasear entre las 23 y las 6 de la mañana, (evidentemente sin hacer ruidos, respetando el descanso de los vecinos, en solitario y cumpliendo las medidas de protección), me parece que te pueden empapelar, pero no le veo la lógica, ¡parecería un toque de queda encubierto!
Saludos
Re: Deporte: motociclismo
alectoris escribió:En las zonas que han pasado a fase 1, se mantienen las franjas horarias por edades para las salidas en las poblaciones de más de 5000 habitantes, pero te puedes desplazar en coche, moto, bicicleta.... por toda la provincia (pero sin salir de ella)
Supongo que si una ciudadano un una ciudad de +5000 hab. se desplaza a un pueblo de menos de 5000 habitantes "los que no tienen franjas horarias" el visitante podrá estar por la calle como los residentes (de 6 a 23 horas) ¿o se tendrá que regir como si estuviera en su ciudad y solo podrá salir dentro de las franjas de su edad?
¿Es sancionable salir a hacer deporte o pasear entre las 23 y las 6 de la mañana, (evidentemente sin hacer ruidos, respetando el descanso de los vecinos, en solitario y cumpliendo las medidas de protección), me parece que te pueden empapelar, pero no le veo la lógica, ¡parecería un toque de queda encubierto!
Saludos
La última vez que saqué la moto después de las once, medio pueblo me quería linchar, desde entonces solamente de día.
Re: Deporte: motociclismo
Qué moto, once de la noche?
Un pueblo es un pueblo... y de 6´00 AM / 15´00 PM sólo tractores y asimilados.
Un pueblo es un pueblo... y de 6´00 AM / 15´00 PM sólo tractores y asimilados.
Re: Deporte: motociclismo
Hoplon escribió:alectoris escribió:En las zonas que han pasado a fase 1, se mantienen las franjas horarias por edades para las salidas en las poblaciones de más de 5000 habitantes, pero te puedes desplazar en coche, moto, bicicleta.... por toda la provincia (pero sin salir de ella)
Supongo que si una ciudadano un una ciudad de +5000 hab. se desplaza a un pueblo de menos de 5000 habitantes "los que no tienen franjas horarias" el visitante podrá estar por la calle como los residentes (de 6 a 23 horas) ¿o se tendrá que regir como si estuviera en su ciudad y solo podrá salir dentro de las franjas de su edad?
¿Es sancionable salir a hacer deporte o pasear entre las 23 y las 6 de la mañana, (evidentemente sin hacer ruidos, respetando el descanso de los vecinos, en solitario y cumpliendo las medidas de protección), me parece que te pueden empapelar, pero no le veo la lógica, ¡parecería un toque de queda encubierto!
Saludos
La última vez que saqué la moto después de las once, medio pueblo me quería linchar, desde entonces solamente de día.
Si la utilizas como medio de transporte y la usas para ir al curro yendo al turno de noche, cual es el problema?
En la fase 0 en un pueblo de - de 5000 habitantes, no hay horario de salida pero sí de disfrute max 1h
En la fase 1 si te puedes desplazar por tu provincia, ir a tu segunda vivienda si esta la tienes en tu propia provincia , visitar parientes, ir al bar etc, entiendo que ya no te limita a 1 h, las salidas., ni hay restricciones de horarios para salir, no creo que pongan pegas si te pasas de las 23h.para ir a casa mientras no hagas cosas que no debes.......cual es el problema el tránsitar por la noche en fase 1?
Lo que no entiendo es que no te dejan pescar ni cazar en solitario, y hacer surf ó piragüismo, ciclismo, senderismo, si. Yo que soy pescador puedo ir al supermercado con un riesgo elevado de contagio para comprar una trucha pero no puedo ir al rio a pescarla en solitario, siendo deporte, aún estando federado, sin juntarme con nadie, sin salir de mi propia provincia.La licencia, y federación, está por ver si este tiempo que no se a podido disfrutar de la aficion, lo reintegran ó prolongan en el plazo de pago. Como los seguros de los vehículos, aver si prolongan el plazo de pago, ó reintegran el dinero de el tiempo que o hemos podido utilizar por decreto sobre la movilidad y obligación de quedarse en los domicilios.
Re: Deporte: motociclismo
4444: Está claro que quien use una moto para ir a trabajar puede desplazarse en ella; lo que no veo claro es el uso de ocio, el paseo por el mero placer de pasear.
De todos modos la moto, no arranca: ayer lo intenté y como lleva siete semanas parada se ha quedado frita: supongo que bastará con recargarle la batería.
El coche me preocupa más: solamente lo he arrancado una vez a la semana, para ir a echarle diez euros, si le echo mas se llena, de gasolina a la gasolinera (trayecto de dos kilómetros y a cincuenta por hora), y anoche le costó arrancar y ademas no sonaba "redondo", me parece que un cilindro no tenía chispa. Me la jugué y lo saqué a la carretera e hice unos diez kilómetros a cien por hora, intentando revolucionar un poco cuando ya cogía temperatura el aceite, aunque no mucha. Me temo que no va a ser el único coche que se estropee por falta de uso.
De todos modos la moto, no arranca: ayer lo intenté y como lleva siete semanas parada se ha quedado frita: supongo que bastará con recargarle la batería.
El coche me preocupa más: solamente lo he arrancado una vez a la semana, para ir a echarle diez euros, si le echo mas se llena, de gasolina a la gasolinera (trayecto de dos kilómetros y a cincuenta por hora), y anoche le costó arrancar y ademas no sonaba "redondo", me parece que un cilindro no tenía chispa. Me la jugué y lo saqué a la carretera e hice unos diez kilómetros a cien por hora, intentando revolucionar un poco cuando ya cogía temperatura el aceite, aunque no mucha. Me temo que no va a ser el único coche que se estropee por falta de uso.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Deporte: motociclismo
Cuando le arranques hazte una hora de carretera a la semana si no, no haces nada. y en cuanto a la bateria si esta tocada metele un cargador de baterias una bateria de plomo necesita cerca de 12 horas para cargarse completamente depende de como este.. Si no puedes hacer carretera le arrancas y cuando haya cogido temperatura le subes de vueltas un poco para que cargue la bateria y lo mantienes asi media hora. Con una vez a la semana matienes la carga sobre todo siendo un gasolina los diesel castigan mas la bateria.

Re: Deporte: motociclismo
topp escribió:Cuando le arranques hazte una hora de carretera a la semana si no, no haces nada. y en cuanto a la bateria si esta tocada metele un cargador de baterias una bateria de plomo necesita cerca de 12 horas para cargarse completamente depende de como este.. Si no puedes hacer carretera le arrancas y cuando haya cogido temperatura le subes de vueltas un poco para que cargue la bateria y lo mantienes asi media hora. Con una vez a la semana matienes la carga sobre todo siendo un gasolina los diesel castigan mas la bateria.
Vamos a ver... existen "mantenedores" de batería que van de coña; simplemente hay que dejarla conectada a ella.
En cuanto a el invernaje de un vehículo:
https://www.euromaster-neumaticos.es/bl ... cho-tiempo
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Deporte: motociclismo
Pastanaga escribió:topp escribió:Cuando le arranques hazte una hora de carretera a la semana si no, no haces nada. y en cuanto a la bateria si esta tocada metele un cargador de baterias una bateria de plomo necesita cerca de 12 horas para cargarse completamente depende de como este.. Si no puedes hacer carretera le arrancas y cuando haya cogido temperatura le subes de vueltas un poco para que cargue la bateria y lo mantienes asi media hora. Con una vez a la semana matienes la carga sobre todo siendo un gasolina los diesel castigan mas la bateria.
Vamos a ver... existen "mantenedores" de batería que van de coña; simplemente hay que dejarla conectada a ella.
En cuanto a el invernaje de un vehículo:
https://www.euromaster-neumaticos.es/bl ... cho-tiempo
El que tenga garaje propio pues puede ponerle un cargador de baterias cada cierto tiempo y tenerlo en condiciones. El que no pues no le queda mas remedio que arrancar el coche cada x tiempo. Ahora los sabados en mi garage ves la mayoria de la gente con los coches arrancados para que carguen las baterias....


Re: Deporte: motociclismo
topp escribió:Pastanaga escribió:topp escribió:Cuando le arranques hazte una hora de carretera a la semana si no, no haces nada. y en cuanto a la bateria si esta tocada metele un cargador de baterias una bateria de plomo necesita cerca de 12 horas para cargarse completamente depende de como este.. Si no puedes hacer carretera le arrancas y cuando haya cogido temperatura le subes de vueltas un poco para que cargue la bateria y lo mantienes asi media hora. Con una vez a la semana matienes la carga sobre todo siendo un gasolina los diesel castigan mas la bateria.
Vamos a ver... existen "mantenedores" de batería que van de coña; simplemente hay que dejarla conectada a ella.
En cuanto a el invernaje de un vehículo:
https://www.euromaster-neumaticos.es/bl ... cho-tiempo
El que tenga garaje propio pues puede ponerle un cargador de baterias cada cierto tiempo y tenerlo en condiciones. El que no pues no le queda mas remedio que arrancar el coche cada x tiempo. Ahora los sabados en mi garage ves la mayoria de la gente con los coches arrancados para que carguen las baterias....
la de la moto la recargaré cuando las dejen usar: con el coche no me ve a quedar mas remedio que hacer unos kilómetros de vez en cuando, aunque sea para comprar en un hipermercado.
Re: Deporte: motociclismo
Antes de recargarla o comprar una batería, prueba a darla un empujón.
Aunque tenga poca batería suelen arrancar de esta manera. Una vez q arranque, date una buena vuelta para q cargue.
Saludos.
Aunque tenga poca batería suelen arrancar de esta manera. Una vez q arranque, date una buena vuelta para q cargue.
Saludos.
Re: Deporte: motociclismo
zarita escribió:Antes de recargarla o comprar una batería, prueba a darla un empujón.
Aunque tenga poca batería suelen arrancar de esta manera. Una vez q arranque, date una buena vuelta para q cargue.
Saludos.
Si, pero pesa tanto que prefiero ponerle el cargador de baterías, al fin y al cabo tengo uno.
Lo que me preocupaba es que la descarga la dañase, pero he leído que no, que no les pasa nada si es una o dos veces: descargas continuas si pueden llegar a dañarla..
Mi moto no tiene catalizador, pero las que si lo tienen, en teoría, no deben arrancarse a empujones.
Re: Deporte: motociclismo
Me dejas alucinado con el tema del catalizador, no lo había oido nunca.
Mi moto si tiene y la he arrancado varías veces a empujón sin problemas.
Siempre se aprende algo.
Saludos.
Mi moto si tiene y la he arrancado varías veces a empujón sin problemas.
Siempre se aprende algo.
Saludos.
Re: Deporte: motociclismo
El problema es que si empujando no arranca a las primeras de cambio, el combustible que no se quema se queda en el catalizador y al arrancar: lo quema y adiós catalizador.
Última edición por Pastanaga el 13 May 2020 21:43, editado 1 vez en total.
Re: Deporte: motociclismo
Pastanaga escribió:El problema es que si empujando no arranca a las primeras de cambio, en combustible que no se quema se queda en el catalizador y al arrancar: lo quema y adiós catalizador.
Así es, tal como Pastanaga lo explica.
Re: Deporte: motociclismo
También existen unos arrancadores por poco más de 100€ que caben en la palma de la mano capaces de darle vidilla a un Cayenne S con la bateria a "0". Y doy fe de ello.
https://www.youtube.com/watch?v=o4nZhnuN1s0
https://www.youtube.com/watch?v=o4nZhnuN1s0
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Deporte: motociclismo
Pastanaga escribió:También existen unos arrancadores por poco más de 100€ que caben en la palma de la mano capaces de darle vidilla a un Cayenne S con la bateria a "0". Y doy fe de ello.
https://www.youtube.com/watch?v=o4nZhnuN1s0
Yo tengo uno de esos y confirmado te arranca un diesel HDI con la bateria quitada a pelo.... El mio arranca una bancada V8 y no son caros, llevas en la palma de la mano 2000A asi que cuidado....

Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados