Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Si tú presupuesto son 400€, debes tener en cuenta que las algunas carabinas hw y la AA que te han recomendado vienen sin miras abiertas.
Si quieres tirar a dianas, necesitas un mínimo de 24 aumentos para ir a 50mts.
Para mover un 5’5, mínimo 20j.
Las HW y AA pesan un mínimo de un kilo más que la nacionales.
Con todo esto baraja las opciones que te dan.
Saludos.
Si quieres tirar a dianas, necesitas un mínimo de 24 aumentos para ir a 50mts.
Para mover un 5’5, mínimo 20j.
Las HW y AA pesan un mínimo de un kilo más que la nacionales.
Con todo esto baraja las opciones que te dan.
Saludos.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Te coger la hw97 de sermasports y el visor gamo matrix 16x de mundilar por 70e y tienes de sobra.
- FoKingIrish
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1153
- Registrado: 06 Feb 2017 21:42
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
fedello escribió:Te coger la hw97 de sermasports y el visor gamo matrix 16x de mundilar por 70e y tienes de sobra.
Vuelvo a coincidir al 100 %
***** Steyr LG 110 FT / Feinwerkbau 300s / Diana 75 / Anschütz 380 / Diana 56 th / Baikal mp-46m / Sightron siii 10-50x60 / Nikko Stirling Targetmaster 10-50x60 / Vector Optics Sentinel 10-40x50 *****
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Ya verás si al final te decides por la Weihrauch que el puerto de carga está muy pensado...a mí no me costó acostumbrarme nada, porque venía de tirar con la Cfx, el de la alemana es muy amplio y mucho más cómodo de cargar.
Lo único, como en todas las carabinas, tener la precaución de mientras colocas el balín en la recámara tener agarrada la palanca de carga con la otra mano y luego llevarla a su lugar empujando desde abajo.
Ya lo hacía inconscientemente con la gamo...culpa de algún sobresalto que me pegué de chaval

Lo único, como en todas las carabinas, tener la precaución de mientras colocas el balín en la recámara tener agarrada la palanca de carga con la otra mano y luego llevarla a su lugar empujando desde abajo.
Ya lo hacía inconscientemente con la gamo...culpa de algún sobresalto que me pegué de chaval


Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
FoKingIrish escribió:fedello escribió:Te coger la hw97 de sermasports y el visor gamo matrix 16x de mundilar por 70e y tienes de sobra.
Vuelvo a coincidir al 100 %
Entonces recomendais el matrix?
he buscado en la web de gamo y solo salen unas intrucciones genéricas...me podéis decir que paralaje mínimo tiene?
Gracias...

Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Yo tuve dos, y es bastante nitido, mas que los leapers.
Es cierto que su paralaje es frontal, pero està bastante bien calibrado y las torretas estan bastante bien. Se ve mejor construido que el leaper equivalente. Mas robusto.
Ojo, todo esto que estamos hablando es en ralación a su precio.
Te recomendé ese porque està de oferta, y por ese precio no se me ocurre ninguno mejor.
Unas buenas monturas monopieza y listo.
Es cierto que su paralaje es frontal, pero està bastante bien calibrado y las torretas estan bastante bien. Se ve mejor construido que el leaper equivalente. Mas robusto.
Ojo, todo esto que estamos hablando es en ralación a su precio.
Te recomendé ese porque està de oferta, y por ese precio no se me ocurre ninguno mejor.
Unas buenas monturas monopieza y listo.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Pienso que si quiere tirar con potencia y le recomendáis una carabina que no tiene miras abiertas, es un error: disponer de miras por si el visor te da problemas, es un gran apoyo.
Y sigo pensando que x16 es escaso para dianas a 50mts buscando precisión.
Saludos.
Y sigo pensando que x16 es escaso para dianas a 50mts buscando precisión.
Saludos.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Por potencia, la hw 97 no va a causar muchos problemas a un visor decentillo. En 5.5 y 20j se queda bastante suave.
En cuanto a los aumentos, si, cuantos mas mejor y luego ya lo pones tu como quieres, pero con ese presupuesto, yo prefiero menos aumentos y mas claridad.
De todas formas va por gustos. Yo disparo de 50m en adelante, y nunca pongo mas de 12-14 aumentos en el visor. Agrupo mejor.
Si subo de ahi, noto mas la falta de pulso, todo se mueve mas y la cago intentando pararlo. Pero ya digo, es cuestión de gustos.
En cuanto a los aumentos, si, cuantos mas mejor y luego ya lo pones tu como quieres, pero con ese presupuesto, yo prefiero menos aumentos y mas claridad.
De todas formas va por gustos. Yo disparo de 50m en adelante, y nunca pongo mas de 12-14 aumentos en el visor. Agrupo mejor.
Si subo de ahi, noto mas la falta de pulso, todo se mueve mas y la cago intentando pararlo. Pero ya digo, es cuestión de gustos.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Hw77 en calibre 5.5 la tiene sermasports de liquidación a 340€ y con miras abiertas , más barato y mejor imposible .
Saludos
Saludos
- webley56
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1312
- Registrado: 29 Jun 2011 18:38
- Ubicación: Por ahora en España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Si no quiere tener problemas con visores ya sea por la potencia de la carabina o por comprar malos y económicos, esta la opcion comprar la Weihrauch HW 77 que viene con miras abiertas y mas adelante juntando unos eurillos podra comprar un visor de mejor calidad. Pero les confieso que yo antes de llegar a tener visores como los que tengo montados ahora en mis carabinas que son Hawke en mi HW 97 KT y en AA TX 200 HC KonusPro, he tenido puesto un Zos 10-40 x 50 y un Leapers 6-24 x 56 que aun conservo pues fue mi primer visor y con el he ganado varias competencias con mi HW. Un saludo
Dentro de la ley TODO, fuera de la ley NADA
Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser
Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)
Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser
Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
fedello escribió:Yo tuve dos, y es bastante nitido, mas que los leapers.
Es cierto que su paralaje es frontal, pero està bastante bien calibrado y las torretas estan bastante bien. Se ve mejor construido que el leaper equivalente. Mas robusto.
Ojo, todo esto que estamos hablando es en ralación a su precio.
Te recomendé ese porque està de oferta, y por ese precio no se me ocurre ninguno mejor.
Unas buenas monturas monopieza y listo.
Muchas gracias...


Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Buenas noches!!
Buff, esta tarde he aprovechado para ir a buscar al almacén mi Hunter 440 que estaba abandonada en el olvido desde que me la devolvió un amigo a quien se la dejé hace un par de años.
Después de desmontar la culata, limpiar y engrasar, he ido a probarla un rato.
De potencia va sobrada!! Pega buenas patadas, ya ni lo recordaba....
Le he puesto el visor gamo que compre con la escopeta hace 15 años, y ahora me cuadran varias cosas por la que casi la aborreci....
El visor es básico, y claro, yo hasta ahora no sabía los problemas que causan los visores con estas armás, y a sido imposible ponerlo a tiro!!! Imposible!!
Lo he quitado y he graduado en un momento el punto de mira a 15 metros que es la distancia que tengo en el patio, y en un momento estaba tirando perfecto, eso sí apollado.
Otro problema que me hizo aborrecer la era el gatillo y su recorrido.
En su día no sabía que se podía graduar. Tenía un recorrido muy largo, y digamos que en tres tiempos. Costaba mucho disparar lo sin dar gatillazo, y más a pulso que es como más tiraba en su día.
Bueno, pues he visto que tenía un tornillo y lo he apretado y lo he dejado en dos tiempos, mucho mejor, pero el segundo tiempo aún un poco duro.
Al final he hecho una diana de 30 tiros en los dos círculos del centro todos. A ver si se subir la foto...
Ahora soy un mar de dudas.
Antes no dudaba con el calibre, ahora ya dudo entre 4'5 y 5'5 por la potencia-precisión.
Claro, me gustaría tirar con visor, pero no me la quiero jugar a no tener punto de mira.
Dudaba con las nitro- pistón pero para tirar a mano alzada a latas y hacer recorridos con diferentes blancos repartidos a diferentes distancias no sé qué tal seran.
La hw77 me parece una maravilla la verdad, pero hoy he puesto un poco los pies en el suelo, y quizás hablé muy rápido de gastar 400€ más los extras, y demás.
Esta cuarentena te hace pensar, y evadirte de diferentes maneras, y yo enseguida me auto-anime, y al final tiro más a latas que otra cosa... Aunque no descarto meterme poco a poco en este mundillo ni mucho menos, pero si ir aprendiendo y avanzando poco a poco.
Lo suyo sería conocer a gente con experiencia, y poder hablar, ver armas y probarlas, y saber entonces que es lo que más me llama la atención, y lo que más se adecua a mis necesidades antes de gastar un paston sin haber probado nada..
Mil gracias por vuestros consejos y toda la información!!!
Buff, esta tarde he aprovechado para ir a buscar al almacén mi Hunter 440 que estaba abandonada en el olvido desde que me la devolvió un amigo a quien se la dejé hace un par de años.
Después de desmontar la culata, limpiar y engrasar, he ido a probarla un rato.
De potencia va sobrada!! Pega buenas patadas, ya ni lo recordaba....
Le he puesto el visor gamo que compre con la escopeta hace 15 años, y ahora me cuadran varias cosas por la que casi la aborreci....
El visor es básico, y claro, yo hasta ahora no sabía los problemas que causan los visores con estas armás, y a sido imposible ponerlo a tiro!!! Imposible!!
Lo he quitado y he graduado en un momento el punto de mira a 15 metros que es la distancia que tengo en el patio, y en un momento estaba tirando perfecto, eso sí apollado.
Otro problema que me hizo aborrecer la era el gatillo y su recorrido.
En su día no sabía que se podía graduar. Tenía un recorrido muy largo, y digamos que en tres tiempos. Costaba mucho disparar lo sin dar gatillazo, y más a pulso que es como más tiraba en su día.
Bueno, pues he visto que tenía un tornillo y lo he apretado y lo he dejado en dos tiempos, mucho mejor, pero el segundo tiempo aún un poco duro.
Al final he hecho una diana de 30 tiros en los dos círculos del centro todos. A ver si se subir la foto...
Ahora soy un mar de dudas.
Antes no dudaba con el calibre, ahora ya dudo entre 4'5 y 5'5 por la potencia-precisión.
Claro, me gustaría tirar con visor, pero no me la quiero jugar a no tener punto de mira.
Dudaba con las nitro- pistón pero para tirar a mano alzada a latas y hacer recorridos con diferentes blancos repartidos a diferentes distancias no sé qué tal seran.
La hw77 me parece una maravilla la verdad, pero hoy he puesto un poco los pies en el suelo, y quizás hablé muy rápido de gastar 400€ más los extras, y demás.
Esta cuarentena te hace pensar, y evadirte de diferentes maneras, y yo enseguida me auto-anime, y al final tiro más a latas que otra cosa... Aunque no descarto meterme poco a poco en este mundillo ni mucho menos, pero si ir aprendiendo y avanzando poco a poco.
Lo suyo sería conocer a gente con experiencia, y poder hablar, ver armas y probarlas, y saber entonces que es lo que más me llama la atención, y lo que más se adecua a mis necesidades antes de gastar un paston sin haber probado nada..
Mil gracias por vuestros consejos y toda la información!!!
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Aquí os dejo la foto de la Diana de esta tarde a 15 metros.
Son 30 tiros en total, uff hacía muchooo tiempo que no tiraba!!
Son 30 tiros en total, uff hacía muchooo tiempo que no tiraba!!
Última edición por NachoAr el 27 Abr 2020 22:48, editado 2 veces en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 10 Nov 2007 02:01
- Ubicación: lleida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Precisamente es lo que pensaba yo,a lo mejor lo que buscas con la Fenix 400 vas sobrado.Hoy he tirado unos cuantos tiros con mi vieja Fenix 400 del 5.5,que me da unos 22,5 julios con JSB Heavy de 18 grains.
Te paso los resultados.
Te paso los resultados.
-
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 10 Nov 2007 02:01
- Ubicación: lleida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Cierto es ,que a partir de 40 m la diferencia con Weihrauch es notable,pero con pericia los metes todos en moneda de euro.
El visor es un leapers 4-16x56 que tiene tantos años como la carabina,del 2006 ,y ha aguantado lo que le echen.Ahora lo tenia montado en un Diana AR8 que incluso me lo movio de las añillas.Y aguantando.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Y que munición estas usando?
Pregunta para el compañero de la hunter.
Pregunta para el compañero de la hunter.
Última edición por 4444 el 27 Abr 2020 22:54, editado 1 vez en total.
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
Uff qué buenos grupos y buena distancia!!
Imagino que con visor.
Que tal el gatillo de la Fénix, y que tal para tirar a mano alzada?
Imagino que con visor.
Que tal el gatillo de la Fénix, y que tal para tirar a mano alzada?
-
- .30-06
- Mensajes: 789
- Registrado: 10 Nov 2007 02:01
- Ubicación: lleida
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Retorno a al aire comprimido, consejo carabina.
NachoAr escribió:Uff qué buenos grupos y buena distancia!!
Imagino que con visor.
Que tal el gatillo de la Fénix, y que tal para tirar a mano alzada?
Si con el visor de la foto,leapers 4-16x56 pero anteriormente estuvo montado un Gamo,que tampoco rompi y ahora esta en otra carabina.
El gatillo ,para mi ,muy bueno superior a todo lo nacional y turco que he probado.
Para tirar mano alzada,bien ,no es muy pesada,aunque yo siempre tiro apoyado ultimamente.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados