¿ Con que limpas tu pavonado?
¿ Con que limpas tu pavonado?
Se que ya se ha tratado otras veces. He usado el buscador, pero es cuanto menos algo lioso aparte de que te saltan mil cosas que no tienen nada que ver con la duda.
Decir que soy un maniático con este tema.. Odio ver una sola mota de óxido. Me gusta tenerlas impolutas
A ver... Yo usaba siempre uno que se llama "podium" específico para armas, pero la fábrica ha cerrado y no lo encuentro por ningún lado. Ese aceite me encanta, y ya casi casi no me queda nada en el bote.
Los hay que usan w40 y les va genial, pero también los hay que dicen que el w40 es un 3en1 y puede provocar daños. Hay también quienes han puesto aceite de silicona y han fastidiado el pavonado de forma irrevocable... Que desidia.
Llevaba años sin tener que comprar un producto de estos, y ahora veo que hay muchos más de los que yo conocía.
¿Qué tal el ballistol?
Decir que soy un maniático con este tema.. Odio ver una sola mota de óxido. Me gusta tenerlas impolutas
A ver... Yo usaba siempre uno que se llama "podium" específico para armas, pero la fábrica ha cerrado y no lo encuentro por ningún lado. Ese aceite me encanta, y ya casi casi no me queda nada en el bote.
Los hay que usan w40 y les va genial, pero también los hay que dicen que el w40 es un 3en1 y puede provocar daños. Hay también quienes han puesto aceite de silicona y han fastidiado el pavonado de forma irrevocable... Que desidia.
Llevaba años sin tener que comprar un producto de estos, y ahora veo que hay muchos más de los que yo conocía.
¿Qué tal el ballistol?
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Para mi el wd 40 es válido, + de 25 años tiene una gamo, sin ser el pavonado de esta marca algo por lo que destaque y no se me a oxidado , sin medidas de precaucion en su almacenamiento, durmiendo en un garaje con algo de humedad , sobre todo en el invierno , no mucha pero hay..
Después de cada uso, una pasada con un trapo y retirada de excedente, sin más.no soy maniatico y las manoseo, lo unico eso, después de su uso, las limpio.
Saludos.
Después de cada uso, una pasada con un trapo y retirada de excedente, sin más.no soy maniatico y las manoseo, lo unico eso, después de su uso, las limpio.
Saludos.
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Yo aceite de maquinas de coser. Ese que es muy liquido e incoloro.
Uso el mismo trapito muchas veces, asi lo tengo impregnadito.
Para guardarlas mucho tiempo, uso el aceite de la cadena de motosierra. Es menos fluido y se queda una capa bastante buena en el metal.
Tambien hay gente que usa vaselina neutra, la de toda la vida con tapa azul. De hecho en muchas armeras la venden.
Uso el mismo trapito muchas veces, asi lo tengo impregnadito.
Para guardarlas mucho tiempo, uso el aceite de la cadena de motosierra. Es menos fluido y se queda una capa bastante buena en el metal.
Tambien hay gente que usa vaselina neutra, la de toda la vida con tapa azul. De hecho en muchas armeras la venden.
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Por muy tratado que esté el tema, siempre hay algo nuevo que añadir y aprender!!!
Lo de la vaselina, lo desconocía, y lo del trapito
impregnado, yo también suelo tenerlo así, y lo guardo dentro de la tapa del bote cerrado. Siempre está impregnado, y el bote me ha durado un montón de años.
¿El ballistol también es un 3en1 como el w40?
Lo de la vaselina, lo desconocía, y lo del trapito
impregnado, yo también suelo tenerlo así, y lo guardo dentro de la tapa del bote cerrado. Siempre está impregnado, y el bote me ha durado un montón de años.
¿El ballistol también es un 3en1 como el w40?
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Esta claro, el trapo lleva muuuuchos años el mismo para aplicar el spray, si no le salen algunas motas de oxido, que entonces si que impregno de nuevo, para eliminarlas, con lo que lleva el trapo, sobra. El aceite de coser, yo lo uso para la herramienta neumatica una gota ó dos cada x tiempo a modo de lubricante, por lo de el agua que genera el compresor... Aunque lo purges a menudo.
- Tapeniaque
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1030
- Registrado: 04 Feb 2016 22:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Yo llevo años utilizando WD40 y sin ningún problema, en cada uso le paso su pañito impregnado y chimpun, y preparado para la siguiente tirada.
Además deja un buen olor.
Saludos.
Además deja un buen olor.
Saludos.
Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Wd40 sin lugar a dudas, trabajo con varias ferreterías y es el producto estrella con diferencia.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
De lejos, WD40, porque? ??? pues por que no se seca a las pocas horas, y dura casi que meses el acero húmedo de aceite, y protegido. . . . .
Pobres de mis carabinas si no fuera por el WD40, en Galicia y en una casa a 500 m del mar, donde los inviernos con una humedad del 80% duran 6 meses. . . .
Y por encima, tiene las tres B, bueno, bonito y barato, pues un bote de medio litro, cuesta 7 €. . . . .
Y eso de que ataca al pavonado, es un cuento chino.
Saludos.
Pobres de mis carabinas si no fuera por el WD40, en Galicia y en una casa a 500 m del mar, donde los inviernos con una humedad del 80% duran 6 meses. . . .
Y por encima, tiene las tres B, bueno, bonito y barato, pues un bote de medio litro, cuesta 7 €. . . . .
Y eso de que ataca al pavonado, es un cuento chino.
Saludos.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1836
- Registrado: 18 Jun 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Yo, al igual que los colegas anteriores, utilizo desde hace mucho tiempo WD40 para limpiar el pavón, y para conservar por largo tiempo (varios meses, o incluso años) utilizo un spray de aceite con teflón, que al secarse deja una fina capa protectora.
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Creo que fuiste tu Manolo, quien puso unas fotos de unas chapas a modo de test experimento, con distintos productos para la evitacion del oxido, dejándolas a la intemperie unos meses. La diferencia de la impregnada con el wd 40 con el resto, era apabullante. Si buscáis en Google además el montón de utilidades que tiene ese producto verais usos curiosos y eficaces. Y las 3 ques
-que bonito
-que bueno
-que barato

Un saludo.
-que bonito
-que bueno
-que barato

Un saludo.
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Precisamente eso leí en los comentarios cuando usé el buscador.
Se comentaba que el w40 es un "limpiador" de óxido, y como todos sabemos, el pavonado es un tratamiento de oxdo controlado. Por lo tanto, se dice que al limpiar el óxido, ataca al pavonado, debilitandolo con cada pasada.
A alguien le ha pasado esto? Hay referencias de que esto ha sucedido??
Por estas cosas son por las que vale la pena "reabrir" antiguos temas. Las opiniones, productos, y experiencias varían con el paso del tiempo.
Gracias por los consejos
Se comentaba que el w40 es un "limpiador" de óxido, y como todos sabemos, el pavonado es un tratamiento de oxdo controlado. Por lo tanto, se dice que al limpiar el óxido, ataca al pavonado, debilitandolo con cada pasada.
A alguien le ha pasado esto? Hay referencias de que esto ha sucedido??
Por estas cosas son por las que vale la pena "reabrir" antiguos temas. Las opiniones, productos, y experiencias varían con el paso del tiempo.
Gracias por los consejos

- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3148
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
https://www.youtube.com/watch?v=Y94TgpqpoD4
https://www.youtube.com/watch?v=vbmcmv1HXBs
¿ Con que limpas tu pavonado? hola yo lo LIMPO con saquito y con tu-tu
https://www.youtube.com/watch?v=vbmcmv1HXBs
¿ Con que limpas tu pavonado? hola yo lo LIMPO con saquito y con tu-tu

Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Manueles escribió:https://www.youtube.com/watch?v=Y94TgpqpoD4
https://www.youtube.com/watch?v=vbmcmv1HXBs
¿ Con que limpas tu pavonado? hola yo lo LIMPO con saquito y con tu-tu
Como han cambiado los tiempos publicitarios ehh!! . Si hoy en día, se hiciera un anuncio así, saltarían los comentarios feministas...

- Manueles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3148
- Registrado: 01 Ago 2016 22:02
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Interesante pavon.
Última edición por Manueles el 16 Abr 2020 22:34, editado 6 veces en total.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Si, algún post sobre el WD40 he puesto, porque es de lo mejor sin gastarse los cuartos en productos sofisticados con nanoparticulas carisimos de importación.
Tecleando en el buscador WD40 rust test, salen varias pruebas de yanquis, opinando lo mismo, el WD40, vale para todo, y por encima, es barato. . . .
Cuando lo usan coleccionistas de armas de muchos miles de euros cada una, por algo será. . .
Yo vivo en la ciudad, y cuando voy a la aldea en el crudo invierno, el metal de las carabinas de muelle que allí guardo, esta húmedo de aceite, e impoluto, y las maderas, meten miedo, han criado moho, como cualquier cosa de cuero, pero le sale muy fácil, simplemente pasando un paño, sin el WD40, serian un cacho de puro óxido. . . . . . y algunas carabinas, llevan cerca de 20 años allí. . . . . y a mi, no puedo ver una roncha de óxido en un arma, me da el chungo, y empiezo a ciscarme en to lo que se menea. . . . .
Saludos .
Tecleando en el buscador WD40 rust test, salen varias pruebas de yanquis, opinando lo mismo, el WD40, vale para todo, y por encima, es barato. . . .
Cuando lo usan coleccionistas de armas de muchos miles de euros cada una, por algo será. . .

Yo vivo en la ciudad, y cuando voy a la aldea en el crudo invierno, el metal de las carabinas de muelle que allí guardo, esta húmedo de aceite, e impoluto, y las maderas, meten miedo, han criado moho, como cualquier cosa de cuero, pero le sale muy fácil, simplemente pasando un paño, sin el WD40, serian un cacho de puro óxido. . . . . . y algunas carabinas, llevan cerca de 20 años allí. . . . . y a mi, no puedo ver una roncha de óxido en un arma, me da el chungo, y empiezo a ciscarme en to lo que se menea. . . . .

Saludos .
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
manolosolo escribió:Si, algún post sobre el WD40 he puesto, porque es de lo mejor sin gastarse los cuartos en productos sofisticados con nanoparticulas carisimos de importación.
Tecleando en el buscador WD40 rust test, salen varias pruebas de yanquis, opinando lo mismo, el WD40, vale para todo, y por encima, es barato. . . .
Cuando lo usan coleccionistas de armas de muchos miles de euros cada una, por algo será. . .![]()
Yo vivo en la ciudad, y cuando voy a la aldea en el crudo invierno, el metal de las carabinas de muelle que allí guardo, esta húmedo de aceite, e impoluto, y las maderas, meten miedo, han criado moho, como cualquier cosa de cuero, pero le sale muy fácil, simplemente pasando un paño, sin el WD40, serian un cacho de puro óxido. . . . . . y algunas carabinas, llevan cerca de 20 años allí. . . . . y a mi, no puedo ver una roncha de óxido en un arma, me da el chungo, y empiezo a ciscarme en to lo que se menea. . . . .![]()
Saludos .
Yo uso también el wd40 como recomendaras y va de lujo , además tenemos el mismo clima y aquí en Galicia con la salitre de estar al lado del mar y la humedad falta hace proteger el pavonado

Saludos
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Yo tengo,entre otros muchos ( y uno de Podium sin estrenar jeje) el wd40.
No lo utilizo para lo que se entiende el "cuidado" del pavón.Me da cosa,de echar un producto que entre otras, es desoxidante y por consiguiente si el pavón es una oxidación controlada...no me atrevo,lo siento.
He buscado antes por la Red,y veo disparidad de opiniones.Lo uso para limpiar interior de cámaras de las que restauro,aflojar algo rápido,un interior de un cañón para luego sacarlo,pero para dejar en reposo como acabado de mantenimiento NO.
Para proteger últimamente estoy usando uno específico,de armas,que me da una sensación magnífica...Armistol,del Leroy.Ni fino ni denso,y un color blanquecino amarillento que me da confianza.Lo hay en aerosol y en canula normal.
Y tengo por lo menos unos cinco botes diferentes de aceite de armas,pero me quedo por ahora con el Armistol para darle esa capa fina de protección.
Como anécdota,diré que un picaporte de puerta de entrada no cerraba al resbalón,empujando sin tocar manilla,y si lo hacía era pegando un portazo,o sea,difícil que se cerrará con el aire...chirriaba.Entre coger la lima,y limar un poco la chapilla del la cerradura,decidí untar una gota de este aceite a la chapilla del resbalón/ cerradura....de esto hace más de un año,y ni se escucha el roce y cierra que a la mínima con el aire...
No lo utilizo para lo que se entiende el "cuidado" del pavón.Me da cosa,de echar un producto que entre otras, es desoxidante y por consiguiente si el pavón es una oxidación controlada...no me atrevo,lo siento.
He buscado antes por la Red,y veo disparidad de opiniones.Lo uso para limpiar interior de cámaras de las que restauro,aflojar algo rápido,un interior de un cañón para luego sacarlo,pero para dejar en reposo como acabado de mantenimiento NO.
Para proteger últimamente estoy usando uno específico,de armas,que me da una sensación magnífica...Armistol,del Leroy.Ni fino ni denso,y un color blanquecino amarillento que me da confianza.Lo hay en aerosol y en canula normal.
Y tengo por lo menos unos cinco botes diferentes de aceite de armas,pero me quedo por ahora con el Armistol para darle esa capa fina de protección.
Como anécdota,diré que un picaporte de puerta de entrada no cerraba al resbalón,empujando sin tocar manilla,y si lo hacía era pegando un portazo,o sea,difícil que se cerrará con el aire...chirriaba.Entre coger la lima,y limar un poco la chapilla del la cerradura,decidí untar una gota de este aceite a la chapilla del resbalón/ cerradura....de esto hace más de un año,y ni se escucha el roce y cierra que a la mínima con el aire...
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Con que limpas tu pavonado?
Ningún aceite lubricante, es desoxidante, ojo, una cosa es que un aceite sea muy fluido y se cuele por cualquier resquicio, aflojando tornillos agarrotados por óxido, y otra cosa muy distinta, es un producto desoxidante, cuyos componentes básicos, suelen ser un ácido muy rebajado, como el nitrico, o el clorhídrico. . . . .
Saludos.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados