Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Sustituyo la palabra plomo por material de baja calidad para relleno.
Es posible que los primeros modelos si fueran torneado completo pero al final de la producción solo se busco abaratar costes y rapidez en la fabricación. No los he fundido pero si leí revista que hablaban de ello.
Saludos
Creo que las próximas armas reglamentarias para los reclutas de nuevo ingreso serán algo así.
Es posible que los primeros modelos si fueran torneado completo pero al final de la producción solo se busco abaratar costes y rapidez en la fabricación. No los he fundido pero si leí revista que hablaban de ello.
Saludos
Creo que las próximas armas reglamentarias para los reclutas de nuevo ingreso serán algo así.
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Manueles, creo que con el tipo de cierre que llevaba la Z70 hubiera sido más caro el hacerlo hueco y rellenarlo con "mierda" que mantenerlo de acero.
He trabajado bastante con ellas y todos los cierres que he visto eran de acero. Y cuando tuve la Z84 también era de acero, y eso que fue un subfusil diseñado con el aspecto económico muy presente (según me dijeron en la fábrica), por lo que no considero probable que esa información que aludes sea correcta.
Por si te sirve de pista, hace años tuve que escribir para una revista suiza (la International Defense Review en su primera época, y era una revista de primera fila en su campo) un artículo sobre la A100. Mi texto decía simplemente que "se presentó al concurso del ET" pero lo que publicaron fue "se presentó al concurso del ET, que fue ganado por la Star 30M". No puedes fiarte totalmente de las revistas como fuente de información, lo mismo que de internet.
Otra cosa es que el acero fuera de peor calidad, y contra eso no digo nada porque no tengo información en ese sentido.
He trabajado bastante con ellas y todos los cierres que he visto eran de acero. Y cuando tuve la Z84 también era de acero, y eso que fue un subfusil diseñado con el aspecto económico muy presente (según me dijeron en la fábrica), por lo que no considero probable que esa información que aludes sea correcta.
Por si te sirve de pista, hace años tuve que escribir para una revista suiza (la International Defense Review en su primera época, y era una revista de primera fila en su campo) un artículo sobre la A100. Mi texto decía simplemente que "se presentó al concurso del ET" pero lo que publicaron fue "se presentó al concurso del ET, que fue ganado por la Star 30M". No puedes fiarte totalmente de las revistas como fuente de información, lo mismo que de internet.
Otra cosa es que el acero fuera de peor calidad, y contra eso no digo nada porque no tengo información en ese sentido.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Yvan5 escribió:Manueles, creo que con el tipo de cierre que llevaba la Z70 hubiera sido más caro el hacerlo hueco y rellenarlo con "mierda" que mantenerlo de acero.
He trabajado bastante con ellas y todos los cierres que he visto eran de acero. Y cuando tuve la Z84 también era de acero, y eso que fue un subfusil diseñado con el aspecto económico muy presente (según me dijeron en la fábrica), por lo que no considero probable que esa información que aludes sea correcta.
Por si te sirve de pista, hace años tuve que escribir para una revista suiza (la International Defense Review en su primera época, y era una revista de primera fila en su campo) un artículo sobre la A100. Mi texto decía simplemente que "se presentó al concurso del ET" pero lo que publicaron fue "se presentó al concurso del ET, que fue ganado por la Star 30M". No puedes fiarte totalmente de las revistas como fuente de información, lo mismo que de internet.
Otra cosa es que el acero fuera de peor calidad, y contra eso no digo nada porque no tengo información en ese sentido.
Tomo nota de vuestros sabios comentarios, desmonte muchas veces la Z y el CETME C pero lógicamente a ninguno le aplique el soplete

Lo mas peligroso de la Z era cuando desmontabas o montabas la tapa de cierre y el tope que a veces llegaba al techo.
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
El truco estaba en el canal con los laterales a bisel, si no recuerdo mal
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Interesante video Bonifacio sobre todo por que se ve como hace fuego al avanzar el cierre llamado de percusión avanzada.
En este video estaba la Z 70 pero con el corte, esa parte no se ve.
https://www.youtube.com/watch?v=Ij5K9WhtSTQ
En este video estaba la Z 70 pero con el corte, esa parte no se ve.
https://www.youtube.com/watch?v=Ij5K9WhtSTQ
Última edición por Manueles el 08 Mar 2020 18:03, editado 1 vez en total.
- Reincidente
- Usuario Baneado
- Mensajes: 3584
- Registrado: 22 Jul 2017 11:42
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
*
Última edición por Reincidente el 20 Oct 2020 11:43, editado 1 vez en total.
Prius flammis combusta quam arma Numantia victa. 

- Underwater_ibz
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 03 Ene 2017 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Aqui unos ucranianos a los que parece que tambien les gusta el Z-70B
https://reibert.info/threads/prodam-mak ... 0b.694802/
Un saludo!
https://reibert.info/threads/prodam-mak ... 0b.694802/
Un saludo!
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Un arma estupenda, el Z70B, y su única pega era la falta de formación del usuario de reemplazo, sobre todo si venía del CIR instruido en el manejo de Cetme C, y estaba acostumbrado a hacer retroceder la palanca de montar y luego soltarla y poner el seguro.
Cuando convivías intensamente con ella, llegando a montarla y desmontarla de noche o con los ojos tapados, esos fallos no se solían producir.
Con otra legislación de armas, que tratase como adultos responsables a los españoles mayores de edad y sin antecedentes penales ni taras psiquicas, yo tendría uno.
Cuando convivías intensamente con ella, llegando a montarla y desmontarla de noche o con los ojos tapados, esos fallos no se solían producir.
Con otra legislación de armas, que tratase como adultos responsables a los españoles mayores de edad y sin antecedentes penales ni taras psiquicas, yo tendría uno.
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Para los que han usado la Z-70.
Al expulsar los casquillos por arriba y disparando desde la posición del hombro. no molestan esos casquillos expulsados ......??????
Al expulsar los casquillos por arriba y disparando desde la posición del hombro. no molestan esos casquillos expulsados ......??????
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
No los expulsa hacia arriba, lo hace hacia la derecha y un poco hacia arriba. En los papeles de la Policía Nacional - creo que en un artículo de su revista interna - venía una forma de tiro "desde la mejilla" que consistía en dispara con el tapón del tubo de mecanismos apoyado en el pómulo, y tampoco así molestaban las vainas ni el retroceso.
La que los expulsaba de forma vertical era la Z84, y no molestaba nada. De hecho uno de mis mejores recuerdos con ella fue un cargador de una sola ráfaga y ver unas columna de vainas subiendo en vertical desde la cadera hasta la altura del hombro y entonces describir una ligera curva a la derecha y caer. El arma estaba empuñada con una sola mano, lo que dice mucho del diseño.
La que los expulsaba de forma vertical era la Z84, y no molestaba nada. De hecho uno de mis mejores recuerdos con ella fue un cargador de una sola ráfaga y ver unas columna de vainas subiendo en vertical desde la cadera hasta la altura del hombro y entonces describir una ligera curva a la derecha y caer. El arma estaba empuñada con una sola mano, lo que dice mucho del diseño.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Manueles escribió:Interesante video Bonifacio sobre todo por que se ve como hace fuego al avanzar el cierre llamado de percusión avanzada.
En este video estaba la Z 70 pero con el corte, esa parte no se ve.
https://www.youtube.com/watch?v=Ij5K9WhtSTQ
Buen video.
Me cansé de montarlo y desmontarlo durante la mili, pero me quedé con las ganas de disparar con este arma.Nunca nos llevaron al campo de tiro a probarlo.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2643
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Yo dispare con ella y lo primero que se escuchaba era el roce del cerrojo al avanzar por el tubo, la que utilice era bastante precisa, no me salia del centro
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Yvan5 escribió:No los expulsa hacia arriba, lo hace hacia la derecha y un poco hacia arriba. En los papeles de la Policía Nacional - creo que en un artículo de su revista interna - venía una forma de tiro "desde la mejilla" que consistía en dispara con el tapón del tubo de mecanismos apoyado en el pómulo, y tampoco así molestaban las vainas ni el retroceso.
La que los expulsaba de forma vertical era la Z84, y no molestaba nada. De hecho uno de mis mejores recuerdos con ella fue un cargador de una sola ráfaga y ver unas columna de vainas subiendo en vertical desde la cadera hasta la altura del hombro y entonces describir una ligera curva a la derecha y caer. El arma estaba empuñada con una sola mano, lo que dice mucho del diseño.
Gracias por la aclaración .....
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Subfusil STAR primer modelo Z 70, el gatillo con dos rebajes, apretando mas arriba o con dos dedos, ráfaga, mas abajo con un dedo tiro a tiro. En 9 milímetros parabellum.
El Z 62 era igual pero en calibre 9 milímetros largo.
El Z 62 era igual pero en calibre 9 milímetros largo.
Última edición por Manueles el 02 May 2020 22:21, editado 1 vez en total.
- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Pues si
Última edición por Manueles el 03 May 2020 19:25, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados