Ayuda con arco
Ayuda con arco
Hola compañeros, pues me han regalado un arco y la verdad, no tengo ni zorra idea de esto, supongo que debe ser una castaña pero bueno,jejeje.
Me podrías recomendar unas flechas decentes, las k me dieron con el son de plástico y ya rompí varias, se sale la punta,etc.
Gracias de antemano
Me podrías recomendar unas flechas decentes, las k me dieron con el son de plástico y ya rompí varias, se sale la punta,etc.
Gracias de antemano
- Antonio85
- .30-06
- Mensajes: 605
- Registrado: 15 Oct 2009 13:04
- Ubicación: En Pilar de la horadada, Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con arco
como nadie te ha contestado lo voy hacer yo, aunque no tengo mucha idea. Tengo un arco de poleas de 60lbs pero no le he dado mucho uso y no tengo muchos conocimientos.
La flechas de plástico y de aluminio se rompen al mínimo impacto, las ideales son las de fibra de carbono, por lo menos para un arco de poleas. Conozco gente que se fabrica sus propias flechas de manera artesanal, de madera, con sus plumas y demás ( para arcos tradicionales). Un dato a tener en cuenta con las flechas es que tiene que tener una medida según tu apertura. Para mi arco de poleas yo pedia las flechas sin terminar y me las recortaba a mi medida a falta de colocar insertos y puntas.
Espera la respuestas de otros compañeros que seguro te aportaran mas informacion.
Un Saludo, Antonio
La flechas de plástico y de aluminio se rompen al mínimo impacto, las ideales son las de fibra de carbono, por lo menos para un arco de poleas. Conozco gente que se fabrica sus propias flechas de manera artesanal, de madera, con sus plumas y demás ( para arcos tradicionales). Un dato a tener en cuenta con las flechas es que tiene que tener una medida según tu apertura. Para mi arco de poleas yo pedia las flechas sin terminar y me las recortaba a mi medida a falta de colocar insertos y puntas.
Espera la respuestas de otros compañeros que seguro te aportaran mas informacion.
Un Saludo, Antonio
Re: Ayuda con arco
Gracias compañero, buscaré un poco de info sobre el tema en general, no tengo ni idea de este mundo...
estos chismes pegan fuerte,hay que ir con cuidado.
Pero vamos, necesito flechas nuevas si o si, están hechas polvo.
estos chismes pegan fuerte,hay que ir con cuidado.
Pero vamos, necesito flechas nuevas si o si, están hechas polvo.
Re: Ayuda con arco
Necesitas flechas de una cierta rigidez, el arco tiene una potencia de 30 libras. Yo probaría con unas Easton Jazz, que las puedes encontrar en Decathlon. Son de aluminio, pero irán bien para tu arco... piensa que el del compañero Antonio tiene una potencia doble que el tuyo.
Yo tengo un arco recurvado de 35 libras (un poco más potente que el tuyo) y tiro en casa con flechas de ventosa de Decathlon, que son de lo más baratillo que hay, con vástago de plástico y muy fino. Pensaba que me durarían dos telediarios, pero aguantan bastante bien. Claro que la unión entre la ventosa y el vástago es muy flexible, supongo que eso las ha ayudado a no romperse...
Yo tengo un arco recurvado de 35 libras (un poco más potente que el tuyo) y tiro en casa con flechas de ventosa de Decathlon, que son de lo más baratillo que hay, con vástago de plástico y muy fino. Pensaba que me durarían dos telediarios, pero aguantan bastante bien. Claro que la unión entre la ventosa y el vástago es muy flexible, supongo que eso las ha ayudado a no romperse...
Re: Ayuda con arco
Por lo k veo me falta mucha parafernalia,para no rebentarme los dedos que me recomendáis? no sabia que llevarán tanto merchan...algún sitio dnd comprar? Amazon,aliexpress...
Solo pasar un buen rato.
Gracias por adelantado!
Solo pasar un buen rato.
Gracias por adelantado!
Re: Ayuda con arco
Mate88 escribió:Por lo k veo me falta mucha parafernalia,para no rebentarme los dedos que me recomendáis? no sabia que llevarán tanto merchan...algún sitio dnd comprar? Amazon,aliexpress...
Solo pasar un buen rato.
Gracias por adelantado!
Para no reventarte los dedos... ¡una dactilera o un guante de tiro!
Sitios on line, no sé cual recomendarte. Yo siempre he comprado en persona, en Decathlon o en Cerra.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con arco
Lo primero de todo ¿cuál es tú apertura?.Por que en función de eso sabrás la longitud de las flechas, una vez lo sepas compralas una pulgada más larga para no lastimarte la mano.
¿Que tipo de reposaflechas monta tú arco?, por que dependiendo de que clase sea las flechas montarán pluma natural o plástica , esto es muy importante, más de lo que imaginas.
Necesitas si o si una regleta "Fismelle T "para medir la ventana del arco ,esto como lo anteriormente expuesto lo necesitas saber antes de ponerte a tirar con el arco.
Olvidate del aluminio, buscalas de fibra de carbono.No te voy a explicar lo que es el "spine" de las flechas para no marearte, pero con 30 libras busca tubos de calibre 600 y puntas de entrenamiento de 85/100 greins de peso para entrenar en abierto.No compres tan barato y busca tubos de la marca Easton, a la larga lo agradecerás, no te olvides de comprar cera para la cuerda y por favor coge una brazalera y dactilera para no lastimarte mano y brazo, tirar con arco no es cosa de niños y mucha, mucha paciencia con este mundillo.
Saludos.
¿Que tipo de reposaflechas monta tú arco?, por que dependiendo de que clase sea las flechas montarán pluma natural o plástica , esto es muy importante, más de lo que imaginas.
Necesitas si o si una regleta "Fismelle T "para medir la ventana del arco ,esto como lo anteriormente expuesto lo necesitas saber antes de ponerte a tirar con el arco.
Olvidate del aluminio, buscalas de fibra de carbono.No te voy a explicar lo que es el "spine" de las flechas para no marearte, pero con 30 libras busca tubos de calibre 600 y puntas de entrenamiento de 85/100 greins de peso para entrenar en abierto.No compres tan barato y busca tubos de la marca Easton, a la larga lo agradecerás, no te olvides de comprar cera para la cuerda y por favor coge una brazalera y dactilera para no lastimarte mano y brazo, tirar con arco no es cosa de niños y mucha, mucha paciencia con este mundillo.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
Re: Ayuda con arco
tiobrowning escribió:Lo primero de todo ¿cuál es tú apertura?.Por que en función de eso sabrás la longitud de las flechas, una vez lo sepas compralas una pulgada más larga para no lastimarte la mano.
¿Que tipo de reposaflechas monta tú arco?, por que dependiendo de que clase sea las flechas montarán pluma natural o plástica , esto es muy importante, más de lo que imaginas.
Necesitas si o si una regleta "Fismelle T "para medir la ventana del arco ,esto como lo anteriormente expuesto lo necesitas saber antes de ponerte a tirar con el arco.
Olvidate del aluminio, buscalas de fibra de carbono.No te voy a explicar lo que es el "spine" de las flechas para no marearte, pero con 30 libras busca tubos de calibre 600 y puntas de entrenamiento de 85/100 greins de peso para entrenar en abierto.No compres tan barato y busca tubos de la marca Easton, a la larga lo agradecerás, no te olvides de comprar cera para la cuerda y por favor coge una brazalera y dactilera para no lastimarte mano y brazo, tirar con arco no es cosa de niños y mucha, mucha paciencia con este mundillo.
Saludos.




Respecto al reposaflechas, es cierto que las "plumas" de plástico se comen los reposaflechas de plástico, pero duran bastantes disparos, y, a un euro la unidad, no creo que te arruínes...
Re: Ayuda con arco
El tema es que el arco viene sin nada y las instrucciones que trae me hablan de un montón de accesorios que no tengo, el reposaflechas es de plástico baratero...
Buscaré info x google pk madre mia, pones ARCO en amazon y salen infinidad de cosas y yo no tengo ni idea de lo basico.
Gracias por vuestra ayuda!
Buscaré info x google pk madre mia, pones ARCO en amazon y salen infinidad de cosas y yo no tengo ni idea de lo basico.
Gracias por vuestra ayuda!
Re: Ayuda con arco
Mate88 escribió:El tema es que el arco viene sin nada y las instrucciones que trae me hablan de un montón de accesorios que no tengo, el reposaflechas es de plástico baratero...
Buscaré info x google pk madre mia, pones ARCO en amazon y salen infinidad de cosas y yo no tengo ni idea de lo basico.
Gracias por vuestra ayuda!
Para empezar a tirar, yo creo que necesitas lo siguiente:
* Evidentemente, arco y cuerda.
* Una "falsa cuerda" (sirve para montar el arco; para que las palas no pierdan fuerza, se recomienda quitar la cuerda después de tirar y montarla cuando vuelvas a tirar).
* Flechas
* Diana
* Guante o dactilera. Hay quien recomienda también un protector de brazo, para que la cuerda no te golpee el brazo que aguanta el arco, pero yo nunca he tenido ese problema...
* El reposaflechas. El que tienes te durará algunas sesiones, pero en Decathlon o en cualquier tienda especializada puedes comprarlos y no son caros. Yo compro cinco o seis cada vez y tengo para unos meses.
Si quieres practicar "arco tradicional" o "tiro instintivo", ya tienes suficiente. Si no, necesitas también una mira para el arco. Una de iniciación no es muy cara.
A partir de ahí, ya irás viendo qué mas accesorios necesitas a medida que progreses...
Si tienes un pasillo muy largo y quieres tirar dentro de casa, puedes comprar una diana "indoor" de Decathlon y flechas de punta de ventosa.
Re: Ayuda con arco
Muchas gracias JotaErre!
Tomo nota!
Tomo nota!

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con arco
Mate88 escribió:Muchas gracias JotaErre!
Tomo nota!
......Y no te olvides de comprar una cajita de "Nocks" y la regla Fismelle "T" también en Decthlon .
¿Que es el Nock? ¿y para que sirve?.Me explico ,es una pequeña pieza circular que la puedes fijar con un alicate en la cuerda
en la parte del entorchado y su función es la correcta sujeción del culatin de la flecha y a su vez una perfecta alineación con el reposaflechas, de esta forma evitas que la flecha una vez colocada no que más alta o baja en la cuerda y evitas fallos de dispersión cuando dispares.El Nock debe quedar por debajo del culatin o pones dos, uno arriba y otro debajo y para esta operación necesitas la regla Fismelle "T".
Y creo que ya lo tienes todo.....Suerte!!!!!!.
Saludos
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
Re: Ayuda con arco
tiobrowning escribió:Mate88 escribió:Muchas gracias JotaErre!
Tomo nota!
......Y no te olvides de comprar una cajita de "Nocks" y la regla Fismelle "T" también en Decthlon .
¿Que es el Nock? ¿y para que sirve?.Me explico ,es una pequeña pieza circular que la puedes fijar con un alicate en la cuerda
en la parte del entorchado y su función es la correcta sujeción del culatin de la flecha y a su vez una perfecta alineación con el reposaflechas, de esta forma evitas que la flecha una vez colocada no que más alta o baja en la cuerda y evitas fallos de dispersión cuando dispares.El Nock debe quedar por debajo del culatin o pones dos, uno arriba y otro debajo y para esta operación necesitas la regla Fismelle "T".
Y creo que ya lo tienes todo.....Suerte!!!!!!.
Saludos
Yo, es que soy muy bruto, y lo apañé con un poco de cinta aislante para el nock y el cartabón del plumier de mi hijo en vez de la regla...
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con arco
Muy ingenioso!!! no me parece mal, la cuestión es enredar y disfrutar de nuestra afición.
Saludos.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
Re: Ayuda con arco
Muchas gracias compañeros,la verdad es que es muy divertido esto del arco! Vosotros que utilidad le dais?
Una lista y lo pediré todo.
Gracias!
Una lista y lo pediré todo.
Gracias!
Re: Ayuda con arco
Todo lo que te han respondido esta muy bien, sobre todo paciencia.
Las flechas tratalas bien, si se te han roto es porque estabas disparando contra una superficie dura, venden parapetos simples de foam o te puedes hacer tu uno casero con espuma aislante de alta densidad o cosas similares, pero siempre que amortigüe
Por Dios, nocks metálicos nunca¡¡¡ te doy un par de razones..
La primera, al ser novato te vas a dar en el brazo si o si alguna vez (los veteranos alguna vez nos pasa también), créeme que preferías no darte con una pieza metálica.. he visto lesiones serias por eso del nock metálico. Ademas el protector de brazo no te va a proteger de eso ya que va en el antebrazo y el golpe te lo vas a llevar en el codo o cerca de el
La segunda... como te pases apretando ese tipo de nocks vas a romper el forro y la cuerda. Busca en youtube como hacer un nock de bola, se hace anudando con un hilo y luego quemando los extremos, es muy sencillo
Un saludo ¡¡¡
Las flechas tratalas bien, si se te han roto es porque estabas disparando contra una superficie dura, venden parapetos simples de foam o te puedes hacer tu uno casero con espuma aislante de alta densidad o cosas similares, pero siempre que amortigüe
Por Dios, nocks metálicos nunca¡¡¡ te doy un par de razones..
La primera, al ser novato te vas a dar en el brazo si o si alguna vez (los veteranos alguna vez nos pasa también), créeme que preferías no darte con una pieza metálica.. he visto lesiones serias por eso del nock metálico. Ademas el protector de brazo no te va a proteger de eso ya que va en el antebrazo y el golpe te lo vas a llevar en el codo o cerca de el
La segunda... como te pases apretando ese tipo de nocks vas a romper el forro y la cuerda. Busca en youtube como hacer un nock de bola, se hace anudando con un hilo y luego quemando los extremos, es muy sencillo
Un saludo ¡¡¡
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda con arco
Mate88 escribió:Muchas gracias compañeros,la verdad es que es muy divertido esto del arco! Vosotros que utilidad le dais?
Una lista y lo pediré todo.
Gracias!
Pues yo le he dado todas las utilidades habidas y por haber. Ten en cuenta que yo tiro con arco desde los 14 años y ahora tengo 44, asi que he tenido tiempo para saber de sus virtudes, defectos y carencias.
He practicado tiro olímpico muchos años, con resultados bastante buenos a nivel de la comunidad valenciana, recorridos en bosque 3D y sobre todo cazar cuando he podido y compaginandolo con la escopeta y el rifle.
Competir la verdad es que me aburre y al final es una obligación , por no decir la cantidad de puristas que encuentras por el camino y que tanto empacho me dan. ....
Con lo que más disfruto es tirando unas perdices con reclamo, esperando conejos y en alguna ocasión esperando algún jabalí.
Arcos los he tenido de todo tipo, ahora llevo unos meses con un Mathews Safari de 70 libras que es una pasada , pero aún no lo he estrenado en el monte.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados