Quitar picadas cañon
Quitar picadas cañon
Queria saber como se podria quitar esas picaditas al cañon. Si dejo de lubricarlas y de rascarle con lana metalica comienza el oxido. Gracias
- KeisiMekaigo
- Usuario Baneado
- Mensajes: 247
- Registrado: 21 Ago 2019 18:25
- Estado: Desconectado
Re: Quitar picadas cañon
Quizás, antes que la solución, conviene identificar el problema.
El óxido parece concentrado en una zona nuy concreta, sin que se aprecien roces, golpes o rayados que pudieran haber ocasionado la pérdida del pavonado.
Así que el origen de la oxidación, a la vista de las fotos, parece más químico que mecánico.
¿Es posible que esa zona sea una zona en la que acostumbras a poner la mano?
El sudor, el de la palma de la mano también, no sólo es agua, sino que también lleva sales que aumentan el poder de oxidación.
Si fuera ese el caso, en el momento en que dejaras de poner ahí la mano, y limpiaras siempre el arma después de usarla, con su poquito de aceite por el exterior, secado adecuadamente, debería dejar de aparecer el óxido.
Y no rasques con nada metálico un cañón, que lo único que vas a hacer es rayarlo. Con un trapo de algodón, aceite y paciencia basta para sacar el óxido.
Existen pavonados "en frío" y pinturas de todo todo tipo para tapar eso, sí, pero con un cuidado adecuado, la cosa no debería pasar de ahí. Mejor las terapias "conservadoras" y "no invasivas", en casos leves como este.
Un saludo.
El óxido parece concentrado en una zona nuy concreta, sin que se aprecien roces, golpes o rayados que pudieran haber ocasionado la pérdida del pavonado.
Así que el origen de la oxidación, a la vista de las fotos, parece más químico que mecánico.
¿Es posible que esa zona sea una zona en la que acostumbras a poner la mano?
El sudor, el de la palma de la mano también, no sólo es agua, sino que también lleva sales que aumentan el poder de oxidación.
Si fuera ese el caso, en el momento en que dejaras de poner ahí la mano, y limpiaras siempre el arma después de usarla, con su poquito de aceite por el exterior, secado adecuadamente, debería dejar de aparecer el óxido.
Y no rasques con nada metálico un cañón, que lo único que vas a hacer es rayarlo. Con un trapo de algodón, aceite y paciencia basta para sacar el óxido.
Existen pavonados "en frío" y pinturas de todo todo tipo para tapar eso, sí, pero con un cuidado adecuado, la cosa no debería pasar de ahí. Mejor las terapias "conservadoras" y "no invasivas", en casos leves como este.
Un saludo.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Quitar picadas cañon
Como te dice el compañero, lo mas probable es que sea del sudor de tu mano, eso y que en esa zona se vaya quitando el pavon con los años es inevitable, salvo que caces con guantes. En cuanto a lo de darle con lana de acero no me parece buena idea, pules el oxido, y a la vez el pavon además que si siempre usas la misma o en mas sitios con ese oxido contaminas el resto del acero. Dale 4WD y limpia el sudor después de usarla y de un año para otro vaselina neutra y listo. Mientras no este al aire el oxido no ira a mas o muy lentamente.
Re: Quitar picadas cañon
Vale muchas gracias por los consejos. A ver como se va manteniendo
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados