nuestros ar 15

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 16 Abr 2020 12:58

Eso en el .300 va a marcar la diferencia entre que el arma mecanice o no, que es lo que le pasa a la chapuza de los ADC, que no han hecho las tomas acordes a la longitud del cañón y si tiras ammo pesada no mecanizan, ellos dicen, o al menos la armería que los vende dice que es que la munición tan pesada sólo está pensada para usarse con silenciador, que es tontería usarla en un arma sin, cada uno que saque sus conclusiones.

Al margen de esta chapuza, en cualquier AR que no lo lleve ya de origen lo que puedes hacer es comprar una toma de gas regulable y así tomar control en el flujo necesario para mover el carrier group.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

kyktarget
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 38
Registrado: 28 Abr 2018 21:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor kyktarget » 16 Abr 2020 15:00

Tan fácil como entrar en la web de RS y seleccionar las tablas de 300blk o 9mm para ver el tema de las presiones, pesos de la punta, grains de pólvora y velocidades.

Y no, no solo es para automatizar también habrá que mirarlo en un cerrojo para ajustar las prestaciones que se deseen en función de las características del arma.

JOTAJOTAJOTA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1418
Registrado: 18 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Conectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JOTAJOTAJOTA » 16 Abr 2020 18:54

Los accuracy que se suministran para uso militar traen un silenciador y un supresor,en el manual te dice que el silenciador es para disparar con municion subsonica y el supresor con municion supersonica.
Lo que tambien te dice muy claro es que nunca dispares municion supersonica con el silenciador por que te lo cargas.

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor waikinin » 16 Abr 2020 19:19

Pues disculpa mi ignorancia, pero, ¿podrías decirme cuál es la diferencia técnica entre un "silenciador" y un "supresor" para un arma de fuego?

Porque, según he sido informado, ambos son términos intercambiables.

Cierto es que en español, según la RAE, lo correcto sería utilizar la palabra "silenciador", por la definición de dicha palabra. Y el origen de tal "artefacto" viene del original "silenciador" diseñado por Maxim, que se llamó "Maxim Silencer".

Sin embargo, desde un punto de vista técnico, y al objeto de no dar a equívocos sobre las capacidades reales del "artefacto", además de eliminar cierto estigma para favorecer su comercio, en la actualidad se prefiere hacer uso del término "supresor", ya que el artefacto no silencia el ruido de un arma (sigue habiendo un ruido y además perceptible), sino que "reduce" o "suprime" parte de él.

La realidad es que me parece una cuestión más de palabras e interpretaciones, y es utilizado indistintamente por los fabricantes en sus productos, pero técnologicamente no sabía que existiera diferencia.

Luego, habrá supresores o silenciadores (como prefieran llamarse o ser llamados) que estén diseñados con características y materiales adecuados para el uso de un calibre a unas determinadas velocidades. Incluso, los fabricantes indican si un modelo específico es valido para su uso con munición subsónica o supersónica, que largo de cañón es el mínimo con el que se pueden utilizar o incluso si son válidos para su uso con armas automáticas o no.

Y, a lo mejor, AI, entrega sus rifles para uso profesional con dos "equipos" distintos. Uno que llama supresor válido para munición supersónica, y otro que llama silenciador para munición subsónica. Lo desconozco. Pero si pudieras aportar el modelo y calibre, te lo agradecería enormemente.

Lo he buscado en la página de AI, pero en los manuales no he encontrado nada.

Avatar de Usuario
enzo.408
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1329
Registrado: 01 Ago 2009 18:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor enzo.408 » 16 Abr 2020 19:43

Es que no hay diferencia...

Avatar de Usuario
Goliad
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 09 Abr 2020 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Goliad » 16 Abr 2020 21:10

JoNaK escribió:Que pros y contras puede tener por ejemplo en un cañon de 16" .300blk las diferentes longitudes del tubo del gas blok? todo esto de lo que estais hablando me imagino que influyra tambien. Parece que en .300 blk muchas marcas top y no tan top optan por la longitud "pistol" puqueña (diria la mayoria) y otras tantas "carbine" siempre hablando en mismas medidas de cañon.

Por ejemplo

barrett 16" .300 pistol
noveske 16" .300 pistol
FN 16" .300 pistol

Daniel Defense 16" .300 carbine
Smith wesson mp15 16" .300 carbine
Bavo BCM 16" .300 carbine

Teniendo en cuenta que tambien los fabricantes pueden jugar con el diametro del agujero del tubo para el correcto funcionamiento. 0,12 , 0,125 0,106 ....

Una pregunta, ¿tan importante es lo del gas block?. La mayoría de los AR-15 que se venden en España son pistol.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 16 Abr 2020 21:45

Toma de gas pistol sólo verás aquí en AR del calibre .300 y que tengan de 14.5" o menos de cañón.
A partir de 16" ya funcionan con toma carbine, que es la toma "básica" digamos, la que montan los M4 y M4A1 Yankys, para que tengas un ejemplo claro.
Las tomas carbine en 14.5" de cañón son las que más hacen sufrir al arma, se recomienda una toma mid lenght para los cañones de 16 en vez de la carbine que algunos montan, pues ganas en fiabilidad y vida sobre todo del group Bolt carrier.
Yo personalmente monto en mi upper de 11.9" una toma de gas regulable, una para ofrecer mejores prestaciones a los cartuchos recargados y otra por aliviar de presión a mi carrier y al arma en general.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor topp » 16 Abr 2020 22:31

A nivel tecnico un supresor solo elimina el estampido de los gases no el estampido sonico del proyectil si se utiliza con municion estandar. Si se utiliza con municion subsonica eliminamos el estampido sonico y convertimos el supresor en silenciador.
Un silenciador elimina el estampido de los gases y el estampido sonico utilizando municion estandar. Si se utiliza municion subsonica en un silenciador lo mas seguro que el proyectil caiga al suelo a los pocos metros.
Esto es lo que a mi me enseñaron hace mucho tiempo mienbros del ejercito que los fabricaban.

El que la RAE lo ponga asi que los dos son lo mismo... Pues lo mas seguro que sea por intereses de la CIPAE...
Porque realmente los supresores y silenciadores se oyen los disparos yo he visto pruebas de cerca en el campo y olvidate de holliwood otra cosa es disparar en medio de la castellana en hora punta entonces si que te aseguro no lo distingues. Si es un supresor oirias el estampido sonico pasando pero sin saber de donde viene el disparo
Imagen

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor waikinin » 16 Abr 2020 23:10

Pues, sinceramente, esa definición que en su momento te dijeron, no se ajusta en absoluto a ninguna definición técnica recogida en documento alguno.
Si de verdad aparece en algún sitio, blanco sobre negro, te agradecería que tuvieras a bien indicarme dónde puedo encontrarlo, pues siempre es positivo aprender.

De hecho, a día de hoy, el término supresor o silenciador son utilizados indistintamente por los principales fabricantes para hablar de los mismo.
Te indico un enlace al respecto (en inglés) del mayor distribuidor de supresores/silenciadores del mercado americano, donde hablan del tema.

https://www.silencershop.com/blog/post/ ... uppressor/

Asimismo, si fuera esa la definición, me encantaría saber de un "silenciador" (según la definición que has indicado) que exista en el mercado para armas ligeras de fuego central que haga uso de cartuchería de rifle, pues a ver que "artilugio" de tamaño normal reduce la velocidad de un proyectil que vuela a más de 800 m/s a algo por debajo de 340 m/s. De verdad, si sabes de uno, me encantaría saberlo, ya que no tengo ni idea.

Como ejemplo, te pongo uno que conozco bastante bien, que si que reduce la velocidad de un cartucho supersónico a subsónico, que es el subfusil H&K MP5SD.
Este subfusil, lleva integrado un supresor en el cañón, que permite reducir la velocidad supersónica de un cartucho 9 mm NATO a velocidad subsónica (según algunos estudios, es capaz de reducir la velocidad del proyectil hasta unos 200 pies/s o 60 m/s en el caso mejor).
Pero claro estamos hablando de reducir la velocidad de un proyectil que viaja a poco más de 380 m/s a algo menos de 340 m/s, pero no de munición de fuego central de rifle.
Y el propio fabricante, en su manual, te indica que debe utilizarse con munición supersónica para el funcionamiento correcto del arma.
Y he dicho que es un subfusil con supresor integrado y no con silenciador integrado, contradiciendo la diferenciación que en su momento te explicaron, porque el propio fabricante (HECKLER & KOCH) lo llama supresor (y no silenciador) en su propio manual.
Ahora mando una foto de dicha página.

Un saludo y muchas gracias por tu tiempo.
Última edición por waikinin el 17 Abr 2020 01:47, editado 3 veces en total.

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor waikinin » 16 Abr 2020 23:15

Y aquí esta la página del manual del propio fabricante H&K, dónde llama supresor al dispositivo destinado a reducir el sonido del disparo de su subfusil MP5SD, a pesar de reducir la velocidad de la munición supersónica del 9mm NATO a velocidades subsónicas.
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 90

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 16 Abr 2020 23:31

El lío me da a mí que viene por una mala traducción por parte de algunos de la palabra inglesa y de ahí que luego se han ido argumentando un montón de apreciaciones propias o leyendas urbanas podríamos decir, quizás venga de hace muchos años o vete a saber de dónde viene eso de que cada cosa es una y lo peor no es eso, lo peor es hacer entrar en razón a los que juran y perjuran que ellos si vieron el vídeo de Ricky Martín...

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor waikinin » 16 Abr 2020 23:32

Parachut escribió:El lío me da a mí que viene por una mala traducción por parte de algunos de la palabra inglesa y de ahí que luego se han ido argumentando un montón de apreciaciones propias o leyendas urbanas podríamos decir, quizás venga de hace muchos años o vete a saber de dónde viene eso de que cada cosa es una y lo peor no es eso, lo peor es hacer entrar en razón a los que juran y perjuran que ellos si vieron el vídeo de Ricky Martín...

Un saludo.


Totalmente de acuerdo, compañero.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 16 Abr 2020 23:33

Primera noticia de que existen los silenciadores y los supresores.

Voy a revisar el concepto porque esto abre la puerta a que sea posible que existan los yogures y los danones, y que no sean lo mismo.

Ahora en serio...

Desde mi pequeña experiencia de 4 años usando y vendiendo estos aparatos... Son lo mismo.

No solo el concepto físico y el funcionamiento es el mismo (varias cámaras de expansión dentro de un cilindro) si no que las definiciones técnicas y legales los identifican como el mismo ente mecánico.

Otra cosa es que el termino silenciador haya derivado al termino suppressor, que mola más porque tiene más Ps y más Ss.

Lo cierto es que para facilitar su venta y favorecer su legalización, se empezó a usar el término supresor de sonido o sound muffler. Porque silenciador se identificaba con silencio, es decir ausencia de sonido, cuando realmente lo que hacen es bajar unos decibelios el sonido del disparo. Por eso coloquialmente, técnicamente o comercialmente se les llama supresores de sonido, pero su definición legal (En USA) es Silenciador.



Como ha puesto Waikinin en el enlace que ninguno ha mirado, la explicación es clara:

"the terms Silencer and Suppressor refer to the exact same thing."

If you want a difference between the terms, think of it like this:
(Si quieres diferenciar los términos)

Silencer - The legal definition for a firearm suppression device (Silenciador -Definición legal de un suppressor)

Suppressor - The technical definition for a firearm suppression device (Supresor- Definición técnica de un dispositivo de supresión de sonido)

Usemos munición super o subsonica, al supresor se la pela, no va a dejar de ser una cosa u otra. Solo va hacer su trabajo que es contener la onda generada por la expansión de los gases. En cuanto la punta salga por el agujero escucharemos el "crack" sónico si va más rápido de la velocidad del sonido.

Al ICAE hay que explicárselo con limones porque todavía no tienen muy claro lo que es un supresor o silenciador, de hecho los confunden con los frenos de boca lineales. Hace unas semanas les mande un informe, supongo que si se lo han leído y han entendido los dibujos ya deben tener una idea un poco más clara.

Pero vamos que el concepto es bien sencillo. Un tubo de donde el gas no puede escapar, unas cámaras de expansión cuyo volumen y forma afectan a la expansión de los gases y un agujero central ajustado al diámetro del proyectil para que el gas no pueda escapar antes que la punta.

Luego ya están las birgueros que juegan con el flujo de los gases para alterar su velocidad y reducir su presión y contener las ondas expansivas que pudiesen generarse. Desde que se hacen simulaciones de expansión el gas por ordenador el concepto ha evolucionado mucho, de hecho ya existen supresores que nos permiten regular la cantidad de supresión de sonido que queremos generar.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Goliad
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 09 Abr 2020 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Goliad » 17 Abr 2020 00:18

Parachut escribió:Toma de gas pistol sólo verás aquí en AR del calibre .300 y que tengan de 14.5" o menos de cañón.
A partir de 16" ya funcionan con toma carbine, que es la toma "básica" digamos, la que montan los M4 y M4A1 Yankys, para que tengas un ejemplo claro.
Las tomas carbine en 14.5" de cañón son las que más hacen sufrir al arma, se recomienda una toma mid lenght para los cañones de 16 en vez de la carbine que algunos montan, pues ganas en fiabilidad y vida sobre todo del group Bolt carrier.
Yo personalmente monto en mi upper de 11.9" una toma de gas regulable, una para ofrecer mejores prestaciones a los cartuchos recargados y otra por aliviar de presión a mi carrier y al arma en general.

Un saludo.

¡Muchas gracias!. A ver si lo he entendido, aplicando el cuento al .300: En 14.5 mejor una toma pistol para que no sufra el arma, y por encima carbine o mid lenght por prestaciones. Y a parte la toma de gas regulable, que a ver si me informo. ¿Me podéis recomendar alguna fuente para indagar en este asunto?. :homer:

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 17 Abr 2020 00:56

Haber, que me he existe un poco mal y según lo he puesto anteriormente no ha quedado claro que estaba hablando en base a los dos calibres más comunes aquí, el .222R y el .300 BLK.
La referencia que hago de las tomas es para el .300 BLK, en un AR de ese calibre y con 14.5" de cañón, si quieres que el arma cicle con todo tipo de puntas la toma de gases tiene que ser pistol, si es de 16" con la carbine funcionará. El cualquier caso una toma de gas regulable ayudaría a subsanar el defecto de que no ciclase el arma por no tener la toma apropiada, pero si no tiene la toma apropiada es un fallo de diseño y en nuestra mano está aceptar o no.
Hago referencia a mí toma de gas regulable en mi upper en .222R y como ayuda para aliviar de presiones a las cargas fuertes que le meto y a la presión que conlleva todo ello, no quiero decir con ello que hay que poner una a todo AR ojo, en mi caso me ha ayudado mucho particularmente.


Yo no soy experto en el .300 BLK y habrá compañeros que posean uno que te podrán dar info de primera mano y además en base a su experiencia, que siempre es mejor a que te transmita alguien lo que ha leído o escuchado, aunque venga de boca de los que si poseen uno, mejor que hablen los implicados en primera persona y te cuenten.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
Goliad
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 09 Abr 2020 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Goliad » 17 Abr 2020 01:09

Perfecto, ¡muchas gracias!. :birra^:
En cuanto a lo de la fuente de información, me he movido un poco y he dado con esto, fácil de entender (en inglés). Adjunto por si alguien tiene dudas en lo básico como yo.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 17 Abr 2020 01:48

Goliad escribió:Perfecto, ¡muchas gracias!. :birra^:
En cuanto a lo de la fuente de información, me he movido un poco y he dado con esto, fácil de entender (en inglés). Adjunto por si alguien tiene dudas en lo básico como yo.


Los .300 BLK funcionan bien con sistemas de gas "Carbine" con cargas supersónicas con longitudes de cañón de 14,5" o incluso 10,5"

Con cañones de 16" incluso las subsónicas van bien.

El problema viene con las cargas subsónicas o las recargadas y cañones con longitud por debajo de 14,5".

Con esas longitudes no llega suficiente gas para que el arma cicle. El gas se escapa por la boca del cañón antes de que pueda subir por la toma de gas y volver de vuelta por el tubo hasta el cierre.

Por eso se ponen tomas de gas pistol, así en cualquier condición de carga o gas funciona y hay exceso de presión.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
JoNaK
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 417
Registrado: 25 May 2017 12:41
Ubicación: vallée du cancer
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JoNaK » 17 Abr 2020 12:43

Suele notarse mucho esa sobrepresion en el recoil de un pistol a carbine hablando por ejemplo en 16" ? con la misma municion eh, que en ambas cicle. Para disparar tumbado o comodamente a precison como que me da igual,pero a la hora de darle cera al gatillo, para controlarlo, si se pone mucho mas fea la cosa es la duda.

Aunque luego tambien pueden intervenir factores como el peso no de que segun como este compartido te vaya a bailar mas el rifle o no me imagino.

Es una prueba y duda que podria comprabarlo pero ahora con el tema este...


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados