

JohnWoolf escribió:Ahora mismo tengo poco tiempo pero diré algo.
Yo soy tirador de competición y cazador, pero ahora mismo escribo para contestar esa última pregunta sobre la competición.
Va uno a comprarse un rifle de competición y no hay rifles recamarados en .30-'06. si quieres uno te lo pueden hacer, claro, custom.
El tema está en cómo se llega a esta situación. El .30-'06 Sprg vio la luz en 1906 y ya es el hermano pequeño del .30-'03 Sprg. Aparte de una pequeña diferencia de medida en la longitud del cuello, el '03 tiraba 200 grains y el '06 150. En ese momento estamos en un uso estrictamente militar. Tras la WWI muchos veteranos cazaron para comer y controlar alimañas con el .30-'06, primero porque lo conocían bien y segundo porque tenían acceso a fusiles por los excedentes militares. Pero estamos hablando de que hace prácticamente un siglo el .30-'06 Sprg ya tenía una historia a sus espaldas. Y no estamos hablando de fuego graneado, donde una sección abría fuego y alguna bala pegaría, no. Tuve un 1917 que con el diopter militar era extremadamente preciso. Con él y con el Springfield se podía hacer un uso táctico distinto.
Llega 1921. Se va a disputar en Camp Perry la categoría Service Rifle, que se tira tendido con cualquier mira a 1000 (mil) yardas. Llega un señor de 62 años absolutamente desconocido y escoge un Springfield del armero que ha traído el US Army. Hizo 70 (setenta) bulls seguidos. Falló el 71 por la luz, ya que empezaron a tirar a media tarde. El tirador era R. "Dad" Farr, y desde el año siguiente se tira el Farr Trophy.
Con un .30-'06. se hicieron grandes proezas deportivas con el cartucho, no sólo esa. La modalidad Palma se tira entre los países anglosajones con el cartucho oficial, y por tanto desde 1906 se tiró con el .30-'06 Sprg a 300, 600 y 900 yardas tendido y con diopter. La modalidad quedó paralizada un tiempo y se reflotó en 1966, ya con el .308 Win (hasta 155 grains) y algo después con el 5,56 NATO (hasta 80, si no me falla la memoria).
Entre estas efemérides, llegó en 1935 a la Wimbledon Cup, que se tira en el mismo Camp Perry a la misma distancia que el Service Rifle, un señor gordo y grandote llamado Ben Comfort, que seguramente pagó una buena suma de dólares a Griffin & Howe para que le construyera un rifle custom monotiro con acción Remington 1917 (¿vais atando cabos?) pero no en .30-'06 para no añadir otra edición al ya importante número de ganadores con el cartucho, sino en mi amado .300 H&H. Le montó un visor de 10x y ganó. A partir de ese momento se empezó a tirar la Wimbledon con cualquier cartucho apto para la distancia. Fue un hito en la historia del .30-'06.
Pero aunque desde 1962 ya eran de ordenanza el Remington 700 y el .308 Win, que vieron la luz juntos en 1962, para los snipers del USMC, Carlos Hathcock, que también había ganado la Wimbledon, seguía poniendo vietcongs a dormir con el .30-'96 Sprg. Y ahí se ve claramente lo que digo: él seguía usando un Winchester 70 de lo que hoy llamamos "los rifles de Van Orden". El General de Brigada Van Orden ya emitió un informe en los años '40 perfilando lo que él consideraba que debía ser un rifle sniper. Naturalmente, el Alto Mando, en su suprema sabiduría, lo desestimó. Sin embargo, este oficial creó una empresa de venta y customización de armas y creó unos pocos centenares de estos rifles con cañón bbl y visor Unertl para uso deportivo-militar. Llega Vietnam, los desempolvan y los usan con éxito hasta que les llega el nuevo 700. Pero lo que hacía cualquier sniper con el 700 lo hacía Hathcock con el viejo 70.
A veces pienso que si no me dedicara a tantas modalidades de larga y corta un día debería hacerme construir un rifle nivel Dios en .30-'06 Sprg, exactamente igual que cualquier otro en .308 Win, y centrarme en competir con él.
Saludos.
JW.
JohnWoolf escribió:De nada, pero exageras, hombre. Soy un cuentacuentos, nada más.
Y qué rifle tienes en 300 WM?
Saludos.
JW.
toko escribió:Yo, que he usado ambos en caza, me siento más "armado" con el 06 en 180 grains que con el 308 en 165gr para jabalí en batida. Y sin embargo, dame el 308 para los corzos, zorros, etc....pero vamos soy plenamente consciente de que es solo psicológico, ambos van a matar en las distancias que yo me encuentro seguro de mí mismo igual de bien.....de echo ahora cambié y bajé de un 7mmRM a un .270w, tenia unas ganas locas de probar el rayo de Zeus de Jack O´Connor.
JohnWoolf escribió:De nada, pero exageras, hombre. Soy un cuentacuentos, nada más.
Y qué rifle tienes en 300 WM?
Saludos.
JW.
polee escribió:Vaya vaya vaya, lo que ha dado de si el dichoso hilo que abrí antesdeayer. Gracias, a todos los que tan amablemente habeis ayudado a que aprendamos algo mas, aunque a decir verdad, mi pregunta constaba de dos partes, la primera, la parte ténica, creo que queda resuelta a tenor de los comentarios. La segunda, creo que queda un poco en el aire aún, pero bueno, quizas sea es mejor que quede así para no entrar en debates esteriles.
Al compañero que decía sentirse aludido, no te preocupes, no iba por nadie en concreto ni mucho menos, sino la percepción que tengo del asunto por lo que he leido en esta y otras web de armas.
Al joven quinceañero impetuoso que contesta a todos las intervenciones con tanto fervor, solo agradecerle el entusiasmo, y si me lo permite, un consejo: Guarda tus intervenciones por ahí en alguna carpeta de tu ordenador, y dentro de unos años, cuando tengas mas experiencia en en mundo de la caza, las armas , la participación en foros abiertos donde intervienen otros compañeros, y sobre todo en la vida misma; pues los vuelves a leer, tus in tervenciones y las de los demas. A lo mejor, en ese momento, incluso te dan ganas de darte tu solo un coscorrón. saludos y un abrazo a todos.
PD. Animo que parece que pronto podremos volver a cazar, si todo va bien.
RVP escribió:Por esos cotos De Dios lo mismo te encuentras gente de campo honesta que te enseñan mucho de monte porque lo han vivido y no quieren que se pierda pero que van todavía van con plana del 12 y de armas te van a enseñar lo justo, que gente que va de postureo de la cual hay cada vez más.
Gracias a este y otros foros he descubierto la munición que ahora uso, he descubierto las posibilidades de la recarga, he descubierto calibres que desconocía, sus usos virtudes y limitaciones... Irá la cosa por barrios, pero en mi caso, por poner un ejemplo este año fui al puesto con un hombre que llevaba un 8x57, yo me sorprendí de verlo y él se sorprendió de que yo lo conociera. Ya no te digo 7x57, 7-08, visores de distintas marcas y sus gamas, experiencias buenas y malas con según qué armas... Estos foros son afortunadamente una fuente de información inmensa que muchas veces no se encuentra en la calle simplemente porque no la hay. Foreros como algunos que demuestran su sabiduría más que contrastada yo aún no me he encontrado ninguno cazando. Que te hablen de campo y perros muchos y muy buenos pero de armas ninguno.
Dicho lo cual pienso que las intervenciones de cada uno deben basarse en sus conocimientos y experiencias, aportando su granito de arena y con la debida prudencia.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados