gamo cfx royal 4.5

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1031
Registrado: 23 Dic 2012 09:19
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Alonso_Quijano » 03 May 2020 19:11

braso escribió:
Alonso_Quijano escribió:
braso escribió:Hola. Gracias por las soluciones. Creo que son 12 pero no se en que distancia dan una vuelta completa.Gracias.


Pues coges un baqueta de esas desmontables, la metes hasta el fondo, y miras a ver cuantas vueltas ha dado el cepillo, para eso tienes que hacerle una marca donde está la unión del trozo del cepillo con la baqueta y así cuando pases la baqueta, enroscas otra vez el cepillo contando las vueltas que da hasta volver a enroscarse entera otra vez y coincidan las dos marcas.
Luego solo es dividir el largo del cañón por el número de vueltas que te ha dado, así sabrás cada cuantos Cm da una vuelta y cuantas vueltas da dentro de tu cañón.

Hola, es una idea pero más difícil de hacer(ver) de lo que parece.la baqueta ocupa casi todo el espacio y lo que es ver no se ve mucho.Gracias


Es muy fácil, pero seguramente yo no me sé explicar o tu no me has entendido, saludos! :birra^:
Socio de Anarma

Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1031
Registrado: 23 Dic 2012 09:19
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Alonso_Quijano » 03 May 2020 19:25

braso escribió:
Jabril escribió:ya que estamos en ello, ¿cual es el motivo de necesitar saber las vueltas que da el balín dentro de ese cañon? . A lo mejor a alguien le vendría bien conocer ese dato.

Buenos días Jabril.Con unos 11 años mi padre me compró una Cometa V y mi amigo Pepe tenía una Gamo, ni idea del modelo,eso no nos preocupaba ni potencia ni marca ni alza regulable si cuadrada en v o semicircular, punto de mira cuadrado ancho estrecho o un cono con bolita como la Cometa V que no había quien encajara la bolita en el alza con la muesca en v,debíamos ser unos genios porque a lo que le apuntábamos le dabamos,había unas cerillas de palo encerado y cabeza blanca que las encendías en cualquier superficie que estuviera seca incluyendo el cristal,pues yo tiraba y les arrancaba la cabeza, pero Pepe las rozaba y las encendía y lo hacia con aquellas carabiníllas de juguete, no una ni dos 8 de cada 10 disparos a una distancia de entre 5 y 10 metros, eso sin preocuparnos de que carabina ni tipo de balines, que por cierto solían ser de bola,ni potencias ni nada, sólo tirabamos. Eramos unos genios o la edad y experiencia nos vuelve torpes, porque ahora soy incapaz de hacer lo que entonces era habitual y a lo que no dabas la más mínima importancia más que divertirte, elegís calibre,tipo de balín,peso,diámetro exacto del balín, largo de cañón del arma, marca,modelo,medís velocidad en boca ,velocidad en vuelo ,energía terminal,viento,humedad ,altitud y un sin fin de parámetros y mi pregunta es ¿ cual es la influencia de la rotación del balín en la precisión y su velocidad de giro ? puesto que si no la tuviese los cañones serían de anima lisa y por lo que veo ese dato nadie lo tiene en cuenta ¿porqué?, yo no soy físico pero la velocidad de giro y con que aceleración se consigue algo tendrá que ver con la precisión, ese es el motivo de querer saber este dato.Perdona la parrafada pero no tengo nada mejor que hacer. Hasta luego.


El paso de estría es muy importante para las armas de fuego, sobretodo para la gente que recarga, según que paso de estría tenga le viene mejor o peor una punta mas pesada o más ligera, no le meten el mismo paso a un fusil de asalto que a uno de francotirador, luego la gente que recarga va jugando con distintos pesos o grains de puntas para llegar a encontrar que tipo de punta y peso es el ideal para el cañón de su fusil.
Yo creo que esto en carabinas de aire comprimido, como mucho el fabricante le hace un paso de estría que le pueda ir bien a la mayoría de balines, pero vamos...si quieres todo es cuestión de probar en tu carabina que tipo de balines le va mejor, si pesados o ligeros...
Socio de Anarma

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1560
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Sisco1968 » 03 May 2020 20:46

Completamente de acuerdo con Alonso_Quijano...

Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1031
Registrado: 23 Dic 2012 09:19
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Alonso_Quijano » 03 May 2020 21:54

Por ejemplo, ahora que estoy confinado...
Le he mirado el paso a 3 cañones de las carabinas que tengo, he empezado por uno que le quité a una carabina Cometa Fusión por que noté que iba peor que el cañón de una cometa normal, después de hacer esta prueba igual ya he encontrado el por qué...
Primero miré con una linterna y vi que el paso es muy amplio, mas que el de un arma de fuego, así que ya no me esperaba que diese la baqueta muchas vueltas, pero bueno, vamos al grano...
Resultados:

-Cometa Fusión: 3/4 de vuelta.
-Cometa Fenix: 1 Vuelta
-Weihrauch HW77: 1,25 vueltas

Como podéis ver el cañón de la Fusión es el que menos hace girar al balín, alómejor es por eso que no va tan bien como su hermano el de la Fenix y es que el cañón de la Fusión en verdad es un tubo y dentro de ese tubo está el cañón auténtico que ocupa las 3/4 partes del tubo, aún le queda un cuarto de tubo que ocupar o lo que es lo mismo, el balín hace un vuelo libre por 1/4 parte del tubo.
Yo no se por que hacen esa gilipollez ya que así va peor el arma, pero algo escuché una vez de que con esa decoración que le ponen delante venden mas carabinas, así que al menos su misión la cumple. :apla:
El de la Fenix es mas largo el estriado y la Weihrauch está estriado desde que empieza hasta que acaba.

Y una Gamo?, pues no lo se por que no tengo ninguna, pero hazte la idea de que como mucho le dará una vuelta al balín.

P.D: mis cañones son del 5.5, Saludos.
Socio de Anarma

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1560
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Sisco1968 » 03 May 2020 22:22

Ahora que dices lo del cañón de la Fusion, me acuerdo de la pistola Feinberkbau modelo 2 del cañón enroscado alrededor del depósito de aire que según dicen conservaba la misma precisión que el modelo de cañón estandar
Por lo visto, el último tramo de cañón es fundamental para la precisión...

:birra^:

Sisco1968
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1560
Registrado: 18 Jul 2019 15:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Sisco1968 » 03 May 2020 22:38

La susodicha:


"La úlima pulgada en linea recta y la corona son las únicas partes importantes de un cañón en lo que a precisión se refiere.." Robert Beeman

Por cierto, la Gamo 440 he encontrado que tiene un twist rate de 1.17..

:birra^:

braso
.30-06
.30-06
Mensajes: 538
Registrado: 21 May 2013 12:08
Ubicación: Santa Susanna (BCN)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor braso » 04 May 2020 08:03

Hola buenos días, muchas gracias por vuestras respuestas.
El que a buen árbol se arrima, buen rayo lo fulmina.

braso
.30-06
.30-06
Mensajes: 538
Registrado: 21 May 2013 12:08
Ubicación: Santa Susanna (BCN)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor braso » 04 May 2020 13:59

Hay que joderse, por paso de estrias nada, al poner twin rate lo he encontrado, 12 estrias con un paso de 1/16. Gamo será española pero si no buscas en ingles nada y no, no me he olvidado del acento de inglés, es que me toca por junto a las ingles que no tengan información en castellano.Hasta luego y gracias.
El que a buen árbol se arrima, buen rayo lo fulmina.

Avatar de Usuario
Alonso_Quijano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1031
Registrado: 23 Dic 2012 09:19
Ubicación: Mallorca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor Alonso_Quijano » 04 May 2020 22:45

braso escribió:Hay que joderse, por paso de estrias nada, al poner twin rate lo he encontrado, 12 estrias con un paso de 1/16. Gamo será española pero si no buscas en ingles nada y no, no me he olvidado del acento de inglés, es que me toca por junto a las ingles que no tengan información en castellano.Hasta luego y gracias.


Pues entonces tienes un paso cada 40,64cm, mide tu cañón para ver cuantas vueltas da un balín en el, pero mira que esté estriado de principio a fin, si no réstale los Cm que toque al cañón...
Socio de Anarma

braso
.30-06
.30-06
Mensajes: 538
Registrado: 21 May 2013 12:08
Ubicación: Santa Susanna (BCN)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: gamo cfx royal 4.5

Mensajepor braso » 05 May 2020 10:12

Vale, muchas gracias.Los datos no son para mi,es para un amigo que los necesita para una aplicación de cálculos de tiro. Yo en este momento solo tengo un a pistola Gamo Compact, no tengo espacio para más ya que tiro en casa, hasta que no encuentre donde tirar sin tener que mirar por encima del hombro me tendré que conformar con esto. Hasta luego y gracias.
PD: Aun que mi intención, si encuentro donde tirar,sería una cfx royal o cfr whisper en 4.5, claro que la fenix 400 también me hace, en este momento tengo dudas entre estas tres.Después de mucho leer no me decido por ninguna aun que van ganando las que llevan madera.
El que a buen árbol se arrima, buen rayo lo fulmina.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados