Vicente escribió:https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2020/03/09/780676-el-gobierno-aprobara-medidas-para-acabar-con-el-desahucio-por-alquiler-de-grandes#xts=582065&xtor=EPR-75-%5Besta_pasando_20200310%5D-20200310-%5Bm-02-titular-node_780676%5D-2776913@3El Gobierno aprobará medidas para acabar con el desahucio del alquiler en pisos de grandes tenedores
Junto a la reforma de la LAU para introducir el control de precios
El Gobierno de coalición PSOE-Podemos pretende actuar ahora sobre los lanzamientos relacionados con el impago del alquiler de viviendas. Si este martes el Consejo de Ministros va a aprobar ampliar la moratoria antidesahucios que afecta a las ejecuciones hipotecarias por impago del préstamo hipotecario en personas vulnerables durante los próximos cuatro años, hasta 2024, para el próximo verano incluirá una moratoria de los desahucios por impago del alquiler.
Esto supondrá una reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), donde también se pretende incluir el anunciado control de los precios del alquiler de viviendas que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, confirmó en sede parlamentaria.
Ábalos y su equipo han afirmado que estos límites a los alquileres llegarán a aquellas zonas que se determinen tensionadas como una medida temporal para tratar de reducir los altos precios de los alquileres. Ahora, se utilizarán estas zonas para establecer una moratoria en los lanzamientos relacionados con la LAU, y procedentes de los impagos de las rentas del alquiler.
Lo que pretende el Ejecutivo es ampliar la moratoria antidesahucios también al mercado del alquiler de viviendas de grandes tenedores, es decir, propietarios de más de 10 o más viviendas.
Con las condiciones actuales, estas personas vulnerables no podrán ser desahuciadas de las casas en las que vivan aunque dejen de pagar el alquiler a grandes tenedores sin una alternativa habitacional:
- familias con hijos menores de edad, o familias monoparentales con hijos a cargo.
- familias en las que conviven personas en situación de discapacidad, dependencia, enfermedad grave o víctimas de violencia de género.
- personas en desempleo.
El 67,5% de los lanzamientos en 2019 proceden de impagos del alquiler
Los lanzamientos procedentes del impago del alquiler supusieron el 67,5% (36.467) del total ejecutados por los juzgados españoles en 2019. Pese a esto, supone un 2,2% interanual menos. Cataluña, Andalucía y Madrid registraron el mayor número de lanzamientos por esta causa el año pasado, según los datos anuales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).Lo triste, es que conseguirán que nadie quiera alquilar pisos a los de ese colectivo, si no es con una buena garantía, claro.
Saludos,
Familias o mujeres solas con hijos menores, o discapacitados, está claro.
Lo de víctimas de violencia de género, imagino que bastará con poner una denuncia, es lo que hacen las mujeres de cierta etnia que está prohibido mencionar o te llaman racista, que ponen la denuncia, reciben las ayudas, y luego la retiran o no van al juzgado a declarar, y fin de la historia.
Enfermedad grave: lo del coronavirus va a ser una broma comparado con la epidemia que vamos a ver.
Desempleados, pues eso, para ti para siempre.
Te recuerdo que el importe de la máxima garantía que la ley te permite exigir solo cubre tres meses.
Ja, ja... han puesto como grandes tenedores a los de diez viviendas porque los padres del coletas tienen cinco y el gran guayomin nueve

¡Que gran herramienta es tener el BOE: si hay u problema de desahucios... pues se prohíben los desahucios.