DrZola escribió:SSin embargo no creo que eso invalide el hecho de que el origen de la sanción del corredor se basa en una actuación que hoy está penada (más o menos). Es esa actuación incorrecta la que da origen a una sanción "injusta", "desproporcionada" "improvisada", "sin sustento real" "sin jurisprudencia a favor" o cualquier otro calificativo que queramos aplicarle. A posteriori es criterio de cada uno evaluar la desproporción de dicha medida, porque la falta sin duda se ha cometido.
Pretender que en una situación de emergencia como la que se da actualmente se recoja una normativa con la claridad, alcance y precisión que todos preferiríamos resulta un tanto ilusorio, aquí se lleva más la improvisación como bien sabemos.
¿Estamos hablando de leyes?, ¿improvisar en materia de leyes?.

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley, la ley es la misma para todas las personas, y debe tratar a todas las personas en todas estas categorías de manera justa, prohíbe la discriminación y debe ser proporcional.
En estos casos no lo son, se están aplicación criterios de criminalidad propios de un estado que no quiero nombrar.
La infracción existe y debe ser castigada proporcionalmente a la culpa y la culpa en estos casos es muy similar a gente que tiene otras circunstancias y puede salir a la calle, pero la pena es a todas luces desproporcionada, sin avisar y con afán recaudatorio ó de control de masas por lo menos, lo claro es que es a todas luces discriminatoria y no basada en pruebas científicas ó por lo menos igual a otros sectores de población.
Lo mismo digo en la discriminación por edades, sexo, religión ó cualquier otra forma de discriminación.
Repito desproporción en las sanciones é inseguridad jurídica con grandes tintes discriminatorios, vivir para ver.
Y también repito no hay aviso previo para poder juzgar una desobediencia, es una falta grave directa con todas sus consecuencias.
Un saludo.